Frases sobre organización
página 2

Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Hezbolá es una organización libanesa de base popular, y lo que hacen es defender su tierra.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Entrevista con Mike Wallace, periodista de CBS.

Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Boutros Boutros-Ghali Foto
Idries Shah Foto
Daniel Goleman Foto
Terry Pratchett Foto
David Trueba Foto
Carl Schmitt Foto
Walter Isaacson Foto
Jack Welch Foto
Idries Shah Foto

“La mayoría de las supuestas organizaciones Sufis, ejercicios y “órdenes” sólo son de interés arqueológico.”

Idries Shah (1924–1996)

The World of the Sufi: An Anthology of Writings about Sufis and Their Work

Idries Shah Foto
Seth Godin Foto
Roberto Arlt Foto
Robin S. Sharma Foto
George Orwell Foto
Seth Godin Foto
Daniel Pennac Foto
Ignacio Ramonet Foto
Jacques Lacan Foto

“Traducción: «Todo arte se caracteriza por un cierto modo de organización alrededor de ese vacío.»”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

«Tout art se caracterise par un certain mode d'organisation autour de ce vide.»
"Ese vacío" se refiere a una frase anterior: "Esta Cosa (...) estará representada siempre por un vacío, precisamente en tanto que ella sólo puede ser representada por otra cosa".
Fuente: Seminario 7: La ética del psicoanálisis, 1959-1960.

Robert Kiyosaki Foto
Pablo Neruda Foto
Moisés Naím Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Idries Shah Foto
Papa Francisco Foto
Anton Pannekoek Foto
Amancio Ortega Foto
Luis Zamora Foto
Hebe de Bonafini Foto
Clarence Lee Swartz Foto
Pedro Albizu Campos Foto

“Una banda de facinerosos la puede acabar la policía matando a los facciosos, pero una organización de patriotas no la destruye todo el poder de Estados Unidos.”

Pedro Albizu Campos (1891–1965) político puertorriqueño

Fuente: López Rivera, Óscar. CLARIDADES: Citas de Pedro Albizu Campos. Publicado en Claridad el 15 de mayo de 2018. http://www.claridadpuertorico.com/content.html?news=E7B25192C28859BCD43E35EB17718451 Consultado el 17 de febrero de 2019.

Hipólito Yrigoyen Foto
Alfonso Cano Foto
Antonio Gramsci Foto
Raúl Alfonsín Foto
Peter Drucker Foto

“Cuando superas la idea de una Europa sublime, sólo ves una organización de tiburones y multinacionales que no están por encima de los estados sino que los utilizan, porque sin las policías de los estados no funcionarían las multinacionales.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Juan Pablo II Foto
Michail Bakunin Foto
Fernando Savater Foto
Noam Chomsky Foto
Ana Silvia Monzón Foto

“El reclamo de ciudadanía va adquiriendo cada vez más relevancia en las organizaciones de migrantes y en las instituciones que luchan a favor de sus derechos, por lo que la vinculación entre género, migración y ciudadanía, y particularmente la ciudadanía comunicativa, se hace necesaria para dar cuenta de las resistencias y construcción de subjetividad de las mujeres migrantes.”

Ana Silvia Monzón (1960) socióloga y comunicadora guatemalteca

Fuente: Abriendo Caminos Mujeres migrantes en Los Ángeles, California:comunicación, identidad y acción colectiva. Ponencia de Ana Silvia Monzón para el V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MIGRACIONES Y DESARROLLO. 7 y 8 de noviembre 2008 Ciudad de Guatemala, Universidad Rafael Landívar. https://documentop.com/ana-silvia-monzon_5992647f1723dd525d7281bc.htmlMujeres

Thomas John Watson Foto

“Si una organización pierde su espíritu pionero y basa su trabajo en la primera fórmula, su evolución parará.”

Thomas John Watson (1874–1956) presidente de IBM

Fuente: Vázquez, Carlos H. 10 lecciones de Thomas J. Watson, primer CEO de IBM. Publicado en la revista Forbes el 12 de agosto de 2015. http://forbes.es/emprendedores/7457/10-lecciones-de-thomas-j-watson-primer-ceo-de-ibm/ Consultado el 4 de enero de 2019.

Berta Cáceres Foto

“Seguiremos ya no sólo como pueblo lenca sino con otras organizaciones con la esperanza de cambiar la situación en nuestro país.”

Berta Cáceres (1973–2016) activista hondureña del medio ambiente

Fuente: Martins, Alejandra. Honduras: matan a Berta Cáceres, la activista que le torció la mano al Banco Mundial y a China. Publicado en BBC News el 3 de marzo de 2016. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150423_honduras_berta_caceres_am Consultado el 2 de enero de 2018.

Sadie Plant Foto

“Los mercados son organizaciones sociales, estructuradas y reguladas por sistemas de reglas sociales más o menos bien definidas.”

Tom R. Burns (1937) sociólogo estadounidense

«Markets are social organizations, structured and regulated by more or less well-defined social rule systems.»
Fuente: Burns, Tom R.; Flam, Helena. The shaping of social organization: social rule system theory with applications. Editores Tom R. Burns, Swedish Collegium for Advanced Study in the Social Sciences. Edición ilustrada. Editorial Sage Publications, 1987. ISBN 9780803980273.

Silvano Santander Foto
Federica Montseny Foto
Miguel Pizarro Rodríguez Foto

“Nos encargamos de trabajar en la formación para cuerpos de seguridad, de establecer responsabilidades claras entre todos los que tienen que ver con la organización del evento deportivo y de comenzar a construir soluciones para este problema.”

Miguel Pizarro Rodríguez (1988) Diputado venezolano

Pizarro refiriéndose al problema de violencia en eventos deportivos en Venezuela
Asamblea Nacional
Fuente: Ley contra la Violencia en el Deporte fue presentada en la AN, Diario 2001, 9 de junio de 2015, 7 de julio de 2015 http://www.2001.com.ve/en-la-agenda/100055/ley-contra-la-violencia-en-el-deporte-fue-presentada-en-la-an.html,

“Los núcleos base, recogen el aspecto mas importante de la organización torrijista porque están afianzados en todas y casa una de las comunidades que integran la nación panameña.”

Rómulo Escobar Bethancourt (1927–1995) abogado, Ministro de Estado y rector de la Universidad de Panamá

Escobar, Rómulo / Reorganización: Tarea vital del PRD, Articulo en Revista del P.R.D. año 1 N°4, Marzo de 1987.

Carlos A. Cifuentes Foto
John Reed Foto
John Reed Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Disney Foto

“Bueno, creo que mi mayor recompensa es que he podido construir esta maravillosa organización.”

Walt Disney (1901–1966) Empresario, productor, director, guionista y animador estadounidense

“Ninguna Nación u organización puede abrogarse con prepotencia ser líder de la paz, solo aquella que desee con profundo afecto y humildad incluirlas a todas en tal honor.”

Fuente: Sábado 30 de enero - Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2021 https://pic.twitter.com/gMQfsXf9y8

Alberto Jiménez Ure Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Daniel Kahneman Foto

“Philip Tetlock observó que los expertos demasiado confiados eran los que más invitaciones recibían para figurar en los informativos. La confianza excesiva parece que también es endémica en la medicina. Un estudio sobre los pacientes que murieron en la UCI comparó resultados de autopsias con diagnósticos que los médicos habían hecho cuando los pacientes aún vivían. También los médicos acusaban un exceso de confianza. El resultado fue que «los médicos que creían estar "completamente seguros" de su diagnóstico ante mortem estaban equivocados en el 40 por ciento de los casos». También aquí el exceso de confianza de los expertos es alentado por sus clientes: «Que los médicos se muestren inseguros, por lo general, se interpreta como una manifestación de incapacidad y una señal de vulnerabilidad. La confianza tiene más valor que la incertidumbre, y existe una censura contra toda manifestación de incertidumbre hacia los pacientes». Los expertos que reconozcan la magnitud de su ignorancia ya pueden esperar que los sustituyan por competidores más confiados que ellos, que pronto se ganaran el crédito de sus clientes. La apreciación no sesgada de la incertidumbre es uno de los pilares de la racionalidad, pero no es esto lo que las personas y organizaciones quieren. En circunstancias peligrosas, la extrema incertidumbre es paralizante, y admitir que no hacemos sino meras estimaciones es particularmente inaceptable cuando es mucho lo que está en juego. Actuar sobre la base de unos supuestos conocimientos es a menudo la solución preferida.”

Fuente: Pensar rápido, pensar despacio.

Esta frase esperando revisión.
Alberto Jiménez Ure Foto