Frases sobre inquietud

Una colección de frases y citas sobre el tema del inquietud, ser, vida, vida.

Frases sobre inquietud

Juan Domingo Perón Foto

“No hay peor cosa que un bruto con inquietudes.”

Juan Domingo Perón (1895–1974) vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977
José Vasconcelos Foto
Charles Péguy Foto
Anaïs Nin Foto
Arthur C. Clarke Foto

“No era el miedo a los abismos galácticos lo que helaba su alma, sino una más profunda inquietud, que brotaba desde el futuro aún por nacer.”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

2001: A Space Odyssey

Óscar Únzaga Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gerhard Richter Foto
Nerina Bernasconi Guggeri Foto
Osho Foto
Herbert George Wells Foto
Anatole France Foto

“Una cosa sobre todo hace sugestivo el pensamiento humano: es la inquietud.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Francisco Umbral Foto
Albert Hofmann Foto
Jorge Vargas Foto

“En Pichilemu esto se hace mucho tiempo, es justamente a raíz de eso, de la inquietud de la misma gente que estamos proponiendo que estas playas sean legales.”

Jorge Vargas (1967) político chileno

Vargas sobre las playas nudistas en Pichilemu, en Terra (24 de diciembre de 2002)

Fred Hoyle Foto
Salvador Dalí Foto
Oscar Wilde Foto
Rosa Montero Foto
Mario Benedetti Foto

“el miedo a las situaciones violentas es el que mayor inquietud me produce.”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

Quién de nosotros

Roberto Arlt Foto
Marguerite Yourcenar Foto

“Mi infancia, cuando la recuerdo, se me aparece como una idea de quietud al borde de una inquietud que sería después toda mi vida.”

Marguerite Yourcenar (1903–1987) escritora francesa

Alexis ou le Traité du vain combat / Le Coup de grâce

Carlos Ruiz Zafón Foto
Eckhart Tolle Foto

“Si no puedes sentirte a gusto cuando estás solo, buscarás una relación para remediar tu inquietud.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Jane Austen Foto
Vladimir Sorokin Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Federico García Lorca Foto
Jeffrey Eugenides Foto

“Mi meta en la vida es llegar a ser un adjetivo -dijo-. Que la gente vaya por ahí diciendo: «Eso era tan bankheadiano», o «Un poco demasiado bankheadiano para mi gusto».
-Bankheadiano suena bien -dijo Madeleine.
-Es mejor que bankheadesco.
-O bankheadino.
-La terminación en «ino» es horrible la mires por donde la mires. Hay joyciano, shakesperiano, faulkneriano. Pero en «ino». ¿Quién hay por ahí que sea algo terminado en «ino»?
-¿Thoma Mannino?
-Kafesco -dijo-. ¡Pynchonesco! Mira, Pynchon es ya un adjetivo. Gaddis. ¿Cómo sería para Gaddis? ¿Gaddiesco? ¿Gaddisio?
-No, con Gaddis no se puede hacer —dijo Madeleine.
-No -dijo Leonard- Ha tenido mala suerte, Gaddis. ¿Te gusta Gaddis?
-Leí un poco de Los reconocimientos -dijo Madeleine.
Doblaron Planet Street y subieron por la pendiente.
-Belloviano -dijo Leonard-. Es superbonito cuando se cambia alguna letra. Con nabokoviano no pasa: Nabokov ya tiene la «v». Y Chéjov también: chejoviano. Los rusos lo tienen fácil. ¡Tolstoiano! El tal Tolstói era un adjetivo a la espera de formarse.
-No te olvides del tolstoianismo -dijo Madeleine.
-¡Dios mío! -dijo Leonard-. ¡Un nombre! Jamás había soñado con llegar a ser un nombre.
-¿Qué significaría bankheadiano?
Leonard se quedó pensativo unos segundos.
-De o relativo a Leonard Bankhead (norteamericano, nacido en 1959). Caracterizado por una introspección o inquietud excesiva. Sombrío, depresivo. Véase caso perdido.
Madeleine reía. Leonard se detuvo y la cogió del brazo, mirándola con seriedad.
-Te estoy llevando a mi casa -dijo.
-¿Qué?
-Todo este tiempo que llevamos andando. Te he estado llevando hacia mi casa. Eso es lo que hago normalmente, al parecer. Es vergonzoso. Vergonzoso. No quiero que sea así. No contigo. Así que te lo estoy diciendo.
-Ya me lo había figurado, que íbamos a tu casa.
-¿Sí?
-Te lo iba a decir. Cuando estuviéramos más cerca.
-Ya estamos cerca.
-No puedo subir.
-Por favor.
-No. Esta noche no.
-Hannaesco -dijo Leonard-. Testarudo. Dado a posturas inamovibles.
-Hannaesco -dijo Madeleine-. Peligroso. Algo con lo que no se juega.
-Quedo advertido.
Se quedaron de pie, mirándose, en el frío y la oscuridad de Planet Street. Leonard sacó las manos de los bolsillos para encajarse la melena detrás de las orejas.
-Puede que suba sólo un minuto -dijo Madeleine.”

The Marriage Plot

Irène Némirovsky Foto
Graham Greene Foto
Eduardo Sacheri Foto
Rosa Montero Foto
Bernardo Verbitsky Foto

“Sabía que nada se había resuelto en su existencia, sabía que su exaltación era efímera. Pero él ahora se abandonaba, dejándose llevar con gozo, sin inquietud.”

Bernardo Verbitsky (1907–1979) escritor argentino

Así escribía
Fuente: Final de Es difícil empezar a vivir

Elfriede Jelinek Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“No tener nada que te excite, que te acucie, que con su ataque o su anuncio ponga a prueba el temple de tu alma, estar echado en un ocio sin inquietudes no es tranquilidad sino indolencia.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXVII.

Silvia Martorell Foto
Silvano Santander Foto