Frases sobre mística

Una colección de frases y citas sobre el tema del mística, ser, fe, vida.

Frases sobre mística

José Baroja Foto
Albert Hofmann Foto
Heinrich Böll Foto
Gustave Flaubert Foto

“Amémonos en el arte como los místicos se aman en Dios, y que todo palidezca frente a ese gran amor.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Citado en Gimpel, Jean. "Contra el arte y los artistas o El nacimiento de una religión". Editorial Gedisa, 1979. ISBN 9788474320787. Capítulo 9 El arte por el arte, página 108
Fuente: Flaubert, Gustave: Correspondance; 2ª serie (1850-1854), París, Fasquelle, 1927, página 286 (carta a Mme. X.)

Julia Quinn Foto
Ernesto Cardenal Foto
Jorge Luis Borges Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hans Urs Von Balthasar Foto
Abraham Lincoln Foto
Ayn Rand Foto
Wilhelm Reich Foto
Albert Hofmann Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Ignacio Ramírez Foto
Octavio Paz Foto
Helena Petrovna Blavatsky Foto
Jim Butcher Foto
Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre
Variante: El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.

Immanuel Kant Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Benedicto XVI Foto
Friedrich Schlegel Foto

“El ingenio es la apariencia, el flash externo de la imaginación. De ahí, su divinidad, y el carácter ingenioso de la mística.”

Friedrich Schlegel (1772–1829)

Fuente: Aforismo 26, Dialogue on Poetry and Literary Aphorisms (1968), p. 151

Albert Hofmann Foto
Albert Hofmann Foto
Albert Hofmann Foto

“¿En qué consiste la diferencia esencial, característica entre la realidad cotidiana y la imagen del mundo experimentada en la embriaguez del LSD? El yo y el mundo exterior están separados en el estado normal de conciencia, en la realidad cotidiana, uno se encuentra cara a cara con el mundo exterior, se ha convertido en un objeto. En el estado debido al LSD, los límites entre el yo que tiene experiencias y el mundo exterior, más o menos desaparecen, dependiendo de la profundidad de la embriaguez. Tiene lugar una retroalimentación entre el receptor y el emisor. Una parte del yo se desborda en el mundo exterior, en objetos, que comienzan a vivir, a tener otro significado más profundo. Esto puede ser percibido como una bendición, o como una transformación demoníaca impregnada de terror, que da lugar a una pérdida del ego de confianza. En un caso favorable, el nuevo ego se siente felizmente unido a los objetos del mundo exterior y por lo tanto también a sus semejantes. Esta experiencia de unidad profunda con el mundo exterior, puede intensificar incluso un sentimiento de sí mismo siendo uno con el universo. Este estado de conciencia cósmica, que en condiciones favorables puede ser evocado por el LSD u otro alucinógeno del grupo de las drogas sagradas mexicanas, es análogo a la iluminación religiosa espontánea, como la unio mistica. En ambos estados, que a menudo duran sólo un momento atemporal, una realidad es experimentada si expone un rayo de realidad trascendental, en la que el universo y el yo, el remitente y el receptor, son uno.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

LSD : My Problem Child (1980)

Laocio Foto
Tomás Meabe Foto
Albert Boadella Foto
Óscar Únzaga Foto
Arthur Stanley Eddington Foto
Alfonsina Storni Foto
Guillermo del Toro Foto
Niki Lauda Foto
Azorín Foto
Atahualpa Yupanqui Foto
Charles Baudelaire Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Jorge Luis Borges Foto
Helena Petrovna Blavatsky Foto

“La Década mística 1 + 2 + 3 + 4 = 10 expresa esta idea.”

Helena Petrovna Blavatsky (1831–1891) escritora

ISIS SIN VELO TOMO I

Meg Rosoff Foto
Idries Shah Foto
Idries Shah Foto
Ayn Rand Foto
Octavio Paz Foto

“Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia, el místico contempla una aparición.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

The Double Flame: Love and Eroticism

Octavio Paz Foto
Jorge Luis Borges Foto
Miguel Delibes Foto
Terry Pratchett Foto
Giovanni Papini Foto
Tales de Mileto Foto
Hipólito Yrigoyen Foto

“Y sordo, sordo en mis propias entrañas, al alboroto de los que huyen en pánico, o se rehúsan a la ofrenda mística de su ser, siempre he ignorado el gesto que renuncia…”

Hipólito Yrigoyen (1852–1933) político argentino

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. . Compilación y Prólogo de Gabriel del Mazo. El pensamiento escrito de Yrigoyen. Buenos Aires, 1945. pp.161.

Pável Florenski Foto
Mircea Eliade Foto

“Así, aunque el cristianismo aparezca dominado por la nostalgia del paraíso, sólo los místicos logran parcialmente la restauración paradisíaca: amistad con los animales, ascensión al cielo y encuentro con Dios. La misma situación se da en las religiones arcaicas.”

Mircea Eliade (1907–1986) Pensador rumano

Mircea Eliade, La nostalgia del paraíso en las tradiciones primitivas, en Irving Louis Horowitz (compilador y director), Historia y Elementos de la Sociología del Conocimiento, EUDEBA, Bs. As., 1974.

Alexis Karpouzos Foto