Frases sobre disfrute

Una colección de frases y citas sobre el tema del disfrute, vida, vida, ser.

Frases sobre disfrute

John Wesley Foto

“Utiliza las cosas del mundo, pero disfruta sólo de Dios; encuentra en él toda tu felicidad.”

John Wesley (1703–1791) reformadores de la iglesia

Obras de Wesley, Tomo I-II

Silvio Rodríguez Foto
Carmen de Mairena Foto
Oscar Wilde Foto

“Porque posee usted la más maravillosa juventud, y la juventud es lo más precioso que se puede poseer.

–No lo siento yo así, lord Henry.

–No; no lo siente ahora. Pero algún día, cuando sea viejo y feo y esté lleno de arrugas, cuando los pensamientos le hayan marcado la frente con sus pliegues y la pasión le haya quemado los labios con sus odiosas brasas, lo sentirá, y lo sentirá terriblemente. Ahora, dondequiera que vaya, seduce a todo el mundo. ¿Será siempre así?… Posee usted un rostro extraordinariamente agraciado, señor Gray. No frunza el ceño. Es cierto. Y la belleza es una manifestación de genio; está incluso por encima del genio, puesto que no necesita explicación. Es uno de los grandes dones de la naturaleza, como la luz del sol, o la primavera, o el reflejo en aguas oscuras de esa concha de plata a la que llamamos luna. No admite discusión. Tiene un derecho divino de soberanía. Convierte en príncipes a quienes la poseen. ¿Se sonríe? ¡Ah! Cuando la haya perdido no sonreirá… La gente dice a veces que la belleza es sólo superficial. Tal vez. Pero, al menos, no es tan superficial como el pensamiento. Para mí la belleza es la maravilla de las maravillas. Tan sólo las personas superficiales no juzgan por las apariencias. El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo que no se ve… Sí, señor Gray, los dioses han sido buenos con usted. Pero lo que los dioses dan, también lo quitan, y muy pronto. Sólo dispone de unos pocos años en los que vivir de verdad, perfectamente y con plenitud. Cuando se le acabe la juventud desaparecerá la belleza, y entonces descubrirá de repente que ya no le quedan más triunfos, o habrá de contentarse con unos triunfos insignificantes que el recuerdo de su pasado esplendor hará más amargos que las derrotas. Cada mes que expira lo acerca un poco más a algo terrible. El tiempo tiene celos de usted, y lucha contra sus lirios y sus rosas. Se volverá cetrino, se le hundirán las mejillas y sus ojos perderán el brillo. Sufrirá horriblemente… ¡Ah! Disfrute plenamente de la juventud mientras la posee. No despilfarre el oro de sus días escuchando a gente aburrida, tratando de redimir a los fracasados sin esperanza, ni entregando su vida a los ignorantes, los anodinos y los vulgares. Ésos son los objetivos enfermizos, las falsas ideas de nuestra época. ¡Viva! ¡Viva la vida maravillosa que le pertenece! No deje que nada se pierda. Esté siempre a la busca de nuevas sensaciones. No tenga miedo de nada… Un nuevo hedonismo: eso es lo que nuestro siglo necesita. Usted puede ser su símbolo visible. Dada su personalidad, no hay nada que no pueda hacer. El mundo le pertenece durante una temporada… En el momento en que lo he visto he comprendido que no se daba usted cuenta en absoluto de lo que realmente es, de lo que realmente puede ser. Había en usted tantas cosas que me encantaban que he sentido la necesidad de hablarle un poco de usted. He pensado en la tragedia que sería malgastar lo que posee. Porque su juventud no durará mucho, demasiado poco, a decir verdad. Las flores sencillas del campo se marchitan, pero florecen de nuevo. Las flores del codeso serán tan amarillas el próximo junio como ahora. Dentro de un mes habrá estrellas moradas en las clemátides y, año tras año, la verde noche de sus hojas sostendrá sus flores moradas. Pero nosotros nunca recuperamos nuestra juventud. El pulso alegre que late en nosotros cuando tenemos veinte años se vuelve perezoso con el paso del tiempo. Nos fallan las extremidades, nuestros sentidos se deterioran. Nos convertimos en espantosas marionetas, obsesionados por el recuerdo de las pasiones que nos asustaron en demasía, y el de las exquisitas tentaciones a las que no tuvimos el valor de sucumbir. ¡Juventud! ¡Juventud! ¡No hay absolutamente nada en el mundo excepto la juventud!”

The Picture of Dorian Gray

ZPU Foto

“Yo camino solo, observo todo y lo disfruto, a veces tan incomodo, me siento diminuto”

ZPU (1981) MC español

Noches En Bcn, Hombre De Oro, 2006

Billie Joe Armstrong Foto
Giacomo Casanova Foto

“El tiempo que se da para el disfrute nunca es perdido.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Sin fuentes

Galileo Galilei Foto

“Que disfrutes por muchos años de aquellas buenas bendiciones que te son enviadas a ti, no tanto de las estrellas, sino de Dios, el Creador y Gobernador de las estrellas.”

Galileo Galilei (1564–1642) astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano

"The Sidereal Messenger", (Enviado por Galileo desde Christ's Hospital, a Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana, el 12 de marzo de 1610),

Carl Friedrich Gauss Foto
Henry Miller Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Variante: Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla.
He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan.

Julian Assange Foto
Bertrand Russell Foto

“El tiempo que disfrutas perder no es tiempo perdido”

Bertrand Russell (1872–1970) filósofo, matemático, lógico y escritor británico
John Lennon Foto

“El tiempo que disfrutas perdiendolo no es tiempo perdido”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)
John Dillinger Foto
Haruki Murakami Foto
Enrique Iglesias Foto
Blaise Pascal Foto
Marco Aurelio Foto
Rick Warren Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Elizabeth Anscombe Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Orwell Foto
Eleanor Roosevelt Foto
Charles Baudelaire Foto
Philip K. Dick Foto

“Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores -- y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.”

Philip K. Dick (1928–1982) escritor estadounidense

Variante: Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores — y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.

Frank Chodorov Foto

“Si asumimos que el individuo tiene un indiscutible derecho a la vida, debemos reconocer que tiene un derecho similar al disfrute de los productos de su trabajo. A esto llamamos derecho de propiedad. El derecho absoluto a la propiedad se sigue del original derecho a la vida porque uno sin el otro no tienen sentido; los medios de vida deberán estar identificados con la vida misma. Si el Estado tiene un derecho anterior a los productos de tu trabajo, su derecho a existir está aprobado. Aparte del hecho de que ningún derecho anterior se pueda establecer, con la excepción de declarar el Estado autor de todos los derechos, nuestra inclinación (como se muestra en el esfuerzo por evitar el pago de impuestos) es rechazar este concepto de prioridad. Nuestro instinto está en contra de ella. Nos oponemos a la toma de nuestra propiedad por la sociedad organizada del mismo modo que lo hacemos cuando una sola unidad de la sociedad comete ese acto. En este último caso, sin vacilar se llama al acto robo, un malum in se. No es la ley la que en primera instancia define el robo, es un principio ético, y este lo puede violar la ley, pero no sustituir. Si por la necesidad de vivir se acepta la fuerza de la ley, si por una larga costumbre hemos perdido de vista la inmoralidad, ¿acaso el principio ha sido borrado? Robo es robo, y ninguna cantidad de palabras puede cambiarlo.”

Frank Chodorov (1887–1966)

Fuente: En el capítulo Taxation is Robbery, de su libro Out of Step: The Autobiography of an Individualist.

Meher Baba Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Bono Foto

“«Realmente disfruté, caminando a través del Vaticano con mi vara diciendo "Un día todo esto podría ser mío"».”

Bono (1960) cantante irlandés, vocalista de U2

Sin fuentes

Lionel Shriver Foto
William Shakespeare Foto
Witness Lee Foto

“Nuestro disfrute y experiencia más elevados consiste en que nuestro Señor está con nuestro espíritu… Disfrutar del hecho de que el Espíritu del Señor está en nuestro espíritu es tener la gracia con nosotros.”

Witness Lee (1905–1997) predicador cristiano chino.

La Palabra Santa para el Avivamiento Matutino - Los puntos cruciales de los ítems principales del recobro actual del Señor

Patrick Rothfuss Foto
Fernando Savater Foto

“De Emanuel Swedenborg, al que Kant llamó “visionario”, cuenta Borges que “hablaba con los ángeles por las calles de Londres”. Aunque fue un científico notable (hizo los planos de un avión y un submarino, descubrió el funcionamiento de las glándulas endocrinas, lanzó la hipótesis de la formación nebulosa del Sistema Solar, etcétera…), su verdadera especialidad fue el Mas Allá, la posvida en el Cielo y el Infierno. Explicó que al comienzo los condenados no son conscientes de su muerte y creen que continúan en su esfera cotidiana: les rodean los muebles y utensilios familiares, los paisajes conocidos. Poco a poco, van produciéndose desapariciones —la butaca favorita, el piano, una ventana, las flores del jardín…— y luego surgen en lugar de lo desvanecido formas equivocadas o amenazadoras. Por fin se dan cuenta de que no están en casa sino en el Infierno y empieza su eterna condena.
Creo poder confirmar esta tesis de Swedenborg. Hace tiempo que las cosas de mi mundo se van difuminando, pierden sustancia. Los libros siguen presentes y tentadores, pero al abrirlos algo ha drenado su savia hasta dejarlos huecos, exánimes. Las películas nuevas son peores que las antiguas, las antiguas peores de lo que las recordaba: sentado ante el televisor con desasosiego ya no siento la expectativa feliz porque ahora nadie apoya sus pies en mi regazo. Se fue el disfrute… Y los sitios que recorrimos juntos están hoy cubiertos de sudarios, como esas sábanas que tapan las formas incómodas de los muebles en una casa abandonada. Los platos más sabrosos, crujientes, aromáticos… comienzan a deleitarme la boca pero luego adquieren insipidez y amargura de ceniza. Llega el infierno y se revela mi condena, la más atroz: creer que estoy vivo y que es ella la que ha muerto. Hoy hace ya dos años.”

Fernando Savater (1947) filósofo español
Orison Swett Marden Foto

“Pobre es quien no está satisfecho; y rico, quien se contenta con lo que tiene y disfruta de cuanto los demás poseen.”

Orison Swett Marden (1850–1924) escritor estadounidense

Fuente: [Señor] (1997), p. 435.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Homero Foto
Woody Allen Foto
Marilyn Monroe Foto
Bob Marley Foto
George Orwell Foto
Osho Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Jonathan Swift Foto
Miguel de Cervantes Foto
Richard Dawkins Foto
Albert Einstein Foto

“Si alguien disfruta marchando al ritmo de la música, en fila y al unísono, ya le desprecio simplemente por el hecho de que le han dado un cerebro erróneamente. Con la médula espinal habría bastado.”

Fuente: «Wie ich die Welt sehe.» Living Philosophies, 1931.
Fuente: «Wie ich die Welt sehe.» Living Philosophies, Tomo. 13, Nueva York 1931. EN: [Seelig], Carl (editor): Albert Einstein. Mein Weltbild. editorial Ullstein, Ulm 2005, ISBN 978-3-548-36728-6, página 11.

Albert Einstein Foto
Cary Grant Foto

“Cada día que pasa es más maravilloso que el anterior. Me gustaría poder vivir otros 400 años porque disfruto más de la vida ahora que cuando era joven… Aunque no la gente no se lo crea.”

Cary Grant (1904–1986) actor británico nacionalizado estadounidense

Última entrevista concedida a Fotogramas en mayo de 1981.

Colette Foto
Ayn Rand Foto
Friedrich von Wieser Foto
John Ford Foto
Christiaan Huygens Foto
Mario Bunge Foto

“Disfruta de la vida y ayuda a otros a vivir una vida digna de ser disfrutada”

Mario Bunge (1919) Mario Bunge

A la caza de la realidad. La controversia sobre el realismo (pág. 373). Barcelona: Gedisa, 2007

Mijaíl Gorbachov Foto
Isabel Coixet Foto

“No soy una "gafapastas", pero por principios tengo que defender el cine iraní. En la intimidad de mi hogar disfruto con el cine de Michael Bay, y La jungla de cristal, realmente mi mierda no la veo ni yo.”

Isabel Coixet (1960) directora y guionista española

Fuente: Larazon.es http://www.larazon.es/noticia/coixet-hace-cine-con-palillos, 25/08/09.

Johan Cruyff Foto
Mauricio Macri Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Rick Astley Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Ferran Adrià Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Lady Gaga Foto
Alfonso Herrera (actor) Foto

“Disfruté mucho de mi etapa (como vocalista) en RBD, pero eso es algo que quedó en el pasado.”

Alfonso Herrera (actor) (1983) cantante y actor mexicano

Alfonso sobre su carrera musical, 2009.
Fuente: Poncho Herrera le dice adiós a la música http://www.peopleenespanol.com/article/poncho-herrera-le-dice-adios-la-musica

Hakim Bey Foto
Henry David Thoreau Foto
Christopher Paolini Foto
John Locke Foto
Fernando Pessoa Foto
Woody Allen Foto
Gustave Flaubert Foto
Paulo Coelho Foto

“Acepta sus pasiones y las disfruta intensamente.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

Warrior of the Light