Frases sobre expresión
página 3

Hugo Chávez Foto

“Son tiranías disfrazadas de democracia lo que hemos tenidos en estas tierras durante mucho tiempo. Hay que echar abajo las bases del Estado Colonial y construir un nuevo Estado Social, una república nueva que sea expresión del poder constituyente.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

Sin fuentes
23 de enero de 2006, en el Conferimiento del Doctorado Honoris Causa y la Medalla Mariscal Andrés de Santa Cruz a Chávez en La Paz.

María Eugenia Estenssoro Foto

““Es el Estado quien debe garantizar las condiciones necesarias que permitan la libre circulación de ideas y opiniones, el ejercicio de la libertad de expresión, y el derecho de acceso a la información de todos los ciudadanos, piezas esenciales de nuestras conquistas democráticas”.”

María Eugenia Estenssoro (1958) política argentina

Referencias: http://seccionpolitica.com.ar/estenssoro-responsabiliza-a-moyano-aid10223.html
Día posterior al bloqueo de la salida de diarios Clarín y La Nación.
Fuente: Sección Política

Pat Condell Foto
Luis Herrero Foto
Von Keyserling Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión lo que viene es una dictadura.”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

Fuente: 17/8/2008. http://www.europapress.es/internacional/noticia-venezuela-vargas-llosa-afirma-gobierno-venezolano-no-cree-democracia-20080817152126.html Europa Press.

Mario Vargas Llosa Foto
José Luis López Aranguren Foto

“El Opus Dei es la expresión de un catolicismo de cruzada, de lucha y de exterminio, de exaltación de la voluntad con fines belicistas.”

José Luis López Aranguren (1909–1996) filósofo y escritor español

Fuente: Citado en Corbière, Emilio J. Opus Dei: el totalitarismo católico : acerca del integrismo y del progresismo cristiano. Editorial Sudamericana, 2002. ISBN 9789500722759. p. 15.

Ferran Adrià Foto
Félix Ovejero Foto

“La izquierda española no parece haber comprendido que la obligación de proteger el derecho a la libre expresión no tiene que ir siempre unida a defender las opiniones que se vierten.”

Félix Ovejero (1957) escritor, articulista y profesor español

Presentación del libro 'Contra cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia' http://web.archive.org/web/20070304054155/http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/profesor_intelectualmente_nacionalismo_no_tiene_1412840.htm

“Sin duda, BASTA YA!!! Es el clamor generalizado en el mundo árabe. Ha llegado la hora de ponerle fin a la corrupción y opresión. Es como para no creerlo y resulta casi imposible que tanta gente se haya puesto de acuerdo casi al mismo tiempo, y que esas voces tantas veces silenciada, haya traspasado las fronteras más custodiadas y dominadas por los eternos dueños del poder árabe. El mundo musulmán está agitado, y no hay agorero que sepa qué futuro le depara el destino. Esperamos que la Unión Europea evite con un poco de inteligencia que quienes intenten aprovechar esta oportunidad para hacer un caldo de cultivo para reclutar nuevos integrantes radicales islamistas, sean detectados a tiempo, pues da la impresión y esperamos no equivocarnos, que la gente no está muy dada por crear países radicales e islamistas. Da la impresión que las ideologías cada vez tienen menos vigencia a la hora de elegir gobernantes y lo que realmente se quiere son gobiernos no corruptos que se ocupen de la gente, con una orientación clara y directa que casi por inercia responda a sus clamores existenciales, pues aunque estos acontecimientos den la impresión de estar reeditando épocas primitivas, son la mejor expresión del hartazgo ciudadano que en actitud conciente manifiesta -aunque suene contradictorio- su sabiduría, hecha ira.»”

Fuente: JCRADIOTV http://www.jcradiotv.com/web/editorial/63-egipto-cual-es-el-plan-b-de-mubarak.html

Ana Botella Foto

“Quiero dedicarme a las políticas de carácter social porque son la expresión más ajustada de una vocación de servicio a los demás.”

Ana Botella (1953) política española y mujer del expresidente del gobierno español, José María Aznar

9/01/2003

Élisée Reclus Foto
Élisée Reclus Foto
Enrique Molina Garmendia Foto

“El alma de la Universidad tiene que formarla un ambiente filosófico y ético, que dejandose sentir en cada escuela, encuentre su expresión más definida en una Facultad Central de Filosofía y en el cultivo de las humanidades.”

Enrique Molina Garmendia (1871–1964) filósofo chileno

Citas relativas a la formación de la Universidad de Concepción
Fuente: Atenea, números 425-427. Colaborador Universidad de Concepción. Editor Universidad de Concepción, 1972. p. 13.

Leire Pajín Foto
Elisa Carrió Foto
Lourdes Flores Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto

“La reelección inmediata no me convence, porque entonces puede ponerse el Gobierno a buscarla, es una de sus expresiones. Si yo, como Presidente, propongo que se amplíe el período presidencial a cinco años, debe ser para el siguiente, no para mí. Porque si yo gano la Presidencia, el pueblo va a votar para darme un mandato por cuatro añosc”

Álvaro Uribe Vélez (1952) Senador

Pronunciamiento como candidato presidencial, 7 de mayo de 2002
Citas de Álvaro Uribe
Fuente: Uribe dice que otra reelección es "inconveniente" http://www.semana.com/noticias-politica/uribe-dice-otra-reeleccion-inconveniente/124246.aspx. Semana, 22 de mayo de 2009; Las frases de la reelección http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2822141. El Tiempo, 10 de febrero de 2008

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Boutros Boutros-Ghali Foto

“Las Naciones Unidas debieron presenciar, impotentes, muchas de esas crisis debido a repetidos vetos en el Consejo de Seguridad —llegaron a registrarse 279—, clara expresión de las divisiones de ese período [de la Guerra Fría entre los bloques capitalista y comunista].”

Boutros Boutros-Ghali (1922–2016) diplomático egipcio

Fuente: El secretario general Boutros Boutros-Ghali expresó lo anterior en su discurso "Un programa de paz".
Fuente: http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/55/305

Rosa Luxemburgo Foto
Loquillo Foto
Enrique Tierno Galván Foto
Esperanza Aguirre Foto

“El Dos de Mayo fue la expresión de la pasión con la que los españoles se comprometieron en el nacimiento de España como una nación moderna, basada en la libre elección de los ciudadanos.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

22 de enero de 2008, en el Museo del Prado, Madrid, sobre el motín contra las tropas francesas del 2 de mayo de 1808.
Fuente: Recogido por Luis Alemany El Dos de Mayo, genuina memoria histórica http://archive.is/20121203080014/e-pesimo.blogspot.com/2008/01/varios-si-yo-fuera-presidentevocal-del.html, en el diario El Mundo, 23 de enero de 2008, pág. 62.

William Shakespeare Foto
Patrick Rothfuss Foto
Umberto Eco Foto
Richard Matheson Foto
Ayn Rand Foto
Herman Melville Foto
Bobby Fischer Foto
Boris Leonidovič Pasternak Foto

“Después de dos o tres estrofas compuestas con toda facilidad y de algunas comparaciones que lo sorprendieron, el don del trabajo se apoderó de él y advirtió la proximidad de lo que se llama inspiración. La correlación de las fuerzas que presiden la creación parecen tomar entonces la iniciativa. La prioridad ya no corresponde a su autor ni a su estado de ánimo, al que trata de dar expresión, sino al lenguaje con que quiere expresarlo. El lenguaje, del cual nace el significado y la belleza adquiere su ropaje, comienza de suyo a pensar y hablar y todo se hace música, no en el sentido de pura resonancia fonética, sino como la consecuencia y duración de su flujo interno. Entonces, lo mismo que la masa corriente de un río, que con su fluir limpia las piedras del fondo y hace girar las ruedas del molino, el lenguaje que fluye, va creando por sí, en su carrera, casi inadvertidamente con la fuerza de sus leyes, el metro y la rima y mil otras formas y relaciones más secretas, desconocidas hasta ese, momento, no singularizadas y sin nombre.
En aquellos momentos Yuri Andréivich se daba cuenta de que no era él quien llevaba a cabo el trabajo esencial, sino algo más grande que él, que por encima de él lo guiaba: la situación del pensamiento y la poesía en el mundo, lo que a la poesía le estaba reservado en el porvenir, el camino que ella tenía que recorrer en su desarrollo histórico. Él era solamenta una ocasión y un punto de apoyo para que ella pudiera ponerse en movimiento.”

Doctor Zhivago

David Nicholls Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Haruki Murakami Foto
David Foster Wallace Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Aldous Huxley Foto
Antonio Muñoz Molina Foto
Ayn Rand Foto
George Orwell Foto
Daniel Pennac Foto
David Foster Wallace Foto

“La belleza no es la meta de los deportes de competición y, sin embargo, los deportes de élite son un vehículo perfecto para la expresión de la belleza humana. La relación que guardan ambas cosas entre sí viene a ser un poco como la que hay entre la valentía y la guerra.”

David Foster Wallace (1962–2008) Escritor estadounidense

El tenis como experiencia religiosa / On Tennis
Variante: «La belleza no es la meta de los deportes de competición y, sin embargo, los deportes de élite son un vehículo perfecto para la expresión de la belleza humana. La relación que guardan ambas cosas entre sí viene a ser un poco como la que hay entre la valentía y la guerra».

Jorge Bucay Foto
Patrick Rothfuss Foto
John Irving Foto
Anaïs Nin Foto
George Orwell Foto
Camilo José Cela Foto
Octavio Paz Foto
J.C. Ryle Foto
Idries Shah Foto

“No hay sabiduría donde no hay sentido común: en estas condiciones no se puede encontrar ninguna expresión.”

Idries Shah (1924–1996)

Aprender a aprender
Variante: No hay sabiduría donde no hay sentido común: en tales condiciones ella no podrá encontrar ninguna expresión.

Octavio Paz Foto
Fumiko Enchi Foto
Miguel de Unamuno Foto
Oscar Wilde Foto
Graham Greene Foto
Gabriel García Márquez Foto
Noam Chomsky Foto
Fernando Pessoa Foto
Juan José Saer Foto
George Orwell Foto
Victoria Ocampo Foto
Jon Ronson Foto
Anne Frank Foto

“Creo que Peter quisiera tener la misma facilidad de expresión que yo; no sabe que su torpeza me enternece.”

Anne Frank (1929–1945) víctima del Holocausto y autora de un diario

The Diary of a Young Girl

Chuck Palahniuk Foto
Slawomir Mrožek Foto
Íngrid Betancourt Foto
Gabriel García Márquez Foto
Patrick Rothfuss Foto
Cassandra Clare Foto
Rubén Darío Foto
Isabel Allende Foto
Xavier Velasco Foto
Octavio Paz Foto

“Es posible que lo que llamamos pecado no sea sino la expresión mítica de la conciencia de nosotros mismos, de nuestra soledad.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

El Laberinto De La Soledad

Isabel Allende Foto
André Breton Foto
Bertrand Russell Foto

“El dramaturgo cuyas obras maestras nunca tienen éxito debería considerar con calma la hipótesis de que sus obras son malas; no debería rechazarla de antemano por ser evidentemente insostenible. Si descubre que encaja con los hechos, debería adoptarla como haría un filósofo inductivo. Es cierto que en la historia se han dado casos de mérito no reconocido, pero son mucho menos numerosos que los casos de mediocridad reconocida. Si un hombre es un genio a quien su época no quiere reconocer como tal, hará bien en persistir en su camino aunque no reconozcan su mérito. Pero si se trata de una persona sin talento, hinchada de vanidad, hará bien en no persistir. No hay manera de saber a cuál de estas dos categorías pertenece uno cuando le domina el impulso de crear obras maestras desconocidas. Si perteneces a la primera categoría, tu persistencia es heroica; si perteneces a la segunda, es ridícula. […] En el auténtico artista, el deseo de aplauso, aunque suele existir y ser muy fuerte, es secundario, en el sentido de que el artista desea crear cierto tipo de obra y tiene la esperanza de que dicha obra sea aplaudida, pero no alterará su estilo aunque no obtenga ningún aplauso. En cambio, el hombre cuyo motivo primario es el deseo de aplauso carece de una fuerza interior que le impulse a un modo particular de expresión, y lo mismo podría hacer un trabajo diferente.”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico
Julio Cortázar Foto
Ayn Rand Foto
Alan Bennett Foto
Julio Cortázar Foto

“Parece una expresión francesa, pero es una palabra en español: fracasé.”

Marcelo Birmajer (1966) escritor argentino

Las nieves del tiempo: El policial

Herta Müller Foto
Justin Cronin Foto
John Katzenbach Foto
Ernest Hemingway Foto
Orhan Pamuk Foto
Amélie Nothomb Foto
Juan Carlos Onetti Foto