Frases sobre extraordinario
página 2

Markus Zusak Foto
Javier Marías Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Knut Hamsun Foto
Julio Cortázar Foto
Roberto Arlt Foto

“(…) En eso estriba lo grande de la teoría del Astrólogo: los hombres se sacuden sólo con mentiras. El le da a lo falso la consistencia de lo cierto; gentes que no hubieran caminado jamás para alcanzar nada, tipos deshechos por todas las desilusiones, resucitan en la virtud de sus mentiras. ¿Quiere usted, acaso, algo más grande? Fíjese que en la realidad ocurre lo mismo y nadie lo condena. Sí, todas las cosas son apariencias… dése cuenta… no hay hombre que no admita las pequeñas y estúpidas mentiras que rigen el funcionamiento de nuestra sociedad. ¿Cuál es el pecado del Astrólogo? Substituir una mentira insignificante por una elocuente, enorme, trascendental. El Astrólogo, con sus falsedades, no parece un hombre extraordinario, y no lo es… y, lo es… lo es porque no saca provecho personal de sus mentiras, y no lo es porque él no hace otra cosa que aplicar un principio viejo puesto en uso por todos los estafadores y reorganizadores de la humanidad. Si algún día se escribe la historia de ese hombre, los que la lean tengan un poco de sangre fría, se dirán: Era grande, porque para alcanzar a concretar sus ideales sólo utilizaba los medios al alcance de cualquier charlatán. Y lo que a nosotros nos parece novelesco, e inquietante, no es nada más que la zozobra de los espíritus débiles y mediocres, que solo creen en el éxito cuando los medios para alcanzarlo son complicados, misteriosos, y no simples.”

Los siete locos

Bram Stoker Foto
Agatha Christie Foto

“Aunque se lamentaba de tener que cumplir sus compromisos sociales y se declaraba amante de la soledad, a Poirot le gustaban muchísimo todas estas cosas. el que le bailaran el agua y le trataran como el centro de la reunión le venía de perilla.
En algunas ocasiones llegaba a ronronear como un gato. Le he visto recibir tranquilamente los cumplidos más desorbitados como si se tratara de un homenaje merecido, y proferir con el peor gusto frases tan engreídas que me resisto a ponerlas por escrito.
Algunas veces discutía conmigo sobre este tema.
-Pero, amigo mío, yo no soy anglosajón. ¿Por qué motivo he de hacerme el hipócrita? Sí, sí, eso es lo que hacen todos ustedes. El aviador que ha realizado un vuelo difícil, el campeón de tenis, bajan los ojos y farfullan de un modo ininteligible que "no tiene importancia". ¿Lo creen ellos así? En absoluto. Admitirían la hazaña si la hubiera realizado otro. Por lo tanto, lógicamente tienen que admirarla habiéndola realizado ellos. Pero su educación les impide reconocerlo. Yo no soy así. Las cualidades que yo poseo las respetaría en otro. Se da la circunstancia de que en mi terreno no hay nada que me iguale. C'est dommage! Por lo tanto, reconozco abiertamente y sin hipocresía que soy un gran hombre. Poseo las virtudes del orden, el método y la psicología en un grado extraordinario. Soy, en una palabra, Hércules Poirot. ¿Por qué motivo tengo que ponerme colorado, y tartamudear y farfullar entre dientes diciendo que soy muy tonto? No sería cierto.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

The Regatta Mystery and Other Stories

Deepak Chopra Foto

“Si nosotros hacemos lo ordinario, Dios le añadirá lo extraordinario.”

Dibuja el círculo: 40 días para un reto devocional

Jonathan Franzen Foto
Seth Godin Foto
Jacques Cazotte Foto
Rosa Montero Foto
Cecelia Ahern Foto
Matt Ridley Foto
Markus Zusak Foto
Nicholas Sparks Foto
Robin S. Sharma Foto
Cassandra Clare Foto
Elbert Hubbard Foto
Robert Greene Foto
Daniel Goleman Foto

“Cuando, después de recuperarse, mi amigo fue a la universidad local, descubrió una vocación que movilizó su talento creativo, la dirección cinematográfica. Siguiendo esa llamada, se matriculó en una escuela de cine y filmó, a modo de proyecto de fin de carrera, una película que llamó la atención de un director de Hollywood, que le contrató como ayudante y le propuso que trabajase con él en un proyecto de una película de bajo presupuesto. Ese trabajo, a su vez, le granjeó un contrato como director y productor de otra pequeña película basada, esta vez, en un guión suyo, una película que el estudio casi destruye antes de su estreno, pero que sorprendentemente resultó mucho mejor de lo que nadie esperaba. Pero los cortes, supresiones y otros cambios arbitrarios realizados durante el montaje por la dirección del estudio fueron, para mi amigo –que valoraba mucho el control creativo de su obra–, una amarga lección. Por eso, cuando se dispuso a filmar otra película basada en un guión suyo y recibió la propuesta de un gran estudio de Hollywood (que, por aquel entonces, dictaba la pauta) de financiar el proyecto con la condición de poder cambiarlo antes del estreno, mi amigo acabó rechazando la oferta. En lugar de “vender” su control creativo, mi amigo invirtió las ganancias de su primer proyecto en el segundo. Y, cuando estaba casi terminado, se le acabó el dinero. Banco tras banco, le negaron un préstamo hasta que, al llamar a la puerta del décimo, obtuvo el crédito que acabó salvando el proyecto. La película en cuestión se titulaba La guerra de las galaxias. La insistencia de George Lucas en no renunciar, pese a las dificultades financieras, al control creativo de su proyecto refleja una integridad extraordinaria que, como todo el mundo sabe, acabó demostrando ser una empresa sumamente lucrativa. Pero la suya no fue una decisión motivada por la búsqueda de dinero porque, por aquel entonces, los”

Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia

Jane Austen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
David Attenborough Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ransom Riggs Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Como excelente medio de propagación, la entrega ha podido difundir lo malo; pero en igualdad de condiciones puede extender lo bueno y darle una extraordinaria circulación con la rapidez y la ubicuidad del periódico.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Reflexiones y opiniones
Fuente: [Aparici Llanas] (1982), p. 27. https://books.google.es/books?hl=es&id=9JiIpEaYnwUC&q=obicuidad#v=onepage&q=ubicuidad&f=false
Fuente: Revista de España, XV (1870), pp. 164-5

Warren Buffett Foto

“Edimburgo es un contexto muy especial para la programación de arte: nuestra ciudad no solo tiene una extraordinaria historia de festivales, sino que también somos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. y ambos contextos presentan oportunidades para iniciar conversaciones y diálogos. Creo que siempre es enriquecedor tener la oportunidad de hablar con un público que está interesado en múltiples formas de arte y de entablar conversaciones a través de disciplinas. Nuestro programa de eventos, por ejemplo, atrae a públicos interesados en los músicos que nos interesan tener como el arte que está en exhibición.”

Sorcha Carey (1943)

Original: «Edinburgh is a pretty special context in which to be programming art – not only does our city have an extraordinary festival history, but we are also a UNESCO World Heritage Site; and both of those contexts present opportunities to initiate conversations and dialogue. It is always enriching, I think, to have the opportunity to speak to an audience who is interested in multiple art forms, and to build conversations across disciplines – our events programme, for example, brings in audiences who are as interested in the musicians we have performing as the art that’s on display».
Fuente: [http://www.aestheticamagazine.com/interview-sorcha-carey-director-edinburgh-art-festival/ Entrevista a Sorcha Carey, Directora, Festival de Arte de Edimburgo (Interview with Sorcha Carey, Director, Edinburgh Art Festival).

Richard Dawkins Foto

“Lo que no puedo entender es porqué no pueden ver la extraordinaria belleza de la idea de que la vida surgió de la nada – eso es una cosa tan asombrosa, elegante, y maravillosa, ¿por qué querer saturarla con algo tan complicado como un Dios?”

Richard Dawkins (1941) biólogo inglés

Durante su conversación con el arzobispo de Canterbury, Dr. Rowan Williams, en The Telegraph, 24 de febrero de 2012. En "Richard Dawkins: No puedo estar seguro de que Dios no existe (en inglés)"

Teresa de Calcuta Foto
John Dos Passos Foto

“Una de las cosas más extraordinarias de la sociedad industrial de nuestros días es su estúpida falta de memoria. Los tabloides y las películas toman el lugar de los procesos mentales y las revueltas, los crímenes, las desesperanzas pasan en un goteo de palabras vagas y frases de sellos sin dejar un rasguño en la mente de la masa impulsada por los manipulados pagos a plazo, el envasado del metro.”

John Dos Passos (1896–1970)

Original: «One of the most extraordinary things about industrial society of the present day is its idiot lack of memory. Tabloids and movies take the place of mental processes and revolts, crimes, despairs pass off in a dribble of vague words and rubber stamp phrases without leaving a scratch on the mind of the driven instalment-paying, subway-packing mass.»
Fuente: Citado en Fishkin, Shelley Fisher. From Fact to Fiction: Journalism & Imaginative Writing in America. Edición ilustrada y reimpresa. Editorial Oxford University Press, 1988. ISBN 9780195206388. p. 181.
Fuente: Sacco and Vanzetti, revisión de La vida y la muerte de Sacco y Vanzetti, de Eugene Lyons, noviembre de 1927.

Boris Johnson Foto

“Pero aquí está el viejo Ken: ha sido grosero, ha sido insensible, torpe y brutal en su lenguaje, pero no creo que en realidad si leíste lo que dijo, aunque fue extraordinario y grosero, no creo que en realidad fuera anti-semítico.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"Quotes of the Day", The Times, 18 de febrero de 2005, p. 2.
Fuente: GALE, archivo digital para The Times. 11 de marzo de 2005. https://www.gale.com/intl/c/the-times-digital-archive Consultado el 27 de julio de 2019.

Voltaire Foto
Leandro Fernández de Moratín Foto

“Espero de José I una extraordinaria revolución capaz de mejorar la existencia de la monarquía, estableciéndola sobre los sólidos cimientos de la razón, la justicia y el poder.”

Leandro Fernández de Moratín (1760–1828) dramaturgo, poeta, traductor y escritor español

Fuente: [Queralt del Hierro], María Pilar. «Los afrancesados: ilustres y perseguidos.» 24 de agosto de 2019. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20190822/47310520802/los-afrancesados-ilustres-y-perseguidos.html Consultado el 17 de octubre de 2019.

Steven Wilson Foto

“Hay algo levemente inquietante sobre la gente que crea música extraordinaria. Es casi como si estuvieras usando partes de su mente donde otras personas no llegan. Si miras a grandes artistas como Picasso o Mozart están en el límite de ser personas extremadamente perturbadas. Pero de alguna forma escogieron canalizar esos impulsos en la creatividad. Supongo que hay una delgada línea entre canalizar a través de la creatividad o la destrucción.”

Steven Wilson (1967)

There‘s something slightly disturbing about people who create extraordinary music. It‘s almost like were you tapping into part of their mind which other people don‘t tap into. This is my theory. So there is a very thin line, if you look at the great artists, someone like Picasso or Mozart. They are on the verge of insanity, on the verge of being extremely disturbed, psychopathic people. But in a way they‘ve chosen to channel those impulses into creativity. I guess that there is a very thin line between channelling them in creativity and destruction.
Fuente: PDF, No Fear of a Blank Planet, Voyage PT, 13 de noviembre de 2007, 24 de julio de 2016, Uwe, Häberle, Claudia, Ritcher, Stuttgart, Alemania, inglés http://www.voyage-pt.de/VPT-SWInterview20071113-English.pdf,

Elon Musk Foto

“Creo que es posible para la gente normal elegir ser extraordinaria.”

Elon Musk (1971) empresario e inventor sudafricano con nacionalidad estadounidense y canadiense
Carolina Coronado Foto

“En esta población tan vergonzosamente atrasada, fue un acontecimiento extraordinario el que una mujer hiciese versos, y el que los versos se pudiesen hacer sin maestro, los hombres los han graduado de copias y las mujeres, sin comprenderlos siquiera, me han consagrado por ellos todo el resentimiento de su envidia.”

Carolina Coronado (1820–1911) autor español

Fragmento de una carta a su mentor, Juan Eugenio de Hartzenbush, el 24 de octubre de 1840.
Fuente: Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. Trabajo coordinado por los profesores Francisca Sánchez González, María Piedad Rodríguez López y Fernando Villarrubia Gahete
Fuente: Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. https://sites.google.com/site/centenariocarolinacoronado/home/biografia/carolina-coronado-1820-1911

Franco Di Mare Foto
Claudio Abbado Foto

“Un extraordinario músico y un hombre valiente.”

Claudio Abbado (1933–2014) director de orquesta italiano

Ilaria Borletti Buitoni, viceministra de Cultura italiana.
Acerca de él

“Asumo que hay razón en la relatividad de Einstein. La vida de un ser ordinario muere ineludiblemente, la de un ser extraordinario trasciende. Sin pretender ser tan extraordinario, obsequio como legado mis libros, tal vez con ellos me recuerden.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Uta Hagen Foto