Frases sobre el pasado
página 5

José Saramago Foto

“El pasado es el reino del fragmento.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas
Variante: El pasado es el reino del fragmento

José Saramago Foto

“Para qué sirve el arrepentimiento, si eso no borra nada de lo que ha pasado. El arrepentimiento mejor, es sencillamente cambiar.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

José Saramago Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El pasado es un lujo de propietario». 'La Nausea”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés
Jean Paul Sartre Foto

“Incluso el pasado puede modificarse.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

Fuente: [Marquart], Zacharkow de; [Martinez], Emilce E.; [Angelica], Maria. Alétheia. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870277309, p. 103.

Walter Scott Foto

“Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados.”

Walter Scott (1771–1832) escritor del Romanticismo británico

Fuente: Lorena Padilla, María. Sí a la Vida. Convivir con el cáncer, una experiencia llena de fuerza y esperanza. Editorial Dunken. ISBN 9789870261469. p. 13.

Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto

“Si no quieres repetir el pasado, estúdialo.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Carpintero, Enrique; Vainer, Alejandro. Las huellas de la memoria: psicoanálisis y salud mental en la Argentina de los '60 y '70, 1957-1983, Volumen 1. Editorial Topía, 2004. ISBN 9789871185023. p. 51.

Miguel de Unamuno Foto

“Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

[Sin fuentes] === Q ===
Variante: Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado

Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto

“El hombre que se ocupa de su pasado no merece tener un porvenir.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“No hay hombre bastante rico para comprar su pasado.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Virginia Woolf Foto
Walter Benjamin Foto
Henri Bergson Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El ejecutor de una empresa atroz debe imaginar que ya la ha cumplido, debe imponerse un porvenir que sea irrevocable como el pasado.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: El Jardín de Senderos que se Bifurcan.

Jorge Luis Borges Foto

“La carga del pasado es infinita.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto

“Modificar el pasado no es modificar un solo hecho: es anular sus consecuencias, que tienden a ser infinitas.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Variante: Modificar el pasado no es modificar un solo hecho; es anular sus consecuencias, que tienden a ser infinitas
Fuente: La otra muerte de El Aleph.

Edmund Burke Foto

“Nunca puedes planear el futuro a través del pasado.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto
Richard Feynman Foto
Gustave Flaubert Foto

“El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 100.

Erich Fromm Foto
Gabriel García Márquez Foto

“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado.”

Love in the Time of Cholera
El amor en los tiempos del cólera (1985)
Variante: la memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y que gracias a ese artificio logramos sobrellevar el pasado.

André Gide Foto
Ramón Gómez De La Serna Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
Jean Baptiste Alphonse Karr Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto

“En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Discurso Inaugural, 20 de enero de 1961.

Stephen King Foto

“La única razón por la que una persona escribe una historia, es porque a través de ella puede entender el pasado y prepararse para su muerte….”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense

Citas propias

Alfred Charles Kinsey Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Robert Kiyosaki Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Jean de La Bruyere Foto
Le Corbusier Foto
John Lennon Foto

“Lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro. Lo más importante es cargar con el ahora.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 542.

Abraham Lincoln Foto
Henry Wadsworth Longfellow Foto
Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“Por el legado de la esclavitud y la segregación, muchos negros perdieron fe en sí mismos y muchos sintieron que eran inferiores. Pero entonces algo pasó con el Negro: las circunstancias hicieron posible y necesario que él viajara más: la llegada del automóvil, los trastornos de las dos guerras mundiales, la Gran Depresión. Y por su origen rural, el pasado de la plantación fue dando paso a la vida urbana, industrial, y aunque su vida económica se elevaba a través del crecimiento de la industria, la influencia de los sindicatos, la ampliación de las oportunidades educativas, y aunque su vida cultural se elevaba a través de la constante disminución del analfabetismo paralizante y todas estas fuerzas conjugaron para hacer que el Negro tomara una nueva mirada sobre sí mismo, las masas negras, masas negras por todas partes comenzaron a volver a evaluarse a sí mismas, y el negro llegó a sentir que era alguien. Su religión le reveló a él, su religión le reveló a él que Dios ama a todos Sus hijos, y que todos los hombres están hechos a Su imagen, y que en sentido figurado, cada hombre desde un bajo-negro hasta a un triplete blanco es significativo en el teclado de Dios.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes
Del Discurso pronunciado en la Gran Marcha de Detroit http://mlk-kpp01.stanford.edu/index.php/encyclopedia/documentsentry/doc_speech_at_the_great_march_on_detroit/, el 23 de junio de 1963.

Benjamin Constant de Rebecque Foto

“Cuando la edad de las pasiones ha pasado ¿qué otra cosa podemos desear si no es evadirnos de la vida con la menor cantidad posible de dolor?”

Fuente: Citado en Pérez Rioja, José Antonio. El amor en la literatura. Editorial Tecnos, 1983. ISBN 978-84-3090-967-4. p. 137.

Alexander Fleming Foto
Remy de Gourmont Foto
William Somerset Maugham Foto

“Cuando sólo se piensa en el pasado, es que no se tiene futuro”

William Somerset Maugham (1874–1965) escritor británico (siglos XIX-XX)

Fuente: [Señor] (1997), p. 512.

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto

“Somos avatares de la estupidez pasada.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Fuente: Aforismos y afines, p. 26.

Michail Bakunin Foto

“No miremos, pues, nunca atrás, miremos siempre hacia adelante, porque adelante está nuestro sol y nuestra salvación; y si es permitido, si es útil y necesario volver nuestra vista al estudio de nuestro pasado, no es más que para comprobar lo que hemos sido y lo que no debemos ser más, lo que hemos creído y pensado, y lo que no debemos creer ni pensar más, lo que hemos hecho y lo que no debemos volver a hacer.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Página 115. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20miremos%2C%20pues%2C%20nunca%20atr%C3%A1s&f=false

Michail Bakunin Foto

“Yo no soy ni un sabio ni un filósofo, ni siquiera un escritor de oficio. He escrito muy poco en mi vida y solamente lo he hecho, por decirlo así, a pelo, cuando una convicción apasionada me forzaba a vencer mi repugnancia instintiva contra toda exhibición de mi propio yo en público. ¿Quién soy yo, pues? y ¿qué es lo que me impulsa ahora a publicar este trabajo? Yo soy un buscador apasionado de la verdad y un enemigo, no menos apasionado, de las ficciones desgraciadas con que el partido del orden, ese representante oficial, privilegiado e interesado en todas las torpezas religiosas, metafísicas, políticas, jurídicas, económicas y sociales, presentes y pasadas, pretende servirse, todavía hoy, para dominar y esclavizar al mundo. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio, en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres… La libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las potencias materiales, intelectuales y morales que se encuentran latentes en cada uno… Yo entiendo esta libertad como algo que, lejos de ser un límite para la libertad del otro, encuentra, por el contrario, en esa libertad del otro su confirmación y su extensión al infinito; la libertad limitada de cada uno por la libertad de todos, la libertad por la solidaridad, la libertad en la igualdad; la libertad que triunfa de la fuerza bruta y del principio de autoridad, que no fue nunca más que la expresión ideal de esta fuerza… Yo soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esta igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, así como la prosperidad de las naciones no serán nunca nada más que mentiras.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Ética y poder político en M. Bakunin. Editorial Universidad de Deusto, 2009. ISBN 9788498308532. p. 19. https://books.google.es/books?id=eHh_1wfUJJoC&printsec=frontcover&dq=%C3%89tica+y+poder+pol%C3%ADtico+en+M.+Bakunin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOu8ut9o7gAhWKxYUKHVShBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Yo%20no%20soy%20ni%20un%20sabio%20ni%20un%20fil%C3%B3sofo%2C%20ni%20siquiera%20un%20escritor&f=false

Friedrich Hebbel Foto
Ayn Rand Foto
Elias Canetti Foto
Elias Canetti Foto
Martin Amis Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Sócrates Foto

“El pasado tiene sus códigos y costumbres.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Alexander Alekhine Foto

“El método para ganar consiste en ir alternando el avance del peón pasado con amenazas contra el rey negro. Primero, las blancas deben dominar la importante diagonal a1-h8.”

Alexander Alekhine (1892–1946) "El ruso errante"

Análisis de la partida 29 por el título mundial contra Capablanca.

Francisco Ayala Foto
Michael Polanyi Foto
Francisco Cambó Foto
Valentino Rossi Foto
Francisco Umbral Foto
Francisco Ibáñez Foto
George Carlin Foto

“El futuro muy pronto será cosa del pasado.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense