Frases sobre instrucción

Una colección de frases y citas sobre el tema del instrucción, ser, vida, veces.

Frases sobre instrucción

José Cecilio del Valle Foto

“Una nación, es un libro muy grande, de instrucción muy vasta y profunda.”

José Cecilio del Valle (1777–1996) político hondureño

Obras
Fuente: [Biografía de Don José Cecilio del Valle, José Cecilio del Valle, Rosa, Ramón, 1882, Octubre 2010]

Hildegarda de Bingen Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Simón Rodríguez Foto
Juan Bautista Alberdi Foto

“Haced pasar el roto, el gaucho, el cholo, unidad elemental de nuestras masas populares por todas las transformaciones del mejor sistema de instrucción; en cien años no haréis de él un obrero inglés que trabaja, consume, vive digna y confortablemente.”

Juan Bautista Alberdi (1810–1884) político argentino

Fuente: Bases y puntos de partida para la reorganización nacional. cap. XV, pág. 90. http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/00360552199914939647857/index.htm

Simón Bolívar Foto

“La enseñanza de las buenas costumbres o hábitos sociales es tan esencial como la instrucción.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes

Victor Hugo Foto

“Pongámonos de acuerdo en qué es la igualdad, pues si la libertad es la cima, la igualdad es la base. La igualdad, ciudadanos, no es que toda la vegetación esté enrasada, una sociedad de hierbas largas y de robles bajos; un vecindario de envidias que se castren entre sí; es, en el ámbito civil, que todas las aptitudes tengan las mismas oportunidades; en el ámbito político, es que todos los votos valgan lo mismo; en el ámbito religioso, es que todas las conciencias tengan los mismos derechos. La Igualdad tiene un órgano: la instrucción gratuita y obligatoria. El derecho al alfabeto, por ahí es por donde hay que empezar. La escuela primaria obligatoria para todos; la escuela secundaria brindada a todos, ésa es la ley. De la escuela idéntica sale la sociedad igual. ¡La enseñanza, sí! ¡Luz! ¡Luz! Todo viene de la luz y todo va a la luz. Ciudadanos, el siglo XIX es grande, pero el siglo XX será feliz. Y ya no pasará nada que tenga que ver con la historia vieja; no tendremos ya que temer, como ahora, una conquista, una invasión, una usurpación, una rivalidad a mano armada de naciones, una interrupción de la civilización que dependa de un matrimonio de reyes, de un nacimiento en el seno de las tiranías hereditarias, de un reparto de pueblos obra de un congreso, de un desmembramiento porque se hunda una dinastía, de un combate entre dos religiones que choquen de frente como dos carneros del reino de la oscuridad, en el puente de lo infinito; no tendremos ya que temer la hambruna, ni la explotación, ni la prostitución fruto de la desesperación ni el desvalimiento, ni la miseria fruto del paro, ni el patíbulo, ni la espada, ni las batallas, ni todos los robos de salteador del azar en el bosque de los acontecimientos. Casi podríamos decir que ya no habrá acontecimientos. Los hombres serán felices. El género humano cumplirá su ley como cumple la suya el globo terrestre; se restablecerá la armonía entre el alma y el astro; el alma gravitará en torno a la verdad igual que el astro en torno a la luz.”

Les Misérables

Adolf Hitler Foto

“Aquello que de ordinario denominamos "opinión pública" se basa sólo mínimamente en la experiencia personal del individuo y en sus conocimientos; depende más bien casi en su totalidad de la idea que el individuo se hace de las cosas a través de la llamada "información pública", que es persistente y tenaz. Del mismo modo que el credo religioso resulta de la educación, al paso que el sentimiento religioso duerme en lo más íntimo del ser, de la misma manera la opinión política de la masa es el resultado final del trabajo, a veces increíblemente arduo e intenso, de la inteligencia humana. La prensa es el factor responsable de mayor volumen en el proceso de la "educación" política, a la cual en este caso se le asigna con propiedad el nombre de propaganda; la prensa se encarga ante todo de esta labor de "información pública" y representa así una especie de escuela para adultos, sólo que esa "instrucción" no está en manos del Estado, sino bajo las garras de elementos que en parte son de muy baja ralea. Precisamente en Viena tuve en mi juventud la mejor oportunidad de conocer a fondo a los propietarios y fabricantes espirituales de esa máquina de educación colectiva. En un principio debí sorprenderme al darme cuenta del tiempo relativamente corto en que este pernicioso poder era capaz de crear un determinado ambiente de opinión, y esto incluso tratándose de casos de una mixtificación completa de las aspiraciones y tendencias que, a no dudar, existían en el sentir de la comunidad. En el transcurso de pocos días, esa prensa sabía hacer de un motivo insignificante una cuestión de Estado notable e, inversamente, en igual tiempo, relegar al olvido general problemas vitales o, más simplemente, sustraerlos a la memoria de las masas.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Victor Hugo Foto

“A los ignorantes enseñadles lo más que podáis; la sociedad es culpable por no dar instrucción gratis; es responsable de la oscuridad que con esto produce. Si un alma sumida en las tinieblas comete un pecado, el culpable no es en realidad el que peca, sino el que no disipa las tinieblas".”

Los miserables
Variante: A los ignorantes enseñadles lo más que podáis; la sociedad es culpable por no dar instrucción gratis; es responsable de la oscuridad que con esto produce. Si un alma sumida en las tinieblas comete un pecado, el culpable no es en realidad el que peca, sino el que no disipa las tinieblas

“Contribuir en la instrucción de nuestros más pequeños, es dotarles mágicamente de alas para que vuelen lejos de vicios, drogas y tendencias negativas, para que vuelen hacia un futuro lleno de esperanzas.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Friedrich Schiller Foto
William Blake Foto

“Los tigres de la ira son más sabios que los caballos de la instrucción.”

William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés

Variante: Los tigres de la cólera son más sabios que los caballos del saber.

Albert Einstein Foto
Thomas Jefferson Foto

“Quien recibe una idea de mí, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras. […] Las invenciones no pueden, por naturaleza, ser objeto de propiedad.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América

Fuente: Carta a Isaac McPherson, 13 de agosto de 1813.
Fuente: Thomas Jefferson to Isaac McPherson, 26 de septiembre, 2011, The University of Chicago, 1987, The Founders' Constitution, inglés http://press-pubs.uchicago.edu/founders/documents/a1_8_8s12.html,

Richard Buckminster Fuller Foto
Martín Lutero Foto
Nur Muhammad Taraki Foto
Raúl Alfonsín Foto

“Para evitar derramamiento de sangre, di instrucciones, a los mandos del Ejercito para que no se procediera a la represión… y hoy podemos todos, dar gracias a dios, la casa está en orden y no hay sangre en la Argentina.”

Raúl Alfonsín (1927–2009) cuatrigésimo tercer presidente de la República Argentina

Fuente: Video de 1987. http://www.youtube.com/watch?v=D2L0_bZwKJo Youtube.

Juan Manuel de Rosas Foto
Silo Foto
Golda Meir Foto
Daniel Defoe Foto
Max Lucado Foto

“Gracias por tu constante instrucción y preocupación por cada paso que doy en mi vida.”

Max Lucado (1955)

40 oraciones sencillas que traen paz y descanso

Nelson Mandela Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
José Saramago Foto

“Sabe dios hermano, si cuando se me acabe el tiempo de ser tropa no habrá otro soldado que me prenda y me lleve así a Lisboa, en tren nocturno, en la oscuridad de esta tierra, hoy sabemos qué somos y dónde estamos, mañana quien sabe, te dan un fusil, pero nunca te dijeron que apuntaras al latifundio, toda tu instrucción de apunta y fuego se dirige contra los de tu arma, no comprendes nada de lo que haces y un día te dan orden de disparar y te matas.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas
Variante: Sabe Dios hermano, si cuando se me acabe el tiempo de ser tropa no habrá otro soldado que me prenda y me lleve así a Lisboa, en tren nocturno, en la oscuridad de esta tierra, hoy sabemos qué somos y dónde estamos, mañana quien sabe, te dan un fusil, pero nunca te dijeron que apuntaras al latifundio, toda tu instrucción de apunta y fuego se dirige contra los de tu arma, no comprendes nada de lo que haces y un día te dan orden de disparar y te matas.

John Stuart Mill Foto
Richard Feynman Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Lennon Foto
Leonardo Da Vinci Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Iósif Stalin Foto
Christopher Walken Foto

“A principios del siglo XVII [se solía] bautizar a todos los esclavos antes de que partieran de África […]. Por lo general a los cautivos no se les daba ninguna instrucción religiosa antes de la ceremonia y muchos de ellos, acaso la mayoría, ni siquiera sabían que existía un Dios cristiano, de modo que el bautismo se llevaba a cabo mecánicamente.”

Hugh Thomas (1931–2017) historiador e hispanista británico

El profesor Thomas relata que se acostumbraba llevar a los cautivos a una iglesia, donde un catequista —también esclavo, por lo común— les hablaba en su lengua materna de la naturaleza de su conversión.
Fuente: relata el escritor en su libro La trata de esclavos.

Joachim von Ribbentrop Foto

“El matrimonio es la escuela segura del orden, de la bondad, de la humanidad, que son cualidades mucho más necesarias que la instrucción y el talento.”

Conde de Mirabeau (1749–1791)

Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5, p. 169.

Cleóbulo de Lindos Foto

“Prefiere la instrucción a la ignorancia.”

Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

Gregorio Marañón Foto
Severo Catalina Foto

“La mayor parte de la gente confunde la educación con instrucción.”

Severo Catalina (1832–1871) político, escritor y académico español

Fuente: Literatura y Vida Cotidiana: Actas de Las Cuartas Jornadas de Investigación Interdisciplinaria: Seminario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid. Volumen 11 de Seminario de Estudios de la Mujer. Editores María Ángeles Durán, José Antonio León Rey. Contribuidores María Ángeles Durán, Universidad Autónoma de Madrid. Seminario de Estudios de la Mujer. Edición ilustrada. Editor Universidad Autónoma, 1987. ISBN 9788460045007. p. 246.

Cristina Cifuentes Cuencas Foto
Victor Hugo Foto
Adolf Hitler Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Me llamo Kvothe, que se pronuncia «cuouz». Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece.
Los Adem me llaman Maedre. Que, según cómo se pronuncie, puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido.
La Llama es obvio para todo el que me haya visto. Tengo el pelo de color rojo intenso. Si hubiera nacido hace un par de siglos, seguramente me habrían quemado por demonio. Lo llevo corto, pero aun así me cuesta dominarlo. Si lo dejo a su antojo, se me pone de punta y parece que me hayan prendido fuego.
El Trueno lo atribuyo a mi potente voz de barítono y a la instrucción teatral que recibí a temprana edad.
El Árbol Partido nunca lo he considerado muy importante.
Aunque pensándolo bien, supongo que podríamos considerarlo al menos parcialmente profético.
Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía. Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. También me han llamado Shadicar, Dedo de Luz y Seis Cuerdas. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos.
Pero crecí siendo Kvothe. Una vez mi padre me dijo que significaba «saber».
Me han llamado de muchas otras maneras, por supuesto. La mayoría eran nombres burdos, aunque muy pocos eran inmerecidos.
He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Quizá hayas oído hablar de mí.”

The Name of the Wind

Jean Jacques Rousseau Foto
Allan Kardec Foto
Idries Shah Foto

“La humildad tiene que preceder a la instrucción.”

Idries Shah (1924–1996)

Sufi Thought and Action

Milan Kundera Foto
Margaret Atwood Foto
Allan Kardec Foto
Mario Benedetti Foto
Javier Marías Foto
Lionel Shriver Foto
Aldous Huxley Foto
Graham Greene Foto

“había seguido mis instrucciones al pie de la letra.”

Graham Greene (1904–1991) escritor, guionista y crítico literario inglés

Cinco novelas

Idries Shah Foto
Adolf Hitler Foto

“¿a quién debe ser dirigida la propaganda, a los intelectuales o a la masa menos culta? ¡La propaganda siempre deberá dirigirse a la masa! Para los intelectuales, o para aquellos que hoy, lamentablemente, así se consideran, no se debe hablar de propaganda y sí de instrucción científica. Semejantes son las condiciones con las que hoy designamos la palabra propaganda. El fin de la propaganda no es la educación científica de cada cual, y sí llamar la atención de la masa sobre determinados hechos, necesidades, etcétera, cuya importancia sólo de esta forma entra en el círculo visual de la masa. El arte está exclusivamente en hacer esto de una manera tan perfecta que provoque la convicción de la realidad de un hecho, de la necesidad de un procedimiento, y de la justicia de algo necesario. La propaganda no es y no puede ser una necesidad en sí misma, ni una finalidad. De la misma manera como en el supuesto del cartel, su misión es la de llamar la atención de la masa y no enseñar a los cultos o a aquellos que procuran cultivar su espíritu; su acción debe estar cada vez más dirigida al sentimiento y sólo muy condicionalmente a la llamada razón. Toda acción de propaganda tiene que ser necesariamente popular y adaptar su nivel intelectual a la capacidad receptiva del más limitado de aquellos a los cuales está destinada. De ahí que su grado netamente intelectual deberá regularse tanto más hacia abajo, y cuanto más grande sea el conjunto de la masa humana que ha de abarcarse. Mas, cuando se trata de atraer hacia el radio de influencia de la propaganda a toda una Nación, como exigen las circunstancias en el caso del sostenimiento de una guerra, nunca se podrá ser lo suficientemente prudente en lo que concierne a cuidar que las formas intelectuales de la propaganda sean simples en lo posible. Cuanto más modesta sea su carga científica y cuanto más tenga en consideración el sentimiento de la masa, tanto mayor será su éxito. Esto, sin embargo, es la mejor prueba de lo acertado o erróneo de una propaganda, y no la satisfacción de las exigencias de algunos sabios o jóvenes estetas. El arte de la propaganda reside justamente en la comprensión de la mentalidad y de los sentimientos de la gran masa. Ella encuentra, por la forma psicológicamente adecuada, el camino para la atención y para el corazón del pueblo. Que nuestros sabios no comprendan esto, la causa reside en su pereza mental o en su orgullo. Comprendiéndose la necesidad de la conquista de la gran masa, por medio de la propaganda, se saca la siguiente conclusión: es errado querer dar a la propaganda la variedad, por ejemplo, de la enseñanza científica. La capacidad receptiva de la gran masa es sumamente limitada y no menos pequeña su facultad de comprensión; en cambio, es enorme su falta de memoria. Teniendo en cuenta estos antecedentes, toda propaganda eficaz debe concretarse sólo a muy pocos puntos y saberlos explotar como apotegmas hasta que el último hijo del pueblo pueda formarse una idea de aquello que se persigue. En el momento en que la propaganda sacrifique ese principio o quiera hacerse múltiple, quedará debilitada su eficacia por la sencilla razón de que la masa no es capaz de retener ni asimilar todo lo que se le ofrece. Y con esto sufre detrimento el resultado, para acabar a la larga por ser completamente nulo. Cuanto más importante sea el objetivo a alcanzar, tanto más cierta, psicológicamente, debe ser la táctica a emplear.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Niall Ferguson Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“vivía en tan grato sosiego distribuyendo el tiempo entre mi trabajo, mi instrucción y mis placeres”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Umberto Eco Foto
Patrick Rothfuss Foto
Emile Zola Foto

“No hay nada que desconcierte más a unespíritu que una instrucción inconexa: lovuelve vano y presuntuoso.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2313.

Severo Catalina Foto

“La mayor parte de la gente confunde la educacion con la instruccion. Es un error gravisimo. Hay hombres instruidos que estan muy mal educados, hay, por el contrario, muchos ignorantes que cautivan por su buena educacion.”

Severo Catalina (1832–1871) político, escritor y académico español

Fuente: Jagoe, Catherine; Blanco, Alda; Enríquez de Salamanca, Cristina . La mujer en los discursos de género: textos y contextos en el siglo XIX. Volumen 121 de Antrazyt: Mujeres, voces y propuestas. Editores Catherine Jagoe, Alda Blanco, Cristina Enríquez de Salamanca. Edición ilustrada. Icaria Editorial, 1998. https://books.google.com.ar/books?id=4_pnNmcvk8AC&pg=PA57&lpg=PA57&dq=hombre+ejerce+su+omnimodo+poder+sobre+el+mundo+fisico.+Como+rey+de+la+creacion,+obra,+inventa,+subyuga,+pero+demasiado+embebido+en+sus+colosales+empresas,+deja+a+la+mujer,+tal+vez+por+inercia,tal+vez+por+incapacidad,+que+empune+el+cetro+del+mundo+moral&source=bl&ots=tahZQuqH6p&sig=CJWJY6uKKEQ5XmXyc5MxLUAeABI&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi85o-Ch-jbAhWKgZAKHReGDiYQ6AEIJjAA#v=onepage&q=hombre%20ejerce%20su%20omnimodo%20poder%20sobre%20el%20mundo%20fisico.%20Como%20rey%20de%20la%20creacion%2C%20obra%2C%20inventa%2C%20subyuga%2C%20pero%20demasiado%20embebido%20en%20sus%20colosales%20empresas%2C%20deja%20a%20la%20mujer%2C%20tal%20vez%20por%20inercia%2Ctal%20vez%20por%20incapacidad%2C%20que%20empune%20el%20cetro%20del%20mundo%20moral&f=false ISBN 9788474263732. p. 188.

Christiana Figueres Foto
Sigmund Freud Foto
Beda Foto

“Cuando yacen en la ignorancia las diecinueve vigésimas partes de la población absoluta de España, pues no hace mucho que se decía que de cada cien hombres apenas llegaban a cinco los que sabían leer y escribir; nos parece, más que extraño, anómalo, el furor, desarrollado hoy entre nosotras en pro de la educación de nuestro sexo, y sin que nadie abogue, no ya por la ilustración, por la primera instrucción de toda esa clase o estado.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de mayo de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Saroyan Foto