Frases sobre cultura
página 2

Julio Iglesias Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
Nouriel Roubini Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Zygmunt Bauman Foto

“La función de la cultura no consiste en satisfacer necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas, mientras”

Zygmunt Bauman (1925–2017) Sociólogo, filósofo y ensayista polaco

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

Nick Hornby Foto
Peter Sloterdijk Foto

“La cultura de masas presupone el fracaso de todo intento de hacer de uno alguien interesante, lo que significa hacerse mejor que los otros”

Peter Sloterdijk (1947) filósofo alemán

El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna

Mario Vargas Llosa Foto
Brené Brown Foto
Martín Caparrós Foto
Timothy Radcliffe Foto
Michael Crichton Foto
César Aira Foto
Henry Kissinger Foto
Henning Mankell Foto
Hipólito Yrigoyen Foto
Gustavo Petro Foto
Luis Buñuel Foto
Mao Zedong Foto
Carmen de Burgos Foto

“Una de las cosas que preferentemente deben llamar la atención de la sociedad, por su gran importancia y necesidad, es la cultura y educación de la mujer, de la que depende la civilización y el progreso de los pueblos. Ocuparse de la educación de la mujer es ocuparse de la regeneración y progreso de la humanidad.”

Carmen de Burgos (1867–1932) autor español

Sin fuentes
Párrafo extraído de la "Memoria" que acompaña al programa de gramática, filología y literatura castellana que presentó al Tribunal de oposiciones que la examinó en Almería el 20 de julio de 1899.

Rosa Cobo Bedía Foto

“Ahora, más que nunca, es preciso hacer una crítica muy fuerte al mercado y a la propiedad, que es la piedra angular sobre la que está edificado el mercado. Pero también creo que tenemos que reivindicar el estado de bienestar en el marco de una democracia social y participativa. Y la reivindicación del Estado de bienestar puede y debe ser complementaria con la creación de otro tipo de estructuras en la sociedad civil que garantizan espacios de vida comunitaria y que sean germen de solidaridad, autonomía y de una cultura política crítica.”

Rosa Cobo Bedía (1956) escritora y teórica feminista española

Fuente: Garay Zarraga, Ane. Pueblos, 3 de marzo de 2014 http://www.revistapueblos.org/blog/2014/03/03/rosa-cobo-bedia-la-prostitucion-es-una-de-esas-practicas-sociales-en-las-que-con-mayor-claridad-se-puede-ver-que-hay-una-alianza-a-muerte-entre-capitalismo-neoliberal-y-patriarcado/. Consultado 3 de junio de 2019.
Fuente: Entrevista en la revista Pueblos, 2014.

Naomi Wolf Foto
Moisés Lebensohn Foto
Victoria Ocampo Foto

“El amor y la cultura aumentan con el reparto. Cuanto más se dan, más se tienen.”

Victoria Ocampo (1890–1979) escritora argentina

Fuente: Artículo El sueño de Victoria Ocampo, de Susana Reinoso publicado en La Nación http://www.lanacion.com.ar/991151-el-sueno-de-victoria-ocampo el 27 de febrero de 2008. Consultado el 27 de abril de 2017.

Jorge Wagensberg Foto

“La cultura es conocimiento transmitido por vía no genética.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

La rebelión de las formas.
Fuente: Wagensberg, Jorge. La rebelión de las formas. Ed. Tusquets. ISBN 978-84-8383-471-8 [falta página]

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Simone de Beauvoir Foto
Susan Sontag Foto

“Nada de eufemismos, la tauromaquia no es arte, ni cultura, simplemente bárbara e irracional tortura.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.

Salvador De Madariaga Foto
Groucho Marx Foto
Osho Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Rainer Maria Rilke Foto
John Updike Foto
Stefan Zweig Foto
Walter Benjamin Foto
Marlon Brando Foto
Bob Dylan Foto
Mihai Eminescu Foto
Erich Fromm Foto
Antonio Gramsci Foto

“La cultura es cosa muy distinta [a la enciclopédica]. Es organización, disciplina del Yo interior, apoderamiento de la personalidad propia, conquista de superior conciencia por la cuál se llega a comprender el valor histórico que uno tiene, su función en la vida, sus derechos y sus deberes.”

Antonio Gramsci (1891–1937) escritor, político, sociólogo y lingüista italiano

Fuente: Citado en Della Rocca, Mario. Gramsci en la Argentina. Los desafios del kirchnerismo. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870272342. p. 39.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Hermann Hesse Foto
Adolf Hitler Foto

“Seguramente la primera etapa de la cultura humana se basó menos en el empleo del animal doméstico que en los servicios prestados por hombres de raza inferior”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Fuente Mein Kampf, Parte primera, Capítulo 11.
Citas de Mein Kampf

Thomas Hobbes Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Le Corbusier Foto
Simone de Beauvoir Foto

“Es lícito violar una cultura, pero a condición de hacerle un hijo.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Benedicto XVI Foto
Peter Joseph Foto

“Los valores dominantes de una cultura tienden a sostener y perpetuar lo que es recompensado por esa cultura,(en la nuestra) la riqueza material y el estatus”

Peter Joseph (1978)

en relación a las observaciones de Gabor Maté
documental Zeitgeist: Moving Forward 135:43-135:43 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=135m43s
The dominant values of a culture tend to support and perpetuate what is rewarded by that culture. And in a society where success and status is measured by material wealth

Peter Joseph Foto

“La orientación artificial, ostentosa, y los patrones de consumo suntuoso de la cultura estadounidense deberían ser despreciados por todos los demás países de este planeta”

Peter Joseph (1978)

conferencia "Patología social" 103:01-103:11 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=103m01s
The contrived, ostentatious orientation and conspicious consumption patterns of the American culture should be despised by all other countries on this planet

Iósif Stalin Foto

“Comunidad de psicología, reflejada en la comunidad de cultura, como uno de los rasgos característicos de la nación.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Iósif Stalin Foto

“Las naciones no sólo se distinguen unas de otras por sus condiciones de vida, sino también por su fisonomía espiritual, que se expresa en las particularidades de la cultura nacional.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Fidel Castro Foto
Rudolf Bahro Foto
Aristoteles Foto
Adolfo Suárez Foto
Francisco Camps Foto

“Cultura y lengua son asuntos que deben gestionarse sin injerencias.”

Francisco Camps (1962) político español

Fuente: La Vanguardia http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/2008/05/18/pagina-23/70761801/pdf.html (18/05/2008)

Wilhelm Reich Foto
Richard Gere Foto
Joe Lieberman Foto

“Estos ejercen un fuerte control sobre nuestra cultura y nuestros hijos en particular, y suelen tener muy poco sentido de responsabilidad o ninguno por los malsanos valores que difunden.”

Joe Lieberman (1942)

Como ejemplo, Lieberman hace referencia al disco de un grupo de heavy-metal. Los cantantes describen con detalle la violación de una mujer a punta de cuchillo. Lieberman relata que él y un colega suyo solicitaron a la compañía discográfica que retirara el disco, pero dice que fue inútil.

Joe Lieberman Foto

“En tales casos, la cultura de las comunicaciones no tiene rival como modelo de valores, y la televisión, la pantalla de cine o el disco compacto moldean principalmente el sentido del bien y del mal del niño, así como sus preferencias en la vida.”

Joe Lieberman (1942)

Joe Lieberman definió la moralidad de nuestros días como un “vacío de valores, [...] donde las ideas tradicionales del bien y del mal se han ido deteriorando”.

Antonio Gades Foto
Antonio Gades Foto
Miguel Delibes Foto
James Gilligan Foto

“En el pasado a lo largo de casi toda la historia humana, la principal amenaza para la supervivencia humana es la naturaleza. Hoy en día es la cultura”

Conferencia "Definiendo Paz" 88:42-88:50 http://www.youtube.com/watch?v=GKrpfLKcRnI&t=1h22m42s
In the past: throughout early all of human history, the main threat to human survival was nature. Today is culture

Daniel Scioli Foto

“"Nuestro país tomó el camino de recuperar la senda de la cultura del trabajo.").”

Daniel Scioli (1957) político Argentino

Fuente: Entrevista con la cadena norteamericana de noticias, CNN en español. 24/06/2009 http://www.cnn.com/espanol/

Alejandro Sanz Foto
Marcelo Tas Foto

“(TV) Cultura perdió su mano en una zona que era el líder, trató de reinventar la rueda en tres ocasiones. La Rá-Tim-Bum, un proyecto muy audaz y exitoso, fue abandonado para convertirse en el Castelo (Rá-Tim-Bum), que era también muy bueno. Tenía que parar. En vez de seguir, prefirió la creación de Ilha Rá-Tim-Bum, que fracasó.”

Marcelo Tas (1959) actor brasileño

en una entrevista con Quem criticando la TV Cultura, la estación de televisión que trabajó durante varios años (27 de diciembre de 2009).
Fuente: Marcelo Tas critica a TV Cultura, Quem Online http://revistaquem.globo.com/Revista/Quem/0,,EMI113055-8224,00-MARCELO+TAS+CRITICA+A+TV+CULTURA.html,

José Mujica Foto
Fernando Savater Foto

“Decir que todas las culturas son igualmente respetables equivale a afirmar que da lo mismo cruzar un río por un puente que en balsa o andando por el fondo con una piedra pesada en los brazos.”

Fernando Savater (1947) filósofo español

Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005.

Fernando Savater Foto
Daniel Hendler Foto
Daniel Hendler Foto
António Damásio Foto