Frases sobre mismo
página 14

“La ausencia de deseos trae quietud, y el mundo se corrige por sí mismo.”

“No dejes que un mismo perro te muerda dos veces”
Citas de Chuck Berry

“Algunas veces debes tocar mucho tiempo para ser capaz de tocar como tú mismo.”

Fuente: Discurso de la fundación de Falange Española (pronunciado en el teatro de la Comedia, de Madrid, el día 29 de octubre de 1933).
Fuente: Discurso de la fundación de Falange Española http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0011.html

Fuente: "Papeles póstumos de José Antonio".

Entrevistas
Variante: El mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad
Fuente: El comercio, 12 de julio de 2012

Law, Property Rights, and Air Pollution

“El respeto por uno mismo es la piedra angular de toda virtud.”
Fuente: Citado en A Toolbox for Humanity : More Than 9000 Years of Thought (2004) de Albert Lloyd Johnson, pág. 147

Fuente: "The New Divinity" en Julian Sorell Huxley: Essays of a Humanist (1964)

Fuente: volumen I de Millennial Dawn.

Fuente: El falso principio de nuestra educación, o Humanismo y Realismo. [ref. no válida]

El Cielo y sus maravillas y el Infierno de cosas oídas y vistas, Nro. 598

Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/14356-el-discurso-ano-nuevo-cristina-kirchner-
“¡Lo mismo que mide alrededor de su cabeza!”
Respuesta cuando un reportero le preguntó: ¡María! ¿Cuánto miden sus nalgas?

Fuente: Propósitos, discurso de posesión presidencial ante el Congreso, 7 de agosto de 1945. Publicación digital en la página Web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Consultada el 10 de enero de 2010.

Antonio Luis Beruti irrumpe en la sala ante la prolongación de las deliberaciones.
Fuente: Fritz Zwicky, Morphological astronomy, The Observatory, Vol. 68, p. 121-143 (1948)

“Del mismo modo que estaré solo en mi tumba, vivo esencialmente solo.”

“Es necesario de verdad estar en regla con nosotros mismos.”
Sin fuentes

“Tan solo un minuto de tu vida puede decidir el resto de la misma.”

“Cada cual es como Dios lo ha hecho, pero llega a ser como él mismo se hace.”

Acerca del Papa de Roma; Servet no lograba conciliar la sencillez evangélica con tanto ceremonial y opulencia.

“Dios nos dio la mente para que le reconozcamos a Él mismo.”
“No es lo mismo tomar el metro en la Puerta del Sol, que tomar el Sol en la puerta del metro.”

Parte del discurso de proclamación como presidente electo de El Salvador el 15 de marzo de 2009.
Fuente: salvapress.wordpress.com/ http://web.archive.org/20090318022731/salvapress.wordpress.com/2009/03/15/discurso-de-proclamacion-del-presidente-mauricio-funes/

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

“Es fácil dirigir y actuar al mismo tiempo. Hay una persona menos con la cual discutir.”
New York Times (22 de febrero de 1976).
Verificadas

“Si eres muy apasionado parece que lo lógico es ver los frutos de la misma, y los frutos son niños.”
The Independent (12 de mayo de 1991).
Verificadas

Fuente: En el capítulo Taxation is Robbery, de su libro Out of Step: The Autobiography of an Individualist.

“Al mismo río entras y no entras, pues eres y no eres.”
Fuente: Citado en Girón, María Eugenia. Secretos de lujo. LID Editorial, 2011. ISBN 9788483563700.

“A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente.”
Fuente: Citado en Perez Campos, Franck; Pérez, Franck. La Profemocionalidad – Sé feliz en tu profesión. Editorial Bubok, 2015. ISBN 9788468663708.

“Camino arriba, camino abajo, uno y el mismo.”
Fuente: Citado en Gadamer, Hans-Georg. El inicio de la sabiduría. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2001. ISBN 9788449310256. p. 15.


Eugenio Asensio: De Fray Luis de León a Quevedo y otros estudios sobre retórica, poética y humanismo. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2005, p. 27.
Citas de El Brocense, De los errores de Porfírio (1558)
“La primera realidad que al hombre se le oculta es él mismo.”

Acerca de su disco "La leyenda del tiempo." Entrevista en el Diario 16, 30 de julio de 1982.

“Jugar con línea de 3 contra Brasil es lo mismo que declararle la guerra a Estados Unidos.”
en el programa Estudio Fútbol

Entrevista en La Voz de Galicia en 1984.
Fuente: Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/articulo/mariano-rajoy-igualdad/csrcsrpor/20070118csrcsrnac_9/Tes

“La angustia es el precio de ser uno mismo”
Canción de invierno

7 de septiembre de 1937, Obras Escogidas, t. II.
Citas del presidente Mao Tse-Tung, 1972 https://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/libros/librorojo/citas-3.htm#s28
1937
“La verdad es sólo aquello que justifica la toma de poder y el ejercicio legítimo del mismo”
Citas de Antimanual de sexo
Fuente: [Vicent], Manuel. «Rapiña.» 19 de agosto de 1993. https://elpais.com/diario/1993/08/01/ultima/744156001_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

“Como Dios, el capitalismo tiene la mejor opinión sobre sí mismo, y no duda de su propia eternidad.”
Fuente: El desprecio como destino, Ser como ellos p. 109

“El castrador de otros o de sí mismo no es seguidor mío.”

Citas con referencias
Fuente: Citado en [Vázquez Borau], J. L. El taoísmo, la religión de la armonía. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2015. ISBN 9781326297664, p. 93.

“El caballero se culpa a sí mismo, mientras que el hombre ordinario culpa a los demás.”
Citas sin referencias

“Perdónaselo todo a quien nada se perdona a sí mismo.”
Citas sin referencias

“Uno que no sepa (gobernarse) a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás?”
Citas sin referencias

Mensaje en Pickfair, California (1 de junio de 1932), como se recoge en Life Is A Jest (1974) editado por A. K. Hajra

Monólogos, XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 25 de febrero de 2006

“Y la vida es uno mismo, y uno mismo son los otros.”

Sin fuentes
Declaraciones de Cornelio Saavedra en sus Memorias.

Refiriéndose a la palabra 'fractal'
Fuente: Entrevista para El Diario de Mallorca http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1285&pIdSeccion=13&pIdNoticia=208932

Diario personal referido a las invasiones inglesas.
Fuente: Historia de Belgrano y de la independencia Argentina: Por Bartolomé Mitre, volumen 4. Editor J. Roldan y c, 1928. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 19 septiembre 2009. p. 53.