Frases sobre adivino
Una colección de frases y citas sobre el tema del adivino, puede, tiempo, mujeres.
Frases sobre adivino

Fuente: Citado en Filosofía política contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía. Editores Atilio Borón, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencia Política, Universidade de São Paulo. Departamento de Ciência Política. Compilado porAtilio Borón. Colaborador Gabriel Cohn. Editorial CLACSO, 2003. ISBN 9789509231870. p. 126.

“Da de bofetadas a todos los vates, profetas, adivinos, agoreros y pronosticadores.”
Expulsión de la bestia triunfante
Fuente: carta del archivo de G. Marañón, en Palacios, J. La España totalitaria, p. 83.
“Yo he sido adivina. En otros tiempos le adiviné el futuro a los bufones y a los [locos]].”

“Por lo tanto, un cristiano devoto debe evitar a los astrólogos y a todos los adivinos impíos, especialmente cuando dicen la verdad, por temor a llevar su alma al error al relacionarse con demonios y enredarse con los lazos de esa asociación.”
Quapropter bono christiano, sive mathematici, sive quilibet impie divinantium, maxime dicentes vera, cavendi sunt, ne consortio daemoniorum animam deceptam, pacto quodam societatis irretiant.
A veces se ha traducido erróneamente usando la palabra matemáticos en vez de astrólogos, debido a la traducción incorrecta al inglés publicada en Mathematics in Western Culture (1953) de Morris Kline, pág. 3. Según el Little Oxford Dictionary of Proverbs la palabra mathematicus puede traducirse tanto matemático como astrólogo.
Fuente: De Genesi ad Litteram Liber II, Caput XVII, Nr. 37.

Poema de Chile
Variante: Bajé por espacio y aires
y mas aires, descendiendo,
sin llamado y con llamada
por la fuerza del deseo,
y a más que yo caminaba
era el descender más recto
y era mi gozo más vivo
y mi adivinar más cierto,
y arribo como la flecha
éste mi segundo cuerpo
en el punto en que comienzan
Patria y Madre que me dieron.
¡Tan feliz que hace la marcha!
Me ataranta lo que veo,
lo que miro o adivino,
lo que busco y lo que encuentro;
pero como fui tan otra
y tan mudada regreso,
con temor ensayo rutas,
peñascales y repechos,
el nuevo y largo respiro,
los rumores y los ecos.
O fue loca mi partida
o es loco ahora el regreso;
pero ya los pies tocaron
bajíos, cuestas, senderos,
gracia tímida de hierbas
y unos céspedes tan tiernos
que no quisiera doblarlos
ni rematar este sueño
de ir sin forma caminando
la dulce parcela, el reino
que me tuvo sesenta años
y me habita como un eco.
Voy en delgadez de niebla
pero sin embargo llevo
las facciones de mi cara,
lo quebrantado del peso,
intacta la voluntad
pero el rostro medio ciego
y respondo por mi nombre
aunque ya no sea aquéllo.

“Se tiene tanto tiempo para pensar, que uno termina por volverse adivino.”
El mar del tiempo perdido

“Es celos lo que imagino,
que no es celos lo que sé:
cosa que pienso que fue
y que en mi daño adivino.”
La Moza de Cántaro
Manifiesto neolibertario
EL DEALER.
Bernard-Marie Koltes, En la soledad de los campos de algodón
En la soledad de los campos de algodón (1986)

“Disfruta cada minuto de la vida. Nunca adivines la vida.”
https://www.facebook.com/alberto.lopez.1690/posts/3627717000597305