Frases sobre menos
página 8

Damien Echols Foto

“Supongo también que nunca he de hallar
la fórmula mágica o el mensaje subliminal
que permita de manera entusiasta invitar,
o, al menos despertar la curiosidad
por hojear mi obra intelectual.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10218617247716828&set=a.10218616446056787

André Aciman Foto
Douglas Adams Foto
Konrad Adenauer Foto

“Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso límites menos a la tontería.”

Konrad Adenauer (1876–1967) político alemán. Canciller de la República Federal de Alemania

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 403. https://books.google.es/books?id=vFQPBiPfE00C&pg=PA403&dq=Hay+algo+que+%5B%5BDios%5D%5D+ha+hecho+mal.+A+todo+le+puso+l%C3%ADmites+menos+a+la+tonter%C3%ADa.+Konrad+Adenauer&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwijz-PysLvgAhUVA2MBHVlTBqgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Hay%20algo%20que%20%5B%5BDios%5D%5D%20ha%20hecho%20mal.%20A%20todo%20le%20puso%20l%C3%ADmites%20menos%20a%20la%20tonter%C3%ADa.%20Konrad%20Adenauer&f=false

Konrad Adenauer Foto

“La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en quien menos lo espera.”

Konrad Adenauer (1876–1967) político alemán. Canciller de la República Federal de Alemania

Fuente: Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo II. Editorial Luis Villamarín, 2015. ISBN 9781512274851. p. 72. https://books.google.es/books?id=uW1TCgAAQBAJ&pg=PA72&dq=La+%5B%5Bsuerte%5D%5D+es+una+flecha+lanzada+que+hace+blanco+en+quien+menos+lo+espera.+Konrad+Adenauer&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwif3pehsrvgAhVD2OAKHVuTBykQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20%5B%5Bsuerte%5D%5D%20es%20una%20flecha%20lanzada%20que%20hace%20blanco%20en%20quien%20menos%20lo%20espera.%20Konrad%20Adenauer&f=false

Aldous Huxley Foto

“Muchas excusas son siempre menos convincentes que una sola.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Dante Alighieri Foto
Madonna Foto
Alessandro Manzoni Foto

“Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error.”

Alessandro Manzoni (1785–1873) poeta y escritor italiano

Sin fuentes

Karl Marx Foto
André Maurois Foto
Herman Melville Foto
Henry Louis Mencken Foto
Freddie Mercury Foto
Arthur Miller Foto

“Considero el teatro como un negocio serio, que hace o debería hacer al hombre más humano, es decir, menos solitario.”

Arthur Miller (1915–2005) dramaturgo estadounidense

Fuente: Collected Plays (1958) Introducción, Sección 2.

Ludwig von Mises Foto
Ludwig von Mises Foto
Michel De Montaigne Foto

“Hay menos injusticia en que te roben en un bosque que en un lugar de asilo. Es más infame que te desvalijen quienes deben protegerte.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Michel De Montaigne Foto

“Se cree con la mayor firmeza en lo que menos se conoce.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto

“El Cristianismo es, al menos en la persona de su fundador, una tentativa magnífica para suprimir los débiles y los enervados.”

Giovanni Papini (1881–1956) escritor italiano

El crepúsculo de los filósofos (1906)

Giovanni Papini Foto
Louis Pasteur Foto

“Los veterinarios lo tienen más fácil. Por lo menos, no son desorientados por las opiniones de sus pacientes.”

Louis Pasteur (1822–1895) químico y microbiólogo francés

Fuente: Ana Bravo del Moral. OT/52A-25 Anos da Facultade de Veterinaria. Campus de Lugo (1984-2009). Univ, Santiago de Compostela, 2013 https://books.google.es/books?id=ZnFZqTIdH9UC&pg=PA383&dq=Los+veterinarios+lo+tienen+m%C3%A1s+f%C3%A1cil.+Por+lo+menos,+no+son+desorientados+por+las+opiniones+de+sus+pacientes.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwib3dqIpYLkAhUEAWMBHSYYDjkQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Los%20veterinarios%20lo%20tienen%20m%C3%A1s%20f%C3%A1cil.%20Por%20lo%20menos%2C%20no%20son%20desorientados%20por%20las%20opiniones%20de%20sus%20pacientes.&f=false; p. 383; ISBN 9788498874631.

Benito Pérez Galdós Foto

“¡Si en la historia no hubiera más que batallas; si sus únicos actores fueran las celebridades personales, cuán pequeña sería! Está en el vivir lento y casi siempre doloroso de la sociedad, en lo que hacen todos y en lo que hace cada uno. En ella nada es indigno de la narración, así como en la Naturaleza no es menos digno de estudio el olvidado insecto que la inconmensurable arquitectura de los mundos. Los libros que forman la capa papirácea de este siglo, como dijo un sabio, nos vuelven locos con su mucho hablar acerca de los grandes hombres, de si hicieron esto o lo otro, o dijeron tal o cual cosa. Sabemos por ellos las acciones culminantes, que siempre son batallas, carnicerías horrendas, o empalagosos cuentos de reyes y dinastías, que preocupan al mundo con sus riñas o con sus casamientos; y entretanto la vida interna permanece oscura, olvidada, sepultada. Reposa la sociedad en el inmenso osario sin letreros ni cruces ni signo alguno: de las personas no hay memoria, y sólo tienen estatuas y cenotafios los vanos personajes… Pero la posteridad quiere registrarlo todo: excava, revuelve, escudriña, interroga los olvidados huesos sin nombre; no se contenta con saber de memoria todas las picardías de los inmortales desde César hasta Napoleón; y deseando ahondar lo pasado quiere hacer revivir ante sí a otros grandes actores del drama de la vida, a aquellos para quienes todas las lenguas tienen un vago nombre, y la nuestra llama Fulano y Mengano.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Platón Foto
Platón Foto

“Pues bien, con respecto a la embriaguez dijimos que habían de renunciar a ella. Porque nadie es menos propio, creo yo, que de un guardián el embriagarse y no saber ni en qué lugar de la tierra se halla.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [González Cruz], Iván. El libro perdido de Aristóteles. Editorial Dykinson, 2015. ISBN 9788490854631, p. 93.

Platón Foto

“Tampoco hay nada menos apropiado para los guardianes que la embriaguez, molicie y pereza.”

Fuente: [Patella], Giuseppe. Simbolo, metafora e linguaggio: nella elaborazione filosofico-scientifica e giuridico-politica. Colaborador Franco Ratto. Editorial Edizioni Sestante, 1998. ISBN 9788886114431, p. 345.
Fuente: La República

Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
John Davison Rockefeller Foto

“No puedo pensar en algo menos placentero que una vida dedicada al placer.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Sin fuentes
Atribuidas

John Davison Rockefeller Foto

“La caridad es perjudicial a menos que ayude al receptor a ser independiente de ella.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Sin fuentes
Atribuidas

Jean Jacques Rousseau Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“La clase de felicidad que necesito es menos hacer lo que quiero que no hacer lo que no quiero.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
Bertrand Russell Foto
José Saramago Foto
Jean Paul Sartre Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Haz pues mi querido Lucilio lo que dices que tú mismo me dices que haces: agárrate a las horas con ambas manos. Dependerás menos del día de mañana si tuvieses bien asido el de hoy.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta I.

Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto

“Los peligros visibles nos atemorizan menos que los horrores imaginarios.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Más hechos y menos arte.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

William Shakespeare Foto

“Ten más de lo que muestras; habla menos de lo que sabes.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto

“Nunca mires atrás a menos que estés planeando ir en esa dirección.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“En mi opinión, la cuestión de la abolición de la esclavitud no es solamente una cuestión de interés para Francia, sino además una cuestión de honor. Se ha dicho mucho que la abolición de la esclavitud se debía sólo al cristianismo. Dios me guarde de apartarme del respeto que debo a esta santa doctrina, pero por eso es muy necesario que yo lo diga, Señores, la emancipación tal como la vemos incluso en las islas inglesas, es producto de una idea francesa (…) Digo que somos nosotros quienes, destruyendo en todo el mundo el principio de las castas, de las clases, reencontrando, como se ha dicho, los títulos del género humano que estaban perdidos, somos nosotros quienes volcando en todo el mundo la noción de igualdad de todos los hombres ante la ley, igual que el cristianismo había creado la idea de todos los hombres ante Dios, digo que somos nosotros los verdaderos autores de la abolición de la esclavitud.
El cristianismo, hace doscientos años, eso es cierto, destruyó la servidumbre en el mundo, pero después la había dejado renacer. Todavía hace cincuenta años, el cristianismo dormía al lado de la esclavitud y dejaba, sin reclamar, que pesara sobre una parte de la especie humana. Somos nosotros, Señores, quienes lo hemos despertado; es del movimiento de nuestras ideas de lo que ha surgido ese movimiento admirable de celo religioso, en el que vemos los efectos en las colonias inglesas; somos nosotros quienes hemos hecho ver a los hombres religiosos lo que había de horrible y al mismo tiempo lo que se podría destruir en la esclavitud; somos nosotros quienes les hemos mostrado que la esclavitud no era solamente contraria a las leyes de Dios, sino que debía desaparecer de las leyes humanas. En una palabra, somos nosotros, quienes hemos creado la creencia que la filantropía religiosa de los Ingleses ha realizado tan noblemente, tan felizmente.
Y subrayad, Señores, no solamente la abolición de la esclavitud, sino la idea de la abolición de la esclavitud, esta gran y santa idea ha surgido del mismo fondo del espíritu moderno francés; mejor aún la ven sostenerse más o menos del espíritu de la nación, según que la propia nación sienta más o menos avivar o apagar en su corazón los grandes principios de la Revolución.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Tocqueville, Conclusion de son discours à la Chambre pour défendre l’abolition le 30 mai 1845.
Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1962), Écrits et discours politiques: écrits sur l'Algérie, les colonies, l'abolition de l'esclavage, l'Inde, p.p. 124-125, Œuvres complètes, Tomo III]

Peter Ustinov Foto
Alfred De Vigny Foto

“El gobierno menos malo es aquel que se hace menos ostentación, que se hace sentir menos y que resulta menos caro.”

Alfred De Vigny (1797–1863) poeta, dramaturgo y novelista francés

Sin fuentes

George Washington Foto
Elie Wiesel Foto
Oscar Wilde Foto

“El mejor diplomático es aquel que habla más y dice menos.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Puede que consideren una falta de educación que me presente ante ustedes fumando, pero de menos educación considero que le interrumpan a uno mientras fuma.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Frase que pronunció después de ser requerido por el público para salir a saludar tras la representación teatral de una obra suya.

Oscar Wilde Foto
Virginia Woolf Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Bahá'u'lláh Foto
Steve Ballmer Foto

“No, no uso un iPod. Tampoco mis hijos. Mis hijos, en muchos aspectos, están tan malcriados como muchos otros niños, pero al menos en esto he lavado su cerebro: No uséis Google y no uséis un iPod.”

Steve Ballmer (1956) empresario y ex director ejecutivo de la empresa informática Microsoft Corporation

Enlace: http://money.cnn.com/magazines/fortune/fortune_archive/2006/04/03/8373041/index.htm
Fuente: Fortune, 29.03.06

Honoré De Balzac Foto

“El glotón es el sujeto menos estimable de la gastronomía, porque ignora su principio elemental: ¡El arte sublime de masticar!”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Lescure Beruete, Luis Felipe. Diccionario gastronómico: Términos, refranes, citas y poemas. Editorial Visión Libros, 2005. ISBN 9788498211375, p. 272.

Honoré De Balzac Foto

“La mujer virtuosa tiene en el corazón una fibra más o menos que las demás mujeres: es estúpida o es sublime.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Variante: Una mujer virtuosa tiene en el corazón una fibra de menos o una de más que las otras mujeres: o es estúpida o es sublime.

Charles Baudelaire Foto
Jorge Luis Borges Foto

“… Un famoso poeta es menos inventor que descubridor.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: «La busca de Averroes» en El Aleph.

Jorge Luis Borges Foto
Marlon Brando Foto

“Creo que los premios en este país en este momento no son adecuados para ser recibidos o dados hasta la condición de los indios-americanos se altere drásticamente. Si no somos guardianes de nuestros hermanos, por lo menos no debemos ser su verdugo.”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense

Discurso a los Premios de la Academia escrita por Brando como apareció en The New York Times (30 de marzo de 1973).

Marlon Brando Foto

“Un actor es una persona que no te escucha a menos que estés hablando de él.”

Marlon Brando (1924–2004) director de cine estadounidense

The Observer (1956)
Verificadas

Bertolt Brecht Foto
André Breton Foto