Frases sobre prudencia

Una colección de frases y citas sobre el tema del prudencia, ser, vida, puede.

Frases sobre prudencia

Fernando Savater Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Murray Rothbard Foto

“Si, pues, el Estado es la vasta maquinaria de la delincuencia y de la agresión institucionalizadas, la "organización de los medios políticos" con el objetivo de enriquecerse, esto quiere decir que nos hallamos ante una organización criminal y que, por consiguiente, su categoría moral es radicalmente distinta de la de cualquiera de los legítimos dueños de propiedades. (…) Significa, por poner un ejemplo, que nadie tiene la obligación moral de obedecerle. En cuanto que es una organización criminal, cuyas rentas e ingresos proceden de impuestos delictivos, el Estado no puede poseer ningún justo derecho de propiedad. De donde se concluye que no puede ser ni inmoral ni injusto negarse a pagar los impuestos del Estado, ni adueñarse de sus propiedades (porque son propiedades en manos de agresores), ni rechazar órdenes, ni quebrantar contratos hechos con él (ya que no puede ser injusto romper pactos con criminales). En el terreno de la moral, y desde el punto de vista de una auténtica filosofía política, 'robar' al Estado significa arrancar la propiedad a unas manos criminales. (…). También es, a fortiori, moralmente lícito engañar al Estado. (…) Lo dicho no significa, por supuesto, que aconsejemos ni menos que exijamos la desobediencia civil, ni incitamos a la rebelión fiscal ni a robar y mentir al Estado. Estas actitudes son poco recomendables, sobre todo si se tiene en cuenta que el aparato estatal dispone de una 'force majeure'. Lo que pretendemos decir es que estas acciones son justas y moralmente lícitas. Las relaciones con el Estado deben guiarse por consideraciones de simple prudencia y pragmatismo, que implican que los individuos deben tratar con el Estado como un enemigo que es, por el momento, más poderoso.”

La ética de la libertad

Salomón Foto
Gregorio Marañón Foto
Isabel Allende Foto

“Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro.”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

Sin fuentes
Libro "La suma de los días".
Variante: Memoria selectiva para recordar lo bueno,
prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro.

Winston Churchill Foto
Salomón Foto
Benjamin Disraeli Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Baltasar Gracián Foto

“Las serpientes son las maestras de toda sagacidad: ellas nos muestran el camino de la prudencia.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Tácito Foto

“Las artes propias de un general son el juicio y la prudencia.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Tomás Moro Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Las acciones del príncipe deben tener grandeza, valor, prudencia, fortaleza y ser irrevocables.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Antonio Luis Beruti Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
Jacinto Benavente Foto

“La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

La
Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 49.

Jenofonte Foto
Jane Austen Foto
Jane Austen Foto

“… la prudencia no suele acompañar a las personas que se encolerizan con facilidad…”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Orgullo y Prejuicio

William Faulkner Foto
Gabriel García Márquez Foto
Molière Foto

“La serena razón huye de todo extremismo y anhela la prudencia moderada.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Sin fuentes

Michel De Montaigne Foto

“Cualquiera puede hablar con verdad, pero hablar con orden, prudencia y saber, pocos lo consiguen.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Arthur Schopenhauer Foto
Tirso De Molina Foto

“La prudencia en la mujer”

Tirso De Molina (1579–1648) escritor español

Obras en Wikiquote

Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto
Miguel de Cervantes Foto
Charles Dickens Foto
Albert Einstein Foto
Galileo Galilei Foto
Thomas Hobbes Foto
Joseph Joubert Foto

“La prudencia es la fuerza de los débiles.”

Joseph Joubert (1754–1824)

Fuente: Citado en Herrera Carles, Humberto.1500 Frases, pensamientos para la vida. Editorial Lulu.com. ISBN 978-11-05216-56-5. p. 101.

Menandro Foto

“No es la blancura de los cabellos la que comunica prudencia.”

Menandro (-342–-291 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Citado en Yarce, Jorge. Valor para vivir los valores: cómo formar a los hijos con un sólido sentido ético. Editorial Norma, 2004. ISBN 9789580478560. p. 180.

“«La prudencia suele faltar cuando más se le necesite».”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

Albert Hofmann Foto
Salomón Foto
Edward Osborne Wilson Foto
Marcelo T. de Alvear Foto
Pachacútec Foto
Enrico Fermi Foto

“Hay un límite imperceptible entre prudencia y cobardía.”

Luís Espinal Camps (1932–1980)

Atribuidas

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“La paz necesita y merece tiempo, necesita y merece prudencia, necesita y merece paciencia después de más de treinta años de terrorismo, de violencia.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

Rueda de prensa en La Moncloa, 7 de septiembre de 2006.
2006
Fuente: Agencia Efe, web del PSOE http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index.do?id=89659&action=View y prensa general.

Kaarlo Pentti Linkola Foto

“¿Me parece casi inconcebible que incluso individuos inteligentes puedan aún, en contra de toda evidencia, creer en el hombre y en la mayoría, chocando una y otra vez con el mismo obstáculo. ¿Cómo puede uno negar incluso en la actual situación que el ser humano es posible sólo cuando otros seres humanos con más visión le imponen disciplina y prohibiciones, le oprimen para impedir que satisfaga sus impulsos destructivos, que se suicide? ¿Cómo puede uno justificar la democracia? No está suficientemente claro que a no ser que el hombre, el mundo occidental, gane en humildad y prudencia, arrasará y rapiñará con seguridad el globo hasta dejarlo en sus huesos, sin importar que pueda reutilizar los productos químicos o cambiar los métodos de producción de energía? ¿Cómo se puede ignorar que si nos aferramos al dominio del hombre sobre la naturaleza y mantenemos el valor que la vida humana tiene en el mundo occidental, esto nos llevará de cabeza al agujero negro de la extinción? ¿Cómo puede alguien estar tan enfermo como para afirmar que toda vida humana tiene el mismo valor y que la humanidad debe regirse por esta moral, sin tomar en consideración los números? Para mí está claro que cada vez que un niño nace, el valor de la vida decrece ligeramente. Me resulta obvio que la moral que rige en estos tiempos de explosión demográfica es completamente diferente a la que se aplicaba cuando el hombre era una especie escasa y noble, en sus comienzos.”

Jane Austen Foto
Ian Fleming Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Amélie Nothomb Foto

“Cuanto más expreses, menos tendrás para almacenar. Mientras que la postergación cierra las puertas de evacuación, la prudencia exagerada apenas las abre.”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Jane Austen Foto
Victor Hugo Foto

“La prudencia aconseja a la sabiduría Aquella”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Los Miserables

Fernando Pessoa Foto
Gabriel García Márquez Foto
Natalia Ginzburg Foto
Sun Tzu Foto
Jane Austen Foto
Jaime Balmes Foto

“Una política ciega no atiende siquiera a los hechos consumados; una política injusta los acepta y consolida; la justicia y la prudencia no quieren ni uno ni otro.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, Pensamiento sobre literatura: Filosofía, política y religión
Fuente: Página 280. https://books.google.es/books?id=OVJQAAAAcAAJ&pg=PA280&dq=Un+hombre+con+pereza+es+un+reloj+sin+cuerda.+Balmes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhqKrN7p3gAhV15-AKHWxaCDYQ6AEIQDAF#v=onepage&q=Un%20hombre%20con%20pereza%20es%20un%20reloj%20sin%20cuerda.%20Balmes&f=false

Pedro Calderón De La Barca Foto

“El valor es hijo de la prudencia, no de la temeridad.”

Pedro Calderón De La Barca (1600–1681) escritor español (1600-1681)

Fuente: [Señor] (1997), p. 539.