Frases sobre mística
Una colección de frases y citas sobre el tema del mística, ser, fe, vida.
Frases sobre mística

Fuente: Citado en Gimpel, Jean. "Contra el arte y los artistas o El nacimiento de una religión". Editorial Gedisa, 1979. ISBN 9788474320787. Capítulo 9 El arte por el arte, página 108
Fuente: Flaubert, Gustave: Correspondance; 2ª serie (1850-1854), París, Fasquelle, 1927, página 286 (carta a Mme. X.)

Análisis del carácter (1933)
Fuente: Wilhelm Reich. Análisis del carácter. Editorial Paidós, 1980. ISBN 84-7509-008-7. p. 500
En 1939

Sin fuentes
Fragmento de un discurso con el que impugnó la frase «en el nombre de Dios» del proyecto de Constitución de 1857.
Los amorosos: Cartas a Chepita
Fuente: https://pic.twitter.com/vi9Tzlwevm

“El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.”
Por temas, Hombre
Variante: El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.

“Todo dictador es un místico, y todos los místicos son dictadores potenciales.”

Fuente: Aforismo 26, Dialogue on Poetry and Literary Aphorisms (1968), p. 151

Fuente: Nuevos senderos de la Ciencia (Messenger Lectures, 1934), Edición de M. Masriera, Montaner y Simón, Barcelona, 1945, p. 343

Fuente: Elmundo.es http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/10/2192/ (09/10/06)

“La Década mística 1 + 2 + 3 + 4 = 10 expresa esta idea.”
ISIS SIN VELO TOMO I
“No hay lugar para el místico que soy dentro del ateo que represento.”

“Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia, el místico contempla una aparición.”
The Double Flame: Love and Eroticism

The Labyrinth of Solitude and Other Writings

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. . Compilación y Prólogo de Gabriel del Mazo. El pensamiento escrito de Yrigoyen. Buenos Aires, 1945. pp.161.
Fuente: [Vicent], Manuel. «Tauromaquia.» https://elpais.com/diario/1989/05/14/ultima/611100002_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Fuente: Florenski, Pavel Aleksandrovič, Sul misticismo di M.M. Speranskij, 1906.

Mircea Eliade, La nostalgia del paraíso en las tradiciones primitivas, en Irving Louis Horowitz (compilador y director), Historia y Elementos de la Sociología del Conocimiento, EUDEBA, Bs. As., 1974.
Contexto: "Sin ser dueño de la verdad"