Frases sobre llama
página 4

“Más aún: que yo me muera si recordara siquiera cómo te llamas, Lupita.”

Roberto Gómez Bolaños (1929–2014) actor y productor mexicano

Y también poemas-"

Luis Alberto Spinetta Foto

“Espero que las llamas del alba traigan un rumbo a mi vida. Espero solo espero tu nombre sobre mi nombre en este día.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Estrelicia, "Tu nombre sobre mi nombre", 1998.

Emanuel Swedenborg Foto

“Pensar y querer sin hacer, cuando se puede, es como una llama encerrada en un vaso, que se extingue, o como simiente echada en arena, que no brota, más que se pierde, junto con su prolífico”

Emanuel Swedenborg (1688–1772) Científico y teólogo sueco del siglo XVIII

El Cielo y sus maravillas y el Infierno de cosas oídas y vistas, Nro. 475

Héctor Veira Foto
Jorge González Foto
Don Omar Foto
Bernardo Neustadt Foto
Sidney Lumet Foto
Pasqual Maragall Foto

“Hemos llegado al meollo de la cuestión: ustedes tienen un problema y este problema se llama tres por ciento.”

Pasqual Maragall (1941) político catalan

A Artur Mas parlamentario y presidente de Convergència i Unió, en el Parlament catalán, el marzo de 2005, en lo que se interpretó como una alusión a comisiones ilegales presuntamente cobradas por CiU a constructores. Posteriormente se excusó diciendo "Ese incidente cerrado en el Parlamento generó una cadena de reproches entre las fuerzas políticas. Me hago responsable de ello y pido excusas por la parte que me toca."
Fuente: Maragall acusa a CiU de cobrar comisiones en la adjudicación de obras y Mas le obliga a rectificar http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/24/espana/1109276887.html, Maragall: 'El problema de CiU se llama tres por ciento http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/25/espana/1109344766.html, en el diario El Mundo, Maragall se disculpa por el "incidente" del 3 por ciento pero reta a CiU a mantener la querella, retirada por Mas http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-03-2005/abc/Nacional/maragall-se-disculpa-por-el-incidente-del-3-por-ciento-pero-reta-a-ciu-a-mantener-la-querella-retirada-por-mas_201129740391.html

John Petrucci Foto

“Caminando entre un inquietante silencio, no se oye nada, no hay humo, no hay llamas.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

When a dream and a day unite

John Petrucci Foto
Augusto Pinochet Foto

“Pluralismo: ¿Sabe cómo llamo yo a eso? Beatería política.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Fuente: Agencia Efe, reproducido en prensa internacional como Las Provincias http://especiales.lasprovincias.es/2006/pinochet/noticia04.html.

Antonio Escohotado Foto
Horacio Foto
Camilo José Cela Foto
Diana de Gales Foto
Francisca Valenzuela Foto

“Mi música es súper directa, algo bien gringo, nada de poesía y metáforas. Acá a la gente le llama mucho la atención que yo diga 'recuérdame como la de mal genio'.”

Francisca Valenzuela (1987) Cantante chilena

Sobre sus estudios en EUA.
Citas de
Fuente: revista Ya Joven, Num. 19 - 19 de diciembre de 2006

Oscar Bonavena Foto
Charly García Foto

“Estaba en llamas cuando me acosté”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

Citas de Canciones

Juan Tamariz Foto

“¿Cómo te llamas?”

Juan Tamariz (1942) Mago español

María.
Anda mira, igual que mi hija Ana.

Kase-O Foto
Kase-O Foto
Kase-O Foto
José Luis Sampedro Foto

“Estamos en una crisis que yo llamo barbarie, porque es una barbarie…”

José Luis Sampedro (1917–2013) escritor, humanista y economista español

Fuente: Entrevista de Iñaki Gabilondo a José Luis Sampedro. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TOynMKesxtw Canal +.

Nicole Kidman Foto

“Me llamó por teléfono Lauren y le agradecí por haber dicho eso. Siempre que llama las cosas como son y eso es un chequeo de la realidad me encanta.”

Nicole Kidman (1967) actriz estadounidense

Después de que su co-estrella Lauren Bacall dijo que Kidman no era una leyenda de la actuación, sino más bien un principiante
Fuente: En el Festival de Cine de Venecia de 2004

Manuel Machado Foto
Manuel Ruiz de Lopera Foto
Nach Foto
Andrés Rábago García Foto

“Cada país llama cultura a sus manías.”

Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 23 de octubre de 2004.

Josep-Lluís Carod-Rovira Foto
Charice Pempengco Foto
ToteKing Foto

“Que alguien llame a los cascos azules y Naciones Unidas, porque el pobre es tonto y tiene dos casas en vez de comida”

ToteKing (1978) cantante de rap español (n. 1978)

Canción: "La crisis", El lado oscuro de Gandhi, 2010.

ToteKing Foto

“Donde cada día un gladiador cae. Donde la música tiene un dueño y se llama S. G. A. E.”

ToteKing (1978) cantante de rap español (n. 1978)

Canción: "Nada crece si no come"

Luis Pescetti Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón,
Pero jamás podrá apagarse en mí
La llama de tu amor.”

Citas por obras, Rimas
Fuente: Rimas y leyendas: Amor eterno. Gustavo Adolfo Bécquer. 2ª edición. Volumen 34 de Colección Antares. Editorial Libresa, 1990. ISBN 9789978809099. Página 113. https://books.google.es/books?id=mmID69if1FAC&printsec=frontcover&dq=RIMAS+Y+LEYENDAS+2a.+ed.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6geGl8ZDgAhXrDmMBHbHHCg0Q6AEIKDAA#v=onepage&q=Podr%C3%A1%20nublarse%20el%20sol%20eternamente&f=false

Ricardo la Volpe Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto

“Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa.”

Hopscotch
Rayuela
Variante: Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa

Beto Cuevas Foto

“Cuando al fin la luz te llama, abandonas tu palpitar. Te asimilas con el viento y te lleva al nacimiento. Cuando vuele con mis alas, volaré hacia ti.”

Beto Cuevas (1969) músico chileno

Canción: "Prisioneros de la Piel", Álbum Doble Opuesto - 1991

Ayrton Senna da Silva Foto
Buda Gautama Foto

“La verdad trae paz a la mente anhelante; conquista el error; apaga las llamas de los deseos.”

Buda Gautama (-563–-483 a.C.) religioso namekusei

III:12
The Gospel of Buddha (1894)

Eduardo III de Inglaterra Foto

“Para Felipe, el que se llama a sí mismo rey de Francia.”

Eduardo III de Inglaterra (1312–1377) Rey de Inglaterra (1327-1377)

Sin fuentes
El rey francés había confiscado el ducado de Guyena a Eduardo, en respuesta, el rey Inglés renegó del vasallaje prestado al rey, reclama sus derechos al trono francés y envía a París un desafío en la que escribe esta frase que terminaría por desatar la guerra.

Mumia Abu-Jamal Foto

“El papel de la televisión es el de la ilusión de compañía, el ruido. Lo llamo la quinta pared y la segunda ventana: la ventana de la ilusión.”

Original: «The role of television is the illusion of company, noise. I call it the fifth wall and the second window: the window of illusion»-
Fuente: Smith, Laura. I spend my days preparing for life, not for death. Publicado en The Guardian el 25 de octubre de 2007. https://www.theguardian.com/world/2007/oct/25/usa.laurasmith Consultado el 13 de febrero de 2019.

Concepción Arenal Foto
Rihanna Foto

“Una de mis mujeres más rudas siempre la llamo Rihanna, pero eso es por que su nombre es Rihanna.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA
Enrique Cerezo Foto

“¿El nuevo fichaje? No recuerdo cómo se llama, pero si llega al Atlético de Madrid, será por algo.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Haruki Murakami Foto

“La gente lo llama amor.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

"Tokio Blues"

Haruki Murakami Foto
Gaspar Melchor de Jovellanos Foto

“Los manantiales de la abundancia no están en las plazas, sino en los campos; sólo puede abrirlos la libertad y dirigirlos a los puntos donde los llama el interés.”

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744–1811) escritor, abogado y político español

Fuente: Jovellanos: Informes, en Obras del excelentisimo señor D. Gaspar Melchor de Jovellanos, 7. Imprenta de Francisco Oliva, 1840. Página 110. https://books.google.es/books?id=Q-BCQH301LUC&pg=PA110&dq=Los+manantiales+de+la+abundancia+no+est%C3%A1n+en+las+plazas...+Jovellanos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiv-dWc1OHhAhUP1RoKHeI5BXkQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Los%20manantiales%20de%20la%20abundancia%20no%20est%C3%A1n%20en%20las%20plazas...%20Jovellanos&f=false

Jón Páll Sigmarsson Foto
Álvaro Pombo Foto

“Nosotros estamos en la red, en la Wikipedia y en los, como se llama, Wikileaks.”

Álvaro Pombo (1939) escritor español

En un mitin de UPyD en Vistalegre (3 de abril de 2011)

Errico Malatesta Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Doctor Tangalanga Foto
Doctor Tangalanga Foto
Jesús de Nazaret Foto
Tabaré Vázquez Foto

“¡Festejen uruguayos, los llamo a festejar el primero de noviembre!”

Tabaré Vázquez (1940) oncólogo, radioterapeuta y político uruguayo, presidente de la república en el cargo y anteriormente entre 2005 …

Cierre de campaña presidencial, 27 de octubre de 2004 http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-42887-2004-10-28.html

Nega Foto

“Se abre el telón, sale un rapero sin público soltando patrañas. ¿cómo se llama la película? Gangsta rap en España.”

Nega (1977) Ricardo Romero Laullón a.k.a. NEGA.

Fuente: «Fear of a Mazorka Planet» http://www.hhgroups.com/letra-6064/Los-Chikos-del-Maiz-Fear-of-a-Mazorka-Planet/ en Pasión De Talibanes (Los Chikos del Maíz).

Björk Foto
Stephen King Foto
Fernando Pessoa Foto
Laura Esquivel Foto

“Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía al alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo.
Si eso llega a pasar el alma huye de nuestro cuerpo, camina errante por las tinieblas más profundas tratando vanamente de encontrar alimento por sí misma, ignorante de que sólo el cuerpo que ha dejado inerme, lleno de frío, es el único que podría dárselo.
Por eso hay que permanecer alejados de personas que tengan un aliento gélido. Su sola presencia podría apagar el fuego más intenso, con los resultados que ya conocemos. Mientras más distancia tomemos de estas personas, será más fácil protegernos de su soplo. Hay muchas maneras de poner a secar una caja de cerillos húmeda, pero puede estar segura de que tiene remedio.
Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno por uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte…”

Like Water for Chocolate

“La vida no cuece a fuego lento simplemente porque tú bajes la llama.”

Deborah Smith (1955) novelista estadounidense

The Crossroads Cafe

Suzanne Collins Foto
Bohumil Hrabal Foto
Platón Foto

“quiénes son entonces -preguntó- los que llamas filósofos verdaderos? -Los que gustan de contemplar la verdad -respondí.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

La república

Paulo Coelho Foto
Francisco de Quevedo Foto
Raymond Kurzweil Foto
Mario Benedetti Foto

“Usted tiene todas las condiciones para concurrir a mi felicidad, pero yo tengo muy pocas para concurrir a la suya. Y no crea que me estoy mandando la parte. En otra posición (quiero decir, más bien, en otras edades) lo más correcto sería que yo le ofreciese un noviazgo serio, muy serio, quizá demasiado serio, con una clara perspectiva de casamiento al alcance de la mano. Pero si yo ahora le ofreciese algo semejante, calculo que sería muy egoísta, porque sólo pensaría en mí, y lo que yo más quiero ahora no es pensar en mí sino pensar en usted. Yo no puedo olvidar usted tampoco que dentro de diez años yo tendré sesenta. Escasamente un viejo, podrá decir un optimista o un adulón, pero el adverbio importa muy poco. Quiero que quede a salvo mi honestidad al decirle que ni ahora ni dentro de unos meses, podré juntar fuerzas como para hablar de matrimonio. Pero siempre hay un pero ¿de qué hablar entonces? Yo sé que, por más que usted entienda esto, es difícil, sin embargo, que admita otro planteo. Porque es evidente que existe otro planteo. En ese otro planteo hay cabida para el amor, pero no la hay en cambio para el matrimonio. Levantó los ojos, pero no interrogaba. Es probable que sólo haya querido ver mi cara al decir eso. Pero, a esta altura, yo ya estaba decidido a no detenerme. A ese otro planteo, la imaginación popular, que suele ser pobre en denominaciones, lo llama una Aventura o un Programa, y es bastante lógico que usted se asuste un poco. A decir verdad, yo también estoy asustado, nada más que porque tengo miedo de que usted crea que le estoy proponiendo una aventura. Tal vez no me apartaría ni un milímetro de mi centro de sinceridad, si le dijera que lo que estoy buscando denodadamente es un acuerdo, una especie de convenio entre mi amor y su libertad. Ya sé, ya sé. Usted está pensando que la realidad es precisamente la inversa; que lo que yo estoy buscando es justamente su amor y mi libertad. Tiene todo el derecho de pensarlo, pero reconozca que a mi vez tengo todo el derecho de jugármelo todo a una sola carta. Y esa sola carta es la confianza que usted pueda tener en mí.”

La tregua

Suzanne Collins Foto

“Quiero que el publico te reconozca cuando estes en el estadio-dice Cinna en tono soñador- :Katniss, la chica en llamas.”

Suzanne Collins (1962) escritora y guionista estadounidense

The Hunger Games

Boris Leonidovič Pasternak Foto

“Después de dos o tres estrofas compuestas con toda facilidad y de algunas comparaciones que lo sorprendieron, el don del trabajo se apoderó de él y advirtió la proximidad de lo que se llama inspiración. La correlación de las fuerzas que presiden la creación parecen tomar entonces la iniciativa. La prioridad ya no corresponde a su autor ni a su estado de ánimo, al que trata de dar expresión, sino al lenguaje con que quiere expresarlo. El lenguaje, del cual nace el significado y la belleza adquiere su ropaje, comienza de suyo a pensar y hablar y todo se hace música, no en el sentido de pura resonancia fonética, sino como la consecuencia y duración de su flujo interno. Entonces, lo mismo que la masa corriente de un río, que con su fluir limpia las piedras del fondo y hace girar las ruedas del molino, el lenguaje que fluye, va creando por sí, en su carrera, casi inadvertidamente con la fuerza de sus leyes, el metro y la rima y mil otras formas y relaciones más secretas, desconocidas hasta ese, momento, no singularizadas y sin nombre.
En aquellos momentos Yuri Andréivich se daba cuenta de que no era él quien llevaba a cabo el trabajo esencial, sino algo más grande que él, que por encima de él lo guiaba: la situación del pensamiento y la poesía en el mundo, lo que a la poesía le estaba reservado en el porvenir, el camino que ella tenía que recorrer en su desarrollo histórico. Él era solamenta una ocasión y un punto de apoyo para que ella pudiera ponerse en movimiento.”

Doctor Zhivago

Suzanne Collins Foto
León Tolstói Foto
Julio Cortázar Foto
Idries Shah Foto
Robert Kiyosaki Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Me llamo Kvothe, que se pronuncia «cuouz». Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece.
Los Adem me llaman Maedre. Que, según cómo se pronuncie, puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido.
La Llama es obvio para todo el que me haya visto. Tengo el pelo de color rojo intenso. Si hubiera nacido hace un par de siglos, seguramente me habrían quemado por demonio. Lo llevo corto, pero aun así me cuesta dominarlo. Si lo dejo a su antojo, se me pone de punta y parece que me hayan prendido fuego.
El Trueno lo atribuyo a mi potente voz de barítono y a la instrucción teatral que recibí a temprana edad.
El Árbol Partido nunca lo he considerado muy importante.
Aunque pensándolo bien, supongo que podríamos considerarlo al menos parcialmente profético.
Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía. Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. También me han llamado Shadicar, Dedo de Luz y Seis Cuerdas. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos.
Pero crecí siendo Kvothe. Una vez mi padre me dijo que significaba «saber».
Me han llamado de muchas otras maneras, por supuesto. La mayoría eran nombres burdos, aunque muy pocos eran inmerecidos.
He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Quizá hayas oído hablar de mí.”

The Name of the Wind

Laura Esquivel Foto

“Mi abuela tenia una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del
aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un
momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles
son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En tras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos
se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a
uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte…”

Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte...

Julio Cortázar Foto

“Ken estaba convencido de que había redescubierto un arte milenario, así que llamó a su estilo Running Evolution”

Nacidos para correr: La historia de una tribu oculta, un grupo de superatletas y la mayor carrera de la historia