Frases sobre participar

Una colección de frases y citas sobre el tema del participar, vida, vida, política.

Frases sobre participar

Hannah Arendt Foto
Susan Sontag Foto
Zygmunt Bauman Foto
Michel Onfray Foto
Platón Foto

“Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por hombres inferiores a ti.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Dut], Javier. Un recuerdo a contraluz. Ediciones Kiwi, 2016.

Pablo de Tarso Foto
Rafael Correa Foto

“Mañana vamos a Bolivia. Decidimos participar en la Asamblea de la OEA para poner en su sitio a cierta burocracia internacional que se cree por encima de nuestros Estados..”

Rafael Correa (1963) Presidente de Ecuador

Fuente: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/correa-ira-a-asamblea-oea-para-poner-en-su-sitio-a-burocracia-internacional-549276.html

Henning Mankell Foto
Umberto Eco Foto
Umberto Eco Foto
Paulo Freire Foto
Walter Röhrl Foto
Will Smith Foto
Nur Muhammad Taraki Foto
Ana María Matute Foto

“Si no hubiese podido participar del mundo de los cuentos y si no hubiese podido inventarme mis propios mundos, me habría muerto.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Discurso del 18 de enero de 1998 para la Real Academia de la Lengua Española

Murray Rothbard Foto
Jane Austen Foto

“No podría ser feliz con un hombre cuyo gusto no coincidiera en todo momento con el mío. Tendría que participar en todos mis sentimientos. Los mismos libros, la misma música habría de hechizarnos a los dos.”

Sense and Sensibility
Variante: No podría ser feliz con un hombre cuyo gusto no coincidiera punto por punto con el mío. El debe penetrar todos mis sentimientos; a ambos nos deben encantar los mismos libros, la misma música.

Zygmunt Bauman Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Zygmunt Bauman Foto

“Las raíces de la “mixofobia” son banales y se identifican sin problemas: es fácil entenderlas, pero no es necesariamente fácil perdonarlas. Como afirma Richard Sennett, “el sentimiento del ‘nosotros’, que expresa el deseo de semejanza, es una manera de evitar la necesidad de que los hombres se observen más profundamente”. Podríamos decir que incluye la promesa de algún consuelo espiritual: la perspectiva de hacer que la unión sea más soportable eliminando el esfuerzo de entender, de negociar, de conceder que exige convivir con la diferencia. “El deseo de evitar una genuina participación es innato al proceso de formar una imagen coherente de comunidad. Sentir la existencia de lazos comunes sin experiencia común es algo que se produce porque los hombres temen participar, temen a los peligros y desafíos de la participación, temen el dolor que produce”. [29] El impulso hacia “una comunidad de semejantes” no sólo es un signo de retirada de la otredad exterior, sino también del compromiso con la vital aunque turbulenta, revigorizante pero molesta interacción interior. El atractivo de una “comunidad de semejantes” es el mismo que tiene una póliza de seguro contra los riesgos que colman la vida cotidiana de un mundo polifónico. No disminuye los riesgos, menos aún los elimina. Al igual que todos los paliativos, sólo promete un refugio de los efectos más inmediatos y más temidos.”

Amor líquido: 0

Federico Jiménez Losantos Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Castoriadis Foto
Martin Luther King Foto
Edward Norton Foto
Nur Muhammad Taraki Foto
Albert Hofmann Foto

“Este auto-experimento había mostrado que el LSD-25 se comportaba como una sustancia psicoactiva con propiedades y potencia extraordinarias. No había, que yo sepa, ninguna otra sustancia conocida que evocase tan profundos efectos psíquicos en dosis tan extremadamente bajas, que causase cambios tan dramáticos en la conciencia humana y sobre nuestra experiencia del mundo interno y externo.
Lo que parecía aún más significativo era que yo pudiese recordar la experiencia de la embriaguez con LSD con todo detalle. Esto sólo podía significar que la función de registro de la conciencia no se interrumpía, ni siquiera en el clímax de la experiencia con el LSD, a pesar de la ruptura profunda de la visión del mundo normal. Durante toda la duración del experimento, yo había sido consciente de participar en un experimento, pero a pesar de este reconocimiento de mi estado, yo no podía, con todo el esfuerzo de mi voluntad, zafarme del mundo del LSD. Todo lo había vivido como completamente real, como una realidad alarmante, porque la imagen de la otra realidad familiar cotidiana, se conservaba completamente en la memoria para comparación.
Otro aspecto sorprendente del LSD era su capacidad de producir un poderoso estado de embriaguez de gran alcance, sin padecer una resaca. Muy por el contrario, al día siguiente del experimento con LSD me sentí a mí mismo, como ya he descrito, en excelente estado físico y mental.
Me di cuenta de que el LSD, un nuevo compuesto activo con tales propiedades, tendría que tener un uso en farmacología, en neurología, y sobre todo en psiquiatría, y que despertaría el interés de los especialistas interesados​​. Pero en ese momento yo no tenía idea de que la nueva sustancia también llegaría a ser utilizada más allá de la ciencia médica, como embriagante en el mundo de las drogas. Ya que mi propia experiencia había puesto de manifiesto el LSD en su aspecto terrorífico y demoníaco, lo último que podía esperar era que esta sustancia alguna vez pudiera encontrar aplicación como algo parecido a un droga del placer.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Chuck Palahniuk Foto
Confucio Foto
Epicteto Foto
Felipe González Foto
Ignacio Ramonet Foto
Barack Obama Foto

“[…] La política ha sido mi quehacer fundamental a lo largo de mi vida. Al aceptar el pedido de varias personalidades de la provincia de Castilla y tomar la decisión de participar en el proceso electoral en 1939, pensé que debía hacer de la política un apostolado al servicio del departamento de Arequipa y de sus hijos. Estuve muy lejos de aquellos inescrupulosos que toman la política con afán de figuración y, sobre todo, de los que van al cargo político con el impúdico propósito de enriquecerse; esos que impropiamente se llaman políticos son culpables del desprestigio que sufre la política, porque van a ella carentes de ideales y de propósitos constructivos; muchos van con el vergonzoso propósito de disfrutar de la influencia en los poderes del Estado y lo más condenable todavía para aprovecharse del cargo para negociar influencias y disfrutar ilícita y vergonzosamente de beneficios. Frente a este lastimoso cuadro es urgente que las nuevas generaciones reaccionen enérgicamente condenando la conducta vergonzosa de los oportunistas que hacen de la política un trampolín para obtener ilícitamente la influencia del cargo que ejercen. Frente a este cuadro sombrío e inmoral, es urgente que las nuevas generaciones con amor a la patria y a la moral, realicen una vigorosa cruzada cívica nacional para lograr la recuperación moral del Perú y poner toda su energía en provecho del desarrollo cívico y económico de nuestros compatriotas para lograr un Perú mejor para todos los peruanos. En esta tarea corresponde a Arequipa primordial papel.”

Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio (1909–2013) político peruano
Stephen Chbosky Foto
Paulo Coelho Foto
Javier Marías Foto
Carl Sagan Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Adolf Hitler Foto

“Tengo la evidencia de que en general el hombre, excepción hecha de casos singulares de talento, no debe actuar en política antes de los 30 años, porque hasta esa edad se está formando en su mentalidad una plataforma desde la cual podrá después analizar los diversos problemas políticos y definir su posición frente a ellos. Sólo entonces, después de haber adquirido una concepción ideológica fundamental y con esto logrado afianzar su propio modo de pensar acerca de los diferentes problemas de la vida diaria, debe o puede el hombre, conformado por lo menos así espiritualmente, participar en la dirección política de la colectividad en que vive. De otro modo corre el peligro de tener que cambiar un día de opinión en cuestiones fundamentales o de quedar - en contra de su propia convicción - estratificado en un criterio ya relegado por la razón y el entendimiento. El primer caso resulta muy penoso para él, personalmente, pues si él mismo vacila, no puede ya esperar le pertenezca en igual medida que antes la fe de sus adeptos, para quienes la claudicación del caudillo significa desconcierto y no pocas veces les provoca el sentimiento de una cierta vergüenza frente a sus adversarios políticos. En el segundo caso ocurre aquello que hoy se observa con mucha frecuencia: en la misma escala en que el Jefe perdió la convicción sobre lo que sostenía, su dialéctica se hace hueca y superficial, en tanto que se deprava en la elección de sus métodos. Mientras él personalmente no piensa ya arriesgarse en serio en defensa de sus revelaciones políticas (no se inmola la vida por una causa que uno mismo no profesa), las exigencias que les impone a sus correligionarios se hacen, sin embargo, cada vez mayores y más desvergonzadas, hasta el punto de acabar por sacrificar el último resto del carácter que inviste el Jefe y descender así a la condición del "político", es decir, a aquella categoría de hombres cuya única convicción es su falta de convicción, aparejada a una arrogante insolencia y a un arte refinadísimo en el mentir.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Deanna Raybourn Foto
Lorena Fernández Álvarez Foto

“Lo solemos ver en las aulas: ellos con mucha más autoestima y menos miedo a participar o equivocarse. Ellas más calladas y subestimando sus capacidades. De hecho, se suele penalizar el que las mujeres y las niñas sean asertivas. Cuando actúan con demasiada seguridad o vehemencia, son penalizadas, ya sea en casa, la escuela o el trabajo.”

Lorena Fernández Álvarez (1982) ingeniera informática

Fuente; mujeresconciencia, 2016
Fuente: Macho Stadler, Marta. «Lorena Fernández: ‘En mi opinión, los modelos son clave’.» 20 de enero de 2016. https://mujeresconciencia.com/2016/01/20/lorena-fernandez-en-mi-opinion-los-modelos-son-clave/ mujeresconciencia. Consultado el 22 de diciembre de 2019.

Yolanda Jubeto Ruiz Foto

“Las mujeres en general no tienen el mismo tiempo libre que los hombres. Tienen muchísimos más obstáculos para participar. Lo hacen en entornos más cercanos que los grandes por los tiempos. Y la cultura de participación que se debe cambiar, democratizar y abrir. A muchas mujeres no les interesan los espacios de participación muy competitivos, muy egocéntricos.”

Yolanda Jubeto Ruiz (1961) Economista feminista

Fuente: Entrevista en eldiario.es, 2014
Fuente: González de Uriarte, Natalia. «El eje central de los presupuestos debe ser la equidad y la justicia social.» 19 de septiembre de 2014. https://www.eldiario.es/norte/euskadi/yolanda-jubeto_0_304819719.html eldiario.es. Consultado el 21 de diciembre de 2019.

Bella Abzug Foto

“He desafiado a todos los sistemas: la familia, nunca obedecí a mi padre adecuadamente. Siempre hice lo que quería hacer. En la escuela desafié. En las calles, desafié el monopolio de lo que los chicos pensaban que las chicas no podían participar. He pasado toda una vida en el desafío. No hay forma en que puedas crear un cambio significativo a menos que hagas eso.”

Bella Abzug (1920–1998) política Norteamericana

Original: «I've challenged all systems - the family, I never obeyed my father properly. I always did what I wanted to do. In school I challenged. In the streets, I challenged the monopoly of what the boys thought that girls couldn't participate in. I've spent a lifetime in challenge. There's no way in which you can create any meaningful change unless you do that».
Fuente: Levy, Alan H. The Political Life of Bella Abzug, 1920–1976: Political Passions, Women's Rights, and Congressional Battles. Edición reimpresa. Editorial Lexington Books, 2013. ISBN 9780739181652. Página 52. https://books.google.es/books?id=kS9nAQAAQBAJ&pg=PA52&dq=I%27ve+spent+a+lifetime+in+challenge.+There%27s+no+way+in+which+you+can+create+any+meaningful+change+unless+you+do+that&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjB7fm90rHgAhVD2xoKHfgcBOcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I've%20spent%20a%20lifetime%20in%20challenge.%20There's%20no%20way%20in%20which%20you%20can%20create%20any%20meaningful%20change%20unless%20you%20do%20that&f=false

Arturo Frondizi Foto
Walter Röhrl Foto

“Antes me veréis trabajar de barrendero que participar de nuevo en el Rally Safari.”

Walter Röhrl (1947) piloto de automovilismo alemán

Walter Rohrl en 1987 tras bajarse del Audi 200 Quattro en el Safari donde terminó segundo.
Fuente: [Scalextric, Rally míticos. Vol. I, Altaya, 84-487-1819-4, El Rally Safari, 57]

Plotino Foto

“Y si lo anterior a semejante cosa es Principio, (…) esa cosa tan razonada será conforme a dicho Principio, participará de él y será tal como quiera aquél y la potencia de aquél.”

Plotino (203–270) filósofo

Enéada VI, 8 Sobre lo voluntario y la voluntad del Uno
Fuente: Ibid p. 523

José Antonio Primo de Rivera Foto
Ludwig von Mises Foto
Mao Zedong Foto
Farida Shaheed Foto

“Las múltiples narraciones de la historia son parte del derecho a acceder y gozar del patrimonio cultural implícito en el derecho de participar en la vida cultural: mantener, intercambiar y desarrollar el patrimonio cultural, aprovechar el patrimonio cultural y las creaciones de los otros.”

Farida Shaheed (1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos

Fuente: Shaeed, Farida. Reflexiones sobre cultura, desarrollo sostenible y derechos culturales. Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21. Noviembre de 2014.

Caddy Adzuba Foto
Stella Gibbons Foto

“Flora heredó de su padre, no obstante, una voluntad fuerte, y de su madre un tobillo delgado. Lo único que no se había visto afectado por tomar siempre su propio camino ni otro por los violentos deportes atléticos en los que se había visto obligada a participar, pero se dio cuenta de que ninguno de los dos era adecuado como material para ganarse el sustento.”

Cold Comfort Farm
Original: «Flora inherited, however, from her father a strong will and from her mother a slender ankle. The one had not been impaired by always having her own way nor the other by the violent athletic sports in which she had been compelled to take part, but she realized that neither was adequate as an equipment for earning her keep.»
Fuente: Capítulo 1.

Silvia Martorell Foto