Frases sobre enemigo
página 2

Aristofanés Foto

“Los hombres sabios aprenden mucho de sus enemigos.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 108.

Bertrand Russell Foto
William Shakespeare Foto
Woodrow Wilson Foto

“Si usted desea hacer enemigos, intente cambiar algo”

Woodrow Wilson (1856–1924) vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos
William Blake Foto

“Es más fácil perdonar a un enemigo que a un amigo.”

William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés

Fuente: Amate Pou (2017), p. 44. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Blake#v=snippet&q=Blake&f=false Consultado el 2 de marzo de 2020.

Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Henry Ford Foto

“La mediocridad es el peor enemigo de la prosperidad.”

Henry Ford (1863–1947) empresario industrial estadounidense

De Henry Ford

David Hume Foto

“El hombre es el mayor enemigo del hombre.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
Thomas Jefferson Foto

“Un amigo ofendido es el más encarnizado enemigo.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América
George Patton Foto

“Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré.”

George Patton (1885–1945) general estadounidense, destacado en la Segunda Guerra Mundial
Cicerón Foto

“El hombre no tiene enemigo peor que él mismo.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 78.

Carl von Clausewitz Foto
Tácito Foto

“Los peores enemigos son los que aprueban siempre todo.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Charles Louis Montesquieu Foto
Max Stirner Foto
Jorge Bucay Foto
Juan Bautista Alberdi Foto

“Dad ejércitos a los países que no tienen enemigos ni necesidad de hacer guerras y crearéis una clase que se ocupará de hacer y deshacer gobiernos, o lo que es igual, de hacer la guerra del país contra el país a falta de guerras extranjeras. El ejército degenerará en clase gobernante y el pueblo en clase gobernada o sometida.”

Juan Bautista Alberdi (1810–1884) político argentino

Fuente: Pigna, Felipe. Los mitos de la historia argentina 2. Historia y sociedad. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9789504925682. https://books.google.es/books?id=0P4xfQ4_xq0C&printsec=frontcover&dq=Los+mitos+de+la+historia+argentina+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjw05zJtcHgAhXiyIUKHVSXCwcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Dad%20ej%C3%A9rcitos%20a%20los%20pa%C3%ADses%20que%20no%20tienen%20enemigos%20ni%20necesidad%20de%20hace&f=false
Fuente: El Crimen de la Guerra, 1870.

Ian Fleming Foto

“Una vez es coincidencia, dos es casualidad y tres es la acción del enemigo.”

Citas en libros, Goldfinger

Francisco de Paula Santander Foto
Mao Zedong Foto

“Cuando el enemigo avanza, retrocedemos; cuando acampa, lo hostigamos; cuando se fatiga, lo atacamos; cuando se retira, lo perseguimos.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

5 de enero de 1930
1930

Confucio Foto

“El que domina su cólera domina a su peor enemigo.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Cleóbulo de Lindos Foto

“El enemigo del pueblo es enemigo de la ley.”

Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

Nikita Jrushchov Foto
Enrique Bunbury Foto

“Bailando con el enemigo, y si al borde del abismo, mejor.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Bailando con el enemigo - Pequeño
En solitario, Pequeño

Manuel Fraga Iribarne Foto

“Hay que ver quien puede (…) plantarle cara -hay que decirlo- a los grandes enemigos de España, que son el marxismo y el separatismo.”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

tras la fundación de Alianza Popular en 1977. Lo dijo en televisión durante la campaña electoral de las elecciones de 1977.
Fuente: Manuel Fraga Iribarne http://web.archive.org/web/20050910235458/es.news.yahoo.com/fot/ftxt/manuel_fraga_iribarne.html, Yahoo/Europa Press (24 de junio de 2005). Vídeo: "La Transición - Los programas electorales para el 1977" http://www.youtube.com/watch?v=WFEySaWDLJQ&feature=related, incluido en el Documental "La Transición" de Victoria Prego.

Subcomandante Marcos Foto
Teognis de Megara Foto
Léopold Sédar Senghor Foto

“Cada mata de hierbas esconde un enemigo.”

Léopold Sédar Senghor (1906–2001) personalidad política francesa

Fuente: "Teddungal" (poema)

Baldomero Espartero Foto

“Yo no tengo enemigos, los he fusilado a todos”

Baldomero Espartero (1793–1879) militar general español, liberal, presidente del consejo de ministros y regente del pais
Rick Warren Foto
Allan Kardec Foto
Shantideva Foto
Oscar Wilde Foto

“Elijo a mis amigos por su apostura, a mis conocidos por su buena reputación y a mis enemigos por su inteligencia. No”

The Picture of Dorian Gray
Variante: Elijo a mis amigos por su apostura, a mis conocidos por su buena reputación y a mis enemigos por su inteligencia.

Paulo Coelho Foto
Geoffrey Chaucer Foto
Yehuda Berg Foto
Adolf Hitler Foto

“Cualquiera que sea el talento que se revele en la dirección de una propaganda, no conseguirá el éxito si no se toma en consideración siempre e intensamente un postulado fundamental: ella tiene que conformarse con poco; sin embargo, ese poco tendrá que ser repetido constantemente. La persistencia, en este caso, es, como en muchos otros de este mundo, la primera y más importante condición para el éxito. Los temas de propaganda, precisamente, no pueden ser dirigidos por estetas, ni por "blasés". Los primeros imprimen, por la forma y por la expresión, un sello a la propaganda que, dentro de poco, sólo tiene poder de atracción en los círculos literarios; los segundos, deben ser cuidadosamente evitados, pues su falta de sensibilidad hace que se busquen constantemente nuevos atractivos. Esas personas se cansan de todo con facilidad; lo que ellos desean es la variedad y son incapaces de una comprensión de las necesidades de sus conciudadanos todavía no contaminados por su pesimismo. Ellos son siempre los primeros críticos de la propaganda, o, mejor dicho, de su contenido, el cual les parece demasiado arcaico, etcétera. Sólo quieren novedades, sólo buscan variedad y se vuelven de esa forma enemigos mortales de una conquista eficiente de las masas, desde el punto de vista político. Después que una propaganda, en su organización y en su contenido, comienza a orientarse por las necesidades de aquéllos, pierde toda unidad y se dispersa completamente. La propaganda, por consiguiente, no fue creada para proporcionar a esos señores blasés una distracción interesante y sí para convencer a la masa. Ésta necesita -por ser de más lenta comprensión- de un determinado período de tiempo, antes de estar en condiciones de tomar conocimiento de un hecho y, solamente después de repetirles millares de veces los conceptos más elementales, es cuando su memoria entrará a retenerlos. La variación en la propaganda no debe alterar jamás el sentido de aquello que es el objeto de esa propaganda, sino que desde el principio hasta el fin debe significar siempre lo mismo. El motivo en cuestión puede ser considerado desde puntos de vista diferentes, mas es condición esencial que toda exposición entrañe en resumen, invariablemente, la misma fórmula. Sólo de esta suerte es posible hacer que la propaganda sea eficaz y uniforme. Sólo la línea maestra, que nunca debe ser abandonada, es capaz, guardando la acentuación uniforme y coherente, de hacer madurar el éxito final. Sólo entonces se podrá constatar con asombro cuán formidables y casi incomprensibles resultados es capaz de producir una persistencia tal. El éxito de toda propaganda, sea en el campo del comercio o en el de la política, supone una acción perseverante y la constante uniformidad de su aplicación. También en esto fue ejemplar la”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Arturo Pérez-Reverte Foto
Jane Austen Foto
Isabel Allende Foto
Idries Shah Foto

“Mejor discutir con un amigo que apoyar enemigos.”

Idries Shah (1924–1996)

La exploración dérmica

Erich Maria Remarque Foto
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alhazen Foto
Juan Montalvo Foto

“No soy enemigo de individuos ni de clases sociales. Donde está la corrupción, allí está mi enemigo. Donde está el reinado de las tinieblas, allá me tiro sin miedo.”

Juan Montalvo (1832–1889) escritor ecuatoriano

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 106.

Alexandra David-Néel Foto
Nerón Foto

“Ya no tengo amigos ni enemigos.”

Nerón (37–68) emperador del Imperio romano

Pronunciada cuando, tras decidir poner fin a sus días y pedir al gladiador Espículo que le diese muerte, éste se negó por miedo a que la justicia divina lo castigara por acabar con la vida de un gran criminal como era Nerón, considerándose esto privilegio de los dioses.[Sin fuentes]
Cita

Gustavo Petro Foto

“Hay que buscar al enemigo oculto, ese que favorece a las mafias, por ese mismo que me está haciendo un complot, para acabar con la Bogotá humana, tengan cuidado, nuestra paciencia tiene limites, no se equivoquen.”

Gustavo Petro (1960) político, economista y exmilitante del M-19 colombiano

Alocución dada el martes 4 de marzo de 2014.
Fuente: Estallido social agrava crisis en TransMilenio http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13596276 consultado el 5 de marzo de 2014. efe.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
León Trotski Foto
Max Eastman Foto

“El peor enemigo de la esperanza humana no son los hechos brutos, sino los hombres con cerebro que no se enfrentan a ellos.”

Max Eastman (1883–1969) periodista, escritor, poeta y publicista estadounidense

«The worst enemy of human hope is not brute facts, but men of brains who will not face them.»
Página 57.
Reflexiones sobre el fracaso del socialismo (1955)

Crisólogo Larralde Foto
Aristofanés Foto
Giovanni Papini Foto

“Temo a un solo enemigo que se llama, yo mismo.”

Giovanni Papini (1881–1956) escritor italiano

Citas sin fuentes

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“No enciendas tanto la hoguera contra tu enemigo que alcance a quemarte.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto
Paul Valéry Foto
Paul Valéry Foto
Oscar Wilde Foto

“Escojo a mis amigos por su buena apariencia, a mis conocidos por su carácter y a mis enemigos por su razón.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: Escojo a mis amigos por su buena apariencia, a mis conocidos por su buen carácter y a mis enemigos por su inteligencia.

Jorge Luis Borges Foto

“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Bertolt Brecht Foto

“Reía porque sus enemigos no podían alcanzarlo, ignoraba que ejercitaban para errar el tiro.”

Bertolt Brecht (1898–1956) biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico
Albert Einstein Foto

“El respeto irreflexivo por la autoridad es el mayor enemigo de la veracidad.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

fuente: http://www.great-quotes.com/quote/316

Milton Friedman Foto
Baltasar Gracián Foto

“De los amigos ofendidos salen los peores enemigos: añaden a su defecto todos los ajenos.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

John Fitzgerald Kennedy Foto

“Perdona a tus enemigos, pero no olvides sus nombres.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Original: «Forgive your enemies, but never forget their names».[//en.wikiquote.org/wiki/John_F._Kennedy#UN_speech_.281963.29]

Abraham Lincoln Foto
Mario Foto

“Odiado por sus enemigos y temido por sus amigos.”

Mario (-157–-86 a.C.) Político y militar de la Antigua Roma

Epitafio de Mario.

Ovidio Foto

“Aprender es lo correcto, aunque sea del enemigo.”

Ovidio (-43–17 a.C.) poeta en lengua latina

Sin fuentes
Fuente:
Fuente: Robert Greene, El arte de la seduccion.

Sófocles Foto

“No existe peor enemigo que un mal consejo”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia
Hermann Göring Foto
Hermann Göring Foto

“Ningún bombardero enemigo puede alcanzar el Ruhr. Si sólo uno alcanza el Ruhr, no me llamo Göring. Podréis llamarme Meyer.”

Hermann Göring (1893–1946) comandante supremo de la luftwaffe

Meyer es un extendido apellido yídish, esto es, judío
Dirigiéndose a la Luftwaffe, septiembre de 1939.
Estas declaraciones le perseguirían cuando los bombarderos aliados devastaban Alemania. Muchos alemanes de a pie, especialmente en Berlín, empezaron a llamarle "Meyer".
Citas de Göring verificadas

José Mota Foto
Sinéad O'Connor Foto
Henri Dunant Foto
Isaac Rabin Foto
Fernando Alonso Foto

“Si el enemigo piensa en las montañas, ataca por el mar. Si piensa en el mar, ataca por las montañas.”

Fernando Alonso (1981) piloto español de Fórmula 1

Fuente El Mundo http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/10/07/motor/1349598714.html.

Murray Rothbard Foto
Cardenal Richelieu Foto

“No tengo más enemigos que los del Estado.”

Cardenal Richelieu (1585–1642) Cardenal, noble y hombre de Estado francés

Sin fuentes

Pablo Hasél Foto

“Más vale enemigo cuerdo que amigo loco.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Ion Antonescu Foto
Sabino Arana Foto

“Dice La veu de Catalunya que los catalanes son hermanos nuestros de desgracia, y que también somos en el mismo concepto de los baleares, los valencianos y los gallegos. Fraternidad de desgracia; porque, en efecto, fraternidad de raza no la hay entre aquellos españoles y nosotros, como no seamos también hermanos de los coreanos. Pero tampoco somos hermanos de desgracia, porque la desgracia de los catalanes y la nuestra no se parecen en lo más mínimo. Los catalanes perdieron las leyes privativas de su región; nosotros hemos perdido nuestra nacionalidad e independencia absoluta. No es razonable la alianza de los catalanes y los vizcaínos; pues no son semejantes los sujetos Vizcaya (Bizkaia) y Cataluña, ni se parecen por su desgracia; ni tienen un enemigo común; ni son las mismas sus aspiraciones. Equiparar nuestro derecho a constituir nación aparte, con el derecho que le sirviera de base al nacionalismo catalán, sería rebajar el nuestro. Nunca discutiremos si las regiones españolas como Cataluña tienen o no derecho al regionalismo que defienden; porque nos preocupan muy poco, nada por mejor decir, los asuntos internos de España. No escribimos nuestro periódico para hablar de política extranjera, sino para instruir a los vizcaínos. Jamás confundiremos nuestros derechos con los derechos de región extranjera alguna, jamás haremos causa común con las regiones españolas.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Guillermo Brown Foto