Frases sobre veces
página 20

Honoré De Balzac Foto

“La ingratitud proviene, tal vez, de la imposibilidad de pagar.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: Citas para estudiosos de la vida. Editorial Corona Borealis, 2016. ISBN 9788415465287, p. 237.

James Matthew Barrie Foto

“Cada vez que un chico dice "yo no creo en las hadas" hay un hada en algún lado que cae muerta.”

Original: «Every time a child says “I don't believe in fairies” there is a fairy somewhere that falls down dead».
Fuente: J.M. Barrie quotes, 19 de octubre de 2011, Brainy Quote http://www.brainyquote.com/quotes/authors/j/j_m_barrie.html,
Fuente: Peter Pan y Wendy.

Charles Baudelaire Foto
Walter Benjamin Foto
Walter Benjamin Foto
Walter Benjamin Foto
Walter Benjamin Foto
Yogi Berra Foto

“Creo que es la primera vez que llego tarde tan temprano.”

Yogi Berra (1925–2015) jugador y entrenador estadounidense de béisbol

Siempre llegaba media hora tarde a las entrevistas. En esta ocasión fueron sólo cinco minutos.

Yogi Berra Foto

“Es como un déjà vu otra vez.”

Yogi Berra (1925–2015) jugador y entrenador estadounidense de béisbol

Luego de muchos años sin asistir al Yankee Stadium, el 18 de julio de 1999 (el 'día de Don Larsen') atrapó el lanzamiento ceremonial de Don Larsen (quien le lanzó el único juego perfecto en la historia de post temporada de MLB el 8 de octubre de 1956 en el Juego 5 de la Serie Mundial). Ese día, ambos fueron espectadores de otro juego perfecto cortesía del pitcher de los Yankees, David Cone.

Otto Von Bismarck Foto

“Si alguna vez hay otra guerra en Europa, será resultado de alguna maldita estupidez en los Balcanes.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Albert Ballin, influyente hombre de negocios amigo del Canciller, aseguró haber escuchado estas palabras al final de la vida de Bismarck, las cuales se han interpretado como una premonición de la Primera Guerra Mundial. Winston Churchill recordó estas palabras en la Cámara de los Comunes del Parlamento Inglés el 16 de agosto de 1945, haciendo un llamado a poner atención a la situación convulsionada de los Balcanes.
Nota bis: A su vez hace referencia a un discurso pronunciado en el Congreso de Berlín en 1878 en el que dijo: "Europa es hoy un polvorín y sus líderes son como los hombres que fuman en un arsenal... Una sola chispa desatará una explosión que nos va a consumir a todos... No puedo decir cuándo ocurrirá esa explosión, pero puedo decir en dónde... Una idiotez en los Balcanes la hará estallar." [Sin fuentes]
Fuente: Little Oxford Dictionary of Quotations http://www.askoxford.com/results/?view=quot&freesearch=bismarck&branch=14123648&textsearchtype=exact.

Niels Bohr Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El tiempo es el mejor antologista, o el único, tal vez.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Todas las palabras fueron alguna vez un neologismo.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto

“Para ver una cosa hay que comprenderla. […] Si viéramos realmente el universo, tal vez lo comprenderíamos.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: "There are more things" de El libro de arena.

Paul Bourget Foto

“Hay labios tan finos que en vez de besar cortan.”

Paul Bourget (1852–1935) novelista y crítico francés

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 52

Willy Brandt Foto

“Por lo general se piensa de la guerra en términos de conflicto militar o hasta aniquilación. Pero va haciéndose cada vez más claro el hecho de que un peligro igual pudiera ser el caos… como resultado del hambre de las masas, el desastre económico, catástrofes ambientales y el terrorismo.”

Willy Brandt (1913–1992) político socialdemócrata alemán, Canciller de Alemania Occidental, entre 1969 y 1974

En una introducción personal al informe presentado a la ONU, según recogió el diario Toronto Star (31 de mayo de 1980).

Wernher von Braun Foto
Giordano Bruno Foto
Giordano Bruno Foto

“En vez de preocuparse por su forma de expresión, ocúpese de las causas que la producen.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

Atribuidas:

Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto
Nicolas Chamfort Foto
François-René de Chateaubriand Foto

“Hay palabras que solo deberían servir una vez.”

Sin fuentes

François-René de Chateaubriand Foto
Frédéric Chopin Foto

“¡Y yo aquí, condenado a la inacción! Me sucede a veces que no puedo por menos de suspirar y, penetrado de dolor, vierto en el piano mi desesperación.”

Frédéric Chopin (1810–1849) compositor y virtuoso pianista polaco del romanticismo

Fuente: Rubio Tovar, Joaquín (1981), «Chopin, poeta del piano», Los Grandes Compositores, Navarra: Salvat, S. A. de Ediciones, ISBN 84-7137-457-9

Winston Churchill Foto
Winston Churchill Foto
Winston Churchill Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto

“La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

Variante: La felicidad es una bendición, pero generalmente es también una conquista.

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Richard Dawkins Foto
René Descartes Foto

“Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

René Descartes Foto

“No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

René Descartes Foto

“Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas, una vez en la vida.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Benjamin Disraeli Foto
Arthur Conan Doyle Foto

“Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad.”

Arthur Conan Doyle (1859–1930) escritor escocés

Variante: Cuando has eliminado lo imposible, lo que queda, por muy improbable que parezca, tiene que ser la verdad.
Fuente: El Signo de los Cuatro.

Will Durant Foto
Will Durant Foto
Will Durant Foto
Bob Dylan Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto

“La Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Variante: Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados

Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Thomas Stearns Eliot Foto
Mihai Eminescu Foto
Mihai Eminescu Foto

“Resulta realmente extraño ver, en un pueblo eminentemente agrario, como el nuestro, y cuya razón de ser se encuentra precisamente en su origen tracio-romana, que, de la noche a la mañana, las teorías sobre el hombre y el Estado hacen del dinero internacional y de su posesión la única medida para establecer la importancia que un hombre pueda tener en la vida del Estado. También resulta extraño que un pueblo, que pasó a duras penas de ser un pueblo de pastores a ser un pueblo de agricultores, introdujo instituciones tomadas de los estados occidentales, que estos, ricos en industria y con una tradición de desarrollo económico, apenas se permiten mantener. El cálculo más simple podría demonstrar que el poder de producción de la nación rumana no creció, que no era posible crecer al ritmo de los gastos que supusieron las formas de civilización extranjera introducidas sin discernimiento en nuestro país… ¿ Se multiplicaron por diez o por cien los ingresos del rumano como para poder pagar instituciones cien veces más caras? Claro que no. La clase productora empeoró; los grandes propietarios y los campesinos se empobrecieron; las pequeñas industrias, las artesanías desaparecieron por completo - y las clases no productoras - el proletariado de la pluma, los hombres que garabatean dos líneas sobre el papel y aspiran a hacerse diputados y ministros, y los abogados, que se multiplicaron en el último período, conducen a la opinión pública y hacen feliz a la nación cada día, sobre el papel.”

Mihai Eminescu (1850–1889) poeta del romántico tardío

Sin fuentes
Política

Ezra Pound Foto

“Una gran época de literatura tal vez sea siempre una gran época de traducciones.”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

Frases célebres

John Fletcher Foto

“Bebe hoy, y ahoga a toda pena;
Tal vez mañana no puedas.”

John Fletcher (1579–1625)

Fuente: Rolo, Duque de Normandía (1639), Acto II, esc. ii

Jean De La Fontaine Foto
Jean De La Fontaine Foto
Viktor Frankl Foto

“Vive como si ya estuvieras viviendo por segunda vez y como si la primera vez ya hubieras obrado tan desacertadamente como ahora estás a punto de obrar.”

Man's Search for Meaning
El hombre en busca de sentido
Variante: Vive como si ya estuvieras viviendo por segunda vez y como si la primera vez ya hubieras obrado tan desacertadamente como ahora estás a punto de obrar

Sigmund Freud Foto

“El primer ser humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis

Variante: El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización
Fuente: Benítez, Luis. Sigmund Freud. El descubrimiento del inconsciente. Ediciones LEA. ISBN 9789876345644. https://books.google.es/books?id=5ehgSaVEvdoC&pg=PT40&dq=El+primer+humano+que+insult%C3%B3+a+su+enemigo+en+vez+de+tirarle+una+piedra+fue+el+fundador+de+la+civilizaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjupLedi6_gAhWw34UKHW6fCgsQ6AEINzAD#v=onepage&q=El%20primer%20humano%20que%20insult%C3%B3%20a%20su%20enemigo%20en%20vez%20de%20tirarle%20una%20piedra%20fue%20el%20fundador%20de%20la%20civilizaci%C3%B3n&f=false

Sigmund Freud Foto

“Por primera vez el niño debe intercambiar placer por dignidad social.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis
Sigmund Freud Foto
Milton Friedman Foto
Milton Friedman Foto

“Tenemos un sistema que cobra cada vez más impuestos al trabajo y subsidia el no trabajar.”

Milton Friedman (1912–2006) estadístico, economista, e intelectual estadounidense

Sin fuentes

Erich Fromm Foto
Galileo Galilei Foto
Indíra Gándhí Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Neruda, lo he dicho otras veces, era una especie de rey Midas, todo lo que tocaba lo convertía en poesía”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

"El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza" (reportaje)

Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Bill Gates Foto
André Gide Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Se vive sólo una vez en el mundo.”

Fuente: Clavigo, Acto I, esc. I (1774).

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Ramón Gómez De La Serna Foto
Baltasar Gracián Foto

“Lo bueno si breve dos veces bueno".”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

sin fuentes

Baltasar Gracián Foto

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Citas del Oráculo manual y arte de prudencia

Graham Greene Foto

“A veces me pregunto cómo se las arreglan los que no escriben, o los que no pintan o componen música, para escapar de la locura, de la melancolía, del terror pánico inherente a la condición humana.”

Graham Greene (1904–1991) escritor, guionista y crítico literario inglés

Fuente: [Rozas], Juan Manuel. «Lope de Vega y Felipe IV en el "ciclo de senectute".» http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lope-de-vega-y-felipe-iv-en-el-ciclo-de-senectute-0/html/ff8da5d0-82b1-11df-acc7-002185ce6064_14.html Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 27 de octubre de 2019.
Fuente: Yo acuso

Ernest Hemingway Foto
Hermann Hesse Foto