Frases sobre el éxito
página 4

Arnold Schwarzenegger Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Marcelo Bielsa Foto
José Mourinho Foto

“Ciertos pensamientos que no tienen ninguna posibilidad de éxito no se toman la molestia de pasar por tu cabeza”

Flann O'Brien (1911–1966) escritor irlandés

"El Tercer Policía"

Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
Grace Kelly Foto
Joachim von Ribbentrop Foto
Sidney Lumet Foto

“El éxito tiene muchos padres pero el fracaso es huérfano.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Mauricio Funes Foto
Jorge Valdano Foto

“El éxito masajea nuestro ego.”

Jorge Valdano (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino
Dave Barry Foto
Fred Hoyle Foto
Josep Guardiola Foto
Lysander Spooner Foto
Lenin Foto
Leandro Alem Foto
León Tolstói Foto
León Trotski Foto
Glenn T. Seaborg Foto

“Rodeado de estudiantes deslumbrantemente brillantes, no estaba seguro de que pudiera terminar el grado. Sin embargo, recordando la frase de Edison de que el genio contiene un 99 por ciento de transpiración, descubrí un prosaico secreto hacia el éxito. Yo podría trabajar más duro que la mayoría de ellos.”

Glenn T. Seaborg (1912–1999) físico atómico y nuclear estadounidense

Fuente: Citado en: Glenn Seaborg: In his own words http://www.lbl.gov/Science-Articles/Archive/seaborg-quotes-own.html. Sciencebeat. Lawrence Berkeley Laboratory.

Eduardo Duhalde Foto

“Este país está condenado al éxito.”

Eduardo Duhalde (1941) cuatrigésimo séptimo presidente de la República Argentina

En referencia a Argentina.
Fuente: Lucevintus.org http://www.luventicus.org/articulos/02R001/index.html

Arturo Pérez-Reverte Foto
Confucio Foto
Demócrito Foto
José Pablo Feinmann Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto

“El éxito o el fracaso de un invento no depende de a quien beneficia, sino de a quien perjudica.”

Alberto Vázquez-Figueroa (1936) novelista, periodista e inventor español

Artículo Piratas Somalíes http://www.vazquezfigueroa.es/piratas-somalies/

Laureano Gómez Foto
Luis Eduardo Aute Foto

“Antes iban de profetas, ahora el éxito es su meta.”

Luis Eduardo Aute (1943) artista español

Canción: «La Belleza», 1989.
Frases célebres de sus canciones

Dan Quayle Foto

“Si no tenemos éxito, corremos el riesgo del fracaso.”

Dan Quayle (1947) político estadounidense

Sin fuentes
Verificadas

Monica Vitti Foto
Jim Backus Foto

“Más de uno le debe el éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito.”

Jim Backus (1913–1989)

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 83.

Bola de Nieve Foto
Imelda Marcos Foto

“Ferdinand es producto de una previsión y suerte increíbles. Su éxito en realidad limita con la ficción.”

Imelda Marcos (1929)

Citado en "Imelda y efectivo el" por Werner Raffetseder en la saga derevista(abril de 1998)

Nicolae Iorga Foto
Akio Morita Foto

“Saber cuando detenerse o continuar es la clave del éxito.”

Akio Morita (1921–1999) físico y empresario japonés

Sin fuentes

Mohammad Najibulá Foto
Pedro José Ramirez Foto
Beyoncé Foto

“Cuanto más éxito tengo, más necesito un hombre.”

Beyoncé (1981) cantante y actriz estadounidense

Sin fuentes

Friedensreich Hundertwasser Foto

“Quien tiene éxito demasiado temprano, empieza a copiarse a si mismo.”

Friedensreich Hundertwasser (1928–2000) artista austríaco

Sin fuentes

Max Nettlau Foto
Katy Perry Foto
Galeazzo Ciano Foto

“La amabilidad de los alemanes es inversamente proporcional a su éxito.”

Galeazzo Ciano (1903–1944) político italiano

Diario

Rihanna Foto
Vicki Baum Foto
Rodrigo Bueno Foto

“El éxito y la dicha de estar arriba de un escenario cantando que es lo mejor que se hacer… eso, eso me lo llevo yo.”

Rodrigo Bueno (1973–2000) cantante argentino

Sin fuentes
Citas de Rodrigo

Bobby McFerrin Foto
Teresa de Calcuta Foto
Noam Chomsky Foto

“Parte del motivo por el que el capitalismo parece tener éxito es que siempre ha contado con mucha mano de obra esclava, la mitad de la población. Lo que las mujeres hacen —fuera del mundo laboral— no cuenta para nada.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Fuente: [Santiago Fernández de Obeso], José Francisco. New York send woman. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2016. ISBN 9781326561536, p. 2.
Fuente: Lucha de Clases. Conversaciones con David Barsamian, 1996.

Leopoldo Calvo Sotelo Foto
Facundo Cabral Foto
Rosa Díez Foto
Jane Austen Foto
Niall Ferguson Foto
John C. Maxwell Foto

“si hay poca o ninguna confianza, no hay fundamento para el éxito permanente.”

Cómo influenciar a las personas: Haga una diferencia en su mundo

Napoleon Hill Foto

“el éxito no necesita disculpas, y el fracaso no acepta excusas”.”

Napoleon Hill (1883–1970) escritor estadounidense

Piense y Hágase Rico

Walter Isaacson Foto

“«El éxito trae complacencia. La complacencia trae fracaso. Solo sobrevive el paranoico».”

Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro

Ayn Rand Foto
Eckhart Tolle Foto

“Ni el éxito ni el fracaso pueden cambiar el estado de tu Ser interno.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Ayn Rand Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Adolf Hitler Foto

“La gran divergencia entre los problemas del teorizante y los del político es uno de los motivos por los que casi nunca se encuentra una unión entre los dos, en una misma persona. Esto se aplica sobre todo al llamado político de "éxito", de pequeño porte, cuya actividad de facto no es nada más que el "arte de lo posible", como modestamente Bismarck denominaba a la política. Cuanto más libre se mantiene el político de grandes ideas, tanto más fáciles, comunes, rápidos y también visibles serán sus éxitos. Aunque es verdad también que éstos están destinados al olvido de los hombres y, a veces, no llegan ni a sobrevivir a la muerte de sus creadores. La obra de tales políticos es, de modo general, sin valor alguno para la posteridad, pues su éxito eventual reposa en el alejamiento de todos los problemas e ideas grandiosas que como tales hubieran sido de gran importancia para las generaciones venideras. La realización de ideas destinadas a tener influencia sobre el futuro es poco lucrativa y sí muy raramente comprendida por la gran masa, a la que interesan más las reducciones de precio en la cerveza y en la leche que los grandes planes de futuro, de realización tardía y cuyo beneficio, al final, sólo será usufructuado por la posteridad. Es así como, por una cierta vanidad, la que está siempre asociada a la política, la mayoría de los políticos se apartan de los proyectos realmente difíciles, para no perder la simpatía de la gran masa. El éxito y la importancia de ese político residen exclusivamente en el presente, y son inexistentes para la posteridad. Esos microcéfalos poco se enfadan por eso; ellos se contentan con poco. Diferentes son las condiciones del teorizante. Su importancia casi siempre está en el futuro, por eso no es raro que se le considere lunático. Si el arte del político era considerado el arte de lo posible, se puede decir del idealista que él pertenece a aquellos que sólo agradan a los dioses cuando exigen o quieren lo imposible. Él tendrá casi siempre que renunciar al reconocimiento del presente; adquiere, por ello, en el caso de que sus ideas sean inmortales, la gloria de la posteridad. En períodos raros de la historia de la Humanidad puede acontecer que el político y el idealista se reúnan en la misma persona. Cuanto más íntima fuese esa unión, tanto mayores serán las resistencias opuestas a la acción del político. Él no trabaja ya más para las necesidades al alcance del primer burgués, y sí por los ideales que sólo pocos comprenden. Es por eso que su vida es blanco del amor y del odio. La protesta del presente, que no comprende al hombre, lucha con el reconocimiento de la posteridad por la cual él trabaja. Cuanto mayores fueran las obras de un hombre para el futuro, tanto menos serán éstas comprendidas por el presente; cuanto más dura sea la lucha, tanto más raro el éxito. Si en años nada le sonríe, es posible que en sus últimos días le circunde un tenue halo de gloria venidera. Es cierto que esos grandes hombres son los corredores del maratón de la Historia. La corona de laurel del presente se pone más comúnmente en las sienes del héroe moribundo. Entre éstos se encuentran los grandes luchadores que, incomprendidos por el presente, están decididos a luchar por sus ideas y sus ideales. Son éstos los que, tarde o temprano, tocarán el corazón del pueblo. Hasta parece que cada uno siente el deber de, en el presente, redimir el pecado cometido en el pasado. Su vida y acción están acompañadas de cerca por la admiración conmovedoramente grata, lo que consigue, sobre todo en los días de tristeza, levantar corazones destrozados y almas desesperadas. Pertenecen a esta clase no sólo los grandes estadistas, sino también los grandes reformadores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Robert Kiyosaki Foto
Isaac Asimov Foto
Bertrand Russell Foto
Oscar Wilde Foto
Fernando Vallejo Foto
Bram Stoker Foto

“Aprendemos de los fracasos; no de los éxitos”

Dracula
Variante: Aprendemos de los fracasos; no de los éxitos.

Steve Allen Foto

“Hay dos tipos de personas que te van a decir que tú no puedes lograrlo: aquellos que tienen miedo de intentarlo y aquellos que tienen miedo que tengas éxito. RAY GOFORTH, ESCRITOR”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Jane Austen Foto
John C. Maxwell Foto

“«Ayude a muchas personas a tener éxito, y usted también lo tendrá».”

Cómo influenciar a las personas: Haga una diferencia en su mundo

Billy Graham Foto
Niall Ferguson Foto
Konrad Lorenz Foto
Max Weber Foto
Carmen Laforet Foto
Aldous Huxley Foto
Victor Hugo Foto
Napoleon Hill Foto

“Antes de que el éxito aparezca en la vida de cualquier hombre, es seguro que éste se topará con muchas derrotas temporales, y quizá con algún fracaso.”

Napoleon Hill (1883–1970) escritor estadounidense

PIENSE Y HÁGASE RICO. Nueva traducción basada en la versión original de 1937.

Zig Ziglar Foto

“(los grandes profesionales de la venta reproducen constantemente en sus mentes las presentaciones de éxito antes, durante, y después de las visitas).”

Zig Ziglar (1926–2012) escritor, vendedor, y orador motivacional estadounidense

Zig Ziglar Ventas: El manual definitivo para el vendedor profesional

Enrique Vila-Matas Foto

“La psicología, al fin y al cabo, y en este sentido guarda claras similitudes tanto con el marxismo como con la tradición judeocristiana, propone una narración de autoengaño, sufrimiento necesario, declive y caída, seguida del alumbramiento de una conciencia y conocimiento de uno mismo, autosuperación y, en última instancia, recuperación. A mí me llama la atención, en las memorias de los centroeuropeos nacidos en torno al cambio de siglo, el número de personas (judíos sobre todo) que comentan lo en boga que estaban en aquella época el análisis, la «explicación», las categorías de la nueva disciplina (neurosis, represión, etcétera). Esta fascinación por profundizar más allá de la explicación superficial, por desmontar mistificaciones, por encontrar una historia que resultaba tanto más verdadera cuanto más la negaran aquellos a quienes describía, guarda una asombrosa semejanza con los procedimientos del marxismo.
En la versión freudiana, como en la marxista, la consideración clave es una fe ilimitada en el inevitable éxito del resultado si el proceso en sí mismo es correcto: dicho de otra forma, si se ha entendido correctamente y se ha superado el daño o el conflicto previo, se llega necesariamente a la tierra prometida. Y esta garantía de éxito es de por sí suficiente para justificar el esfuerzo necesario para llegar ahí. En palabras del propio Marx, él no se dedicaba a escribir las recetas de los libros de cocina del futuro; él simplemente prometía que esos libros de cocina futuros existirían si utilizábamos correctamente los ingredientes de hoy.”

Tony Judt (1948–2010) historiador británico

Thinking the Twentieth Century

Michel Houellebecq Foto
Elena Poniatowska Foto
Roberto Bolaño Foto
Keith Ferrazzi Foto