Frases de vejez
página 15

Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto
Piotr Kropotkin Foto

“La vida es en sí misma una especie de enfermedad.”

J. G. Ballard (1930–2009) escritor inglés

Hola, América (1981)

Buda Gautama Foto
Severo Catalina Foto

“Desde la edad de seis años, la mujer no crece más que en dimensiones.”

Severo Catalina (1832–1871) político, escritor y académico español

Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5. p. 227.

Vicente Fox Foto

“Los campesinos ya son mayores de edad.”

Vicente Fox (1942) Político y ex presidente mexicano

Sin fuentes
Enero de 2002.
Presidente de México 2000 - 2006

Vicente Fox Foto

“Vamos a darle un empujoncito a Fidel Castro para que se vaya a la tumba, ya tiene suficiente edad.”

Vicente Fox (1942) Político y ex presidente mexicano

Presidente de México 2000 - 2006

Ray Loriga Foto
Jürgen Habermas Foto
Álvaro Henríquez Foto

“Besa otra vez las botas de tu General, el mismo que te tiene enfermo, patrón de tu soledad.”

Álvaro Henríquez (1969) músico chileno

Alusión a Manuel Contreras en la canción 'Bestia'.
Citas de letras de canciones

Vicente Huidobro Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Bibiana Aído Foto

“Estoy convencida de que el compromiso de los miembros y miembras de esta comisión será muy relevante a la hora de conseguir los objetivos que la sociedad española nos está reclamando.”

Bibiana Aído (1977) política española

10 de junio de 2008, en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, utilizando la voz miembra, no recogida en el diccionario. Gregorio Salvador Caja, académico de la lengua y ex vicedirector de la R.A.E. dijo que la voz miembra "es una palabra incorrecta que no tiene cabida en el diccionario". http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/589051/06/08/Miembra-La-RAE-da-un-toque-de-atencion-a-Bibiana-Aido.html.
Fuente: Diario "20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/387648/miembras/bibiana/aido/ y video en YouTube. http://www.youtube.com/watch?v=VTaiPYGf6eg

Alfonso XIII de España Foto
Pilar Manjón Foto
Risto Mejide Foto
Anahí Puente Foto

“Vivo por que me dieron una segunda oportunidad. Fui victima de una terrible enfermedad. Quiero salvar una vida como se salvó la mía.”

Anahí Puente (1983) celular

Fuente: Anahí en entrevista para la revista Fernanda, febrero de 2009.
Fuente: SCANS (HQ): Anahi en portada de revista Fernanda http://foro.univision.com/t5/Anahi/SCANS-HQ-ANAHI-EN-PORTADA-DE-REVISTA-FERNANDA-TODOS/td-p/318586777#axzz28RzlZ4w9

Anahí Puente Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto

“El problema no es Lavagna, no es Kirchner, el problema somos nosotros, que como sociedad nos compramos en medio de aplausos falsificadores, ladrones, fascistas.”

Elisa Carrió (1956) política argentina

Entrevista Página 12, 17 de julio de 2006
Fuente: Entrevista (2006). "Página 12" http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-70007-2006-07-16.html/,16 de julio del 2006.

Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Elisa Carrió Foto
Rosa Díez Foto

“Las definiciones clásicas de derecha e izquierda se han quedado obsoletas y suelen esconder la nada o el dogmatismo.”

Rosa Díez (1952) política española

Entrevista en el Diaro de Sevilla. http://www.diariodesevilla.es/article/generales08/61910/quotni/izquierdas/ni/derechas/venimos/defender/lo/obvioquot.html, 24 de febrero de 2008.

Rosa Díez Foto

“No queremos ser una sociedad normalizada, ni política ni lingüísticamente; queremos ser una sociedad normal.”

Rosa Díez (1952) política española

Presentación de candidatos de UPyD, 12/1/2008 http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/ciudadanos/elecciones/fernando_savater/rosa_diez/upd/kw/noticia_1276321151.html

Waris Dirie Foto
Ricardo Flores Magón Foto
Ricardo Flores Magón Foto
Galeazzo Ciano Foto
Vasili Grossman Foto
Vasili Grossman Foto
Vasili Grossman Foto
Eliane Karp Foto
Lemmy Kilmister Foto
Luiz Inácio Lula da Silva Foto
Luiz Inácio Lula da Silva Foto

“Yo sigo pensando que si la gente aceptase la disminución de la edad para castigarlos a los 16 años, mañana estarían pidiéndola a los 15, después a los 9, después a los 10. Quién sabe, algún día, queramos castigar hasta al feto, si ya supiéramos lo que a ocurrir en el futuro.”

Luiz Inácio Lula da Silva (1945) político brasileño

Discurso del 16 de febrero de 2007, errando en la progresión 16 - 15 - 9 - 10.
Fuente: Discurso de Lula A cara do Brasil não é a do jovem que cometeu aquela barbaridade, citado en Revista Veja, 28 de febrero de 2007 http://veja.abril.com.br/280207/vejaessa.shtml.

Concepción Arenal Foto

“El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: La mujer del porvenir.
Fuente: Arenal Ponte, Concepción. La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Editorial eBookClasic, 2016. https://books.google.es/books?id=BcM9DwAAQBAJ&pg=PT38&dq=El+tedio+es+una+enfermedad+del+entendimiento+que+no+acomete+sino+a+los+ociosos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiIg-Cm4KffAhVQyxoKHe8LD3QQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20tedio%20es%20una%20enfermedad%20del%20entendimiento%20que%20no%20acomete%20sino%20a%20los%20ociosos&f=false En Google Books.

Concepción Arenal Foto

“La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como todos los padres que no educan a los suyos.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente: La mujer del porvenir (Anotado). Volumen 4 de Obras completas. Concepción Arenal Ponte. Editorial eBookClasic, 2016.

Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Rihanna Foto
Ringo Starr Foto
Barack Obama Foto
Rodrigo Bueno Foto
Teognis de Megara Foto
José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“"Es probable que lo peor de la crisis económica haya quedado atrás" 29 de abril de 2009.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

2009
Fuente: http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/29/economia/1241010748.html

Concha Velasco Foto

“Con la edad tenemos perdidas de orina pero a mi jamás se me nota”

Concha Velasco (1939) actriz española

anuncio televisivo de indasex.

El Gran Wyoming Foto
Vicente Fatone Foto
Gro Harlem Brundtland Foto
Jiddu Krishnamurti Foto

“No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.”

Jiddu Krishnamurti (1895–1986) Filósofo espiritual hindú

Sin fuentes

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Noam Chomsky Foto

“Uno podría preguntarse qué interés puede tener estudiar "una tendencia clara en el desarrollo histórico de la humanidad" que no da lugar a una específica y pormenorizada teoría social. En efecto, muchos comentaristas desdeñan el anarquismo por utópico, informe, primitivo o, en todo caso, incompatible con las realidades de una sociedad compleja. Sin embargo, podría argumentarse de manera muy diferente: aduciendo que en cada estadio de la historia hemos de preocuparnos por erradicar aquellas formas de autoridad y opresión que han sobrevivido a su época y que, si bien entonces pudieron haber tenido una justificación por motivos de seguridad, supervivencia o desarrollo económico, ahora acrecientan más que alivian la penuria material y cultural.

De ser así, no existirá ninguna doctrina del cambio social fija, válida para el presente y el futuro; ni siquiera, como no podría ser de otro modo, una idea concreta e inalterable de las metas hacia las que los cambios sociales deberían tender. Sin duda, nuestra comprensión de la naturaleza del hombre o de la gama de formas viables de sociedad es tan rudimentaria que cualquier doctrina con pretensiones de dar razón de todo ha de observarse con gran escepticismo, el mismo que debemos aplicar cuando oímos que "la naturaleza humana" o "imperativos de eficacia" o "la complejidad de la vida moderna" exigen esta o aquella forma de opresión y un mando autocrático.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Noam Chomsky Foto

“La crítica de la “democracia” entre los anarquistas a menudo ha sido la crítica a la democracia parlamentaria, tal como ha surgido en sociedades con rasgos profundamente represivos.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Democracia
Fuente: Noam Chomsky sobre Anarquismo, Marxismo y Esperanzas para el Futuro. Entrevista para Red and Black Revolution.

Noam Chomsky Foto

“¿Queremos tener una sociedad de individuos libres, creativos e independientes, capaces de apreciar y aprender de los logros culturales del pasado y contribuir a ellos, o queremos gente que aumente el PIB? No es necesariamente lo mismo.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Educación
Fuente: Video El objetivo de la educación: la deseducación. http://www.dailymotion.com/video/xpo68o_noan-chomsky-el-objetivo-de-la-educacion-la-deseducacion_news#from=embediframe

Noam Chomsky Foto

“La educación tiene un valor por sí misma, independientemente del impacto económico que produzca en la sociedad.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Educación
Fuente: Video El objetivo de la educación: la deseducación. http://www.dailymotion.com/video/xpo68o_noan-chomsky-el-objetivo-de-la-educacion-la-deseducacion_news#from=embediframe

Noam Chomsky Foto
Booth Tarkington Foto

“Atesora tus instantes de dicha; serán excelente almohada para tu vejez.”

Booth Tarkington (1869–1946) novelista estadounidense

Fuente: Cruz Ibarra, Edgardo. Manual de vida para mi hijo: segunda parte: la plática continua. Editor Palibrio, 2014. ISBN 9781463385460. 250 páginas-

Kaarlo Pentti Linkola Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto

“A temprana edad conocimos el gusto de la grandeza y de la fama, y sin pedirle permiso a los oráculos nos erigimos en los profetas del mal y de la destrucción.”

Gonzalo Arango (1931–1976) poeta, periodista y filósofo colombiano

Fuente: Lozada Flórez, Félix Ramiro. Literatura colombiana. 2ª Edición. Editorial F.R. Lozada Flores, 2002. ISBN 9789583331459.
Fuente: Terrible 13 manifiesto nadaísta.

Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto