Frases sobre capital
Una colección de frases y citas sobre el tema del capital, fe, poder, mismo.
Frases sobre capital

Fuente: Carta de Arguedas a Manuel Moreno Jimeno. Sin fecha. (Octubre de 1940). En: [Forgues, Roland]. José María Arguedas, la letra inmortal. Ediciones de los ríos profundos. Lima, 1993. Pág. 12.

Sin fuentes

Discurso sobre la Revolución Española del Cine Madrid el 19 de mayo de 1935.

Fuente: Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Edición de Carlos Rodríguez Braun. Editor digital: Titivillus. Página 321
Fuente: La riqueza de las naciones, Libro IV.

En referencia a la acusación de abuso sexual contra el Director del FMI, Dominique Strauss-Kahn. Fuente: cuenta oficial en Twitter http://twitter.com/altamirajorge.

Fuente: «The Red Army Faction: Another Final Battle On The Stage Of History» by Jillian Becker in Terrorism: An International Journal, Vol. 5, No. 1/2, 1981. http://www.libertarian.co.uk/lapubs/cultn/cultn012.pdf

Fuente: El derecho al aborto http://po.org.ar/prensaObrera/online/mujer/el-derecho-al-aborto.

Juan José Paso, en respuesta a los comentarios del fiscal Manuel Genaro Villota.
Revolución de Mayo

Fuente: «Disparen sobre Leyre Pajín» http://www.hhgroups.com/letra-4348/Fort-Apache-Disparen-sobre-Leyre-Patin/ en Cine, Ideología y Cultura de Masas (Fort Apache).

Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

Capítulo XII de Hombre Economía y Estado

1894

Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente

Fuente: " http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101511534#.UvDjnUIhBFQ"

Sin fuentes
Fuente: La idea general de la revolución[Sin fuentes]

“El tiempo es el único capital de las personas que no tiene más que su inteligencia por fortuna.”

«Ha caído un telón de acero». Discurso en el Westminster College, Fulton, Missouri. 5 de marzo de 1946.
Fuente: [Churchill] (nieto) (2005), p. 454.

La especulación financiera
Fuente: Teoría general del empleo, del interés y la moneda, 1936.

Seminario sobre “Las Deudas Sociales”, 30 de septiembre de 2009.
Fuente: “LAS DEUDAS SOCIALES" http://www.aicaold.com.ar//index2.php?pag=bergoglio090930. Conferencia inaugural del cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Seminario sobre “Las Deudas Sociales” (30 de septiembre de 2009).

“Que uno espere sobrevivir a todos es el pecado capital.”
Fuente: Salazar, Argenis. Equijotaciones. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499834658. p. 28.
Fuente: Apuntes.

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

1917).
Cronología de citas, 1917

10 de marzo de 1921).
Cronología de citas, 1921

2 de mayo de 1921).
Cronología de citas, 1921

24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923

Mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Esto fue escrito en 1912 por Stalin y utilizado por él mismo como respuesta a Semic el 30 de marzo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Memorias, 1876-1936, Alianza Editorial.[referencia incompleta]

“Mi capital es el tiempo, no el dinero.”
Sin fuentes

“La estupidez es siempre un delito capital.”
Fuente: http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-estupidez.html

Sin fuentes


El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje 15 de agosto de 1956

El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje al pueblo de Bolivia, 6 de agosto de 1941

Fuente: Béla Bartók, escritos sobre música popular ed. 1979, introducción pág. 29, Roberto V. Raschella ISBN 968-23-0375-3

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

Radio libre Albemut , 1985, Ed. Ultramar, Barcelona, 1990, p. 44.

Á. Parra - La democracia (para bien-para mal).
Citas de sus canciones, Canciones funcionales, Ángel Parra interpreta a Atahualpa Yupanqui (DICAP, 1969)

1894


1894

1894

“La grasa de las capitales no se banca más."”
"La grasa de los capitales"

Sin fuentes
Tras del fracaso del golpe de estado del 4 de febrero de 1992 y su aprehensión por parte de las autoridades, ante las cámaras de Televisión de Venezuela.

Acerca de los sucesos del 9 de abril de 1948.