Frases sobre crítico
página 2
Contexto: 26 de junio – Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
https://pic.twitter.com/xWl6huLfpj
Fuente: https://pic.twitter.com/a0ySYUBwhe
https://pic.twitter.com/g95CWAcR7m

“Las parodias y las caricaturas son las críticas más penetrantes.»”
Sin fuentes
Variante: Las parodias y las caricaturas son las más drásticas de las censuras.

“Cuando la gente critica o se queja, es que de algún modo han tocado algún nervio en ellos.”

Fuente: Entrevista con Divina Infusino en American Way. 15 de junio de 1995.

New York Telegram and Sun
Alton Cook
Lo que dijo la crítica

“Estuve tan ocupado escribiendo la crítica que nunca pude sentarme a leer el libro.”
Fuente: Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

sigue tu curso y deja que la gente hable
El Capital, Tomo I, Prólogo. Toma la frase de La Divina Comedia http://La%20Divina%20Comedia%20http://es.wikipedia.org/wiki/La_Divina_Comedia de Dante Alighieri, Purgatorio (V, 13).

“Toda crítica comienza por la crítica a la religión.”
Frase en Crítica de la filosofía del derecho y del Estado de Hegel.

“A la porra con las críticas, yo le llevo el ballet a las masas.”
Sin fuentes

“La crítica científica no tiene fin más noble que el de destruir creencias falsas.”
Ciencia

“El crítico sólo debe decir la verdad. Pero también tiene que conocerla.”
Fuente: [Amate] (2017), p. 116.

“Las críticas son cartas al público que ningún autor tiene que abrir ni leer.”
Sin fuentes

“¡Cuánta confianza nos inspira un libro viejo del cual el tiempo nos ha hecho ya la crítica!”

Atribuidas

Fuente: Citado en Filosofía política contemporánea: controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía. Editores Atilio Borón, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencia Política, Universidade de São Paulo. Departamento de Ciência Política. Compilado porAtilio Borón. Colaborador Gabriel Cohn. Editorial CLACSO, 2003. ISBN 9789509231870. p. 126.

“Refinada soberbia es abtenerse de obrar por no exponernos a la crítica.”

Del Diccionario del Diablo (1881-1906)

“Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica.”
Sin fuentes

“Un buen crítico es aquel que narra las aventuras de su propia alma entre las obras maestras.”
Sin fuentes

Fuente: Crítica de la razón práctica http://www.pensamientos.es/2007/02/07/inmanuel-kant/

“Siempre se debe preferir la acción a la crítica.”

“Si otro nos critica y no nos ofendemos, el criticón se desorienta.”

“Sé para ti mismo un crítico severo.”
Sin fuentes

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Páginas 129-130. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=snippet&q=%C2%BFSe%20desprende%20de%20esto%20que%20rechazo%20toda%20autoridad%3F%20Lejos%20de%20m%C3%AD%20ese%20pensamiento.&f=false

“Los críticos son como los tábanos, que impiden a los caballos trabajar la tierra.”
Sin fuentes
Misceláneas

“Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas.”

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 108.
Sin fuentes

En 1984, antes de cuestionar el papel del VIH en el sida y perder así el apoyo de la comunidad científica mayoritaria (que de hecho le dejó sin ningún dinero para investigar), el co-descubridor del VIH, Robert Gallo, elogió al disidente del SIDA, doctor Peter Duesberg.
Fuente: Fuente http://duesberg.com/about/pdintroduction.html

Capítulo II (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 85)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

“La crítica literaria suele proceder de déficit de amor.”

Between Parentheses: Essays, Articles, and Speeches, 1998-2003
Variante: ¿Cómo reconocer una obra de arte? ¿Cómo separarla, aunque sólo sea un momento, de su aparato crítico, de sus exégetas, de sus incansables plagiarios, de sus ninguneadores, de su final destino de soledad? Es fácil. Hay que traducirla. Que el traductor no sea una lumbrera. Hay que arrancarle páginas al azar. Hay que dejarla tirada en un desván. Si después de leer todo esto aparece un joven y la lee, y tras leerla la hace suya, y le es fiel (o infiel, qué más da) y la reinterpreta y la acompaña en su viaje a los límites y ambos se enriquecen y el joven añade un gramo de valor a su valor natural, estamos ante algo, una máquina o un libro, capaz de hablar a todos los seres humanos: no un campo labrado sino una montaña, no la imagen del bosqueoscuro sino el bosque oscuro, no una bandada de pájaros sino el Ruiseñor.

“La crítica piensa que hago películas tontitas, pero lo suyo es un error de percepción.”

“Brabham no era un hombre fácil de pasar. No lo critico, hacía su negocio.”

Entrevista en Diario de la noche http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=171413

Fuente: Entre dos tierras, 18 de marzo de 2012, Sánchez Moccero, Malena, 2011, revistag7 http://www.revistag7.com/la-brujula/entre-dos-tierras-2/,
“Simple, el que puede hace, y el que no, critica.”
Citas de El Potro
Fuente: letra de la canción «Bla, bla, bla».

“Ningún crítico me ha aclarado jamás ningún aspecto de mi trabajo.”
Fuente: «Los archivos personales de Stanley Kubrick» Taschen p.75 del texto de la traducción en español.

“Mis críticas son ligeras y sin hiel, porque no la hay en mi corazón, y la detesto en literatura.”
Fuente: [Caballero], Fernán; [Comellas Aguirrezábal], Mercedes. Obras escogidas. Editor Fundación José Manuel Lara, 2010. ISBN 9788496824676, p. 556.

Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,

Fuente: Eddie Irvine en foco (Funo!) http://www.funof1.com.ar/tx/pi199315015_esp_maxi_.htm
Respuesta a ¿Qué queda de Karl Marx en la actualidad?
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.
Fuente: Neira, Javier. Entrevista a Gustavo Bueno publicada en la revista Magazine el domingo, 9 de enero de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000a09.htm#mag Consultado el 14 de noviembre de 2018.

En Caracas, 28 de noviembre de 2005.
Fuente: El País: El Gobierno cubano protesta por unas declaraciones del ministro http://www.elpais.com/articulo/elpporint/20051130elpepinac_23/Tes, Cubanet: Alarcón califica como "repugnantes" las últimas declaraciones de Bono sobre Fidel Castro http://www.cubanet.org/CNews/y05/dec05/02o2.htm

Citas de personajes, Inodoro Pereyra
“Hay sólo una cosa peor que ser crítico de cine, y es ser crítico de televisión.”

Iglesia Católica

Respuesta a Mijailovski.
1894