Frases de mundo
página 51

Paul Éluard Foto

“Hay otros mundos, pero están en este.”

Paul Éluard (1895–1952) poeta francés dadaísta y surrealista

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 176.
Fuente: Carta que Paul Éluard dirigió a Teofrasto Bombasto de Hohenheím, y cuya respuesta en clave de cita fue, a su vez: "La vida es fuego, el cuerpo incombustible".
Fuente: Rincón, Luciano: Cartas cruzadas entre Paul Eluard y Teofrasto Bombasto de Hohenheim llamado Paracelso. Ed. Los libros de la frontera, 1976. https://books.google.es/books?id=4j8fAAAAMAAJ&q=Hay+otros+mundos,+pero+est%C3%A1n+en+este.+paul+eluard&dq=Hay+otros+mundos,+pero+est%C3%A1n+en+este.+paul+eluard&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiSl-_w6IHiAhUDNhoKHWWFCac4ChDoAQgoMAA ISBN 9788437700427

Francisco Brines Foto

“Y así, de un mundo débil y una existencia torpe, nace, breve, el amor.”

Francisco Brines (1932) poeta español

de 'Ante el jardín nublado'
Fuente: Antología poética, 1986 (p. 178).
Fuente: Brines, Francisco: Antología poética. Selección y prólogo de José olivio Jiménez. Alianza Editorial. Madrid, 1986. ISBN 842060190X.

Tom Waits Foto
Tom Waits Foto

“El mundo es un lugar infernal, y la mala literatura está destruyendo la calidad de nuestro sufrimiento.”

Tom Waits (1949) cantante, compositor y actor estadounidense

Original: «The world is a hellish place, and bad writing is destroying the quality of our suffering».
Fuente: This Thing We Call Literature. Autor Arthur Krystal. Edición ilustrada. Editorial Oxford University Press, 2016. ISBN 9780190272371. p. 80. https://books.google.es/books?id=O4tyCwAAQBAJ&pg=PA80&dq=The+world+is+a+hellish+place,+and+bad+writing+is+destroying+the+quality+of+our+suffering.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiI9NLy0vLgAhUPD2MBHWGDA9UQ6AEIKDAA#v=onepage&q=The%20world%20is%20a%20hellish%20place%2C%20and%20bad%20writing%20is%20destroying%20the%20quality%20of%20our%20suffering.&f=false

Eugenia del Pino Foto

“Lo mejor viene cada día, cada día hay algo por lo que me siento feliz. Por ejemplo ¿qué es lo mejor que me ha pasado hoy? Tener esta posibilidad de dialogar con BBC Mundo y dar a conocer un ejemplo de vida a otras mujeres que quieran desarrollar sus carreras en la ciencia. Por otra parte, tener la oportunidad de estudiar en Estados Unidos, de haber pasado un año sabático en Alemania y tener contactos internacionales ha sido muy bueno.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor que le ha pasado en su carrera profesional.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

Eugenia del Pino Foto

“Estar en lo mejor de dos mundos. Nosotras como mujeres tenemos una sensibilidad muy especial. Tal vez tenemos una apreciación diferente del mundo. La mujer siempre está dispuesta a brindar amor, compresión. Por otro lado, somos seres inteligentes que podemos contribuir al avance del mundo en cualquier área y naturalmente, aunque yo no soy madre, tener hijos deber ser muy maravilloso.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor de ser mujer.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

Andrea Gamarnik Foto
Marta Macho Stadler Foto
Marta Macho Stadler Foto

“El mundo de la ciencia es un mundo complejo, hostil con las mujeres, en parte porque hay muchos egos en juego. Me atrevería a decir que en el mundo de la divulgación, el asunto de los egos es aún más marcado.”

Marta Macho Stadler (1962) matemática y divulgadora científica española

Fuente: Heraldo, 2018.
Fuente: Perla Mateo, Maraa Pilar. «Marta Macho: "Vincular la ciencia a la genialidad es contraproducente"». 6 de febrero de 2018. https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/02/06/marta-macho-vincular-la-ciencia-a-la-genialidad-es-contraproducente-465924.html# Heraldo. Consultado el 26 de junio de 2019

Charles Dudley Warner Foto

“No hay tal cosa como el valor absoluto en este mundo. Sólo se puede calcular lo que vale una cosa por el valor que le da cada uno.”

Charles Dudley Warner (1829–1900) escritor estadounidense

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 110.

Thomas John Watson Foto

“Creo que existe mercado para unos cinco ordenadores en todo el mundo.”

Thomas John Watson (1874–1956) presidente de IBM

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 240.

Horace Walpole Foto

“Los hombres son a menudo capaces de cosas más grandes que las que realizan. Son enviados al mundo con letras de crédito y rara vez se aprovechan al máximo.”

Horace Walpole (1717–1797)

Original: «Men are often capable of greater things than they perform. They are sent into the world with bills of credit, and seldom draw to their full extent».
Fuente: Bate, John (Wesleyan Minister.) A Cyclopædia of Illustrations of Moral and Religious Truths; consisting of definitions, metaphors, similes, emblems, etc.... Editorial H. J. Tresidder; Wesleyan Conference Office, 1865. Página 95. https://books.google.es/books?id=esPenW7YWegC&pg=PA95&dq=Men+are+often+capable+of+greater+things+than+they+perform.+They+are+sent+into+the+world+with+bills+of+credit,+and+seldom+draw+to+their+full+extent&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhqOelltLfAhXz6OAKHebuBtQQ6AEINjAC#v=onepage&q=Men%20are%20often%20capable%20of%20greater%20things%20than%20they%20perform.%20They%20are%20sent%20into%20the%20world%20with%20bills%20of%20credit%2C%20and%20seldom%20draw%20to%20their%20full%20extent&f=false

“El mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferente manera.”

David Viscott (1938–1996) psiquiatra estadounidense

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.

Antoine de Rivarol Foto
Antoine de Rivarol Foto

“Lo horrible de este mundo es que buscamos con el mismo ardor el hacernos felices y el impedir que los demás lo sean.”

Antoine de Rivarol (1753–1801) escritor francés

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. .
Fuente: [Red] (2008), p. 310.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Fry Foto
Edith Piaf Foto

“Cantar es una forma de escapar. Es otro mundo.”

Edith Piaf (1915–1963) cantante, compositora y actríz de origen frances

Fuente: Romero, Sarah, 12 frases célebres de Édith Piaf. Revista "Muy Historia". https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/12-frases-celebres-de-edith-piaf-711475752777Consultado el 27 de julio de 2018.

Daniel Comboni Foto
Hanan Al-Hroub Foto
Émile Coué Foto

“La sugestión o más bien la autosugestión, es un tema bastante nuevo, pero al mismo tiempo es tan antiguo como el mundo. Es nuevo en el sentido de que hasta ahora se ha estudiado erróneamente y, en consecuencia, se ha entendido erróneamente; es viejo porque data de la aparición del hombre en la tierra. De hecho, la autosugestión es un instrumento que poseemos al nacer, y en este instrumento, o más bien en esta fuerza, reside un poder maravilloso e incalculable.”

Émile Coué (1857–1926)

Original: «Suggestion, or rather Autosuggestion, is quite a new subject, and yet at the same time it is as old as the world. It is new in the sense that until now it has been wrongly studied and in consequence wrongly understood; it is old because it dates from the appearance of man on the earth. In fact autosuggestion is an instrument that we possess at birth, and in this instrument, or rather in this force, resides a marvellous and incalculable power».
Fuente: Coué, ÉmileRevival: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (1922). Editorial Routledge, 2018. ISBN 9781351344487.
Fuente: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (Autodominio a través de la autosugestión consciente) (1922/2007) p. 5.

Laurie Penny Foto
Laurie Penny Foto
Caitlin Moran Foto
Jane Jacobs Foto

“Echemos una ojeada a lo que hemos construido con los primeros miles de millones que tuvimos a nuestra disposición: los barrios de viviendas baratas se han convertido en los peores centros de delincuencia, vandalismo y desesperanza social general, mucho peores que los viejos barrios bajos que intentábamos eliminar; los proyectos de construcción de grupos de viviendas de renta media -auténticas maravillas de monotonía y regimentalización- sellaron a cal y canto las perspectivas de una vida ciudadana llena de vitalidad y dinamismo; los barrios residenciales de lujo, que teóricamente debían mitigar la sordidez de las ciudades, o intentarlo al menos, son hoy escaparates de una insípida vulgaridad; y no hablemos de los centros culturales, en los cuales es difícil encontrar una buena biblioteca; o los centros cívico-recreativos, cuidadosamente evitados por todo el mundo a excepción de los vividores de rigor, esos que no tienen tantos remilgos como los demás para escoger sus lugares de esparcimiento; amén de los centros comerciales imitación sin lustre de los supermercados suburbiales y de todos esos paseos que no vienen de ningún sitio y no van a ninguna parte, pero que tampoco exhiben a ningún paseante; y esas autopistas que destripan las grandes ciudades… Esto no es reordenar las ciudades. Esto es, simplemente, saquearlas.”

Fuente: Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities. (Edición original publicada por Random House, Inc., Nueva York. Traducción española de Ángel Abad, Muerte y vida de las grandes ciudades. 2. edición 1973 (1. ed. 1967), ) Ediciones Península, Madrid.

Susana Dillon Foto
Brigitte Vasallo Foto

“La monogamia no exige a todo el mundo por igual. El mayor peso de las restricciones y la exclusividad ha recaído históricamente sobre la identidad femenina.”

Brigitte Vasallo (1973) escritora y activista

Fuente: http://www.pikaramagazine.com/2014/10/el-poliamor-is-the-new-black/ El poliamor "is the new black", Pikara Magazine]

Hanan Ashrawi Foto
Manal al-Sharif Foto

“Las redes sociales son nuestra herramienta para organizarnos, para hablar de lo que no está permitido en los medios. Los saudíes tuitean más que nadie en el mundo. Solía escribir en un periódico pero cambiaban mis artículos o los rechazaban. En mi blog no hay censura.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Caddy Adzuba Foto

“Europa debe preguntarse si es lícito que su desarrollo se sustente sobre la desgracia y el expolio de otras partes del mundo.”

Caddy Adzuba (1981) abogada, periodista y activista congoleña

Fuente: Entrevista a Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias. https://www.tecnologialibredeconflicto.org/entrevista-a-caddy-adzuba/.

Caddy Adzuba Foto
Caddy Adzuba Foto
Hawa Abdi Foto
Donna Haraway Foto

“Las nuevas tecnologías tienen también un profundo efecto sobre el hambre y sobre la producción de alimentos para la subsistencia a través del mundo.”

Donna Haraway (1944)

Fuente: Manifiesto Cyborg http://www.icesi.edu.co/blogs/antro_conocimiento/files/2012/02/Haraway_MANIFIESTO-CYBORG.pdf

Donna Haraway Foto
Tarab Abd al-Hadi Foto
Remedios Zafra Foto

“La gran falacia es decir que a través de la red accedemos a la diversidad, no: accedemos a mundos que se parecen llamativamente y esto es un gran peligro para la formación y el espíritu crítico.”

Remedios Zafra (1973) escritora española

Fuente: Entrevista a Remedios Zafra, El Mundo http://www.elmundo.es/cronica/2017/12/09/5a21b3f0268e3ee4678b46c2.html (9 de diciembre de 2017)

Remedios Zafra Foto

“Desde que fui consciente de mi condición familiar humilde y de mujer, nació en mí una conciencia política que impregna todo lo que escribo, como intento de mejorar el mundo. Ese es el compromiso de mi vocación de escritora: habitar la dificultad del tiempo que vivo.”

Remedios Zafra (1973) escritora española

Fuente: Entrevista a Remedios Zafra, El Mundo http://www.elmundo.es/cronica/2017/12/09/5a21b3f0268e3ee4678b46c2.html (9 de diciembre de 2017)

Sadie Plant Foto
Lahiri Mahasaya Foto

“Recordad siempre que no pertenecéis a nadie; y que nadie os pertenece. Reflexionad en que algún día, inesperadamente, tendréis que dejar todo lo de este mundo.”

Lahiri Mahasaya (1828–1895) Yogui y gurú indio

Fuente: | Autobiografía de un yogui https://vidaconsciente.files.wordpress.com/2008/04/paramahansa-yogananda-autobiografia-de-un-yogui.pdf ", Paramahamsa Yogananda, página 214, Biblioteca Upasika, 1946

Ramakrishna Foto

“Cuanto mayor es el apego que se tiene al mundo, tanto menor es la posibilidad que tiene el hombre de obtener el conocimiento. Cuando menos está apegado al mundo, más probabilidades tiene de alcanzar el conocimiento.”

Ramakrishna (1836–1886) Monje hindú indio y filósofo

Fuente: El hinduismo en sus textos esenciales https://books.google.de/books?id=1g5YCwAAQBAJ&pg=PA112&dq=Hasta+que+no+te+vuelvas+simple+como+un+ni%C3%B1o,+no+recibir%C3%A1s+la+iluminaci%C3%B3n+divina.+Olvida+toda+tu+sabidur%C3%ADa+mundana+e+ign%C3%B3rala+por+completo+com&hl=de&sa=X&ved=0ahUKEwjNn6ncsrjXAhXQpKQKHZ8fBVMQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false| ,Página: 111, Enrique Gallud Jardiel , 2016, Verbum Editorial

Swami Vivekananda Foto

“Todas las diferencias en este mundo son de grado, y no de clase, porque la unidad es el secreto de todo.”

Swami Vivekananda (1863–1902) Monje hindú indio y filósofo

Fuente: ...Porque se puede! https://books.google.de/books?id=YqW0CwAAQBAJ&pg=PT153&dq=Todas+las+diferencias+en+este+mundo+son+de+grado,+y+no+de+clase,+porque+la+unidad+es+el+secreto+de+todo.%E2%80%9D&hl=de&sa=X&ved=0ahUKEwigjM6ajLHXAhVMu48KHeSbClMQ6AEIKTAA#v=onepage&q&f=false|, Ulrike Maria, Babelcube Inc., Traducción de Carolina Pérez Bartolucci, 2016, ISBN 1507112467

Nawal al-Sa'dawi Foto

“Muchas personas piensan que la circuncisión femenina sólo comenzó con el advenimiento del Islam. Pero, de hecho, es bien conocida y extendida en algunas áreas del mundo antes de la era islámica, incluida la península arábiga. Mohammad el Profeta trató de oponerse a esta costumbre, ya que la consideró perjudicial para la salud sexual de la mujer.”

Nawal al-Sa'dawi (1931) Escritora y activista egipcia

«Many people think that female circumcision only started with the advent of Islam. But as a matter of fact it is well known and widespread in some areas of the world before the Islamic era, including the Arabian peninsula. Mohammad the Prophet tried to oppose this custom since he considered it harmful to the sexual health of the woman.»
La cara oculta de Eva (1980).
Fuente: Citado en Baasher, T. A. Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children: Female Circumcision, Childhood Marriage, Nutritional Taboos, Etc... Colaborador World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean Editorial World Health Organization, Regional Office for the Eastern Mediterranean, 1979. p. 224.

Frances Power Cobbe Foto

“El tiempo llega a cada perro cuando deja de cuidar a la gente simplemente por galletas o huesos, o incluso por caricias, y se va por la puerta. Cuando un perro realmente ama, prefiere a la persona que no le da nada, y que tal vez esté demasiado enfermo para sacarlo a hacer ejercicio, a todos los cocineros generosos y chicos activos del mundo.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

«The time comes to every dog when it ceases to care for people merely for biscuits or bones, or even for caresses, and walks out of doors. When a dog really loves, it prefers the person who gives it nothing, and perhaps is too ill ever to take it out for exercise, to all the liberal cooks and active dog-boys in the world».
Fuente: Cobbe, Frances Power. The confessions of a lost dog. Editorial Griffith & Farran, 1867. Publicado en Londres, 1867. pp. 15-16.
Fuente: The Confessions of a Lost Dog.

Isabel Bishop Foto

“Se irían a la universidad y cuando regresaran a casa, despertarían su interés en mí, como un padre … Una de mis hermanas me ponía collares y túnicas de Eton; luego se marchaba y otra llegaba a casa y desaprobaba esas ropas aburridas y me ponía algunas cosas pequeñas de lujo. Todo el mundo estaba tratando de hacerme algo, excepto mi madre. Ella era indiferente.”

Isabel Bishop (1902–1988) pintora estadounidense

Original: «They would go off to college and when they come home they'd pick up their interest in me, like a parent ... One of my sister had me in Eton collars and tunics; then she went off and another came home and disapproved of those dull clothes and put me in some fancy little things. Everyone was trying to do something to me, except my mother. She was indifferent.»
Fuente: Citado en Todd, Ellen Wiley. The "new Woman" Revised: Painting and Gender Politics on Fourteenth Street. Edición ilustrada y revisada. Editorial University of California Press, 1993. ISBN 9780520074712. p. 56.

Gloria Anzaldúa Foto

“Fuente: Hablando en lenguas: una carta a escritoras de mujeres del Tercer Mundo, de This Bridge Called My Back.”

Gloria Anzaldúa (1942–2004)

Original: «Why am I compelling to write? Because te writing saves me from this complacency I fear. Because I have no choice. Because I must keep the spirit of my revolt and myself alive. Because the world I create in the writing compensates for what the real world does not give me. By writing I put order in the world, give it a handle so I can grasp it. I write because life does not appaese my appetites and hunger».

Franz von Papen Foto

“Permítame decir cuán viril y humanamente grande creo que es esto. Su valiente y firme intervención no ha encontrado más que reconocimiento en todo el mundo. Les felicito por todo lo que ha dado de nuevo a la nación alemana aplastando la segunda revolución planeada.”

Franz von Papen (1879–1969) político alemán

Original: «Allow me to say how manly and humanly great of you I think this is. Your courageous and firm intervention have met with nothing but recognition throughout the entire world. I congratulate you for all you have given anew to the German nation by crushing the intended second revolution.»
Fuente: Citado en Cooper, R. W. The Nuremberg Trial. Editorial Faber & Faber, 2012. ISBN 9780571287598.

John Adams Foto

“Es imposible juzgar con mucha exactitud los verdaderos motivos y cualidades de las acciones humanas, o de las propiedades de las normas ideadas para gobernarlas, sin considerar con igual atención, todas las pasiones, apetitos y afectos de la naturaleza de los que proceden. Un conocimiento íntimo, por tanto, del mundo intelectual y moral es el único fundamento sobre el cual se puede erigir una estructura estable del conocimiento.”

John Adams (1735–1826) segundo presidente de los Estados Unidos

Original: «Tis impossible to judge with much Precision of the true Motives and Qualities of human Actions, or of the Propriety of Rules contrived to govern them, without considering with like Attention, all the Passions, Appetites, Affections in Nature from which they flow. An intimate Knowledge therefore of the intellectual and moral World is the sole foundation on which a stable structure of Knowledge can be erected».
Fuente: Adams, John. The Works of John Adams Vol. 2. Editorial Jazzybee Verlag. ISBN 9783849693831. p. 43.
Fuente: Carta a Jonathan Sewall, octubre de 1759.

Neli Zaitegi Foto

“Todo el mundo se queda en las pruebas externas como la de PISA. PISA tiene un elemento bueno y es que te permite comparar, te da perspectiva de dónde estás frente a otros países y nada más. Luego los gobiernos y los medios lo usáis como arma arrojadiza.”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Entrevista Diario de Noticias de Álava http://www.noticiasdealava.eus/2018/05/11/sociedad/el-documento-de-bases-para-el-acuerdo-en-la-educacion-es-positivo-pero-no-suficiente (11 de mayo de 2018)

Neli Zaitegi Foto

“La responsabilidad de preparar a las nuevas generaciones para que sean mejores y más felices, es de toda la sociedad: las familias, los agentes sociales y la ciudadanía. Se educa siempre y en todo lugar y todo el mundo educa.”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Debates de educación. http://les3coses.debats.cat/es/community/nelida-zaitegi-de-miguel (Fórum organizado por la Fundación Jaume Bofill y la Universitat Oberta de Catalunya)

Alexander Woollcott Foto

“Las dos profesiones más antiguas del mundo, arruinadas por los aficionados.”

Alexander Woollcott (1887–1943) crítico teatral y comentarista estadounidense (1887-1943)

Refiriéndose a los actores y las prostitutas.
Original: «The two oldest professions in the world — ruined by amateurs.»
Fuente: Woollcott, Alexander. Shouts and Murmurs: Echoes of a Thousand and One First Nights. Editorial Century Company, 1922. Procedencia del original: Universidad de California. Digitalizado: 11 diciembre 2007. p. 57.

Virginie Despentes Foto
Georges Duhamel Foto

“Tengo demasiado respeto a la idea de un Dios como para hacerlo responsable de un mundo tan absurdo.”

Georges Duhamel (1884–1966) autor francés

Fuente: Citado en Rius. Herejes, ateos y malpensados. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2014. ISBN 978-60-7312-496-6. p. 57.

Moisés Lebensohn Foto
Vicente Carmelo Gallo Foto
Federica Montseny Foto
Alicia Steimberg Foto

“Si uno no se divierte un poco, ¿para qué pasó por este mundo? Yo estoy pensando que pasé. Pienso en la muerte todos los días, un rato. Y después… después pienso en otra cosa.”

Alicia Steimberg (1933–2012) escritora argentina

Fuente: Artículo Homenaje a Alicia Steimberg: más risas que lágrimas, de Silvana Boschi publicado el 13 de julio de 2013 en Clarín https://www.clarin.com/sociedad/Homenaje-Alicia-Steimberg-risas-lagrimas_0_HkWIrHLoPXg.html Consultado el 30 de abril de 2017.

Denise Scott Brown Foto
Joyce Carol Oates Foto

“Las personas de mi generación creímos con inocencia y entusiasmo que la arquitectura podía hacer el mundo mejor. Recuerdo perfectamente este pensamiento en el momento de tomar esta decisión que ha marcado mi vida. Nunca pensé en lo difícil que resultaba mantenerlo intacto con el tiempo.”

Marta Llorente Díaz (1957) arquitecta española

Fuente: Una arquitecta un día Marta Llorente Díaz. https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/10/11/marta-llorente-diaz-1957/Consultado el 26 de abril de 2017.

A. S. Byatt Foto
A. S. Byatt Foto
Emilia Serrano de Wilson Foto

“Las escenas de la vida de los indios, descritas gráficamente; los descubrimientos y conquista, las batallas, las heroicidades de españoles y de indígenas, la lucha tenaz y justa de los hijos del Nuevo Mundo contra los invasores, me enajenaron hasta el punto de olvidarme de todo lo que no era leer, dándose el caso de renunciar a paseos y a otras distracciones, por entregarme a mi pasión favorita.”

Emilia Serrano de Wilson (1843–1922) autor español

Fuentes:Fragmento de América y sus mujeres 12.
Fuente: Emilia Serrano, Baronesa de Wilson (¿1834?-1922): intrépida viajera española; olvidada "Cantora de las Américas" Leona Martin. Susquehanna University Lehman College http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v05/martin.html Consulta 11 de abril de 2017

Ágnes Heller Foto
Daniel Boone Foto
Yayo Herrero Foto

“Somos muchas las personas que, en un mundo finito cuyos límites ya están traspasados, tenemos más de lo que nos corresponde.”

Yayo Herrero (1965) antropóloga, ingeniera técnica, profesora y activista ecofeminista

Fuente: Entrevista en La Verdad.es https://www.laverdad.es/culturas/yayo-herrero-movimiento-20180523005218-ntvo.html (23 mayo de 2018)

Silvia Federici Foto

“El movimiento feminista debe comprender que no se puede cambiar el mundo solo cambiando nuestras identidades, se deben cambiar las condiciones materiales de nuestra vida.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Fuente: Alabao, Nuria. Silvia Federici, activista, historiadora e investigadora feminista. Publicado en Revista CTXT el 15 de noviembre de 2018. https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter Consultado el 15 de enero de 2019.

Paco Vidarte Foto
Steven Wilson Foto
Gertrudis Gómez de Avellaneda Foto

“Viuda, poeta, independiente por carácter, sin necesitar de nadie, ni nadie de mí…y con edad bastante para que no pueda pensar el mundo que me hacen falta tutores, es evidente que estoy en la posición más propia para hacer cuanto me dé la gana, sin más responsabilidad que la de dar cuenta a Dios y a mi conciencia: pero a pesar de todo sucede que no hay en la tierra persona que se encuentre más comprimida que yo, y en un círculo más estrecho.”

Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814–1873) escritora española

Fragmento de la carta 10.
Citas de la autora
Fuente: Estudios sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda: la reina mora del Camagüey, por Rosario Rexach.
Fuente: Estudios sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda: la reina mora del Camagüey https://books.google.es/books?id=AObRQmK6gJwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Ángela Grassi Foto

“El hombre ejerce su omnimodo poder sobre el mundo fisico. Como rey de la creacion, obra, inventa, subyuga, pero demasiado embebido en sus colosales empresas, deja a la mujer, tal vez por inercia, tal vez por incapacidad, que empune el cetro del mundo moral.”

Ángela Grassi (1823–1883) escritora del romanticismo español

Fuente, Angela Grassi, La mision de la mujer https://books.google.com.ar/books?id=4_pnNmcvk8AC&pg=PA57&lpg=PA57&dq=hombre+ejerce+su+omnimodo+poder+sobre+el+mundo+fisico.+Como+rey+de+la+creacion,+obra,+inventa,+subyuga,+pero+demasiado+embebido+en+sus+colosales+empresas,+deja+a+la+mujer,+tal+vez+por+inercia,tal+vez+por+incapacidad,+que+empune+el+cetro+del+mundo+moral&source=bl&ots=tahZQuqH6p&sig=CJWJY6uKKEQ5XmXyc5MxLUAeABI&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi85o-Ch-jbAhWKgZAKHReGDiYQ6AEIJjAA#v=onepage&q=hombre%20ejerce%20su%20omnimodo%20poder%20sobre%20el%20mundo%20fisico.%20Como%20rey%20de%20la%20creacion%2C%20obra%2C%20inventa%2C%20subyuga%2C%20pero%20demasiado%20embebido%20en%20sus%20colosales%20empresas%2C%20deja%20a%20la%20mujer%2C%20tal%20vez%20por%20inercia%2Ctal%20vez%20por%20incapacidad%2C%20que%20empune%20el%20cetro%20del%20mundo%20moral&f=false

Pelagio Luna Foto
Enrique Peñalosa Foto
Juan de Zumárraga Foto

“Este estilo de vida moderno requiere nuestra aceptación. Se construye sobre nuestras espaldas. Yo estoy diciéndole a los hombres que no le hagan caso, que lo dejen colapsar y reconstruyan un mundo mas humano donde los varones tengan un lugar que valga la pena- no solamente un puñado de simulaciones aprobadas y experiencias indirectas.”

Jack Donovan (1974) escritor, crítico, editor y activista norteamericano

Idioma original: «This modern lifestyle requires our compliance. It’s built on our backs. I’m telling men to shrug it off, let it fall, and rebuild a more human world where men have a place worth having—not just a handful of approved simulations and vicarious experiences.».
Fuente: Entrevista titulada "The Way of Men: Interview with Jack Donovan", por Justin Cascio en The Good Men Project.
Fuente: The Way of Men: Interview with Jack Donovan, 7 de febero, 2017, Cascio, Justin, 28 de junio de 2012, The Good Men Project, inglés https://goodmenproject.com/ethics-values/the-good-life-the-way-of-men-interview-with-jack-donovan/,

Ricardo Burguete y Lana Foto
Isadora Duncan Foto
Severino Di Giovanni Foto
César Millán Foto
Juan José Güemes Foto
John Cage Foto
John Cage Foto
Francesco Facchinetti Foto

“La porspectiva en el tiempo cambia, como tu mira el mundo y como ello ve el sujeto. La adrenalina con la que me acerco a las cosas, el ser ligero y de cachondeo pero me acompañará toda la vida.”

Francesco Facchinetti (1980) locutor

Fuente: De la entrevista de Alessia Di Raimondo: Francesco Facchinetti racconta le sue gioie in un'intervista esclusiva https://www.ilgiornaledigitale.it/francesco-facchinetti-8612.html. Ilgiornaledigitale.it, 27 de octubre de 2014. [Consultado el 15 de marzo de 2015]

Francesco Facchinetti Foto

“Mi verdadero trabajo es el deejay en el sentido de un hombre que trata de tomar del mundo lo que le gusta, mezclar, y como un amplificador, tirar eso hacia fuera.”

Francesco Facchinetti (1980) locutor

Fuente: De la entrevista de Davide Maggio: Paradossale che la RAI non mi chieda la potenza di fuoco più importante del web http://www.davidemaggio.it/archives/69419/francesco-facchinetti-a-dm-paradossale-che-la-rai-non-mi-chieda-la-potenza-di-fuoco-piu-imponente-del-web. Davidemaggio.it, 29 de jenero de 2013. [Consultado el 15 de marzo de 2015]

Benjamín Prado Foto

“A veces hay que tener mucho valor para decir lo que todo el mundo sabe.”

Benjamín Prado (1961) novelista, ensayista y poeta español

Fuente: Aforismo de Doble fondo. Ed. Hiperión, 2014. ISBN: 9788490020395.

Leopold von Sacher-Masoch Foto
Tom DeLonge Foto
Tom DeLonge Foto

“Quería crear algo nuevo, quería que oyera todo el mundo mi mensaje. Pero yo necesitaba oírlo más que nadie. Lo que me hizo cambiar fue olvidarme de todo el pasado y ver el futuro.”

Tom DeLonge (1975) músico estadounidense

Tom DeLonge en Start The Machine (2007): El documental.
We Don't Need To Whisper

Ang Lee Foto
Ang Lee Foto

“Poco a poco me sintonicé con el mundo - lo que ocurre en cada película. Hice una película para mujeres, y yo no soy una mujer. Hice una película gay, y yo no soy gay. Aprendí a medida que avanzaba.”

Ang Lee (1954)

Sobre el desarrollo de una sensibilidad para los detalles auténticos en la fabricación de películas. (1997) Salon (17 de octubre de 1997)