Frases sobre pena
página 3

Mary Shelley Foto

“Una democracia auténtica debe instaurar la pena de muerte.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Álvarez, David. El filósofo asturiano presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su último libro, “Panfleto contra la democracia realmente existente”. Publicado en La Nueva España el sábado 24 de enero de 2004. http://www.fgbueno.es/hem/2004a23.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

Carlos Gardel Foto

“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver no habrá más pena ni olvido.”

Carlos Gardel (1890–1935) cantante, compositor musical y actor nacionalizado argentino, cuyo lugar de nacimiento es disputado

En realidad estas son palabras de Alfredo Lepera, que fue quien escribió la letra.
Fuente: "Mi Buenos Aires querido" - Carlos Gardel http://es.youtube.com/watch?v=Aa_N71VXQnM
Fuente: Letra de Alfredo Lepera Mi Buenos Aires querido http://www.youtube.com/watch?v=HEt1HW6SFB8&feature=email

José Mourinho Foto

“Luchar contra la hipocresía como un principio de la vida vale la pena, porque te sientes bien contigo mismo.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Fútbol/ Filosofía de juego
Fuente: Entrevistado por Diarioa "Jornal de Noticias" de Portugal

José Bono Foto

“Ahora amenaza con matarse en huelga de hambre, la pena es que no lo hubiese hecho antes de matar a 25 inocentes.”

José Bono (1950) político español

Sin fuentes
Sobre el terrorista Ignacio De Juana Chaos. 09/11./2006.
Variante: Ahora amenaza con matarse en huelga de hambre, la pena es que no lo hubiese hecho antes de matar a 25 inocentes.

Manu Chao Foto

“Pachamama me muero de pena.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Andrés Calamaro Foto
Andrés Calamaro Foto

“Le dije a mi corazón, sin gloria pero sin pena no cometas el crimen varón, si no vas a cumplir la condena”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

Paloma, Honestidad Brutal CD1 (1999)
Canciones

John Petrucci Foto
Rodrigo Cortés Foto
Agustín Moreto Foto

“Sólo vivo en la gloria de mirarte. / Sólo muero en la pena de no verte.”

Agustín Moreto (1618–1669) escritor español

Sin fuentes

Camarón de la Isla Foto

“El flamenco siempre es un pena, el amor es un pena también. En el fondo, todo es una pena y una alegría.”

Camarón de la Isla (1950–1992) cantautor español de ascendencia gitana

Entrevista de 1988 realizada en las afueras de la Linea de la Concepción (Cádiz). Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=Wq8M8ULt_yw

Horacio Pagani Foto
León Trotski Foto

“La Salud vale más que la vida, porque ésta sin aquella no vale la pena vivirla”

Manuel Lezaeta Acharán (1881–1959) escritor chileno

Frases celebres dichas por él

Amy Winehouse Foto

“No tienes nada que valga la pena para la lista de invitados”

Amy Winehouse (1983–2011) cantante y compositora del Reino Unido
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Anne Rice Foto

“Si alguna vez estás dispuesto a vender tu alma, no te molestes en vendersela a otro ser humano. Es un mal negocio, no vale la pena ni tenerlo en cuenta.”

The Witching Hour
Variante: Si alguna vez estás dispuesto a vender tu alma, no te molestes en vendérsela a otro ser humano. Es un mal negocio, no vale la pena ni tenerlo en cuenta".

Tom Morello Foto
Yves Saint Laurent Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto

“Un escritor no debe hablar sino escribir; el lector lee lo que ha escrito y punto; lo que ni has puesto en el libro no vale la pena decirlo de palabra.”

Alberto Vázquez-Figueroa (1936) novelista, periodista e inventor español

Entrevista en elpais.es http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=2547&k=Alberto_Vazquez_Figueroa

Amaia Montero Foto

“Mis ojos son dos cruces negras, que no han hablado nunca claro, mi corazón lleno de pena, y yo una muñeca de trapo”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartín, "Muñeca de Trapo"
Guapa

Amaia Montero Foto

“Mi pena contenida la conoces bien, tan bien que si me dejas moriré de pie; no lloraré tu ausencia, sólo esperaré y te daré mi vida entera”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "En mi lado del sofá"
Más Guapa

Amaia Montero Foto

“Los barcos de papel rompieron a llorar de pena”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "407"

Juan Verdaguer Foto
Pío Baroja Foto
José Díaz Ramos Foto
Ricardo Arjona Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto

“Es una tierra desértica, frígida e inútil. No vale la pena gastar un barril de pólvora en su defensa. ¿Por qué obstinarse en llevar adelante una ocupación nominal?”

Domingo Faustino Sarmiento (1811–1888) político, escritor, docente, periodista y militar argentino

Polémicas
Fuente: (1868; 30/5/1881 y El Nacional, 19/7/1878).

Domingo Faustino Sarmiento Foto
Santiago Carrillo Foto
Nacho Vegas Foto
Bono Foto

“«Los únicos ideales que vale la pena tener son los que puedes aplicar a la vida diaria. Y al mundo».”

Bono (1960) cantante irlandés, vocalista de U2

Sin fuentes

Julio Cortázar Foto
Jacinto Benavente Foto

“Si [los hombres] hubiesen triunfado del Dolor y de la Muerte, quizá ya no hubiesen deseado nada, y sin desear algo, ¿vale la pena vivir?”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: La noche iluminada.
Fuente: Ed. Hernando, 1927. Página 13. https://archive.org/details/lanocheiluminada00bena/page/12

Ann Coulter Foto
Rómulo Gallegos Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Ray Loriga Foto
Ray Loriga Foto
Alanis Morissette Foto
Enrique Bunbury Foto
Elisa Carrió Foto
Subcomandante Marcos Foto
José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Las utopías realizables merecen la pena.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

30 de noviembre de 2005, en una entrevista en Antena 3.
2005

Fito Cabrales Foto
Melanie Olivares Foto
Melanie Olivares Foto
Britney Spears Foto
Fito Páez Foto

“Yo sé que te aliviará, la pena.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

Te aliviará

Zach Galifianakis Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Nouriel Roubini Foto
Facundo Cabral Foto
Indalecio Prieto Foto
Haruki Murakami Foto
Roberto Alifano Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Chuck Palahniuk Foto
Mark Twain Foto
Pablo Neruda Foto
Joseph Heller Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Seth Godin Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mitch Albom Foto

“Es una pena perder el tiempo. Siempre creemos tener mucho.”

Mitch Albom (1958)

Un día más

Elvira Lindo Foto

“Me dio mucha pena, pero creo que a veces una pregunta cruel es un favor a largo plazo.”

Elvira Lindo (1962) escritora española

Lo que me queda por vivir

William Shakespeare Foto
Jane Austen Foto

“Pero hay algo tan dulce en los prejuicios de una mente joven, que uno llega a sentir pena de ver cómo ceden y les abren paso a opiniones más comunes.”

Sense and Sensibility
Variante: Hay algo tan dulce en los prejuicios de una mente joven, que uno llega a sentir pena de ver cómo ceden y les abren paso a opiniones más comunes.

Jane Austen Foto
Roberto Alifano Foto
Viktor Frankl Foto
Thomas Merton Foto

“El núcleo del problema racial, tal como yo lo veo, es este: el negro (y también otros grupos raciales, pero el negro sobre
todo) resulta víctima de los conflictos psicológicos y sociales que ahora forman parte de una civilización blanca que teme una disgregación inminente y no tiene una comprensión madura de la realidad de la crisis. La sociedad blanca es pura y simplemente incapaz de aceptar realmente al negro y asimilarle, porque los blancos no pueden hacer frente a sus propios impulsos, no pueden defenderse contra sus propias emociones, que son extremadamente inestables en una sociedad sobreestimulada y rápidamente cambiante.
Para minimizar la sensación de riesgo y desastre siempre latente en sí mismos, los blancos tienen que proyectar sus miedos en algún objeto exterior a ellos mismos. Claro que la Guerra Fría ofrece amplias oportunidades, y cuanto más inseguros están los hombres, en un bando o en otro, más recurren a paranoicas acusaciones de «comunismo» o «imperialismo», según sea el caso. Las acusaciones no carecen de base, pero siguen siendo patológicas.
Aprisionado en este ineludible síndrome queda el negro, que tiene la desgracia de hacerse visible, con su presencia, su desgracia, sus propios conflictos y su propia división, precisamente en el momento en que la sociedad blanca está menos preparada para arreglárselas con un peso extra de riesgo.
¿Cuál es el resultado? Por un lado, la ternura de los «liberales» se precipita, de modo patético pero comprensible, a dar la bienvenida y a conciliar esa pena trágica. Por otro lado, los inseguros se endurecen de modo enconadamente patológico, se tensan las resistencias, y se confirman en el temor y el odio aquellos que (conservadores o no) están decididos a echar la culpa a otro de sus propias deformidades interiores.
La increíble inhumanidad de esta negativa a escuchar por un momento al negro, de algún modo, y de esta decisión de mantenerle oprimido a toda costa, me parece que proporcionará casi con seguridad una situación revolucionaria desesperanzadamente caótica y violenta. Cada vez más, la animosidad,
la suspicacia y el miedo que sienten esos blancos (y que en su raíz sigue siendo un miedo a su propia miseria interior, que probablemente no pueden sentir tal como es) llegan a hacerse una profecía que se cumple a sí misma. El odio del racista blanco al negro (lo repito, odio, porque aún es una palabra muy suave para indicar lo que hay en los corazones de esa agitada gente) se le hace aceptable cuando lo presenta como un odio del negro a los blancos, fomentado y estimulado por el comunismo. ¡La Guerra Fría y los miedos racistas se ensamblan en una sola unidad! ¡Qué sencillo es todo!
Al negro, claramente, se le invita a una sola reacción. Ha tenido innumerables razones para odiar al hombre blanco. Ahora se reúnen y se confirman sólidamente. Aunque no tenga nada que ganar por la violencia, tampoco tiene nada que perder. ¡Y por lo menos la violencia será un modo decisivo de decir lo que piensa de la sociedad blanca!
El resultado, sin duda, será muy desagradable, y la culpa caerá de lleno en las espaldas de la América blanca, con su inmadurez emocional, cultural y política, y su lamentable negativa a comprender.”

Thomas Merton (1915–1968)

Conjeturas de un espectador culpable

Almudena Grandes Foto
Camilo José Cela Foto
Orson Scott Card Foto
Gabriel García Márquez Foto

“No hacia nada mas que estar vivo porque todo lo demás no valía la pena.”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Blacamán el bueno, vendedor de milagros

Carlos Ruiz Zafón Foto
Octavio Paz Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Ana María Matute Foto
Almudena Grandes Foto
Javier Marías Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
André Gide Foto
Taylor Caldwell Foto
Paulo Coelho Foto
Woody Allen Foto