Frases sobre humildad

Una colección de frases y citas sobre el tema del humildad, ser, carrillo, puede.

Frases sobre humildad

Juan de la Cruz Foto
Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Sergio Ramos Foto

“Si algo nos ha llevado al éxito es la sencillez, la humildad y el trabajo.”

Sergio Ramos (1986) Futbolista español

Fuente: Pablogarces.com http://www.realmadridweb.com/sergio-ramos-la-sencillez-la-humildad-y-el-trabajo-nos-han-llevado-al-exito/.

Salomón Foto

“Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; más donde hay humildad, habrá sabiduría."”

Salomón (-990–-931 a.C.) rey de israel, hijo de David

sin fuentes

Pier Paolo Pasolini Foto

“EL PRIVILEGIO DE PENSAR

¡Ah, reconcentrarse, y pensar!
Decirse, esto es, ahora pienso
sentado sobre el banco junto a la ventanilla amiga.
¡Puedo pensar! Quema los ojos, el rostro,
por la verriondez de Piazza Vittorio,
la mañana, y mísero, adhesivo,
mortifica el olor del carbón
la avidez de los sentidos: un dolor terrible
pesa en el corazón, así de nuevo vivo.

Bestia vestida de hombre
niño arrojado solo al mundo,
con su abrigo y sus cien liras,
heroico y ridículo me voy a trabajar,
yo también, para vivir… Poeta, es verdad,
pero mientras heme aquí en este tren,
cargado tristemente de empleados
como por broma, blanco de cansancio,
heme aquí sudando mi salario,
dignidad de mi falsa juventud,
miseria de quienes con humildad interna
y aspereza ostentada me defiendo…
¡Pero pienso! Pienso, en el rincón amigo,
en la íntegra mediahora del recorrido,
desde San Lorenzo a las Capannelle,
desde las Capannelle hasta el aeropuerto,
pensando, buscando infinitas lecciones
en un solo verso, en un trocito de verso.
¡Qué estupenda mañana! ¡A ninguna otra
igual! Ahora hijos de débil
neblina, ignorada detrás de los murallones
del acueducto, recubierto
de casitas pequeñas como perreras,
y calles arrojadas allá, abandonadas,
frecuentadas sólo por aquella pobre gente.
Ahora arrebatos de sol, sobre praderas de grutas
y cuevas, barroco natural, con verdes
extendidos por un Corot pordiosero: ahora soplos de oro
sobre las pistas donde con deliciosas grupas marrones
corren los caballos, montados por muchachos
que parecen aún más jóvenes, y no saben
cuánta luz en el mundo hay en torno a ellos.”

Pier Paolo Pasolini (1922–1975) escritor, poeta y director de cine italiano

Poems

Martín Lutero Foto

“La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Sin fuentes

Allan Kardec Foto
Roberto Bolaño Foto
Sathya Sai Baba Foto
Benedicto XVI Foto
Alberto Masferrer Foto

“Perfecta es la humildad de aquel que nunca olvida que la luz viene de lo Alto y no de él, y que no viene solo para él, sino para toda sombra y toda pena.”

Alberto Masferrer (1868–1932) diplomático salvadoreño

Fuente: Alberto Masferrer (1976), Las Siete Cuerdas de la Lira, San Salvador: Dirección de Publicaciones.

“La sabiduría es el camino que lleva a Dios. Está caracterizado por la justicia, la misericordia, el tacto, la humildad, la disciplina, el respeto a la autoridad, la “educabilidad” y la honestidad.”

Las 21 Oraciones Más Efectivas de la Biblia: 21 Most Effective Prayers of the Bible
Variante: sabiduría es el camino que lleva a Dios. Está caracterizado por la justicia, la misericordia, el tacto, la humildad, la disciplina, el respeto a la autoridad, la “educabilidad” y la honestidad.

Jorge Luis Borges Foto
Will Durant Foto
Sócrates Foto

“El orgullo divide a los hombres, la humildad los une.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Lucio Gutiérrez Foto

“Me presento ante ustedes con la humildad que corresponde al primer servidor de la patria.”

Lucio Gutiérrez (1957) 79º Presidente de la República del Ecuador. Fundador del Partido Sociedad Patriótica.
Arthur Conan Doyle Foto

“¿Qué se opone a la arrogancia/soberbia? La virtud de la humildad, la cual consiste en reconocerse a sí mismo tal como uno es, sin sobrevalorase ni despreciarse.”

Walter Riso (1951)

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

Eugenio d'Ors Foto

“Nunca es tiempo perdido el que se emplea en escuchar con humildad cosas que no se entienden.”

Eugenio d'Ors (1881–1954) escritor, ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte español

Fuente: Confesiones y recuerdos, 2000. ISBN 84-8191-342-1; 1ª edición; página: 194.

“Un escritor es un humano con errores y aciertos, y no debe pretender compararse con la perfección de Dios infalible, solo seguir esa senda y ejemplo con humildad.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños


“Leer y soñar para no envejecer es no hacer un acto de discriminación ante los demás, es sencillamente confesar con humildad que la lectura es una especie de elixir de la juventud y que al alcance de cualquiera está.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Bahá'u'lláh Foto

“La humildad exalta al hombre al cielo de la gloria y poder.”

Bahá'u'lláh (1817–1892) fundador del bahaísmo

Fuente: El Modelo de Vida Bahá'í.

Francisco de Quevedo Foto

“Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 158.

Isidoro de Sevilla Foto

“Aunque seas el más alto, ten humildad.”

Isidoro de Sevilla (560–636) polímata y santo católico

Fuente: San Isidoro (de Sevilla), Torrubiano Ripoll, Jaime. Imitación de Cristo. Biblioteca Renacimiento. Colección Gil-Blas. Editorial Gil-Blas, 1922. p. 59.
Fuente: Imitación de Cristo, página 59.

Isidoro de Sevilla Foto

“El responsable de una Iglesia por una parte tiene que dejarse crucificar al mundo con la mortificación de la carne, y por otra, tiene que aceptar la decisión del orden eclesiástico, cuando procede de la voluntad de Dios, de dedicarse al gobierno con humildad, aunque no quisiera hacerlo.”

Isidoro de Sevilla (560–636) polímata y santo católico

Fuente: Benedicto XVI. Audiencia general. Miércoles 18 de junio de 2008. https://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2008/documents/hf_ben-xvi_aud_20080618.html Consultado el 20 de octubre de 2018.

Antonio Escohotado Foto
Robert Andrews Millikan Foto
Ken Follett Foto
Stephen R. Covey Foto
Julio Cortázar Foto

“Mi querida: Tu carta de julio me llega en septiembre, espero que entre tanto estás ya de regreso en tu casa. Hemos compartido hospitales, aunque por motivos diferentes; la mía es harto banal, un accidente de auto que estuvo apunto de. Pero vos, vos, ¿te das realmente cuenta de todo lo que me escribís? Sí, desde luego te das cuenta, y sin embargo no te acepto así, no te quiero así, yo te quiero viva, burra, y date cuenta que te estoy hablando del lenguaje mismo del cariño y la confianza -y todo eso, carajo, está del lado de la vida y no de la muerte.
Quiero otra carta tuya, pronto, una carta tuya. Eso otro es también vos, lo sé, pero no es todo y además no es lo mejor de vos. Salir por esa puerta es falso en tu caso, lo siento como si se tratara de mí mismo. El poder poético es tuyo, lo sabés, lo sabemos todos los que te leemos; y ya no vivimos los tiempos en que ese poder era el antagonista frente a la vida, y ésta el verdugo del poeta. Los verdugos, hoy, matan otra cosa que poetas, ya no queda ni siquiera ese privilegio imperial, queridísima. Yo te reclamo, no humildad, no obsecuencia, sino enlace con esto que nos envuelve a todos, llámale la luz o César Vallejo o el cine japonés: un pulso sobre la tierra, alegre o triste, pero no un silencio de renuncia voluntaria.
Sólo te acepto viva, sólo te quiero Alejandra. Escribíme, coño, y perdoná el tono, pero con qué ganas te bajaría el slip (¿rosa o verde?) para darte una paliza de esas que dicen te quiero a cada chicotazo.
Julio”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Garcilaso de la Vega Foto
Ernest Hemingway Foto
Ravi Zacharias Foto
Tsunetomo Yamamoto Foto
Ignacio de Loyola Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Clive Staples Lewis Foto

“La humildad perfecta prescinde de la modestia.”

Clive Staples Lewis (1898–1963) medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista británico

“El agradecimiento hace más grande al ser humano quien con su humildad es portavoz de un sentimiento de fraternidad de solidaridad y de justicia por la armonía vital.”

Gracias @isabelallende por sus hermosas palabras hacia Venezuela, de agradecimiento y llamado a la sensibilidad.
pic.twitter.com/wgg5QyarQ6

Arthur Miller Foto
Blaise Pascal Foto

“La falsa humildad equivale a orgullo.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Miguel de Unamuno Foto

“Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas. Y la verdad se busca con humildad.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Unamuno], Miguel de. Diario íntimo: (1897). Editor Etelvino González López. Editorial Universidad de Salamanca, 2012. ISBN 978-84-9012-155-9, p. 71.

Pedro Calderón De La Barca Foto
Agatha Christie Foto

“Cuando no hay humildad, las personas se degradan.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

Sin fuentes

Albert Einstein Foto
Martin Luther King Foto

“Tenemos que hablar con toda la humildad que sea apropiada a nuestra visión limitada, pero tenemos que hablar.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes
Fuente: Beyond Vietnam (1967).

Alexander Fleming Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“El gusano pisado se enrosca, así disminuye las posibilidades de ser pisado de nuevo — en el lenguaje de la moral: humildad.”

Sin fuentes
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Carl Friedrich Gauss Foto

“Debemos admitir con humildad que, mientras el número es puramente un producto de nuestra mente, el espacio tiene una realidad fuera de ella: por tanto, a priori no podemos describir completamente sus propiedades.”

Carl Friedrich Gauss (1777–1855) astrónomo, matemático y físico alemán

Carta a Bessel (1830).
Fuente: Mackay, Alan L. Diccionario de citas científicas. Ediciones de la Torre, CSIC, 1992.