Frases de fe
página 26

Stephen King Foto

“La perfección no tiene límites.”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense

Citas propias

Charles Kingsley Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
Robert Koch Foto

“Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto.”

Robert Koch (1843–1910) médico alemán

Fuente: Citado en: Las mejores citas de Provocación. http://books.google.es/books?id=dzHccntKu5IC&pg=PA220 Samuel Red. Grasindo, 2008. ISBN 84-7927-780-7, pág. 220

Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto

“El desacuerdo con la mierda es metafísico. El momento de la defecación es una demostración cotidiana de lo inaceptable de la Creación.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)

Hans Küng Foto
Jean de La Bruyere Foto

“A veces, cuesta mucho más eliminar un solo defecto que adquirir cien virtudes.”

Jean de La Bruyere (1645–1696)

Fuente: [Señor] (1997), p. 123.

Jean de La Bruyere Foto
Jean de La Bruyere Foto
Jean de La Bruyere Foto

“Hay una especie de vergüenza de ser feliz a la vista de ciertas miserias.”

Jean de La Bruyere (1645–1696)

Ante la contemplación de la miseria, resulta difícil ser feliz
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1779.

Jean de La Bruyere Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
David Herbert Lawrence Foto
David Herbert Lawrence Foto
Le Corbusier Foto
Stanisław Lem Foto

“El truco de la eliminación es el reflejo defensivo de cualquier experto.”

Stanisław Lem (1921–2006) escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico
Stanisław Lem Foto

“La fe es, al mismo tiempo, absolutamente necesaria y completamente imposible.”

Stanisław Lem (1921–2006) escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico
Stanisław Lem Foto

“Si el hombre tuviera más sentido del humor, las cosas podrían haber resultado diferentes.”

Stanisław Lem (1921–2006) escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico
Ninon De Lenclos Foto

“La constancia es el recurso de los feos.”

Ninon De Lenclos (1620–1705)

Fuente: Citada por Mariano José de Larra en “Las casas nuevas”, incluido en Artículos escogidos https://books.google.es/books?isbn=8490034648; Editex, 2013; p.108. ISBN 9788490034644.
Fuente: Cartas al marqués de Sevigné.

John Lennon Foto

“Nada me afectó hasta que llegó Elvis.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto

“La felicidad es como te sientes cuando no te sientes miserable”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Fuente: Antología de Los Beatles.[referencia insuficiente]

John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Leonardo Da Vinci Foto

“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Palabras dichas en los últimos meses de vida, en los que padeció una grave enfermedad, y retornó al cristianismo, según Giorgio Vasari.
Fuente: [Gálvez], Christian. Leonardo da Vinci -cara a cara-: ¿Cuál era el verdadero rostro del maestro?. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788403517615.

Georg Christoph Lichtenberg Foto

“Imágenes como: la sinceridad abofetea a la gratitud en plena cara.”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Fuente: ibid.

Georg Christoph Lichtenberg Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto

“El sentimiento de la salud se adquiere solamente mediante la enfermedad.”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Sin fuentes

Georg Christoph Lichtenberg Foto

“La enfermedad es la mayor imperfección del hombre.”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Sin fuentes

Abraham Lincoln Foto

“Casi todas las personas son tan felices como se deciden a serlo.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Citado en Torres Hernández, Zacarías; Torres Martínez, Heli. Planeación y Control. Grupo Editorial Patria, 2014. ISBN 9786074388732. p. 5.

Abraham Lincoln Foto

“La inteligencia, el patriotismo, la religión y una firme confianza en ese Dios tan poderoso que siempre dispensó sus favores a ese país, es todo cuanto necesitamos para resolver satisfactoriamente nuestras diferencias.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Citado en Escobar, Mario. La soledad del liderazgo: Cómo afrontar y vencer el aislamiento. Editorial Grupo Nelson, 2014. ISBN 9780529109781. p. 16.

Abraham Lincoln Foto
Abraham Lincoln Foto
John Locke Foto

“La esperanza de una felicidad eterna e incomprensible en otro mundo, es cosa que también lleva consigo el placer constante.”

John Locke (1632–1704) filósofo inglés

Fuente: Citado en Locke, John. Pensamientos sobre la educación. Ediciones AKAL, 1986. ISBN 9788476000953, p. 20.
Fuente: Pensamientos sobre la educación.

John Locke Foto

“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.”

John Locke (1632–1704) filósofo inglés

Fuente: Prize, Walter L. 1000 ideas para atraer lo que quieras a tu vida: Guía práctica. Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669448.

Henry Kissinger Foto
Donald Trump Foto

“Ahora, si tu jefe es un sádico, tienes un gran problema. En ese caso, despide a tu jefe y consigue un trabajo nuevo.”

Donald Trump (1946) multimillonario ejecutivo y empresario estadounidense

Trump: Cómo hacerse rico, 2004.
Contrastados

Martin Luther King Foto

“Ahora estoy convencido de que el método más sencillo resultará ser el más efectivo - la solución a la pobreza es a abolirla directamente por una medida ampliamente discutida: los ingresos garantizados.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente: «Where We Are Going», en Where Do We Go From Here: Chaos or Community (1967).
Fuente: Bojicic, Savo (2010). America ... America ... Or Is It? http://books.google.es/books?id=_UD_dEpC0qwC&pg=PA389#v=onepage&q&f=false. AuthorHouse. Pág. 389. ISBN 978-1-4520-3433-1.

Martin Luther King Foto

“Aunque en un principio me decepcionó ser calificado como un extremista, mientras seguía pensando sobre el asunto, gradualmente fui ganando una medida de satisfacción de la etiqueta. ¿No fue Jesús un extremista del amor?: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen". ¿No era Amós, un extremista de la justicia?: "Corra el juicio como las aguas y la justicia como arroyo impetuoso". ¿No era Pablo un extremista del Evangelio cristiano?: "Yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús". ¿No fue Martín Lutero, un extremista?: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". ¿Y John Bunyan?: "Voy a permanecer en la cárcel hasta el fin de mis días antes de hacer una carnicería de mi conciencia". ¿Y Abraham Lincoln?: "Esta nación no puede sobrevivir como mitad esclava y mitad libre". ¿Y Thomas Jefferson?: "Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales…" Así que la pregunta no es si vamos a ser extremistas o no, pero ¿qué clase de extremistas seremos. ¿Seremos extremistas por odio o por amor? ¿Seremos extremistas por la preservación de injusticia o por la extensión de la justicia?”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente:Carta desde la cárcel de Birmingham (1963).
Fuente: bb) Piper, John.Hermanos, no somos profesionales: El mundo determina la agenda del profesional, Dios la del hombre espiritual. Editorial Clie. ISBN 978-84-82675-81-7.p.220

Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto

“«Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos».”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Martin Luther King Foto

“Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Martin Luther King Foto

“Por el legado de la esclavitud y la segregación, muchos negros perdieron fe en sí mismos y muchos sintieron que eran inferiores. Pero entonces algo pasó con el Negro: las circunstancias hicieron posible y necesario que él viajara más: la llegada del automóvil, los trastornos de las dos guerras mundiales, la Gran Depresión. Y por su origen rural, el pasado de la plantación fue dando paso a la vida urbana, industrial, y aunque su vida económica se elevaba a través del crecimiento de la industria, la influencia de los sindicatos, la ampliación de las oportunidades educativas, y aunque su vida cultural se elevaba a través de la constante disminución del analfabetismo paralizante y todas estas fuerzas conjugaron para hacer que el Negro tomara una nueva mirada sobre sí mismo, las masas negras, masas negras por todas partes comenzaron a volver a evaluarse a sí mismas, y el negro llegó a sentir que era alguien. Su religión le reveló a él, su religión le reveló a él que Dios ama a todos Sus hijos, y que todos los hombres están hechos a Su imagen, y que en sentido figurado, cada hombre desde un bajo-negro hasta a un triplete blanco es significativo en el teclado de Dios.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes
Del Discurso pronunciado en la Gran Marcha de Detroit http://mlk-kpp01.stanford.edu/index.php/encyclopedia/documentsentry/doc_speech_at_the_great_march_on_detroit/, el 23 de junio de 1963.

Martin Luther King Foto

“Una nación que continúa año tras año gastando más [y más] dinero en defensa militar que en programas sociales de edificación, se acerca a la muerte espiritual.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Fuente: Why I Am Opposed to the War in Vietnam (1967)

George Bush Foto

“Hemos perdido mucho tiempo hablando de África con justicia. África es una nación que sufre una increíble enfermedad la elefentosis.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Rueda de prensa, 14-09-2000.
Etapa como gobernador de Texas

George Bush Foto

“Por medio del trabajo arduo, la fe en Dios y un profundo amor por la familia, los hispanos se han esforzado por hacer realidad sus sueños y contribuido a la fortaleza y vitalidad de nuestra nación. Han enriquecido la experiencia estadounidense y han sobresalido en los negocios, el derecho, la política, la educación, el servicio comunitario, las artes, las ciencias y muchos otros campos.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: Proclama del Presidente de Estados Unidos http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060914-7.es.html del 14 de septiembre de 2006.

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Marguerite Yourcenar Foto

“Toda felicidad es inocencia.”

Marguerite Yourcenar (1903–1987) escritora francesa

Alexis o el tratado del inútil combate (1929)

Marguerite Yourcenar Foto

“Creo que sólo hubiera podido amar a un ser perfecto y soy demasiado mediocre para merecer que me aceptara, incluso si lo encuentro algún día.”

Marguerite Yourcenar (1903–1987) escritora francesa

Alexis o el tratado del inútil combate (1929)

Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Simone de Beauvoir Foto

“La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Katz, Mónica. Más que un cuerpo: Cómo descubrir tu verdadera belleza. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2015. ISBN 9789877351132.

Simone de Beauvoir Foto

“Las personas felices no tienen historia.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

Fuente: Gallotti, Alicia. El Arte de Ser Mujer. Ediciones Robinbook, 2008. ISBN 9788496746251. Página 23. https://books.google.es/books?id=nF2ocCmdppwC&pg=PA23&dq=Las+personas+felices+no+tienen+historia.+Simone+de+Beauvoir&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiIxvmV78DfAhWBsXEKHdrGC2MQ6AEIOTAD#v=onepage&q=Las%20personas%20felices%20no%20tienen%20historia.%20Simone%20de%20Beauvoir&f=false

Simone de Beauvoir Foto
Giovanni Boccaccio Foto

“Meter mucho ruido a propósito de una ofensa recibida no disminuye el dolor, sino que acrecienta la vergüenza.”

Giovanni Boccaccio (1313–1375) escritor y humanista italiano

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 48.

Johann Kaspar Lavater Foto
Vladimir Putin Foto
Vladimir Putin Foto
Arnold Schönberg Foto

“Si la música es una arquitectura congelada, entonces el popurrí es un chisme de cafetería congelado… El popurrí es el arte de añadir manzanas a peras…”

Arnold Schönberg (1874–1951) Compositor y pintor austríaco.

Fuente: «Glosses on the Theories of Others» (1929), en El estilo y la idea (1985), pp. 313-314.

Remy de Gourmont Foto
Franklin Delano Roosevelt Foto
Franklin Delano Roosevelt Foto
Thomas Alva Edison Foto