Frases sobre extranjera
página 2

Enrique Cerezo Foto

“Se nos da bien jugar partidos en el extranjero; hoy en Mónaco, la otra vez en Hamburgo, la final en Barcelona.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

“Cuando uno viaja, recuerde que un país extranjero no está diseñado para hacerlo sentir cómodo. Está diseñado para hacer su propio pueblo cómodo.”

Clifton Fadiman (1904–1999)

Variante: Cuando uno viaja, recuerde que un país extranjero no está diseñado para hacerlo sentir cómodo. Está diseñado para hacer su propio pueblo cómodo.

El Gran Wyoming Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Da la impresión de que la intensificación de las hostilidades y el terrorismo sea un pretexto para la continuidad de la presencia de las fuerzas extranjeras en Irak.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Discurso en la LXI reunión de la Asamblea General de la ONU, 19 de septiembre.

Indalecio Prieto Foto
Niall Ferguson Foto
Ana María Matute Foto
Deanna Raybourn Foto
Roberto Arlt Foto
Isaac Asimov Foto
Mario Benedetti Foto
John Piper Foto
Julio Cortázar Foto
Rubén Darío Foto
Jorge Luis Borges Foto
Alberto Fuguet Foto
Javier Reverte Foto
Ayn Rand Foto
Paulo Coelho Foto
Niall Ferguson Foto
Gioconda Belli Foto

“Quisiera ser extranjero para irme a mi país”.”

Gioconda Belli (1948) escritora nicaragüense

El país de las mujeres

Markus Zusak Foto
Paulo Coelho Foto
Isaac Asimov Foto

“Él podía ser un extranjero, pero un hombre siempre es un hombre.”

Isaac Asimov (1920–1992) escritor estadounidense

Trilogía de la fundación

Sherrilyn Kenyon Foto
Ermilo Abreu Gómez Foto
Niall Ferguson Foto
Nicolás Maquiavelo Foto
Terry Pratchett Foto
Cassandra Clare Foto

“El pasado es un país extranjero: allí las cosas se hacen de otra manera.”

Cassandra Clare (1973) escritora estadounidense

City of Lost Souls

Rosa Montero Foto

“comprendió el papel decisivo que podrían tener los rayos X si conseguía llevarlos al frente, porque permitirían calibrar las fracturas y encontrar y extraer la metralla minimizando la violencia quirúrgica. En un tiempo récord, Madame Curie convenció de su proyecto a las autoridades, se apropió de los aparatos de rayos X que había en las universidades o en las consultas de los médicos movilizados, consiguió que le cedieran suficientes vehículos de motor en los que instalar los equipos y creó las «unidades móviles», que enseguida empezaron a ser denominadas popularmente «las pequeñas Curie». Instruyeron a toda prisa técnicos y enfermeras que supieran manejar el material, y la misma Marie aprendió a conducir y estuvo llevando coches y haciendo radiografías junto a las trincheras. Pero quien más trabajó en el proyecto fue Irène, su hija, que al comienzo de la guerra tenía diecisiete años y que se pasó la contienda realizando una extenuante y maravillosa labor con «las pequeñas Curie». De hecho, probablemente fueron las tremendas dosis de radiación que recibió Irène en esa época lo que acabaría matándola de leucemia a los cincuenta y nueve años. En total, se hicieron más de un millón de exploraciones con rayos X: el plan fue un verdadero éxito. Un efecto secundario del ingenioso esfuerzo de Marie fue que Francia le perdonó el adulterio. Ya no era judía ni extranjera y volvía a ser amada y respetable.”

La ridícula idea de no volver a verte

Noah Gordon Foto
René Descartes Foto
Immanuel Kant Foto
Lionel Shriver Foto
Antonio Muñoz Molina Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Terry Pratchett Foto

“Era muy patriótico. Es decir, hablaba de matar a extranjeros.”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción

Regimiento Monstruoso

Roberto Bolaño Foto

“He aquí algo sobre el honor de los poetas. Yo tenía diecisiete años y unos deseos irrefrenables de ser escritor. Me preparé. Pero no me quedé quieto mientras me preparaba, pues comprendí que si así lo hacía no triunfaría jamás. Disciplina y un cierto encanto dúctil, ésas son las claves para llegar a donde uno se proponga. Disciplina: escribir cada mañana no menos de seis horas. Escribir cada mañana y corregir por las tardes y leer como un poseso por las noches. Encanto, o encanto dúctil: visitar a los escritores en sus residencias o abordarlos en las presentaciones de libros y decirles a cada uno justo aquello que quiere oír. Aquello que quiere oír desesperadamente. Y tener paciencia, pues no siempre funciona. Hay cabrones que te dan una palmadita en la espalda y luego si te he visto no me acuerdo. Hay cabrones duros y crueles y mezquinos. Pero no todos son así. Es necesario tener paciencia y buscar. Los mejores son los homosexuales, pero, ojo, es necesario saber en qué momento detenerse, es necesario saber con precisión qué es lo que no uno quiere, de lo contrario puedes acabar enculado de balde por cualquier viejo maricón de izquierda. Con las mujeres ocurre tres cuartas partes de lo mismo: las escritoras españolas que pueden echarte un cable suelen ser mayores y feas y el sacrificio a veces no vale la pena. Los mejores son los heterosexuales ya entrados en la cincuentena o en el umbral de la ancianidad. En cualquier caso: es ineludible acercarse a ellos. Es ineludible cultivar un huerto a la sombra de sus rencores y resentimientos. Por supuesto, hay que empollar sus obras completas. Hay que citarlos dos o tres veces en cada conversación. ¡Hay que citarlos sin descanso! Un consejo: no criticar nunca a los amigos del maestro. Los amigos del maestro son sagrados y una observación a destiempo puede torcer el rumbo del destino. Un consejo: es preceptivo abominar y despacharse a gusto contra los novelistas extranjeros, sobre todo si son norteamericanos, franceses o ingleses. Los escritores españoles odian a sus contemporáneos de otras lenguas y publicar una reseña negativa de uno de ellos será siempre bien recibida. Y callar y estar al acecho. Y delimitar las áreas de trabajo. Por la mañana escribir, por la tarde corregir, por las noches leer y en las horas muertas ejercer la diplomacia, el disimulo, el encanto dúctil. A los diecisiete años quería ser escritor. A los veinte publiqué mi primer libro. Ahora tengo veinticuatro y en ocasiones, cuando miro hacia atrás, algo semejante al vértigo se instala en mi cerebro. He recorrido un largo camino, he publicado cuatro libros y vivo holgadamente de la literatura (aunque si he de ser sincero, nunca necesité mucho para vivir, sólo una mesa, un ordenador y libros). Tengo una colaboración semanal con un periódico de derechas de Madrid. Ahora pontifico y suelto tacos y le enmiendo la plana (pero sin pasarme) a algunos políticos. Los jóvenes que quieren hacer una carrera como escritor ven en mí un ejemplo a seguir. Algunos dicen que soy la versión mejorada de Aurelio Baca. No lo sé. (A los dos nos duele España, aunque creo que por el momento a él le duele más que a mí). Puede que lo digan sinceramente, pero puede que lo digan para que me confíe y afloje. Si es por esto último no les voy a dar el gusto: sigo trabajando con el mismo tesón que antes, sigo produciendo, sigo cuidando con mimo mis amistades. Aún no he cumplido los treinta y el futuro se abre como una rosa, una rosa perfecta, perfumada, única. Lo que empieza como comedia acaba como marcha triunfal, ¿no?”

The Savage Detectives

Amélie Nothomb Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Isabel Allende Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anaïs Nin Foto
Ron Paul Foto

“Estoy absolutamente convencido de que la mejor fórmula para darnos paz y preservar el estilo de vida estadounidense es la libertad, un gobierno limitado y ocuparnos de nuestros propios negocios en el extranjero.”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

«I am just absolutely convinced that the best formula for giving us peace and preserving the American way of life is freedom, limited government, and minding our own business overseas».
Fuente: Foreign Policy of Freedom. Paul, Ron. Ludwig von Mises Institute. ISBN 9781610164474. Página 176. En google libros. https://books.google.es/books?id=-138BbPZOggC&printsec=frontcover&dq=Foreign+Policy+of+Freedom&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj8v8qZg_rmAhXdQEEAHY0kBEcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20am%20just%20absolutely%20convinced%20&f=false Consultado el 10 de enero de 2020.

Hippolyte Taine Foto
Carmine Crocco Foto
Carlota de México Foto

“Recordadle al universo al hermoso extranjero de cabellos rubios. Dios quiera que se nos recuerde con tristeza, pero sin odio.”

Carlota de México (1840–1927) Emperatriz del Segundo Imperio Mexicano y Princesa de Bélgica

Fuente: Iturriaga de la Fuente, José N. Escritos mexicanos de Carlota de Bélgica. Editorial Banco de México, 1992. ISBN 9789686120066. p. 98.

Hippolyte Taine Foto
Mariano José de Larra Foto

“Finalmente, después de medio año largo, si es que puede haber un medio año más largo que otro, se restituyó mi recomendado a su patria maldiciendo de esta tierra, y dándome la razón que yo antes me temía, y llevando al extranjero noticias excelentes de nuestras costumbres; diciendo, sobre todo, que en seis meses no había podido hacer otra cosa que volver siempre mañana, y que a la vuelta de tanto mañana, enteramente futuro, lo mejor o más bien lo único que había podido hacer bueno, había sido marcharse.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Vuelva usted mañana
Fuente: Vuelva usted mañana. Libro Artículos. Linkgua pensamiento. Mariano José de Larra. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498971255. Página 46. https://books.google.es/books?id=hjYcJ56KbS4C&pg=PA46&dq=Vuelva+usted+ma%C3%B1ana.+Larra&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYkuXFhJ7gAhVZDmMBHXttACcQ6AEILTAB#v=onepage&q=Finalmente%2C%20despu%C3%A9s%20de%20medio%20a%C3%B1o%20&f=false

Baltasar Gracián Foto
Mao Zedong Foto

“Somos partidarios de apoyarnos en nuestros propios esfuerzos. Esperamos obtener ayuda extranjera, pero no debemos depender de ella. Confiamos en nuestros propios esfuerzos, en el poder creador de todo el ejército y de todo el pueblo.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Aprendamos a hacer el trabajo económico. (10 de enero de 1945), Obras Escogidas, tomo III.
1945

Boris Johnson Foto
Nicolás Fernández de Moratín Foto
Rosa Cobo Bedía Foto
Robert Graves Foto

“El mito es un dramático registro taquigráfico de materias como invasiones, migraciones, cambio dinásticos, admisiones de cultos extranjeros y reformas sociales.”

Robert Graves (1895–1985) Escritor y erudito inglés

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 175.
Fuente: Larousse Encyclopedia of Mythology (introducción).

“Honra igualmente al extranjero que al ciudadano, porque todos somos viajeros esparcidos por la tierra.”

Phocylides (-560)

Fuente: Arias Ph.D. Benjamin Franklin. Grandes enseñanzas en mensajes pequeños. Editorial Trafford Publishing, 2016. ISBN 9781490777443.

Frank Mugisha Foto
Manal al-Sharif Foto

“La policía no entra a tu casa aunque se esté incendiando o produciendo un robo si no estás acompañada de un pariente masculino. Si estudias en el extranjero tienes que vivir con un hombre y tener pruebas a tu regreso porque si no el gobierno no te convalida el título. O sólo puedes pasar consulta con el médico en presencia de una enfermera.”

Manal al-Sharif (1979) activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita

Fuente: Manal Al Sharif, la mujer que desafía las leyes en Arabia Saudí. http://www.rtve.es/noticias/20161025/manal-sharif-redes-sociales-son-motor-del-cambio-arabia-saudi/1429740.shtml

Joshua A. Norton Foto

“A petición perentoria de una gran mayoría de los ciudadanos de estos Estados Unidos, yo, Joshua Norton, antes de Algoa Bay, Cabo de Buena Esperanza, y ahora durante los últimos nueve años y diez meses de San Francisco, California, me declaro y proclamo emperador de estos Estados Unidos, y en virtud de la autoridad conferida de este modo, por la presente ordeno y mando a los representantes de los diferentes Estados de la Unión que se reúnan en el Musical Hall de esta ciudad el 1 de febrero próximo, para en el acto hacer las modificaciones en las leyes vigentes de la Unión que mejorarían los males bajo los cuales el país está trabajando y, de este modo, generar confianza, tanto en el país como en el extranjero, en nuestra estabilidad e integridad.”

Joshua A. Norton (1811–1880)

Proclamación de su imperio mediante carta a los editores de varios periódicos de San Francisco, 17 de septiembre de 1859.
Fuente:
Original: «At the peremptory request of a large majority of the citizens of these United States, I, Joshua Norton, formerly of Algoa Bay, Cape of Good Hope, and now for the past nine years and ten months of San Francisco, California, declare and proclaim myself Emperor of these U.S., and in virtue of the authority thereby in me vested, do hereby order and direct the representatives of the different States of the Union to assemble in the Musical Hall of this city on the 1st day of February next, then and there to make such alterations in the existing laws of the Union as may ameliorate the evils under which the country is laboring, and thereby cause confidence to exist, both at home and abroad, in our stability and integrity».
Fuente: Citado en St. John, David. An Emperor Among Us: The Eccentric Life and Benevolent Reign of Norton I, Emperor of the United States, as Told by Mark Twain. Editorial iUniverse, 2012. ISBN 9781475961027. p. 85.

Rosario de Acuña Foto

“Escribí versos, poemas, himnos, cantos, dramas, comedias, cuentos, y una labor continua, como trama de todo esto, en artículos para la prensa patria y extranjera. ¡Juegos todos casi infantiles para lo que la mente y el corazón humanos pueden dar de sí, pero que era lo único que yo -¡pobrecita mujer española! Sin voz ni voto para nada que no sea el trabajo doméstico- podía darle a mi padre por aquella labor que, para ilustrar a su hija semiciega, hizo durante tanto tiempo!”

Rosario de Acuña (1850–1923) autor español

Fragmento de Carta a un soldado español voluntario en el ejército francés durante la Gran Guerra. El secreto de la abuela Justa. Rosario de Acuña de Laiglesia. Barcelona. Editorial Cooperativa Obrera, 1930
Fuente: Rosario de Acuña y Villanueva. http://www.rosariodeacuna.es/biografia/biografi.htm

Alexis Tsipras Foto

“A partir del lunes acabamos con la humillación nacional y con las órdenes del extranjero.”

Alexis Tsipras (1974) ingeniero y político griego

Sin fuentes

Ang Lee Foto
Juan Manuel de Prada Foto

“Me permito sugerirle a mi honorable amigo que el inversionista extranjero es también desincentivado a invertir por la alta deuda pública, pues como todos los ejemplos sugieren, ésta es la más segura precursora a más impuestos.”

John James Cowperthwaite (1915–2006) funcionario británico

Inversión extranjera y movimiento de capitales
Fuente: Official Report of Proceedings of the Hong Kong Legislative Council, March 24, 1966, page 213.

Alberto Jiménez Ure Foto
Alberto Jiménez Ure Foto