Frases sobre cultura
página 2

Fuente: Citado en: Janera Soerel, "Hablando con Nouriel Roubini" http://www.janera.com/janera_words.php?id=44, Janera (2 de mayo de 2007)

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna
Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business
Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business

Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..

En contra de las corridas de toro. 13 enero de 2013.

Sobre la nueva democracia. (enero de 1940), Obras Escogidas, tomo II.
1940

Sin fuentes
Párrafo extraído de la "Memoria" que acompaña al programa de gramática, filología y literatura castellana que presentó al Tribunal de oposiciones que la examinó en Almería el 20 de julio de 1899.

Fuente: Garay Zarraga, Ane. Pueblos, 3 de marzo de 2014 http://www.revistapueblos.org/blog/2014/03/03/rosa-cobo-bedia-la-prostitucion-es-una-de-esas-practicas-sociales-en-las-que-con-mayor-claridad-se-puede-ver-que-hay-una-alianza-a-muerte-entre-capitalismo-neoliberal-y-patriarcado/. Consultado 3 de junio de 2019.
Fuente: Entrevista en la revista Pueblos, 2014.

“El amor y la cultura aumentan con el reparto. Cuanto más se dan, más se tienen.”
Fuente: Artículo El sueño de Victoria Ocampo, de Susana Reinoso publicado en La Nación http://www.lanacion.com.ar/991151-el-sueno-de-victoria-ocampo el 27 de febrero de 2008. Consultado el 27 de abril de 2017.

“La cultura es conocimiento transmitido por vía no genética.”
La rebelión de las formas.
Fuente: Wagensberg, Jorge. La rebelión de las formas. Ed. Tusquets. ISBN 978-84-8383-471-8 [falta página]

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.
Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"
“Mi canto casi en declive, poco importa la cultura y colocan mi estatura por debajo del aljibe.”
Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"

Fuente: España. Ensayo de historia contemporánea.
Fuente: [Madariaga] (1979), p. .

“La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida.”

Fuente: Antropología paso a paso. Volumen 26 de Mundo y Cristianismo. José Ramón Ayllón. Colaborador Ángel Fuertes. Editorial Palabra, 2013. ISBN 9788498409154.


Fuente: Citado en Della Rocca, Mario. Gramsci en la Argentina. Los desafios del kirchnerismo. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870272342. p. 39.

Fuente Mein Kampf, Parte primera, Capítulo 11.
Citas de Mein Kampf

“La arquitectura debe de ser la expresión de nuestro tiempo y no un plagio de las culturas pasadas.”

“Es lícito violar una cultura, pero a condición de hacerle un hijo.”

“Una cultura se hace -o se destruye- por sus voces más articuladas.”

en relación a las observaciones de Gabor Maté
documental Zeitgeist: Moving Forward 135:43-135:43 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=135m43s
The dominant values of a culture tend to support and perpetuate what is rewarded by that culture. And in a society where success and status is measured by material wealth

conferencia "Patología social" 103:01-103:11 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=103m01s
The contrived, ostentatious orientation and conspicious consumption patterns of the American culture should be despised by all other countries on this planet

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

10 de marzo de 1921).
Cronología de citas, 1921

30 de marzo de 1925).
Cronología de citas, 1925

18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925

18 de marzo de 1929).
Cronología de citas, 1929

Cronología de citas, 1929

Segunda Declaración de La Habana.

“Cultura y lengua son asuntos que deben gestionarse sin injerencias.”
Fuente: La Vanguardia http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/2008/05/18/pagina-23/70761801/pdf.html (18/05/2008)

Como ejemplo, Lieberman hace referencia al disco de un grupo de heavy-metal. Los cantantes describen con detalle la violación de una mujer a punta de cuchillo. Lieberman relata que él y un colega suyo solicitaron a la compañía discográfica que retirara el disco, pero dice que fue inútil.

Joe Lieberman definió la moralidad de nuestros días como un “vacío de valores, [...] donde las ideas tradicionales del bien y del mal se han ido deteriorando”.

“La cultura se crea en los pueblos y se destruye en las ciudades.”

“"Nuestro país tomó el camino de recuperar la senda de la cultura del trabajo.").”
Fuente: Entrevista con la cadena norteamericana de noticias, CNN en español. 24/06/2009 http://www.cnn.com/espanol/

en una entrevista con Quem criticando la TV Cultura, la estación de televisión que trabajó durante varios años (27 de diciembre de 2009).
Fuente: Marcelo Tas critica a TV Cultura, Quem Online http://revistaquem.globo.com/Revista/Quem/0,,EMI113055-8224,00-MARCELO+TAS+CRITICA+A+TV+CULTURA.html,

Fuente: Entrevista de Russia Today. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84981-Mujica-Uruguay-entrevista-exclusiva-RT-texto

Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005.

Fuente: El último Ariel, 17 de marzo de 2012, 15 de julio de 2006, El País (Uruguay) http://200.40.120.170/Suple/SabadoShow/06/07/15/sshow_226810.asp,

Fuente: El último Ariel, 17 de marzo de 2012, 15 de julio de 2006, El País (Uruguay) http://200.40.120.170/Suple/SabadoShow/06/07/15/sshow_226810.asp,

Fuente: En busca de Spinoza.
Fuente: Capítulo 2. «De apetitos y emociones. La maquinaria cerebral de la emoción». [ref. insuficiente]

“La izquierda es partidaria de la cultura de masas. La derecha de la cultura de misas.”

“La televisión es a la cultura lo que el microondas a la gastronomía.”