Frases sobre hombre
página 15

Michel De Montaigne Foto

“¿Qué ha hecho el acto genital a los hombres, tan natural, tan necesario y tan justo, para que no se atrevan a hablar de él sin vergüenza?”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Isaac Newton Foto

“Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes.”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra

Citado en una carta que Newton envió a Robert Hooke el 5 de febrero de 1675. Estas palabras son a su vez una cita de Bernardo de Chartres (s.XII).
Fuente: Citado en el prólogo del editor de Darwin, Charles. El origen del hombre. Traducción y edición por Joandomènec Ros. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2009. ISBN 9788498920376.
Fuente: Citado en Garde López-Brea, José Julián. Nuevos y antiguos retos de la espermatología veterinaria: Discurso pronunciado por José Julián Garde López-Brea en el acto de su toma de posesión como académico en la Real Academia de Doctores de España. Editorial Universidad de Castilla La Mancha. p. 9.

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto
Louis Pasteur Foto

“Desgraciados los hombres que tienen todas las ideas claras.”

Louis Pasteur (1822–1895) químico y microbiólogo francés

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 291.

Platón Foto

“El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Ruiz González], Moisés. Platón, que debo hacer en mi empresa. Ediciones Díaz de Santos, 2010. ISBN 9788479789541, p. 69.

Platón Foto

“El hombre inteligente habla con autoridad cuando dirige su propia vida.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 146.

Platón Foto

“El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás ha adoptado el mejor plan para vivir feliz.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Herrera Carles] (2011), p. 70.

Platón Foto

“El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Platón Foto

“Ningún hombre es lo suficientemente sabio por sí mismo.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto

“El niño conoce el corazón del hombre.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Sin fuentes

Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto
Edgar Allan Poe Foto

“El poder analítico no debe confundirse con el simple ingenio, porque mientras el analista es necesariamente ingenioso, el hombre ingenioso está con frecuencia notablemente incapacitado para el análisis.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Sin fuentes
Fuente: Poe: El escarabajo de oro y otros cuentos. Ed. de Andrés Bello, (1987), pág. 49.

Alexander Pope Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Jules Renard Foto

“Lo que distingue al hombre de los otros animales son las preocupaciones financieras.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Amate] (2017), p. 116.

Maximilien Robespierre Foto
Theodore Roosevelt Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“El hombre es naturalmente bueno, es la sociedad la que lo corrompe.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Arthur Rubinstein Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Antoine de Saint-Exupéry Foto

“El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 10. Source: [Ortega] (2013), p. 2425.

José Saramago Foto
Jean Paul Sartre Foto

“El hombre es el ser por el cual la nada adviene al mundo.”

Fuente: El ser y la nada, pág. 56. Barcelona, RBA Coleccionables, 2004. ISBN 84-473-3193-8 o ISBN 84-473-3195-4. Traducción de Juan [Valmar].

Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Walter Scott Foto

“La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da.”

Walter Scott (1771–1832) escritor del Romanticismo británico

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011. p. 123.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
Bill Shankly Foto
Simone Weil Foto
Herbert Spencer Foto
Herbert Spencer Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto

“Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica su destino.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Se ven esos hombres en fila, de dos en dos, siguiendo el orden alfabético; yo quise marchar en el rango que me asignaba mi nombre, porque sabía que en los países y en los tiempos democráticos es preciso hacerse poner a la cabeza del pueblo y no ponerse allí uno mismo.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Adamant (2002), Souvenirs, ISBN 0-543-95636-9, pág. 142, primera parte, cap. 4. («Ma candidature dans le département de la Manche»)]

Alexis De Tocqueville Foto
Paul Valéry Foto

“Lo más profundo que hay en el hombre es la piel.”

Paul Valéry (1871–1945)

Variante: Lo más profundo del hombre es la piel.

Paul Valéry Foto
George Washington Foto
Max Weber Foto
Orson Welles Foto

“Mire Señor Bernstein. Si no hubiese sido tan rico, hubiera llegado a ser un gran hombre.”

Orson Welles (1915–1985) actor, director, guionista y productor de cine estadounidense

Fuente: En la película Ciudadano Kane.

Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto

“Cualquiera puede hacer historia, pero sólo un gran hombre puede escribirla.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Dad una máscara al hombre y os dirá la verdad.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Original: "Give a man a mask and he'll tell you the truth».
Variante: Dale una máscara a un hombre y te dirá la verdad
Fuente: Citado por su nieto Merlin Holland, anotado por Angela Bennie en: Behind that Mask of Refinement http://www.smh.com.au/articles/2004/09/20/1095651232524.html

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“En sus tratos con el hombre, el destino jamás liquida sus cuentas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Fuente: Edmund Bruke (AHC).

Tennessee Williams Foto

“Si la escritura es honesta no puede ir separada del hombre que la ha escrito.”

Tennessee Williams (1911–1983) dramaturgo estadounidense

Sin fuentes

Francis Bacon Foto
Bahá'u'lláh Foto
Bahá'u'lláh Foto

“La humildad exalta al hombre al cielo de la gloria y poder.”

Bahá'u'lláh (1817–1892) fundador del bahaísmo

Fuente: El Modelo de Vida Bahá'í.

Bahá'u'lláh Foto

“¡Por mi vida! La luz de un buen carácter sobrepasa a la luz del sol y a su resplandor. Quienquiera lo haya alcanzado es considerado como una joya entre los hombres.”

Bahá'u'lláh (1817–1892) fundador del bahaísmo

Fuente: Tablas de Bahá'u'lláh, Tercer Tarázát http://bahai-library.com/index.php5?file=bahaullah_tablas_despues_aqdas.html&chapter=4

Honoré De Balzac Foto

“La mujer se burla de los hombres como quiere, cuando quiere y mientras quiere.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 70.

Charles Baudelaire Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Walter Benjamin Foto
Henri Bergson Foto
Henri Bergson Foto