Frases sobre representación

Una colección de frases y citas sobre el tema del representación, mismo, mundo, mundo.

Frases sobre representación

Immanuel Kant Foto
San José de Calasanz Foto

“Cuando los alumnos ven amor de padre en el maestro e interés de su aprovechamiento, van con gusto a la escuela, aunque no haya representaciones.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Sin fuentes
Otros pensamientos

José Gervasio Artigas Foto
Raúl Alfonsín Foto
José Vasconcelos Foto

“El conocimiento es sólo una de las representaciones de la existencia.”

José Vasconcelos (1882–1959) abogado, político, educador, escritor y filósofo mexicano
Fernando González Ochoa Foto
Rick Riordan Foto
Murray Rothbard Foto

“En cualquier caso, el capitalismo del libre mercado y la Revolución Industrial, mostraron un fuerte ascenso de las energías productivas, un fuerte ascenso que constituyó una revolución en contra del sistema mercantilista del siglo diecisiete y dieciocho. De hecho, el sistema mercantilista es a lo que hemos vuelto ahora. Hay muy poca diferencia entre el capitalismo de estado monopolístico, o capitalismo de estado corporativo, o como se le quiera llamar, en los Estados Unidos y Europa [Occidental] hoy, y el sistema mercantilista de la era de la pre–Revolución Industrial. Sólo hay dos diferencias. Una, es que la principal actividad de entonces fue el comercio, y la de ahora es la industria. Pero el esencial modus operandi de los dos sistemas es exactamente el mismo: monopolio privilegiado, una completa unión en lo que se ha llamado “acuerdo del estado y la industria”. Un sistema generalizado de militarismo y contratos de guerras, un camino hacia la guerra y el imperialismo. Es el mismo tinglado que caracterizó los siglos diecisiete y dieciocho. La verdadera diferencia clave es que en esa época no existía un gigantesco sistema de representación proporcional (P. R. Apparatus). No tenían una flota de intelectuales que pregonaban a todos lados las maravillas del sistema: como promover el bien común y el bienestar general, es decir, el Progresismo En Acción. Ellos decían: “Es nuestro propósito abusar del publico, ¡y lo estamos haciendo!””

Murray Rothbard (1926–1995) Economista e historiador estadounidense

En esos tiempos fueron muy honestos. A propósito, es realmente refrescante ir hacia el pasado y leer el material anterior a 1914 y ver la honestidad de ese tiempo.

Guy Debord Foto
Baltasar Hidalgo de Cisneros Foto
Freddie Mercury Foto

“Los conciertos no son nuestra representación en vivo de nuestros álbumes, son una obra teatral.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Werner Heisenberg Foto
Miguel Ángel Revilla Foto
Norbert Elias Foto
Arthur Stanley Eddington Foto
Paul McCartney Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
John Berger Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Octavio Paz Foto
Patrick Rothfuss Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Henri Bergson Foto
Sigmund Freud Foto
Juan Gris Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto
Milan Kundera Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Frederic Kenyon Foto
Michael Haneke Foto
Javier Sicilia Foto
Neal Stephenson Foto
Roger Corman Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Jordi Pujol Foto
Bret Easton Ellis Foto
Moisés Naím Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Marco Aurelio Foto
Octavio Paz Foto
Javier Sierra Foto
Oscar Wilde Foto
Niall Ferguson Foto
Glenn Greenwald Foto
Cees Nooteboom Foto
Martin Heidegger Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Jorge Luis Borges Foto
Ludwig Feuerbach Foto
Octavio Paz Foto
Karol Cariola Foto
Augustus De Morgan Foto
Richard Wagner Foto
Richard Wagner Foto
Richard Wagner Foto
Alfonso Cano Foto
Harold Bloom Foto
Tom Morello Foto
Fidel Castro Foto
Octavio Paz Foto
Charles de Gaulle Foto
Paul B. Preciado Foto
Ruth Verde Zein Foto

“Diseñar un museo es una tarea apasionante porque requiere de detalles simbólicos. Un museo posee características funcionales pero necesita la representación de una situación especial para ser reconocido como tal.”

Ruth Verde Zein (1955) arquitecta brasileña

Fuente: Entrevista. http://www.um.edu.ar/es/noticias/5-faud/1790-entrevista-las-ciudades-deben-ser-construidas-para-personas-reales-dra-ruth-verde-zein