Frases sobre enemigo
página 4

Lucio Anneo Seneca Foto

“Si estás libre de enemigos porque a nadie hiciste injuria, no faltarán otros que lo sean por envidia.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Luis de Granada. Obras. [seguido por] Vida. Editor L. Muñoz. Publicado en 1789. Procedencia del original: Universidad de Oxford . Digitalizado el 14 de julio de 2008, p. 381.

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
Vittorio De Sica Foto

“La Biblia enseña a amar a nuestros enemigos como si fueran nuestros amigos, posiblemente porque son los mismos.”

Vittorio De Sica (1901–1974) cineasta italiano

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 178. https://books.google.es/books?id=vFQPBiPfE00C&pg=PA178&dq=La+Biblia+ense%C3%B1a+a+amar+a+nuestros+enemigos+como+si+fueran+nuestros+amigos,+posiblemente+porque+son+los+mismos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjv9vKm9bHiAhWGkxQKHS6qB5IQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20Biblia%20ense%C3%B1a%20a%20amar%20a%20nuestros%20enemigos%20como%20si%20fueran%20nuestros%20amigos%2C%20posiblemente%20porque%20son%20los%20mismos&f=false

Baruch Spinoza Foto

“Los hebreos creyeron que su reinado era el reino de Dios y que sólo ellos eran hijos de Dios, mientras que las otras naciones eran enemigos de Dios, hacia las que sentían el odio más violento.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, volumen 37. Contribuidores Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Filosofía, Universidad de Costa Rica. Escuela de Filosofía. Editor Universidad de Costa Rica, 1999. Procedencia del original: Universidad de Michigan. Digitalizado: 4 de junio de 2009, p. 169.

Baruch Spinoza Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Mark Twain Foto

“Jamás hubo una guerra justa, jamás hubo una guerra honrosa, por la parte de su instigador. Yo miro en lontananza un millón de años más allá, y esta norma no se alterará ni siquiera en media docena de casos. El puñadito de vociferadores (como siempre) pedirá a gritos la guerra. Al principio (con cautela y precaución) el púlpito pondrá dificultades; la gran masa, enorme y torpona, de la nación se restregará los ojos adormilados y se esforzará por descubrir el por qué tiene que haber guerra y dirá con ansiedad e indignación: -Es una cosa injusta y deshonrosa, y no hay necesidad de que la haya-. Pero el puñado vociferará con mayor fuerza todavía. En el bando contrario, unos pocos hombres bienintencionados argüirán y razonarán contra la guerra valiéndose del discurso y de la pluma, y al principio habrá quien les escuche y les aplauda; pero eso no durará mucho; los otros ahogarán su voz con sus vociferaciones y el auditorio enemigo de la guerra se irá raleando y perdiendo popularidad. Antes que pase mucho tiempo verás este hecho curioso: los oradores serán echados de las tribunas a pedradas, y la libertad de palabra se verá ahogada por unas hordas de hombres furiosos que allá en sus corazones seguirán siendo de la misma opinión que los oradores apedreados (igual que al principio), pero que no se atreven a decirlo. Y, de pronto, la nación entera (los púlpitos y todo) recoge el grito de guerra y vocifera hasta enronquecer, y lanza a las turbas contra cualquier hombre honrado que se atreva a abrir su boca; y finalmente, esa clase de bocas acaba por cerrarse. Acto continuo, los estadistas inventarán mentiras de baja estofa, arrojando la culpa sobre la nación que es agredida, y todo el mundo acogerá con alegría esas falsedades para tranquilizar la conciencia, las estudiará con mucho empeño y se negará a examinar cualquier refutación que se haga de las mismas; de esa manera se irán convenciendo poco a poco de que la guerra es justa y darán gracias a Dios por poder dormir más descansados después de este proceso de grotesco engaño de sí mismos.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Fuente: El forastero misterioso (1916), Cap. IX.

Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto

“Cada acierto nos trae un enemigo. Para ser popular, hay que ser mediocre.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: Para ser popular hay que ser mediocre

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Nunca des explicaciones. Tus amigos no las necesitan. Tus enemigos no las creen.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Frase de Elbert Hubbard.
Variante: Nunca des explicaciones, tus amigos no las necesitan y tus enemigos no las creen

Stefan Zweig Foto
Francis Bacon Foto

“Vengándose, uno iguala a su enemigo; perdonando, uno se muestra superior a él.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Honoré De Balzac Foto
Walter Benjamin Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón, Atribuidas

Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto
Miguel de Cervantes Foto
Frédéric Chopin Foto

“El enemigo ha entrado en casa […] Oh, Dios, ¿existes? Haces y aún no cobras venganza. ¿Acaso no tuviste suficiente con los crímenes de Moscú? O… ¡O quizás Tú seas moscovita!”

Frédéric Chopin (1810–1849) compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo

Cita de los llamados diarios de Stuttgart en su desesperación al recibir la noticia de la caída de Varsovia ante las tropas rusas.

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Jean De La Fontaine Foto
Sigmund Freud Foto

“El primer ser humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis

Variante: El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización
Fuente: Benítez, Luis. Sigmund Freud. El descubrimiento del inconsciente. Ediciones LEA. ISBN 9789876345644. https://books.google.es/books?id=5ehgSaVEvdoC&pg=PT40&dq=El+primer+humano+que+insult%C3%B3+a+su+enemigo+en+vez+de+tirarle+una+piedra+fue+el+fundador+de+la+civilizaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjupLedi6_gAhWw34UKHW6fCgsQ6AEINzAD#v=onepage&q=El%20primer%20humano%20que%20insult%C3%B3%20a%20su%20enemigo%20en%20vez%20de%20tirarle%20una%20piedra%20fue%20el%20fundador%20de%20la%20civilizaci%C3%B3n&f=false

Sigmund Freud Foto

“Lo mejor es enemigo de lo bueno.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis

Variante: Lo mejor es siempre enemigo de lo bueno

Thomas Fuller Foto

“Si no tienes enemigos es señal que la fortuna te ha olvidado.”

Thomas Fuller (1608–1661) historiador británico

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 108.

Gabriel García Márquez Foto
Baltasar Gracián Foto

“Quien no tiene enemigos, tampoco suele tener amigos.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Heinrich Heine Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Abraham Lincoln Foto

“¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos amigos nuestros?”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 65.

Henry Wadsworth Longfellow Foto
Martin Luther King Foto

“Al final, no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente: Singh, Madanjeet . La historia del Sasia: Por Madanjeet Singh. UNESCO, 2005.ISBN 978-92-33039-92-6. p. 208.

Martin Luther King Foto

“Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso". ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales…" Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Martin Luther King Foto

“Estamos llamados a hablar por los débiles, por los que no tienen voz, por las víctimas de nuestro país y por aquellos a los que llama "enemigo", porque ningún documento de manos humanas pueden hacer que estas personas sean "menos" nuestros hermanos […] He tratado en estos últimos minutos de dar una voz a los que no tienen voz en Vietnam y entender los argumentos de los que son llamados "enemigo”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

... ]. De alguna manera esta locura debe cesar. Tenemos que parar ahora. Hablo como un hijo de Dios y hermano de los que sufren en Vietnam. Hablo por todos aquellos cuya tierra está siendo devastada, cuyas casas están siendo destruidas, cuya cultura está siendo subvertida. Hablo de los - por los pobres de Estados Unidos que están pagando el precio doble de sus esperanzas rotas en el país, y la muerte y la corrupción en Vietnam.

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto
George Bush Foto
George Bush Foto
Francisco Goya Foto

“El mayor enemigo de los aragoneses son los aragoneses.”

Francisco Goya (1746–1828) pintor español

Fuente: [Romero], Sarah. «5 frases célebres de Goya.» https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/5-frases-celebres-de-goya-911429190279 Muy Interesante.

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Thomas Macaulay Foto
Salvador Dalí Foto

“Dejo que mis enemigos se devoren unos a otros.”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán

Sin fuentes

Michail Bakunin Foto

“La educación de los militares, desde el soldado raso hasta las más altas jerarquías, les convierte necesariamente en enemigos de la sociedad civil y el pueblo. Incluso su uniforme, con todos esos adornos ridículos que distinguen los regimientos y los grados, todas esas tonterías infantiles que ocupan buena parte de su existencia y les haría parecer payasos si no estuvieran siempre amenazantes, todo ello les separa de la sociedad. Ese atavío y sus mil ceremonias pueriles, entre las que transcurre la vida sin más objetivo que entrenarse para la matanza y la destrucción, serían humillantes para hombres que no hubieran perdido el sentimiento de la dignidad humana. Morirían de vergüenza si no hubieran llegado, mediante una sistemática perversión de ideas, a hacerlo fuente de vanidad. La obediencia pasiva es su mayor virtud. Sometidos a una disciplina despótica, acaban sintiendo horror de cualquiera que se mueva libremente. Quieren imponer a la fuerza la disciplina brutal, el orden estúpido del que ellos mismos son víctimas.
No se puede amar el servicio militar sin detestar el pueblo.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Reproducido en De amor y de sombra. Isabel Allende. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788401342615. https://books.google.es/books?id=6oxIAgAAQBAJ&pg=PT193&dq=destrucci%C3%B3n,+ser%C3%ADan+humillantes+para+hombres+que+no+hubieran+perdido+el+sentimiento+de+la+dignidad+humana.+Morir%C3%ADan+de+verg%C3%BCenza+si+no+hubieran+llegado,+mediante+una+sistem%C3%A1tica+perversi%C3%B3n+de+ideas,+a+hacerlo+fuente+de+vanidad.+La+obediencia+pasiva+es+su+mayor+virtud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjd5v-ztY7gAhW1AGMBHWBTAw4Q6AEIKDAA#v=onepage&q=destrucci%C3%B3n%2C%20ser%C3%ADan%20humillantes%20para%20hombres%20que%20no%20hubieran%20perdido%20el%20sentimiento%20de%20la%20dignidad%20humana.%20Morir%C3%ADan%20de%20verg%C3%BCenza%20si%20no%20hubieran%20llegado%2C%20mediante%20una%20sistem%C3%A1tica%20perversi%C3%B3n%20de%20ideas%2C%20a%20hacerlo%20fuente%20de%20vanidad.%20La%20obediencia%20pasiva%20es%20su%20mayor%20virtud&f=false

Michail Bakunin Foto

“Yo no soy ni un sabio ni un filósofo, ni siquiera un escritor de oficio. He escrito muy poco en mi vida y solamente lo he hecho, por decirlo así, a pelo, cuando una convicción apasionada me forzaba a vencer mi repugnancia instintiva contra toda exhibición de mi propio yo en público. ¿Quién soy yo, pues? y ¿qué es lo que me impulsa ahora a publicar este trabajo? Yo soy un buscador apasionado de la verdad y un enemigo, no menos apasionado, de las ficciones desgraciadas con que el partido del orden, ese representante oficial, privilegiado e interesado en todas las torpezas religiosas, metafísicas, políticas, jurídicas, económicas y sociales, presentes y pasadas, pretende servirse, todavía hoy, para dominar y esclavizar al mundo. Yo soy un amante fanático de la libertad, a la que considero como el único medio, en el seno de la cual pueden desarrollarse y agrandarse la inteligencia, la dignidad y la felicidad de los hombres… La libertad que consiste en el pleno desarrollo de todas las potencias materiales, intelectuales y morales que se encuentran latentes en cada uno… Yo entiendo esta libertad como algo que, lejos de ser un límite para la libertad del otro, encuentra, por el contrario, en esa libertad del otro su confirmación y su extensión al infinito; la libertad limitada de cada uno por la libertad de todos, la libertad por la solidaridad, la libertad en la igualdad; la libertad que triunfa de la fuerza bruta y del principio de autoridad, que no fue nunca más que la expresión ideal de esta fuerza… Yo soy partidario convencido de la igualdad económica y social, porque sé que, fuera de esta igualdad, la libertad, la justicia, la dignidad humana, la moralidad y el bienestar de los individuos, así como la prosperidad de las naciones no serán nunca nada más que mentiras.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Ética y poder político en M. Bakunin. Editorial Universidad de Deusto, 2009. ISBN 9788498308532. p. 19. https://books.google.es/books?id=eHh_1wfUJJoC&printsec=frontcover&dq=%C3%89tica+y+poder+pol%C3%ADtico+en+M.+Bakunin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOu8ut9o7gAhWKxYUKHVShBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Yo%20no%20soy%20ni%20un%20sabio%20ni%20un%20fil%C3%B3sofo%2C%20ni%20siquiera%20un%20escritor&f=false

Mohandas Gandhi Foto

“La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 287.

Ayn Rand Foto
Shantideva Foto
Shantideva Foto
Shantideva Foto
Shantideva Foto
Margaret Thatcher Foto

“Vale la pena conocer al enemigo, entre otras cosas, por la posibilidad de que algún día se convierta en un amigo.”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

Sin fuentes

Elias Canetti Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Peter Joseph Foto

“1. Para decirlo en una frase: El cambio, la abundancia, la sostenibilidad y la eficiencia son enemigos de la estructura de lucro
2. La eficacia, la sostenibilidad y la preservación son los enemigos de nuestro sistema económico”

Peter Joseph (1978)

conferencia "Patología social" 76:32-76:39 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=76m32s, documental Zeitgeist: Moving Forward 59:49-59:52 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=59m49s
1. To put it into a sentence: Change, abundance, sustainability and efficiency are the enemies of the profit structure».
2. To put into a phrase: “Efficiency, Sustainability, and Preservation are the enemies of our economic system”

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“… pues huelga demostrar que la ignorancia y las tinieblas son los enemigos más peligrosos del Poder Soviético.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920

Iósif Stalin Foto

“«Para ganar la guerra, no basta vencer en el frente, sino que es necesario también revolucionar la retaguardia del enemigo, sus reservas».”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Sin fuentes
2 de mayo de 1921

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“El más peligroso apoyo social de los enemigos de la revolución, en el período en que se avecina un desenlace revolucionario, lo constituyen los partidos conciliadores.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“Lo que decimos cuando regalamos una caja de puros a un amigo: "si fumas, puedes fumar, si algún amigo fuma, le puedes brindar, pero lo mejor que puedes hacer con esa caja es regalársela a tu enemigo".”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, 26/5/2003 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2003/esp/f260503e.html.

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“Si algunas de las cosas que decimos las explota el enemigo y nos producen profunda vergüenza, ¡bienvenida sea la vergüenza!, ¡bienvenida sea la pena si sabemos convertir la vergüenza en fuerza, si sabemos convertir la vergüenza en espíritu de trabajo, si sabemos convertir la vergüenza en dignidad, si sabemos convertir la vergüenza en moral!”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en la concentración conmemorativa del XVII aniversario del 26 de Julio, Plaza de la Revolución, 26/7/1970 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1970/esp/f260770e.html.

Carl von Clausewitz Foto
Aristoteles Foto

“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.”

Aristoteles (-384–-321 a.C.) filósofo griego clásico

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565, p. 52.

Plauto Foto

“Si reclamas el dinero prestado, tendrás que de un amigo tu bondad hizo tu enemigo.”

Plauto (-254–-184 a.C.) comediógrafo de la Antigua Roma

Sin fuentes

Edward Bulwer-Lytton Foto
Alexander Alekhine Foto
Francisco Ayala Foto
Friedrich Kellner Foto
Francisco Umbral Foto

“Los enemigos traicionan muy fino.”

Francisco Umbral (1932–2007) Escritor español (1932-2007)

Sin fuentes

Frederick Soddy Foto
Francisco de Asís Foto

“Ama de veras a su enemigo el que no se duele de la injuria que se le hace, sino que, por el amor de Dios, se requema por el pecado que hay en su alma. Y muéstrele su amor con obras.”

Francisco de Asís (1182–1226) santo italiano y fundador de la Orden de los Franciscanos

Fuente: Saint Francis (of Assisi), Saint Clare (of Assisi). Los escritos de Francisco y Clara de Asís. Editorial Aránzazu, 1980.

Hermann Tertsch Foto
Roberto Bolaño Foto
Ernesto Guevara Foto
Artur Balder Foto
Francisco de Quevedo Foto

“En tanto en Cataluña quedase un solo catalán, y piedras en los campos desiertos, hemos de tener enemigos y guerra.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Cervera], César. «¿Cuál fue el origen de la hostilidad de Francisco de Quevedo hacia los catalanes?» 23 de octubre de 2014. http://www.abc.es/espana/20141023/abci-quevedo-poeta-hostilidad-cataluna-201410221807.html ABC.

Paul Newman Foto

“Un hombre sin enemigos es un hombre sin carácter.”

Paul Newman (1925–2008) actor, director y productor estadounidense

Citada en Paul Newman: A Life in Pictures (2006), Yann-Brice Dherbier y Pierre-Henri Verlhac (eds.), p. 120
Citada así en Words of Wisdom: From the Greatest Minds of All Time (2004), de Mick Farren.
Variante: «si no tienes enemigos, no tienes carácer».

Clara Campoamor Foto