Frases sobre absoluto
página 3

Stephen King Foto
Hans Küng Foto
John Lennon Foto
Franz Liszt Foto
Alexander Fleming Foto
Ava Gardner Foto
Ava Gardner Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Pessoa Foto

“El arte es la expresión de sí mismo luchando por ser absoluto.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Original: «Art is self-expression striving to be absolut».
Fuente: Aforismos y afines, p. 52.

Salvador Dalí Foto
Michail Bakunin Foto

“Pero aún rechazando la autoridad absoluta, universal e infalible de los hombres de ciencia, nos inclinamos voluntariamente ante la autoridad respetable, pero relativa, muy pasajera, muy restringida, de los representantes de las ciencias especiales, no exigiendo nada mejor que consultarlos en cada caso, y muy reconocidos por las indicaciones preciosas que quieran darnos, a condición de que ellos quieran recibirlas de nosotros sobre cosas y en ocasiones en que somos más sabios que ellos; y en general, no pedimos nada mejor que ver a los hombres dotados de un gran saber, de una gran experiencia, de un gran espíritu y de un gran corazón sobre todo, ejercer sobre nosotros una influencia natural y legítima, libremente aceptada, y nunca impuesta en nombre de alguna autoridad oficial cualquiera que sea, terrestre o celeste. Aceptamos todas las autoridades naturales, y todas las influencias de hecho, ninguna de derecho, y como tal oficialmente impuesta, al convertirse pronto en una opresión y en una mentira, nos impondría infaliblemente, como creo haberlo demostrado suficientemente, la esclavitud y el absurdo. En una palabra, rechazamos toda legislación, toda autoridad y toda influencia privilegiadas, patentadas, oficiales y legales, aunque salgan del sufragio universal, convencidos de que no podrán actuar sino en provecho de una minoría dominante y explotadora, contra los intereses de la inmensa mayoría sometida. He aquí en qué sentido somos realmente anarquistas.”

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Sobre la ciencia. https://books.google.es/books?id=lZuxDQAAQBAJ&pg=PT22&dq=Pero+a%C3%BAn+rechazando+la+autoridad+absoluta,+universal+e+infalible+de+los+hombres+de+ciencia,+nos+inclinamos+voluntariamente+ante+la+autoridad+respetable,+pero+relativa,+muy+pasajera,+muy+restringida&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmvqS847gAhVBUxoKHatUA_sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Pero%20a%C3%BAn%20rechazando%20la%20autoridad%20absoluta%2C%20universal%20e%20infalible%20de%20los%20hombres%20de%20ciencia%2C%20nos%20inclinamos%20voluntariamente%20ante%20la%20autoridad%20respetable%2C%20pero%20relativa%2C%20muy%20pasajera%2C%20muy%20restringida&f=false

Michail Bakunin Foto

“¿Se desprende de esto que rechazo toda autoridad? Lejos de mí ese pensamiento. Cuando se trata de zapatos, prefiero la autoridad del zapatero; si se trata de una casa, de un canal o de un ferrocarril, consulto la del arquitecto o del ingeniero. Para esta o la otra, ciencia especial me dirijo a tal o cual sabio. Pero no dejo que se impongan a mí ni el zapatero, ni el arquitecto ni el sabio. Les escucho libremente y con todo el respeto que merecen su inteligencia, su carácter, su saber, pero me reservo mi derecho incontestable de crítica y de control. No me contento con consultar una sola autoridad especialista, consulto varias; comparo sus opiniones, y elijo la que me parece más justa. Pero no reconozco autoridad infalible, ni aún en cuestiones especiales; por consiguiente, no obstante el respeto que pueda tener hacia la honestidad y la sinceridad de tal o cual individuo, no tengo fe absoluta en nadie. Una fe semejante sería fatal a mi razón, la libertad y al éxito mismo de mis empresas; me transformaría inmediatamente en un esclavo estúpido y en un instrumento de la voluntad y de los intereses ajenos.”

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Páginas 129-130. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=snippet&q=%C2%BFSe%20desprende%20de%20esto%20que%20rechazo%20toda%20autoridad%3F%20Lejos%20de%20m%C3%AD%20ese%20pensamiento.&f=false

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Will.I.Am Foto
Benedicto XVI Foto

“El primado del papa no puede entenderse de acuerdo con el modelo de una monarquía absoluta, como si el obispo de Roma fuera el monarca sin limitaciones de un organismo estatal sobrenatural llamado Iglesia y de constitución centralista.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Catolicismo e Iglesia
Fuente: Ratzinger, Joseph. El nuevo pueblo de Dios: Esquemas para una eclesiología. Traducido porDaniel Ruiz Bueno. Edición reimpresa. Herder Editorial, 1972. ISBN 9788425405884, p. 51.
Fuente: El nuevo pueblo de Dios, 1969

Benedicto XVI Foto

“El hombre lleva en sí mismo una sed de infinito, una nostalgia de eternidad, una búsqueda de belleza, un deseo de amor, una necesidad de luz y de verdad, que lo impulsan hacia el Absoluto; el hombre lleva en sí mismo el deseo de Dios.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Espiritualidad
Fuente: Audiencia general, Plaza de San Pedro, miércoles 11 de mayo de 2011. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/audiences/2011/documents/hf_ben-xvi_aud_20110511_sp.html

Gibran Jalil Gibran Foto

“Algunos oyen con las orejas, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: [Nocerino Rojas], Ana Virginia. De las organizaciones, colaboradores y sus flatulencias inherentes y conexas. Punto Rojo Libros, 2015. ISBN 978-16-2934-926-8. p. 231.

Peter Joseph Foto
Peter Joseph Foto

“Muchos mirando el contenido de este programa interpretarán esta conocida como democracia estadounidense, o en realidad la farsa del concepto global de democracia, como un sistema que necesita una mejor regulación. La ACLU, Democracy Now, Michael Moore, Ocupa Wall Street, Annie Leonard, y otras instituciones y figuras activistas inteligentes y francas buscan lo que denominan "cambio", todas en realidad operan dentro de la misma presuposición: "Si tan sólo pudiésemos regular mejor el poder monetario y corporativo, podríamos arreglamos el mundo".
No.
Lamento decir que hasta que la propia premisa social, y por ende, los conductores psicológicos fundamentales de nuestra economía: desequilibrio, escasez, interés propio, explotación y competencia, hasta que esos sean alterados a la magnitud de que el sistema comience a recompensar y reforzar la colaboración, el equilibrio humano y ecológico, la eficiencia y la sostenibilidad, nada va a cambiar realmente. En una condición sociológica donde todo está basado en tomar ventaja sobre otros, lo que hoy llamamos corrupción no es corrupción en absoluto. Es sólo negocios como siempre. En serio, ¿qué es lo que se espera? En una economía donde todo está a la venta por su ética inherente, subrayado por la noción falsa de que no hay manera de que trabajemos juntos de manera inteligente para que todos nos beneficiemos, ningún nivel de supuesta corrupción nos debería sorprender. En breve, asumir que vamos a seguir perpetuando esta filosofía económica, y luego contradecirla con la idea de que ciertos elementos de la sociedad deberían estar fuera del alcance de la manipulación monetaria, es completamente ingenuo y absurdo; pero no acepten mi palabra. Sólo siéntense y miren el flujo y reflujo mientras nos movemos desde un espectro de prácticas perjudiciales y corruptas a otro. Seguro, vamos a arreglar un par de problemas con nuestro pensamiento cerrado, pero hasta que el sistema entero sea abordado en su núcleo, desafortunadamente, todo es una pérdida de tiempo y el mejoramiento será muy poco. Hasta que crezcamos a ese nivel, sentémonos, relajémonos, disfrutemos del show”

Peter Joseph (1978)

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 25:52-28:08 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s

Christopher Nolan Foto
Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
Aristoteles Foto
Aristoteles Foto
Adolfo Suárez Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
Benjamin Tucker Foto
Benjamin Tucker Foto
Wilhelm Reich Foto
Wilhelm Reich Foto
Nikos Kazantzakis Foto
Cesare Beccaria Foto

“Toda pena (dice el gran Montesquieu) que no se deriva de la absoluta necesidad, es tiránica: proposición que puede hacerse más general de esta manera. Todo acto de autoridad de hombre a hombre, que no se derive de la absoluta necesidad, es tiránico.”

Fuente: De los delitos y las penas, capítulo II (ortografía literal de la primera edición española, 1774).

Source: Beccaria (2011), pp. 113-114. https://books.google.es/books?hl=es&id=VlzLCzrcrBsC&q=gratuitamente#v=snippet&q=gratuitamente&f=false Consultado el 20 de marzo de 2020.

William Crookes Foto

“Un punto de vista sobre la constitución de la materia que recomendé a Faraday como preferible al que habitualmente se tiene me parece que sería exactamente el punto de vista que trato de imaginar sobre la constitución de los seres espirituales. Los centros de la inteligencia, voluntad, energía y potencia, todos son mutuamente penetrables, mientras que al mismo tiempo impregnan lo que llamamos el espacio, pero cada centro mantiene su propia individualidad, persistencia de sí mismo, y memoria. Si estos centros inteligentes de la diversas fuerzas espirituales que, en conjunto, van a constituir el carácter del hombre o karma también están asociados de alguna manera con las formas de energía que, centradas, forman el átomo material - si estas entidades espirituales son materiales, no en el sentido crudo, bruto de Lucrecio, sino el material que sublima a través del intelecto penetrante de Faraday - es uno de esos misterios que para nosotros los mortales, tal vez siempre siga siendo un problema sin resolver. Mi especulación siguiente es más difícil, y está dirigida a aquellos que no sólo toman un punto de vista demasiado terrestre, sino que niegan la verosimilitud - es más, la posibilidad - de la existencia de un mundo invisible en absoluto. Yo respondo que se puede demostrar que estamos a punto de, como sea, descubrir un mundo invisible. No hablo aquí de un mundo inmaterial o espiritual. Me refiero al mundo de lo infinitamente pequeño, que debe todavía ser llamado un mundo material, aunque la materia en él existente o perceptible, es algo que no nos permiten concebir nuestras limitadas facultades. Es el mundo - no digo de las fuerzas moleculares en contraposición a molares, sino de las fuerzas cuya acción se encuentra principalmente fuera del límite de la percepción humana, a diferencia de las fuerzas evidentes para la percepción bruta de los organismos humanos.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)

Jacques Monod Foto
José María Aznar Foto
José María Aznar Foto

“No me arrepiento en absoluto, porque fue el momento histórico más importante que ha tenido España en 200 años.”

José María Aznar (1953) político español

Contestación del ex presidente del Gobierno a la pregunta; ¿Cuántas veces se ha arrepentido de la famosa foto de las Azores?
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/papel/2008/08/28/espana/2481992.html
Ex presidente

Keith Richards Foto
Robert Sapolsky Foto

“Los cazadores y recolectores tienen miles de fuentes de alimento para subsistir. La agricultura cambió todo eso, generando una dependencia absoluta de unas docenas de fuentes alimenticias. La agricultura permitió el almacenamiento de recursos excedentes y por ende, inevitablemente, el almacenamiento desigual de los mismos, la estratificación de la sociedad y la invención de las clases. Así, ha permitido la invención de la pobreza”

conferencia "Patología social" 22:19-22:46 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=22m19s
Hunter-Gatherers have thousands of wild sources of food to subsist on. Agriculture changed all of that, generating an overwhelming reliance on a few dozen food sources. Agriculture allowed for the stockpiling of surplus resources and thus, inevitably, the unequal stockpiling of them stratification of society and the invention of classes. Thus, it has allowed for the invention of poverty
Atribuidas

Frederic Kenyon Foto

“El resultado es que el texto aceptado en los siglos dieciséis y diecisiete, a los cuales nos hemos apegado debido a que naturalmente vacilamos en cuanto a cambiar las palabras que hemos aprendido como las de la Palabra de Dios, está en verdad lleno de inexactitudes, muchas de las cuales se pueden corregir con absoluta certeza por medio de usar la información mucho más extensa que tenemos a nuestra disposición hoy día.”

Frederic Kenyon (1863–1952)

Our Bible and the Ancient Manuscripts (Nuestra Biblia y los manuscritos antiguos), pág. 162.
El texto griego de Erasmo condujo directamente a lo que se ha llegado a conocer como el “texto recibido” (textus receptus). De este texto se hicieron muchas traducciones, entre ellas la del Rey Jaime o Versión Autorizada, en inglés. Pero sir Frederic Kenyon comentó lo anterior acerca del “texto recibido”.

Leonardo DiCaprio Foto
Leonard Peikoff Foto
Clara Campoamor Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Albert Hofmann Foto
Wolfgang Ernst Pauli Foto

“En absoluto, en absoluto. Sus ideas son tan confusas que no puedo decir si son absurdas o no”

Wolfgang Ernst Pauli (1900–1958) físico austríaco

Respondiendo a Lev Davidovich Landau, quien le preguntó si sus ideas era absurdas.

Dorothy Hodgkin Foto
Robert Anton Wilson Foto
David Carradine Foto
Antón Chéjov Foto
Augusto De Luca Foto

“Antes de todo yo me siento hijo de Dios… Hoy creo que todo es importante, pero como un bonito juego tiene una importancia y un valor relativo, seguramente no absoluto como la conversión.”

Augusto De Luca (1955) artista y fotógrafo italiano

Fuente: Entrevista de la periodista Isabella Barbato para "Effe Project" – 8 julio de 2011 http://effeproject.blogspot.com/2011/07/augusto-de-luca-la-leggenda-del.html.

Juan Pablo I Foto
Pío Moa Foto
Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
Federico Mayor Zaragoza Foto

“El mundo que vislumbramos para el futuro no es en absoluto para regocijarnos. Exaltación de los integrismos, exacerbación de los nacionalismos, reaparición de los prejuicios raciales y étnicos, resurgimiento del antisemitismo: los vientos de la libertad han soplado sobre las brasas del odio. […] Al desaparecer el orden antiguo, todas las iniciativas, incluso las más caóticas, tienen el campo libre, y la violencia se alimenta de la vacancia.”

Federico Mayor Zaragoza (1934) político y catedrático español

Fuente: A medida que nos acercábamos a las postrimerías del siglo XX, la humanidad, en general, no había aprendido muchas lecciones de la historia violenta que ha vivido desde 1914. El director general de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Federico Mayor Zaragoza, no dio muestras de mucho optimismo en un artículo que escribió para El Correo de la Unesco.

Alfred Russel Wallace Foto

“Creo que he oído atentamente y sopesado bien las pruebas de ambas partes, y me mantengo como un no creyente absoluto de casi todo lo que consideras las verdades más sagradas […] Puedo ver mucho de admirable en todas las religiones […] pero sobre si hay un Dios y cuál sea su naturaleza; sobre si tenemos un alma inmortal o no, o cuál sea nuestro estado tras la muerte, no puedo tener miedo de tener que sufrir por el estudio de la naturaleza y la búsqueda de la verdad.”

Alfred Russel Wallace (1823–1913) naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico

Original: «I think I have fairly heard and fairly weighed the evidence on both sides, and I remain an utter disbeliever in almost all that you consider the most sacred truths [...] I can see much to admire in all religions [...] But whether there be a God and whatever be His nature; whether we have an immortal soul or not, or whatever may be our state after death, I can have no fear of having to suffer for the study of nature and the search for truth».
Fuente: Carta a un pariente (1861).[Sin fuentes]

Federico Jiménez Losantos Foto

“… El 11-M no sabemos que ha sido, si sabemos que no ha sido Al-Qaeda, eso si lo sabemos con absoluta seguridad.”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Terrorismo

Rodrigo Cortés Foto
Rodrigo Cortés Foto
Josh Homme Foto
Fred Hoyle Foto
Camilo José Cela Foto
Simón Bolívar Foto
Lenin Foto
Leandro Alem Foto
Mariano Rajoy Foto
Mao Zedong Foto
León Tolstói Foto
Emil Cioran Foto

“Guárdate del que pretende darte lecciones con una verdad absoluta o con un bate de béisbol. Son dos formas de partirte la cabeza.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Para vivir.» 14 de marzo de 2010. https://elpais.com/diario/2010/03/14/ultima/1268521201_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Lewis Carroll Foto

“Adoro a los niños con excepción de los niños varones. Su raza no me es en absoluto atractiva.”

Lewis Carroll (1832–1898) diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico

Fuente: Qué pasa, números 455-467. Editor Segunda Editorial Portada, 1980. p. 37.

Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Confucio Foto

“Ni quiero ni rechazo nada de modo absoluto, sino que consulto siempre las circunstancias.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Juan Cabandié Foto

“La verdad es libertad absoluta y como queremos ser íntegramente libres necesitamos saber la verdad total, como mencionamos recién, los archivos escondidos.”

Juan Cabandié (1978) político de Argentina

Fuente: Mensaje de Juan Cabandié en la ESMA el 24 de marzo de 2004, UITA http://www.rel-uita.org/internacional/argentina_nunca_mas.htm

Demócrito Foto
Ángeles González-Sinde Foto

“Lo que más me gusta de los toros, como del teatro, es la emoción compartida: 20.000 almas en silencio. Atención absoluta sobre un mismo pensamiento. ¡Qué energía! Y los pasodobles. Sé que está mal y debería curarme de esto, pero amo tanto ese bien escaso, un emocionante silencio.”

Ángeles González-Sinde (1965) guionista y directora de cine española. Presidenta de la Academia de Cine (2006- 2009), y ministra de Cultura de…

http://www.publico.es/espana/actualidad/218225/antitaurinos/unas/gonzalez/sinde/toros/dejaran/seducirme

Paul McCartney Foto

“Yo solía pensar que cualquiera haciendo algo raro era raro. De pronto me dí cuenta que cualquiera haciendo algo raro no era raro en absoluto y eran las personas diciendo que era raro las que eran raras.”

Paul McCartney (1942) cantante británico

Sin fuentes
Original: I used to think that anyone doing anything weird was weird. I suddenly realized that anyone doing anything weird wasn't weird at all and it was the people saying they were weird that were weird.

José Ignacio Wert Foto

“La victoria del PP se produce no sólo por mayoría absoluta, sino por mayoría universal.”

José Ignacio Wert (1950) político español

Público, 22 de febrero de 2012 http://www.publico.es/espana/423455/wert-la-victoria-del-pp-no-fue-solo-por-mayoria-absoluta-sino-universal

Primo Levi Foto
Primo Levi Foto
Beyoncé Foto
Filippo Tommaso Marinetti Foto

“El Tiempo y el Espacio murieron ayer. Nosotros ya vivimos en lo absoluto, pues hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente.”

Filippo Tommaso Marinetti (1876–1944) poeta y editor

Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en Le Figaro, 20 de febrero de 1909.

Ray Loriga Foto
Juan José Ibarretxe Foto

“Con una tregua definitiva y para siempre, todos los partidos podrán realizar sus ofertas electorales con absoluta normalidad, incluida Batasuna.”

Juan José Ibarretxe (1957) político español

Junio de 2004.
Fuente: Atribuido a Ibarretxe por Santiago González, quien destacaba la contradicción en los términos "tregua" y "definitiva y para siempre", en Forever http://www.bastaya.org/actualidad/Violencia/SantiagoGonzalez_Forever.htm, El Correo, martes 29 de junio de 2004, pág 24, reproducido en la web de Basta Ya.

Ignacio Ramonet Foto
Elisa Carrió Foto
Julio Iglesias Foto
Jiddu Krishnamurti Foto

“No se comprende primero y luego actúa. Cuando comprendemos, esa comprensión absoluta es la acción.”

Jiddu Krishnamurti (1895–1986) Filósofo espiritual hindú

Sin fuentes