Frases sobre ocupación

Una colección de frases y citas sobre el tema del ocupación, hombre, hombro, hombres.

Frases sobre ocupación

Platón Foto
Inca Garcilaso de la Vega Foto
John Dewey Foto
Antonin Artaud Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Daniel Barenboim Foto
Confucio Foto

“Leer sin meditar es una ocupación inútil.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Julio Garavito Armero Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Simone de Beauvoir Foto
Platón Foto
Benjamin Tucker Foto
Charles Louis Montesquieu Foto

“El alma humana es el campo virgen que, mediante la ocupación y el aprendizaje, se cultiva y adquiere unos hábitos que se sobreañaden a su naturaleza.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Haro Tecglen, Eduardo. Cultura, Mito. Publicado en Babelia, del periódico El País el 19 de abril de 1999. Página 16. http://www.fgbueno.es/hem/1997e19.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

Ion Antonescu Foto
Ray Loriga Foto

“Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a el sin ningún resentimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier movimiento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver que se lleva a su paso y ver que queda.”

Tokio ya no nos quiere
Variante: Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a él sin ningún remordimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier posible movimento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver qué se lleva a su paso y ver qué se queda.

Muamar el Gadafi Foto

“Prepárense para luchar contra la ocupación. Prepárense para una larga guerra, impuesta sobre nosotros. Prepárense para la guerra de guerrillas.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Animalpolitico.com http://www.animalpolitico.com/el-pulso/reporte-gadafi-dice-que-sus-fuerzas-no-se-rendiran/

Michel De Montaigne Foto

“La principal ocupación de mi vida es pasarla lo mejor posible.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Giacomo Casanova Foto

“Mi ocupación principal fue siempre cultivar el goce de mis sentidos; nunca tuve otra más importante.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Albert Einstein Foto
Thomas Jefferson Foto
John Maynard Keynes Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Pío XII Foto
Terencio Foto

“Una buena regla para la vida es no ser demasiado adicto a una sola ocupación.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Sin fuentes
Otras citas ordenadas

Alexander Borodin Foto
Alexander Borodin Foto

“La música… es una relajación de las ocupaciones más serias.”

Alexander Borodin (1833–1887) químico, músico y compositor ruso

Fuente: Carta a V. A. Krylov, 1867, en: Borodin: Collected Letters.

“Ya que les pagamos palacios, yates, viajes a esquiar y montar a caballo, no habría estado de más que, por una vez, abandonasen sus ocupaciones y compartiesen con la sociedad su preocupación por la guerra de Iraq.”

13 de abril de 2003, en el mismo discurso. Estas declaraciones valieron una querella por injurias a la Corona contra Madrazo, lo que provocó que más de tres mil personas se autoinculpasen de suscribir sus declaraciones. La querella fue finalmente desestimada
Fuente: Izquierda Unida http://www.izquierda-unida.es/iualdia/2004/enero/16/iu-eb.htm

James Clerk Maxwell Foto
Carlos Slim Foto
Louis Brandeis Foto

“Es, por regla general, mucho más importante cómo los hombres ejercen su trabajo que cuál es la ocupación que ellos han seleccionado.”

Louis Brandeis (1856–1941)

Fuente: "The Opportunity in the Law", 39. American Law Review 555, 555 (1905).

José Manuel García-Margallo Foto
Lenin Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto

“Es una tierra desértica, frígida e inútil. No vale la pena gastar un barril de pólvora en su defensa. ¿Por qué obstinarse en llevar adelante una ocupación nominal?”

Domingo Faustino Sarmiento (1811–1888) político, escritor, docente, periodista y militar argentino

Polémicas
Fuente: (1868; 30/5/1881 y El Nacional, 19/7/1878).

Kofi Annan Foto

“Mientras los palestinos vivan bajo la ocupación, expuestos a la frustración y a humillaciones cotidianas, mientras los israelíes sigan siendo despedazados por las bombas en los autobuses o en las discotecas, las pasiones seguirán estando inflamadas por doquier.”

Kofi Annan (1938–2018) 7º Secretario General de las Naciones Unidas

Fuente: Discurso en la ONU http://www.un.org/webcast/ga/61/pdfs/sgstatement_to_the_ga06.pdf#search=%22%22long%20as%20Israelis%20are%20blown%20up%20in%20buses%22%20site%3Aun.org%22, citado en prensa general, como Gara http://www.gara.net/idatzia/20060920/art181139.php o International Herald Tribune http://web.archive.org/web/20090212201424/http://www.iht.com/articles/ap/2006/09/19/news/UN_GEN_UN_General_Assembly.php.

Jacinto Benavente Foto

“No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: Teatro...: Amor de amar; Libertad!; El tren de los maridos.
Fuente: Volumen 6 de Teatro. Ed. Hernando, 1942. Página 472.

Thom Yorke Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto
Errico Malatesta Foto
Leopoldo Calvo Sotelo Foto
Ratko Mladić Foto

“No podemos aceptar la ocupación de un solo milímetro cuadrado de suelo serbio. No empezamos esta guerra, no declaramos esta guerra. La guerra fue comenzada y nos fue declarada por los mismos que lo hicieron en 1914 y 1941, junto con el Imperio Austrohúngaro y los fascistas alemanes, unidos contra los serbios.”

Ratko Mladić (1943)

Entrevista para la revista TIME en agosto de 1995.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/internacional/MLADIC/_RATKO_/GENERAL_SERBOBOSNIO/YUGOSLAVIA/BOSNIA-HERZEGOVINA/serbios/empezamos/guerra/elpepiint/19950823elpepiint_9/Tes/

Niall Ferguson Foto
Graham Greene Foto
Lionel Shriver Foto
Arthur Koestler Foto

“¿Qué tenían en común todos esos individuos? «No se distinguían por ningún rango u oficio.» Desempeñaban las más variadas ocupaciones. No eran partidarios fanáticos del régimen. Era la gente que, cuando me sentía perdido y desesperado, hacía que volviera a recuperar la fe en la Unión Soviética. Creaban a su alrededor pequeñas islas de orden y dignidad en medio de un océano de caos y absurdidad. Fuera cual fuese el ámbito en el que trabajaban, su influencia se transmitía a su entorno. Y es el conjunto de esas islas humanas, diseminadas por todo el Imperio soviético, lo que mantiene la coherencia de su estructura e impide que se desintegre.    Esos hombres, sean o no comunistas, son «patriotas soviéticos» en el sentido con que esa palabra se usó al principio en la Revolución francesa. No son ni héroes ni santos, y todas sus virtudes cívicas van siempre en contra del régimen al que sirven. Están motivados por un grave sentido de responsabilidad en un país donde todo el mundo teme y elude la responsabilidad; tienen iniciativa y criterio independiente donde la obediencia ciega es la norma; son leales y entregados a sus semejantes en un mundo donde se espera lealtad solo hacia los superiores y entrega solo al Estado. Tienen honor personal y una dignidad de comportamiento inconsciente donde estas palabras son objeto de escarnio.    Aunque hay miles de ellos, constituyen una pequeña minoría, y son siempre las primeras víctimas de cada nueva purga. Aun así, no desaparecen. Los que conocí en Rusia tenían en su mayoría treinta y poco años, y pertenecían a la generación posrevolucionaria. Actualmente vuelvo a encontrar el mismo tipo de personas entre los emigrados rusos de la posguerra, que pertenecen a una generación posterior. Esos hombres rectos, entregados, enérgicos y audaces fueron y son la columna vertebral de un régimen que niega todos los valores que representan. Como comunista, daba su existencia por sentado, ya que creía que eran el producto de la educación revolucionaria, ese «nuevo tipo de hombre» cuyo advenimiento había predicho Marx. Hoy día me doy cuenta de que su existencia es prácticamente un milagro, de que han llegado a ser lo que son no a causa de, sino a pesar de su educación: un triunfo de la indestructible sustancia humana sobre el entorno deshumanizador.”

Arthur Koestler (1905–1983) novelista, ensayista, historiador, periodista, activista político y filósofo social húngaro
Isabel Allende Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Javier Marías Foto
Poul Anderson Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Isabel Allende Foto
Julio Cortázar Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Ken Follett Foto
John Barth Foto
Nathaniel Hawthorne Foto
Virginia Woolf Foto
Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

Marco Aurelio Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ray Bradbury Foto
Salustio Foto

“Por lo demás, entre las ocupaciones que se tratan con el ingenio, en primer lugar es de gran utilidad la Historia.”

Original: Ex aliis negotiis, quae ingenio excercentur, in primis magno isui est memoria rerum gestarum.
Fuente: Salustio (1985), p. 31.
Fuente: C. Sallusti Crispi: Bellum Iugurthinum; Historiarum reliquiae; Ad Caesarem senem de re publica epistulae (traducido por Agustín Millares Carlo). Editorial UNAM, 1998. ISBN 978-96-8366-152-4, p. XX.
Fuente: De bello Iugurthino (La guerra de Yugurta).

Wojciech Kilar Foto

“Hay una ocupación - aparte de componer - que me gustaría tener, es la de ser sacerdote. No sólo por el beneficio de la fe, sino también debido a mi fascinación por el sacrificio que los clérigos soportan por nosotros.”

Wojciech Kilar (1932–2013) compositor polaco

Fuente: Janowska K., Mucharski P., Rozmowy na koniec wieku 3, Znak Publishing House, Cracovia 1999, pág. 229

Arthur Schopenhauer Foto
Jeff Halper Foto

“Estamos en contra de la política israelí de ocupación y desalojamiento. Si creas una situación de apartheid, si encierras a otra persona en prisión, al final no podrás desarrollar una sociedad sana, normal y próspera. La ocupación, el conflicto, el terrorismo y los asentamientos afectan a la sociedad y la economía israelíes. Mientras la ocupación continúe, Israel mismo no puede ser libre.”

Jeff Halper (1946)

Original: «We are against the Israeli policy of occupation and displacement. If you create an apartheid situation, if you lock another people into prison, in the end, you cannot develop a healthy, normal, and prosperous society. The Occupation, conflict, terrorism, and settlements all affects the Israeli society and economy. As long as the Occupation continues, Israel itself cannot be free.»

Hanan Ashrawi Foto

“Somos un pueblo bajo ocupación negociando con el ocupante sin aplicar la ley internacional, de manera que el más fuerte prevalece ante la asimetría y la falta de equilibrio de poder.”

Hanan Ashrawi (1946)

Fuente: Sanz, Juan Carlos. Hanan Ashrawi, diputada y dirigente histórica palestina. https://elpais.com/internacional/2017/05/31/actualidad/1496223814_130258.html

Hanan Ashrawi Foto
Laurence Olivier Foto

“Actuar es una forma masoquista de exhibicionismo. No es ocupación para un adulto.”

Laurence Olivier (1907–1989) actor británico

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 72

Alberto Jiménez Ure Foto

“Como aficionado bardo, las letras son mi ocupación y como complemento, el ciclismo es inspiración y distracción, y sin practicarlo en competición, es superarme a mí mismo.”

Cita tomada de mi obra "Sin ser dueño de la verdad". Disponible gratuitamente en PDF. Solo debes escribir y hacer la solicitud al correo [email protected]