Frases sobre el mal
página 4

“A veces nos sentimos derrotados, sin oportunidades. Creemos que todo está saliendo mal, y nos olvidamos que estar vivos es ya una oportunidad.”

Reflexionemos acerca de una curiosidad idiomática: En el lenguaje Chino: “Crisis” es una palabra bivalente. Sus dos valores son: Primero… Situación conflictiva o apremiante, Pero, por otro lado, significa “NUEVA OPORTUNIDAD”.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Ruskin Foto

“Algo anda mal cuando la juventud quiere todo gratis y sin esfuerzo la gente compra ropa rota los grammys premian al reguetón los burros ganan más que los genios hacer 1 video intimo te convierte en estrella la vulgaridad vende más que la calidad se premia a gente sin méritos y sin talento”

Fuente: Disponible en:
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Isaac Asimov Foto
Madonna Foto
Bob Marley Foto
Bob Marley Foto

“Los buenos tiempos de hoy son los malos pensamientos de mañana.”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino
José Martí Foto

“La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Francois Mauriac Foto
Francois Mauriac Foto
Peter Medawar Foto

“Un virus es un trozo de ácido nucleico rodeado de malas noticias.”

Peter Medawar (1915–1987)

Fuente: [Bryson, Bill, Una breve historia de casi todo. «Cap. 20: Un mundo pequeño»., 2004, Rba Libros, ISBN 84-7871-175-9]

Blaise Pascal Foto
Blaise Pascal Foto

“Quien dice agudezas, tiene mal carácter.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Benito Pérez Galdós Foto

“Este partido está pudriéndose por la inmensa gusanera de caciques y caciquillos. Tienen más que los monárquicos. En cada capital hay cincuenta que quieren imponer los caprichos de su vanidad y de su ambición a todos sus correligionarios… Y si nada más hubiera esos cincuenta, menos mal. Luego vienen los caciques de distrito y los de barrio… ¡Oh!! Esos vejestorios endiosados de Comité local y de barriada! ¡Papas rojos, que se creen infalibles e indiscutibles!
Para hacer la revolución, lo primero, lo indispensable, sería degollarlos a todos. Si éstos trajeran la República, estaríamos peor que ahora. Sería cosa de emigrar. Suerte que no hay miedo a que la traigan. ¡Hay cada revolucionario que tiene un miedo feroz a la revolución!… Hubiera usted visto a algunos de ellos cuando la semana roja de Barcelona, cuando aquí se dijo que iba a estallar la huelga general, irse huyendo de Madrid como ratas… No sé qué diablos ocurría entonces, que a todos les salían negocios en provincias, o tenían por esas tierras de dios parientes enfermos de gravedad, que los llamaban… ¡Y para ver este espectáculo me vine yo de Santander e interrumpí mi veraneo!… Luego, son muchos los republicanos que no quieren que venga la República, porque no les conviene; van muy bien en el machito, haciendo la farsa de la oposición, sirviendo de comparsas en esta política repugnante, representando su papel de diputados o de concejales, u otros papeles peores.
En este partido son muy pocos los directores que trabajan desinteresadamente por el ideal; la desorganización es indescriptible, no se puede imaginar; no hay espíritu de disciplina, ni siquiera instinto de conservación… Si no fuera porque veo esos caciquitos ir a su avío, sin saber disimularlo, creería que estaban locos. No se puede hacerlo peor para facilitar la victoria al adversario e imposibilitar la propia… Estoy harto de luchar sin esperanza de salvación entre tanta miseria. Así están disgregando la masa republicana, infiltrando el escepticismo entre los soldados de fila… ¡Oh! Usted no puede darse idea de lo que aquí se persiguen unos odios a otros y unas vanidades a otras… ¡Con qué ensañamiento, con qué perfidia, empleando todos los medios, hasta la difamación y la calumnia!
Ha habido día que pensé meterme en casa y no ocuparme de política. Pero lo he pensado mejor. Voy a irme con Pablo Iglesias. Él y su partido son lo único serio, disciplinado, admirable, que hay en la España política. […] ¡Es por el socialismo por donde llega la aurora!”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

Platón Foto

“No hay mayor perfección en el mal que el parecer ser bueno no siéndolo.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: Bermudo Avila, José Manuel. Maquiavelo, consejero de príncipes. Edición ilustrada. Editorial Edicions Universitat Barcelona, 1994. ISBN 9788447506378. p. 48.

Lucio Anneo Seneca Foto
Baruch Spinoza Foto
Henry David Thoreau Foto

“Deseo por igual ser un buen vecino y un mal ciudadano.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto
Steven Weinberg Foto
Elie Wiesel Foto

“La indiferencia, para mí, es la personificación del mal.”

Elie Wiesel (1928–2016) escritor húngaro

US News & World Report (27 de octubre de 1986).

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Fuente: Edmund Bruke (AHC).

Charles Baudelaire Foto

“El más irreparable de los vicios es hacer el mal por necedad.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 190.

Edmund Burke Foto
Albert Camus Foto
Albert Camus Foto
Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto
Paulo Coelho Foto
Joseph Conrad Foto

“La creencia en una fuente sobrenatural del mal no es necesaria; el hombre por si mismo es muy capaz de cualquier maldad.”

Joseph Conrad (1857–1924) escritor polaco en lengua inglesa

Fuente: Citado en Canales, Carlos, del Rey Miguel. Campos de muerte: Geografía del mal. Editorial EDAF, 2016. ISBN 9788441436367.

Pierre Curie Foto
Denis Diderot Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“En todo el mundo, en el maravilloso balance de belleza y disgusto, se encuentran cosas malas y buenas.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Escandón, Rafael; Escandón Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5. p. 69.

William Faulkner Foto
Milton Friedman Foto
Gabriel García Márquez Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Franz Kafka Foto

“El mal conoce el bien, pero el bien no conoce el mal.”

Franz Kafka (1883–1924) escritor praguense de lengua alemana

Sin fuentes
Citas y aforismos

Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto

“El amor es el remedio contra todos los malos augurios.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La inmortalidad (1988)

Jean de La Bruyere Foto
Jean de La Bruyere Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
Martin Luther King Foto
Vladimir Putin Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Hay que colocarse más allá del bien y del mal.”

El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)

Salvador Dalí Foto

“El mal gusto es creativo. Es el dominio de la biología sobre la inteligencia.”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán

Sin fuentes

Ayn Rand Foto
Robert Burton Foto

“Por nuestra ignorancia no sabemos las cosas necesarias; por el error las sabemos mal.”

Robert Burton (1577–1640)

Fuente: Citado en Calvo, Cristóbal M. Sectas. El universo de las religiones presuntas: Manual de alerta. Editorial Samarcanda, 2016. ISBN 9781524303105

Erasmo de Rotterdam Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Menos mal que tenemos una puerta de acero; de lo contrario este individuo, quienquiera que sea, la hubiera hecho saltar.»”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

«Pedro.
Escritos de crítica religiosa y política. Julio II excluido del reino de los cielos. Interlocutores: El papa Julio II, su Genio, San Pedro.

José de San Martín Foto
Sócrates Foto

“Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Sófocles Foto

“No existe peor enemigo que un mal consejo”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia
Adolfo Suárez Foto

“Con la Constitución, es posible lograr una concordia civil llamada España, donde convivan ciudadanos que, por tener diferentes opiniones, creencias o convicciones, se complementen entre sí. Quienes matan, secuestran y extorsionan, quienes optan por la violencia como método de actuación política, no son nuestros complementarios. Sólo son los destructores de los valores democráticos. El mal que procuran y el daño que infringen, nos lo hacen a todos.”

Adolfo Suárez (1932–2014) político español

Al recoger el Premio Grupo Correo-Prensa Española a los valores humanos 2001 (11 de abril de 2002). http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-04-2002/abc/Nacional/suarez-recibio-de-manos-del-rey-el-premio-grupo-correo-prensa-espa%C3%B1ola-a-los-valores-humanos_91378.html

Jim Clark Foto
William Gibson Foto

“El mal existe.”

Citas de sus libros, Conde Cero

Robert Kennedy Foto
Maimónides Foto

“[Ellos] fijaron para sí cuotas a individuos y comunidades e hicieron que la gente creyera, en absoluta insensatez, que era obligatorio y apropiado ayudar [económicamente] a los sabios y eruditos y a quienes estudiaban la Torá, de modo que la Torá es su negocio. Todo esto está mal. No hay ni una sola palabra, ya sea en la Torá o en los dichos de los sabios, que apoye esta creencia.”

Maimónides (1138–1204) filósofo medieval judío

Comentario sobre el Mishnah, Avot 4.5.
Cuando los rabíes convirtieron su posición en una ocupación asalariada, hubo quienes alzaron su voz en protesta. A diferencia de estos rabinos, Maimónides trabajó arduamente como profesional de la medicina para mantenerse, y nunca aceptó remuneración económica por sus servicios religiosos.

Marilyn Manson Foto
Paul Bocuse Foto

“Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal.”

Paul Bocuse (1926–2018) cocinero francés

Sin fuentes

Federico Moccia Foto

“Sed buenos, y si por lo que fuera no podéis, seguid siendo malos, la diferencia es mínima.”

Despedidas a su audiencia (en Días de cine)

LeBron James Foto
Alberto Masferrer Foto

“Necesitamos de gobierno porque somos malos. Porque somos crueles, perversos, codiciosos, brutales y tiránicos, necesitamos de que alguien nos vigile, nos contenga, nos reprima y nos castigue.”

Alberto Masferrer (1868–1932) diplomático salvadoreño

Fuente: Obras Escogidas de Alberto Masferrer, Tomo Segundo, San Salvador: Editorial Universitaria.

Frank Zappa Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Los hombres rara vez tienen el valor suficiente para ser o extremadamente buenos o extremadamente malos.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Nicolás Maquiavelo Foto

“Es un mal ejemplo no observar una ley, sobre todo por parte del que la ha hecho.”

Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Libro I, capítulo XLV.

Ian McDiarmid Foto
Carlos Menem Foto

“Estamos mal, pero vamos bien.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas
Fuente: Estamos mal...¿vamos bien? http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=61436

Michel Onfray Foto
Emanuel Swedenborg Foto
Isidoro de Sevilla Foto
Marcelo Bielsa Foto
Don Omar Foto
Salvador Espriu Foto

“Ahora debo callar, ya que no me queda fuerza suficiente contra tanto mal.”

Salvador Espriu (1913–1985) poeta, dramaturgo y novelista español

Para que un día vuelva la canción a Sinera
Para que un día vuelva la canción a Sinera