Frases de mujeres
página 24

Nerea Barjola Foto
Nerea Barjola Foto
Nerea Barjola Foto

“Desde que eres pequeña, los mensajes sobre el terror sexual te dicen lo que te puede pasar si haces determinadas cosas. Le dicen a las mujeres cuáles son los límites que no deben traspasar y dónde tienen que estar. Son avisos aleccionadores que las mujeres reciben constantemente. Adoctrinan y van mermando la libertad. Así, se va construyendo un cuerpo dócil y útil para el sistema heteropatriarcal.”

Nerea Barjola (1980) Feminista politóloga, doctora y escritora.

Fuente: Entrevista El País, 2018.
Fuente: Moraleda, Alba. «De Alcàsser a La Manada: ellos violan, matan, o ambas, y ellas tienen la culpa». 17 de abril de 2018. https://elpais.com/elpais/2018/04/17/mujeres/1523917280_748392.html . El País. Consultado el 2 de junio de 2019.

Franklin Pierce Adams Foto

“Las elecciones las ganan hombres y mujeres principalmente porque la mayoría de las personas votan en contra de alguien y no a favor de alguien.”

Franklin Pierce Adams (1881–1960)

Nods and Becks (1944)
Original: «Elections are won by men and women chiefly because most people vote against somebody rather than for somebody».
Fuente: Oxford Dictionary of Humorous Quotations. Editor Ned Sherrin. Edición ilustrada y reimpresa. Editorial OUP Oxford, 2008. ISBN 9780199237166. p. 88.

Mary Beard Foto

“Tenemos que ser más reflexivos sobre qué es el poder, para qué sirve y cómo se mide. Para decirlo de otra manera, si no se percibe que las mujeres están totalmente dentro de las estructuras de poder, ¿no es seguramente el poder lo que necesitamos redefinir en lugar de las mujeres?”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Original en inglés: «We have to be more reflective about what power is, what it is for, and how it is measured. To put it another way, if women are not perceived to be fully within the structures of power, surely it is power that we need to redefine rather than women?».
Fuente: Beard, Mary. Women & Power: A Manifesto. Edición ilustrada. Profile Books, 2017. ISBN 9781782834533. 74 páginas.

Mary Beard Foto

“Para empezar, no importa mucho qué línea tomes como mujer, si te aventuras en el territorio tradicional masculino, el abuso se produce de todos modos. No es lo que digas lo que lo incita, es simplemente el hecho de que lo digas.”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Original en inglés: «For a start it doesn’t much matter what line you take as a woman, if you venture into traditional male territory, the abuse comes anyway. It is not what you say that prompts it, it’s simply the fact that you’re saying it».
Fuente: Beard, Mary. Women & Power: A Manifesto. Edición ilustrada. Profile Books, 2017. ISBN 9781782834533. 74 páginas. https://books.google.es/books?id=6dU2DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=9781782834533&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAvP-jtfbhAhUPUhoKHboiD8MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=For%20a%20start%20it%20doesn%E2%80%99t%20much%20matter&f=false

Mary Beard Foto

“No puedes encajar fácilmente a las mujeres en una estructura que ya está codificada como masculina; tienes que cambiar la estructura.”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Original en inglés: «You cannot easily fit women into a structure that is already coded as male; you have to change the structure».
Fuente: Beard, Mary. Women & Power: A Manifesto. Edición ilustrada. Profile Books, 2017. ISBN 9781782834533. 74 páginas. https://books.google.es/books?id=6dU2DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=9781782834533&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjTmqXJsfbhAhWE5-AKHdMlAwcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=You%20cannot%20easily%20fit%20women%20&f=false

Mary Beard Foto

“No es fácil hacer encajar a las mujeres en una estructura que, de entrada, está codificada como masculina: lo que hay que hacer es cambiar la estructura.”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Frase de la contraportada de su libro Mujeres y Poder. Un manifiesto (Editorial Planeta, 2018).
Fuente: «Tómense en serio a las mujeres.» https://elpais.com/cultura/2018/02/09/actualidad/1518198528_044052.html El País.

Mary Beard Foto

“Cuando se trata de silenciar a las mujeres, la cultura occidental ha tenido miles de años de práctica.”

Mary Beard (1955) clasicista británica

Original en inglés: «When it comes to silencing women, Western culture has had thousands of years of practice».
Fuente: Beard, Mary. Women & Power: A Manifesto. Edición ilustrada. Profile Books, 2017. ISBN 9781782834533. 74 páginas. https://books.google.es/books?id=6dU2DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=9781782834533&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAvP-jtfbhAhUPUhoKHboiD8MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=When%20it%20comes%20to%20silencing%20women%2C%20Western%20culture%20has%20had%20thousands%20of%20years%20of%20practice&f=false

Laurie Penny Foto
Laurie Penny Foto
Laurie Penny Foto
Angela Yvonne tiara Davis Foto

“Durante un período importante en el movimiento de libración de la mujer, uno de los problemas principales era la tendencia a asumir que las mujeres blancas de clase media eran el modelo más típico de mujer y ello excluía a las de clase trabajadora, a las mujeres negras, a las nativas americanas y a las latinas.”

Angela Yvonne tiara Davis (1944) política marxista, activista afroamericana y profesora de Filosofía

Fuente: Entrevista a Angela Davis. https://www.diagonalperiodico.net/antigua/pdfs07/44y45diagonal7-web.pdf Diagonal. Del 26 de mayo al 8 de junio de 2005.

Judith Butler Foto

“Creo radicalmente que las mujeres somos personas. Parece una obviedad, pero muchos aún no lo tienen claro.”

Fuente: https://lecturafilia.com/2016/05/19/entrevista-lucia-baskaran-creo-radicalmente-que-las-mujeres-somos-personas/ Entrevista a Lucía Baskaran, Lecturafilia]

Marcela Lagarde Foto

“La traducción de femicide es femicidio, pero sería así la feminización del homicidio. Por eso elegí traducirlo como feminicidio, para diferenciarlo. Lo que caracteriza al feminicidio es la impunidad social y del Estado. Si no hubiera tolerancia social a la violencia hacia las mujeres no habría tolerancia del Estado a esos crímenes.”

Marcela Lagarde (1948) Antropóloga, activista feminista y política

Feminicidio
Fuente: Carbajal, Mariana. "El concepto de feminicidio" https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/229166-65055-2013-09-17.html. Página/12, 17/9/2013.

Marcela Lagarde Foto

“El feminicidio es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres. Su común denominador es el género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el solo hecho de ser mujeres y sólo en algunos casos son asesinadas como culminación de dicha violencia pública o privada.”

Marcela Lagarde (1948) Antropóloga, activista feminista y política

Feminicidio
Fuente: Lagarde y de los Ríos, Marcela. "¿A qué llamamos feminicidio?" https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/feminicidio.pdf POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES,  1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005,  Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las  Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios  en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada.  LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.

Marcela Lagarde Foto
Marcela Lagarde Foto
Marcela Lagarde Foto
Lee Hyeon-Seo Foto

“Mi mente aún sostenía la imagen de su rostro la noche que la había visto por última vez. Entonces tenía 42 años, y era una mujer con tanta energía que apenas podía sentarse quieta … Estaba mucho más delgada de lo que recordaba, y tenía la boca arrugada.”

Lee Hyeon-Seo (1980)

Escrito en su autobiografía The Girl With Seven Names (La niña con siete nombres), respecto a su reencuentro con su madre.
Original: «My mind still held the image of her face the night I’d last seen her. She was 42 then, and a woman of so much energy she could hardly sit still ... She was far thinner than I remembered, and her mouth was drawn and lined.»
Fuente: Shearlaw, Maeve. 'How I escaped from North Korea' – Hyeonseo Lee's story live. https://www.theguardian.com/world/2015/jul/03/north-korea-escape-hyeonseo-lee-live The Guardian, 3 de julio de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2018.

Taslima Nasrin Foto

“Nuestra líder opositor y nuestra primera ministra no obtuvieron el poder por su propio crédito, sino por el derramamiento de sangre. Tanto el padre de la líder de la oposición como el marido de la primer ministro fueron asesinados por simpatizantes y no tenían un compromiso ideológico para mejorar la posición de las mujeres.”

Original: «Our opposition leader and prime minister did not gain power by their own credit but through bloodshed. Both the opposition leader’s father and the prime minister’s husband were killed by people sympathetic and they had no ideological commitment to improve the position of women.»

Taslima Nasrin Foto

“Nací en una familia musulmana y las mujeres musulmanas sufren bajo el Islam.”

Original: «I was born in a Muslim family and Muslim women suffer under Islam.»
Fuente: "Islam is history: Taslima", Telugu Portal (22 August, 2006). https://web.archive.org/web/20060830195422/http://www.teluguportal.net/modules/news/article.php?storyid=10896

Taslima Nasrin Foto

“La religión va en contra de los derechos y la libertad de las mujeres. En todas las sociedades, las mujeres son oprimidas por todas las religiones.”

Original: «Religion is against women's rights and women's freedom. In all societies women are oppressed by all religions.»
Fuente: "Taslima Nasrin: A Writer On Trial", Interview with Kerry O'Brien on "Lateline", ABC TV (1995). http://atheistfoundation.org.au/article/taslima-nasrin-a-writer-on-trial/

Brigitte Vasallo Foto
Brigitte Vasallo Foto

“Es el proceso de instrumentalización de las luchas feministas con la finalidad de legitimar políticas de exclusión contra poblaciones minorizadas, habitualmente de corte racista. La paradoja es que estas poblaciones minorizadas también incluyen mujeres.”

Brigitte Vasallo (1973) escritora y activista

Fuente: https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-04-03/del-pornoburka-al-purplewashing-los-trucos-mas-sucios-contra-el-feminismo_1170764/ Hablando de la creación del término "purplewashing" en una entrevista para El Confidencial]

Brigitte Vasallo Foto

“El financiamiento de la cadena de valor de los alimentos y especialmente el financiamiento de los grupos de producción de mujeres. Usted sabe que nuestras valientes mujeres continúan alimentándonos con la azada, la paja y la regadera manual. Ya es hora de modernizar este sector y aligerar la tarea de las mujeres.”

Mariam Dao Gabala (1960) activista marfileña

Hablando de los proyectos a desarrollar inmediatamente.
Original: «Le financement de la chaîne de valeur du vivrier et notamment financement des groupements féminins de production vous savez que nos braves femmes continuent à nous nourrir en utilisant la houe, la daba et l’arrosoir manuel. Il est grand temps de moderniser ce secteur et alléger la tache des femmes.»

Ivana Bacik Foto

“Y durante todos esos años también hemos visto una marcada renuencia por parte de los legisladores a abordar las necesidades reales de salud de las mujeres y las niñas; una abdicación de la responsabilidad.”

Ivana Bacik (1968) Política, senadora, penalista, profesora irlandesa

Se refiere al tiempo transcurrido desde la aprobación de la enmienda del artículo 40.3.3 de la Constitución irlandesa.
Discurso sobre el Informe del Comité de la Octava Enmienda
Original: «And for all those years we have also seen a marked reluctance by legislators to address the real health needs of women and girls; an abdication of responsibility.»

Ivana Bacik Foto

“Pero debido a la Octava Enmienda, no pudimos legislar para permitir el aborto en casos de violación, ni cuando un embarazo representa un serio riesgo para la salud de la mujer; ni siquiera en los casos en que un bebé es incapaz de nacer vivo. Sin embargo, todos estos son escenarios de la vida real donde cada vez más personas en Irlanda desean ver el acceso al aborto para las mujeres.”

Ivana Bacik (1968) Política, senadora, penalista, profesora irlandesa

Discurso sobre el Informe del Comité de la Octava Enmienda
Original: «But because of the Eighth Amendment, we could not legislate to allow abortion in cases of rape, nor where a pregnancy poses a serious risk to a woman’s health; nor even in cases where a baby is incapable of being born alive. Yet these are all real life scenarios where increasingly people in Ireland wish to see abortion access for women.»

Ivana Bacik Foto

“El tema de la mujer y el crimen fue descuidado, o al menos, relativamente descuidado, por los criminólogos hasta fines del siglo XX, pero un importante cuerpo de investigación ha sido generado por criminólogos feministas en los últimos treinta años.”

Ivana Bacik (1968) Política, senadora, penalista, profesora irlandesa

Fuente: Heindensohn, F. "Género y crimen", en Morgan R. y Reiner R. "Oxford Handbook of Criminología. Oxford: OUP, 1997, en la página 762.
Fuente: Criminal Justice in Ireland. Editor y colaborador Paul O'Mahony. Editorial Institute of Public Administration, 2002. ISBN 9781902448718. p. 134.
Fuente: Women and the Criminal Justice System.

Manal al-Sharif Foto

“Las cosas están cambiando porque las mujeres se están atreviendo a romper las normas y están tomando conciencia de sus derechos.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Manal al-Sharif Foto

“Conducir es sólo una de las prohibiciones que sufrimos las mujeres saudíes. No es la más grave, pero es un símbolo porque cuando las mujeres tengamos derecho a conducir será porque el sistema de tutela se está quebrando.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Shukria Barakzai Foto

“Ser miembros de la familia de los combatientes más peligrosos y despiadados, que tienen muchos enemigos entre la gente, hace que sea difícil para esas mujeres. Son tratadas como esclavas sexuales y las dejan completamente indefensas.”

Shukria Barakzai (1972) política afgana

Hablando de la situación de las viudas de los combatientes, especialmente de las viudas de talibanes, muy odiados por la población.
Fuente: Las viudas de los talibanes viven atrapadas como esclavas sexuales en Afganistán. http://www.abc.es/internacional/abci-viudas-talibanes-viven-atrapadas-como-esclavas-sexuales-afganistan-201708280905_noticia.html

Shukria Barakzai Foto
Shukria Barakzai Foto
Shukria Barakzai Foto

“A las mujeres no se les permitía escoger un marido, y ahora pueden elegir un presidente y los miembros de su parlamento. Yo creo que el cambio más importante es el de la igualdad, que es por lo que luchamos.”

Shukria Barakzai (1972) política afgana

Fuente: Las mujeres afganas no podían escoger un marido, ahora eligen a su presidente. http://www.abc.es/hemeroteca/historico-20-05-2006/abc/Sociedad/las-mujeres-afganas-no-podian-escoger-un-marido-ahora-eligen-a-su-presidente_1421645110370.html

Khaira Arby Foto
Manal al-Sharif Foto

“Desde que nacemos hasta que morimos las mujeres en Arabia Saudí somos inferiores a los hombres sin importar nuestra edad o estatus social. Nos tratan como a niños. No tenemos capacidad de decisión sobre nuestras vidas.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Caddy Adzuba Foto

“Tenemos una única tarea: la de impedir la guerra. Millones de mujeres adheridas a la Federación Internacional de Mujeres Democráticas, lanzan su llamado en este día para luchar por la paz, oponiéndose a los monopolistas internacionales, al imperialismo y al neofascismo. Para ello es necesario combatir los precios altos y la ignorancia.”

Fuente:Hispano,Tiempo, Volume 14, Issue 359.
Fuente: Hispano,Tiempo, Volume 14, Issue 359 https://books.google.com.ar/books?id=LwnnAAAAMAAJ&q=Estela+Jiménez+Esponda&dq=Estela+Jiménez+Esponda&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiIn4fBxdPYAhXGkJAKHTuZClEQ6AEISjAG

Hawa Abdi Foto
Hawa Abdi Foto

“Damos la bienvenida a todas las personas que vienen. Compartimos con ellos todo lo que tenemos. Pero hay sólo dos reglas. La primera: no hay clanes con privilegios ni división política en la sociedad somalí. Expulsamos a quien sea que infrinja esta regla. La segunda: ningún hombre puede golpear a su mujer. Si la golpea lo pondremos en la cárcel y llamamos a los ancianos; hasta que identifiquen el caso no lo vamos a liberar. Esas son nuestras dos reglas.”

Hawa Abdi (1947)

Contestando a una pregunta sobre las normas que regulan la convivencia en el campo de refugiados que administra.
Fuente: Hawa Abdi + Deqo Mohamed at TEDWomen 2010. Mother and daughter doctor-heroes https://www.ted.com/talks/mother_and_daughter_doctor_heroes_hawa_abdi_deqo_mohamed/transcript#t-152137

Donna Haraway Foto
Donna Haraway Foto
Remedios Zafra Foto

“Desde que fui consciente de mi condición familiar humilde y de mujer, nació en mí una conciencia política que impregna todo lo que escribo, como intento de mejorar el mundo. Ese es el compromiso de mi vocación de escritora: habitar la dificultad del tiempo que vivo.”

Remedios Zafra (1973) escritora española

Fuente: Entrevista a Remedios Zafra, El Mundo http://www.elmundo.es/cronica/2017/12/09/5a21b3f0268e3ee4678b46c2.html (9 de diciembre de 2017)

Stella Gibbons Foto

“Por Dios, D. H. Lawrence tenía razón cuando dijo que debe haber una tensión estomacal muda, oscura, aburrida y amarga entre un hombre y una mujer, y ¿de qué otro modo podría lograrse esto sino en la larga monotonía del matrimonio?”

«By god, D. H. Lawrence was right when he had said there must be a dumb, dark, dull, bitter belly-tension between a man and a woman, and how else could this be achieved save in the long monotony of marriage?»
Cold Comfort Farm
Fuente: Capítulo 20.

Manuel Quindimil Foto
Silvia Martorell Foto
Sarah Moore Grimké Foto

“Estoy persuadida de que los derechos de la mujer, como los derechos de los esclavos, sólo necesitan ser examinados para ser comprendidos y afirmados.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Carta 3ª, julio 1837. Página 15.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «I am persuaded that the rights of woman, like the rights of slaves, need only be examined to be understood and asserted».

Sarah Moore Grimké Foto

“Toda la historia atestigua que el hombre ha sometido a la mujer a su voluntad, la ha utilizado como medio para promover su gratificación egoísta, para atender a sus placeres sensuales, para ser instrumental en la promoción de su comodidad; pero nunca ha deseado elevarla a ese rango para el que ella fue creada. Ha hecho todo lo que ha podido para degradar y esclavizar su mente; y ahora mira con triunfo la ruina que ha hecho, y dice: el ser que ha herido tan profundamente es su inferior.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Carta 2ª, 17 de julio de 1837. Página 11.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «All history attests that man has subjected woman to his will, used her as a means to promote his selfish gratification, to minister to his sensual pleasures, to be instrumental in promoting his comfort; but never has he desired to elevate her to that rank she was created to fill. He has done all he could to debase and enslave her mind; and now he looks triumphantly on the ruin he has wrought, and say, the being he has thus deeply injured is his inferior».

Victoria del Reino Unido Foto

“Todo matrimonio es una lotería: la felicidad es siempre un intercambio, aunque puede ser muy feliz, la pobre mujer es corporal y moral esclava del marido. Siempre se pega en la garganta. Cuando piense en una niña feliz, alegre y libre--y mira el estado dolorido y enfermo que una joven esposa está destinada generalmente a-- no se puede negar, es la pena del matrimonio.”

Victoria del Reino Unido (1819–1901) reina de Gran Bretaña e Irlanda y emperatriz de la India

Fuente: Carta (16 de mayo de 1860), publicado en Querido hijo: cartas entre la Reina Victoria y la princesa real inéditos editado por Roger Fulfold (1964), p. 254. También citado en el artículo "la Reina Victoria no de escrituras tan victorianas" http://www.victoriana.com/doors/queenvictoria.htm por Heather Palmer (1997.

Sandra Fluke Foto

“Muchas de las mujeres cuyas historias he compartido son mujeres católicas, así que la nuestra no es una guerra contra la iglesia. Es una lucha por el acceso a la atención médica que necesitamos.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

«Many of the women whose stories I’ve shared are Catholic women, so ours is not a war against the church. It is a struggle for access to the healthcare we need.»
Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)

Sandra Fluke Foto

“Este es el mensaje, que no requiere cobertura el despacho de anticonceptivos. La salud reproductiva de una mujer no es una necesidad, no es una prioridad.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)
Original: «This is the message that not requiring coverage of contraception sends. A woman’s reproductive healthcare isn’t a necessity, isn’t a priority.»

Sandra Fluke Foto

“Una estudiante nos dijo que sabía que el control de la natalidad no estaba cubierto (por el seguro médico), y asumió que así es como el seguro de Georgetown manejaba toda la atención sexual de las mujeres, así que, cuando fue violada, no fue al médico para ser examinada o evaluada para detectar enfermedades de transmisión sexual porque pensó que el seguro no iba a cubrir algo así, algo relacionado con la salud reproductiva de la mujer.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)
Original: «One student told us that she knew birth control wasn’t covered, and she assumed that’s how Georgetown’s insurance handled all of women’s sexual healthcare, so when she was raped, she didn’t go to the doctor even to be examined or tested for sexually transmitted infections because she thought insurance wasn’t going to cover something like that, something that was related to a woman’s reproductive health.»

Sandra Fluke Foto

“Una mujer nos dijo que los médicos creen que tiene endometriosis, pero no se puede probar sin cirugía, por lo que el seguro no ha estado dispuesto a cubrir su medicación.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)
Original: «One woman told us doctors believe she has endometriosis, but it can’t be proven without surgery, so the insurance hasn’t been willing to cover her medication.»

Sandra Fluke Foto

“Estas negaciones de la cobertura anticonceptiva afectan a personas reales. En el peor de los casos, las mujeres que necesitan este medicamento por otras razones médicas sufren graves consecuencias.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)
Original: «These denials of contraceptive coverage impact real people. In the worst cases, women who need this medication for other medical reasons suffer dire consequences.»

Kate Millett Foto
Kate Millett Foto
Kate Millett Foto

“El amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión el de las masas. Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban. Tal vez no se trate de que el amor en sí sea malo, sino de la manera en que se empleó para engatusar a la mujer y hacerla dependiente, en todos los sentidos. Entre seres libres es otra cosa.”

Kate Millett (1937–2017) Escritora y activista feminista estadounidense

Entrevista con Lidia Falcon, The New York Times, 1984.
Fuente: Entrevista: Kate Millet: "El amor ha sido el opio de las mujeres", El País, 10/09/2017 https://elpais.com/diario/1984/05/21/sociedad/453938405_850215.html,

Susan Faludi Foto

“Aunque la reacción no es un movimiento, eso no lo hace menos destructivo. De hecho, la falta de orquestación, la ausencia de un solo agente que mueva las cuerdas, sólo hace que sea más difícil de ver, y quizás más eficaz. Una reacción contra los derechos de las mujeres tiene éxito en la medida en que parece no ser político, que parece no ser un conflicto en absoluto. Es más poderoso cuando ocurre en privado, cuando se aloja en la mente de una mujer y vuelve su visión hacia el interior, hasta que se imagina que la presión está toda en su cabeza, hasta que empieza a hacer cumplir la reacción, también en sí misma.”

Susan Faludi (1959) escritora y periodista feminista estadounidense

Página 16.
Backlash : The Undeclared War against American Women
Original: «Although the backlash is not a movement, that doesn't make it any less destructive. In fact, the lack of orchestration, the absence of a single string-puller, only makes it harder to see — and perhaps more effective. A backlash against women's rights succeeds to the degree that it appears not to be political, that it appears not to be a struggle at all. It is most powerful when it goes private, when it lodges in a woman's mind and turns her vision inward, until she imagines the pressure is all in her head, until she begins to enforce the backlash, too — on herself.»

Nawal al-Sa'dawi Foto

“El hijab no tiene nada que ver con los valores morales. Los valores morales de una mujer se reflejan en sus ojos, en la forma en que habla y en la forma en que camina. Se ponen un hijab y van a bailar, con tacones altos y lápiz de labios. Ellos usan jeans ajustados que muestran sus vientres.”

Nawal al-Sa'dawi (1931) Escritora y activista egipcia

«The hijab has nothing to do with moral values. A woman's moral values are reflected in her eyes, in the way she talks, and in the way she walks. They put on a hijab and go dancing, wearing high heels and lipstick. They wear tight jeans that show their bellies.»
Declaración en Al-Arabiya TV (3 March 2007),
Fuente: Citado en "The Hijab: Is it Religiously mandated?" by Farzana Hassan and Tarek Fatah at Islamic Research Foundation International, Inc. http://www.irfi.org/articles3/articles_4801_4900/the%20hijab-%20is%20it%20religiously%20mandatedhtml.htm

Nawal al-Sa'dawi Foto

“Muchas personas piensan que la circuncisión femenina sólo comenzó con el advenimiento del Islam. Pero, de hecho, es bien conocida y extendida en algunas áreas del mundo antes de la era islámica, incluida la península arábiga. Mohammad el Profeta trató de oponerse a esta costumbre, ya que la consideró perjudicial para la salud sexual de la mujer.”

Nawal al-Sa'dawi (1931) Escritora y activista egipcia

«Many people think that female circumcision only started with the advent of Islam. But as a matter of fact it is well known and widespread in some areas of the world before the Islamic era, including the Arabian peninsula. Mohammad the Prophet tried to oppose this custom since he considered it harmful to the sexual health of the woman.»
La cara oculta de Eva (1980).
Fuente: Citado en Baasher, T. A. Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children: Female Circumcision, Childhood Marriage, Nutritional Taboos, Etc... Colaborador World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean Editorial World Health Organization, Regional Office for the Eastern Mediterranean, 1979. p. 224.

Frances Power Cobbe Foto

“Pienso que toda mujer que tiene margen de tiempo o dinero para gastar debe adoptar algún interés público, alguna empresa filantrópica, o alguna campaña social de reforma, y darle a esa causa todo el tiempo y trabajo que pueda permitirse, completando así su vida añadiendo a sus deberes privados el noble esfuerzo de hacer avanzar el Reino de Dios más allá de los límites de su hogar.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Página 158.
The Duties of Women (1881)
Original: «I think that every woman who has any margin of time or money to spare should adopt some one public interest, some philanthropic undertaking, or some social agitation of reform, and give to that cause whatever time and work she may be able to afford; thus completing her life by adding to her private duties the noble effort to advance God's Kingdom beyond the bounds of her home».

Frances Power Cobbe Foto

“La creación de un verdadero hogar es realmente nuestro peculiar e inalienable derecho; un derecho que ningún hombre puede tomar de nosotras, porque un hombre no puede hacer un hogar como un zángano no puede hacer una colmena. Puede construir un castillo o un palacio, pero ¡pobre criatura! ya sea sabio como Salomón y rico como Creso, no puede convertirlo en un hogar. Ningún hombre mortal puede hacer eso. Es una mujer, y sólo una mujer, una mujer sola si quiere, y sin que nadie la ayude, puede convertir una casa en un hogar.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Página 115.
The Duties of Women (1881)
Original: «The making of a true Home is really our peculiar and inalienable right; a right which no man can take from us, for a man can no more make a Home than a drone can make a hive. He can build a castle or a palace, but, poor creature! be he wise as Solomon and rich as Croesus, he cannot turn into a Home. No masculine mortal can do that. It is a woman, and only a woman; a woman all by herself if she likes, and without any man to help her, who can turn a House into a Home».

Frances Power Cobbe Foto
Shirley Chisholm Foto

“De mis dos desventajas, ser mujer pone muchos más obstáculos en mi camino que ser negra.”

Shirley Chisholm (1924–2005) político estadounidense

Original: «Of my two handicaps, being female put many more obstacles in my path than being black.»
Fuente: Citado en Jet 10 Feb 1972. Vol. 41,N.º 20 ISSN 0021-5996. Publicado por Johnson Publishing Company. p. 12.

Isabel Bishop Foto

“Yo no quería ser una mujer artista, sólo quería ser un artista.”

Isabel Bishop (1902–1988) pintora estadounidense

Original: «I didn't want to be a woman artist, I just wanted to be an artist.»
Fuente: Citado en Reading American Art. Editores Marianne Doezema, Elizabeth Milroy. Edición ilustrada. Editorial Yale University Press, 1998. ISBN 9780300069983. p. 409.

Mary Astell Foto

“Un marido enfermo puede privar a una mujer de la comodidad y tranquilidad de su vida, dar ocasión de ejercer su virtud, probar su paciencia y fortaleza al máximo, que es todo lo que él puede hacer; es ella misma quien puede lograr su ruina.”

Mary Astell (1666–1731)

Original: «An ill husband may deprive a wife of the comfort and quiet of her life, give occasion of exercising her virtue, try her patience and fortitude to the utmost, which is all he can do; it is herself only that can accomplish her ruin».
Fuente: Citado en The Whole duty of a woman: female writers in seventeenth century England Autor, editor y colaboradora Angeline Goreau. Edición ilustrada. Editorial Dial Press, 1985. ISBN 9780385278782. p. 157.

Gloria Anzaldúa Foto

“Fuente: Hablando en lenguas: una carta a escritoras de mujeres del Tercer Mundo, de This Bridge Called My Back.”

Gloria Anzaldúa (1942–2004)

Original: «Why am I compelling to write? Because te writing saves me from this complacency I fear. Because I have no choice. Because I must keep the spirit of my revolt and myself alive. Because the world I create in the writing compensates for what the real world does not give me. By writing I put order in the world, give it a handle so I can grasp it. I write because life does not appaese my appetites and hunger».

Elizabeth Cady Stanton J. Foto

“Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas, que todos los hombres y mujeres son creados iguales.”

Original: «We hold these truths to be self-evident, that all men and women are created equal».
Fuente: Primera Convención sobre los Derechos de la Mujer, Seneca Falls, Nueva York, [19-20 de julio de 1848]. Declaración de Sentimientos.

Elizabeth Cady Stanton J. Foto

“El prejuicio contra el color, del que tanto se oye hablar, no es más fuerte que el del sexo. Es producido por la misma causa, y se manifiesta muchísimo de la misma manera. La piel del negro y el sexo de la mujer son evidencia prima facie de que estaban destinados a someterse al hombre blanco sajón.”

Original: «The prejudice against color, of which we hear so much, is no stronger than that against sex. It is produced by the same cause, and manifested very much in the same way. The negro's skin and the woman's sex are both prima facie evidence that they were intended to be in subjection to the white Saxon man».
Fuente: History of woman suffrage, Volumen 1. Autores Elizabeth Cady Stanton, Susan Brownell Anthony, Matilda Joslyn Gage, Ida Husted Harper Editor Susan B. Anthony, 1889. p. 681.
Fuente: Discurso ante la Legislatura de Nueva York, 18 de febrero de 1860.

Susan B. Anthony Foto

“Quiero que entiendas que nunca podría haber hecho el trabajo si no hubiera tenido a esta mujer a mi mano derecha.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Con respecto a Elizabeth Cady Stanton en Woman's Tribune de 22 de febrero de 1890.
Original: «I want you to understand that I never could have done the work I have if I had not had this woman at my right hand».
Fuente: Citado en Gordon, Ann D. The Selected Papers of Elizabeth Cady Stanton and Susan B. Anthony: Their Place Inside the Body-Politic, 1887 to 1895. Editorial Rutgers University Press, 2009. ISBN 9780813564401. p. 243.

Susan B. Anthony Foto

“Los hombres y mujeres del Norte son esclavistas, los del Sur son dueño de esclavos. La culpa descansa en el Norte igualmente que en el Sur.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Original: «The men and women of the North are slaveholders, those of the South slaveowners. The guilt rests on the North equally with the South».
Fuente: Bartlett, John. Bartlett's Familiar Quotations. Editor Geoffrey O'Brien. 18ª Edición. Editorial Hachette UK, 2014. ISBN 9780316250184.. p. 276.

Susan B. Anthony Foto

“Haced entender a vuestros empleadores que estais a su servicio como trabajadoras no como mujeres.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Original: «Make your employers understand that you are in their service as workers not as women».
Fuente: The Revolution (periódico sufragista para mujeres), 8 de octubre de 1868.

Susan B. Anthony Foto

“El matrimonio, tanto para las mujeres como para los hombres, debe ser un lujo, no una necesidad; un incidente de la vida, no todo en ella. Y la única manera posible de lograr este gran cambio es otorgar a las mujeres el mismo poder en la elaboración, configuración y control de las circunstancias de la vida.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Original: «Marriage, to women as to men, must be a luxury, not a necessity; an incident of life, not all of it. And the only possible way to accomplish this great change is to accord to women equal power in the making, shaping and controlling of the circumstances of life».
Fuente: Discurso sobre la pureza social (primavera de 1875).

Abigail Adams Foto

“No puedo decir que te considere muy generoso con las mujeres, pues mientras proclamas la paz y buena voluntad entre los hombres, emancipando a todas las naciones, insistes en conservar un poder absoluto sobre las esposas. Pero debes recordar que el poder arbitrario es como la mayoría de las demás cosas que son muy difíciles, muy potentes para ser quebrantadas, y a pesar de todas tus sabias leyes y máximas, tenemos nuestro poder no sólo para liberarnos sino para dominar a nuestros amos y, sin violencia, echar ambos tu autoridad natural y legal a nuestros pies.”

Abigail Adams (1744–1818) político estadounidense

Original: «I can not say that I think you very generous to the Ladies, for whilst you are proclaiming peace and good will to men, emancipating all nations, you insist upon retaining an absolute power over wives. But you must remember that arbitrary power is like most other things which are very hard, very liable to be broken — and notwithstanding all your wise laws and maxims we have it in our power not only to free ourselves but to subdue our masters, and without violence throw both your natural and legal authority at our feet».
Fuente: Citado en Cullen-DuPont, Kathryn. American Women Activists' Writings: An Anthology, 1637-2001. Editor Cooper Square Press, 2002. ISBN 9781461698746. p. 17.
Fuente: Carta de Abigail a John Adams, Braintree, 7 de mayo de 1776.

Abigail Adams Foto

“Es realmente mortificante, señor, cuando una mujer poseída de una parte común de entendimiento considera la diferencia de educación entre el sexo masculino y el femenino, incluso en aquellas familias en las que la educación es atendida … Mejor dicho ¿por qué debería su sexo desear tal disparidad entre los que algún día pretendan ser compañeros y cómplices. Perdóneme, señor, si no puedo evitar, a veces, sospechar que esta negligencia surge en alguna medida de los estériles celos de rivales cercanos al trono.”

Abigail Adams (1744–1818) político estadounidense

Original: «It is really mortifying, sir, when a woman possessed of a common share of understanding considers the difference of education between the male and female sex, even in those families where education is attended to... Nay why should your sex wish for such a disparity in those whom they one day intend for companions and associates. Pardon me, sir, if I cannot help sometimes suspecting that this neglect arises in some measure from an ungenerous jealousy of rivals near the throne».
Fuente: Carta a John Thaxter, 15 de febrero de 1778.

Naomi Wolf Foto
Naomi Wolf Foto
Naomi Wolf Foto
Naomi Wolf Foto
Virginie Despentes Foto

“Nadie lo reconoce, pero la práctica militante del feminismo de estos últimos cuarenta años, en sus múltiples manifestaciones, lo ha cambiado todo. Incluso a aquellas mujeres que dicen que el feminismo no les interesa.”

Virginie Despentes (1969) escritora francesa

Fuente: Entrevista con Virginie Despentes, Diagonal Periódico https://www.diagonalperiodico.net/culturas/30868-virginie-despentes-feminismo-revolucion-importante-siglo-xx.html

Virginie Despentes Foto
Virginie Despentes Foto
Georges Duhamel Foto

“Nunca he engañado a mi mujer. No es ningún mérito: la amo.”

Georges Duhamel (1884–1966) autor francés

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: citas para estudiosos de la vida. Editor Corona Borealis, 2016. ISBN 978-84-1546-528-7. p. 193.

“No quiero dar la impresión de que debido al género, yo estaba oprimida. Yo estaba, pero luego me presté a ella. Lo lamento, ya que fue un favor a las mujeres. Pero yo fui demasiado inconsciente por demasiado tiempo.”

Frances Ames (1920–2002) médica sudafricana

Fuente: Van der Unde, "Entrevista: Una mujer de sustancia", SAMJ, Volumen 80, No. 11, 11 de noviembre de 1995, p. 1203.

Zaida Muxí Foto
Susana Torre Foto

“A mediados de los años setenta, cuando las manifestaciones de la dominación masculina en la sociedad estadounidense fueron atacadas como parte de un movimiento social amplio y diverso contra todas las formas de injusticia social, los estudiosos feministas y los encargados de formular políticas centraron su atención en las limitaciones de la mujer en contextos urbanos tradicionales.”

Susana Torre (1944) arquitecta argentina

Texto original: «In the mid-1970s, when manifestations of male domination in American society were under attack as part of a large and diverse social movement agaisnt all forms of social injustice, feminist scholars and policymakers turned their attention to the limitations of woman in traditional urban settings.»
Fuente: Cheng, Alethea. Design and Feminism: Re-visioning Spaces, Places, and Everyday. Editores: Joan Rothschild; Alethea Cheng. Editorial Rutgers University Press, 1999 ISBN 978-08-1352-667-6. p. 36.
Fuente: Expanding the Urban Design Agenda. A critique of the New Urbanism.

Denise Scott Brown Foto

“Sí. Y solo lo han hecho las mujeres. Algunos arquitectos me llamaban cuando les fallaba Venturi. Me pedían que fuera a explicar los trabajos de Venturi.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Respuesta a: Escribió ‘Aprendiendo de Las Vegas’ con su marido, Robert Venturi. Han trabajado juntos durante medio siglo. Sin embargo, a usted le ha costado décadas que reconozcan su trabajo.

Denise Scott Brown Foto

“La mayoría de las mujeres profesionales pueden contar historias de horror sobre la discriminación que han sufrido durante sus carreras. Mis historias incluyen desde trivialidades social a un gran trauma. Pero algunas formas menos comunes de discriminación llegaron a mi camino cuando, a mediados de la carrera, me casé con un colega y nos unimos en nuestras vidas profesionales al igual que la fama (aunque no en la fortuna) lo golpeó. Observé como fue transformado en un gurú arquitectónico ante mis ojos y, en cierta medida, sobre la base de nuestro trabajo conjunto y el trabajo de nuestra firma.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Original en inglés: «Most professional women can recount ‘horror stories’ about discrimination they have suffered during their careers. My stories include social trivia as well as grand trauma. But some less common forms of discrimination came my way when, in mid-career, I married a colleague and we joined our professional lives just as fame (though not fortune) hit him. I watched as he was manufactured into an architectural guru before my eyes and, to some extent, on the basis of our joint work and the work of our firm.»
Fuente: Arnold, Dana. Reading Architectural History. Editorial Routledge, 2003. ISBN 978-11-3453-231-5.

Denise Scott Brown Foto

“Bueno… la mayoría de los arquitectos lo quieren hacer todo, aunque no estén preparados. No es tanto egocentrismo como miedo a que no les vuelvan a hacer grandes encargos si delegan una parte. Pero lo mismo sucedería con las mujeres. La ambición ciega. El AIA (American Institute of Architects) no da su medalla de oro ni a parejas ni a estudios.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Respuesta a la pregunta: ¿Es la arquitectura de hoy más justa con las mujeres?
Fuente: Entrevista a la autora de Anatxu Zabalbeascoa para El País http://elpais.com/elpais/2013/04/23/eps/1366712866_157748.html. Consultado el 28 de abril de 2017.

Victoria Ocampo Foto

“Acabábamos de devorar unos sándwiches cuando vinieron a buscarnos a Nelly y a mí. Salimos de Orden Político acompañadas por dos vigilantes. Nos metieron en un camión celular y nos depositaron, sans autre forme de proces, en EL BUEN PASTOR, la cárcel de mujeres. Ahí pasé 26 días.”

Victoria Ocampo (1890–1979) escritora argentina

Carta con la explicación que Victoria Ocampo envió a los escritores que intercedieron por ella pidiendo su liberación, tras ser ingresada en prisión sin juicio.

A. S. Byatt Foto