Frases sobre armas
página 2

Citas de sus obras completas, Condena del genocidio de los indios de América del Norte y de la esclavitud
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1957), Correspondance américaine et européenne, p.p. 163-164, Œuvres complètes, Tomo VII]

Fuente: Paz, Selección de los Escritos de Bahá'u'lláh, `Abdu'l-Bahá, Shoghi Effendi y la Casa Unversal de Justicia.

“No le dé armas al mundo, pues la usarán contra usted.”

Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: [http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060911-3.es.html

Etapa como presidente de los Estados Unidos
Fuente: [http://georgewbush-whitehouse.archives.gov/news/releases/2006/09/20060911-3.es.html

“Las leyes se acallan con las armas.”

“Un mundo sin armas nucleares sería menos estable y más peligroso para todos nosotros.”
Sin fuentes

Segunda Declaración de La Habana.

Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/2003 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2003/esp/f010503e.html.

Discurso en el Encuentro sobre la Deuda Externa de América Latina y el Caribe, efectuada en el Palacio de las Convenciones, 3/8/1985 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1985/esp/f030885e.html.

Citado en "Critical Issues in Biomedical Science" - Page 86 - por Leland L. Smith - Science - 2002

A una periodista en una conferencia de prensa en Alicante, 16 de febrero de 2004

Entrevista del 2 de febrero de 2003.
Presidente del Gobierno
Fuente: Diario El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/02/espana/1075751789.html citando a Europa Press.

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

Fuente: Y ellos, no, artículo publicado en el diario El País (Madrid), 14 de julio de 2005. [ref. incompleta]

Fuente: Año 2000, en su discurso de aceptación del Premio Sajarov [ref. incompleta]

“Las cuestiones controvertidas nunca deben resolverse con el recurso de las armas.”
Frase dicha en septiembre de 2001.
Fuente: Diario El Mundo http://www.el-mundo.es/2001/09/25/mundo/

“Un país neutral es un país que no vende armas a un país en guerra, excepto si paga al contado.”

La Jornada http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2007/05/02/puebla/s1ret14.php de México (2 de mayo de 2007)

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

Sin fuentes
Citas en sus obras, De Mi anarquismo

Los Simulacros, 1964, Ed. Martínez Roca, Barcelona, 1988, p. 79.

Párrafo de la Carta enviada a la presidenta Cristina Kirchner al momento de ser invitada, a la conmemoración del 19 de abril de 1810.
Cartas

“Las armas que más brillan en mis manos y con ellas tengo que transformar la vida.”

Fuente: Despedida de Chile, momentos antes de exiliarse en el Perú.

¿estás de pie en la fila? ¿estás creyendo las mentiras? ¿te inclinas a esta bandera? ¡Tienes una bala en tu cabeza!…
En apoyo al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, durante la canción Bullet in your head en un concierto.
Fuente: Colección de citas http://www.thekillingzone.net/norespect.htm de Rage Against the Machine.
“La lucha de los continentes hallaran armas nuevas….¡Sin ruidos!”
En 1972

Carta abierta a D. José Aguirre de 10 de enero de 1937.
Citas cronológicas

Sin fuentes
Tras del fracaso del golpe de estado del 4 de febrero de 1992 y su aprehensión por parte de las autoridades, ante las cámaras de Televisión de Venezuela.
8 de junio de 1982.

En referencia a la histórica relación amistosa entre los dos países; el emir Amanulá le envió al revolucionario Lenin, líderes aquí citados, una histórica carta en diciembre de 1920. En: Discurso a la nación televisado el 29 de julio de 1986, citado en L. B. Teplinsky: Historia de las relaciones afgano-soviéticas 1917-1987, 1988, ISBN 5-244-00093.
“La razón saca más partido del hombre que las armas.”


Fuente: ABC.es http://www.abc.es/20110222/internacional/rc-frases-gadafi-201102221728.html

“Aquél que usa las armas para hacer valer sus ideas, es muy pobre en ideas.”

Año 2006
Fuente: Entrevista con Washington Post, 24 de septiembre.

Año 2006
Fuente: Entrevista con Washington Post, 24 de septiembre.

<small>Discurso pronunciado durante la conmemoración del 1 de mayo de 1936 en Cuenca.
Las voces de la democracia. Así hablan los grandes políticos: Indalecio Prieto, biblioteca El Mundo.</small>


“Esta gente es muy mansa y muy temerosa, desnuda como dicho tengo, sin armas y sin ley”
La conquista de América: el problema del otro