Frases sobre cualidad

Una colección de frases y citas sobre el tema del cualidad, ser, hombre, hombro.

Frases sobre cualidad

José Antonio Primo de Rivera Foto

“Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia.”

José Antonio Primo de Rivera (1903–1936) político español

Fuente: Testamento de José Antonio Primo de Rivera http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0196.html, 18 de noviembre de 1936.

Cicerón Foto
Ernesto Guevara Foto
Esta frase esperando revisión.
Isabel Allende Foto
Clarice Lispector Foto
José Mujica Foto
Erwin Rommel Foto

“Uno no debe juzgar a todo el mundo por sus cualidades como soldado: de otro modo, no tendríamos civilización.”

Erwin Rommel (1891–1944) militar y mariscal de campo alemán

Sin fuentes
Atribuidas

Robert Baden-Powell Foto
B.K.S. Iyengar Foto
Erich Fromm Foto
Tácito Foto

“Razonamiento y juicio son las mejores cualidades de un dirigente.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Ernesto Guevara Foto

“Sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Variante: ... y sobre todo sean siempre capaces de sentir en lo mas hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad mas linda de un revolucionario.
Fuente: Carta de despedida a sus hijos.

Lírico Foto
Alejandro Dolina Foto
Isabel Allende Foto
Sarah Dessen Foto
Gioconda Belli Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Jean Paul Sartre Foto
Platón Foto

“Por tanto, existen también la mujer apta para ser guardiana y la que no lo es. ¿O no son ésas las cualidades por las que elegimos a los varones guardianes?”

Fuente: [Dalton], Margarita; Colegio de México. Mujeres, diosas y musas: tejedoras de la memoria. Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. Edición ilustrada. Editorial El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 1996. ISBN 9789681206741, p. 258.
Fuente: La República.

Humphry Davy Foto
Werner Heisenberg Foto
Alexander Alekhine Foto
Charles Sanders Peirce Foto
Paul Auster Foto
Damon Albarn Foto
Neal Stephenson Foto
Leandro Alem Foto
Michael Crichton Foto

“Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador "Ponte los zapatos y los calcetines", el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?”

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?

Platón Foto
Rick Warren Foto

“La cualidad esencial para el liderazgo no es la perfección, sino la credibilidad.”

The Purpose Driven Life: What on Earth Am I Here for?

Henry Kissinger Foto
Marco Aurelio Foto
Anne Brontë Foto
Ibn Hazm Foto
Damien Echols Foto
Manuel Rojas Foto
Aldous Huxley Foto

“La cualidad de la conducta moral varía en razón inversa al número de seres humanos involucrados.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Alessandro Manzoni Foto

“La modestia es una de las cualidades más estimables del hombre superior.”

Alessandro Manzoni (1785–1873) poeta y escritor italiano

Sin fuentes

Osho Foto
Osho Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
John Davison Rockefeller Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Arthur Schopenhauer Foto
Alexis De Tocqueville Foto

“Vuestra doctrina es (…) una suerte de fatalismo, de predestinación si Vd. quiere; diferente no obstante de la de de San Agustín, jansenistas y calvinistas (estos últimos son los que se os parecen más por lo absoluto de la doctrina), respecto de que en la de Vd. hay un lazo muy estrecho entre el hecho de la predestinación y la materia. Así Vd. habla sin cesar de razas que se regeneran o se deterioran, que toman o pierden capacidades sociales que ellas no tenían por una transfusión de sangre diferente, creo que son sus propias expresiones. Esa predestinación me parece, os lo confesaré, cocina de puro materialismo. (…) ¿Qué interés puede haber en persuadir a pueblos viles que viven en la barbarie, en la molicie o en la servidumbre, que siendo tales por la naturaleza de su raza no hay nada que hacer para mejorar su condición, cambiar sus costumbres o modificar su gobierno? ¿No ve Vd. que de su doctrina nacen naturalmente todos los males que la inigualdad permanente alumbra, el orgullo, la violencia, el menosprecio del semejante, la tiranía y lo abyecto bajo todas sus formas? ¿Cómo me habla Vd., querido amigo, de distinciones a hacer entre las cualidades que hacen practicar las verdades morales y lo que Vd. llama la aptitud social? ¿Es que son cosas diferentes? Cuando se ha visto desde hace algún tiempo y desde algo cerca la forma en que se conducen las cosas públicas ¿cree Vd. que no se está perfectamente convencido de que ellas se consiguen precisamente por los mismos medios con que se consiguen en la vida privada? ¿que el valor, la energía, la honestidad, la previsión, el buen sentido son las verdaderas razones de la prosperidad de los imperios como la de las familias y que, en una palabra, el destino del hombre sea como individuo, sea como nación, es lo que él quiera? Me paro aquí; permita, os lo ruego, que dejemos ahí esta discusión. Estamos separados por un espacio demasiado grande para que la discusión pueda ser fructífera. Hay un mundo intelectual entre vuestra doctrina y la mía.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Citas de sus obras completas, Oposición al racismo de Gobineau
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Gallimard (1959), Correspondance avec Gobineau, p.p. 202-203, Œuvres complètes, Tomo IX]

Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto

“Sólo perduran las cualidades superficiales. La naturaleza interior del hombre siempre es sacada a la luz.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Fuente: "Frases y filosofías para uso de la juventud", 1894.

Virginia Woolf Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El encanto… una de las cualidades esenciales que debe tener un escritor.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Parafraseando a Stevenson
Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

Charles Darwin Foto
Albert Einstein Foto
Erich Fromm Foto
Jean Giono Foto
Baltasar Gracián Foto
Hermann Hesse Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
Jean Anthelme Brillat-Savarin Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“La brevedad de la vida humana conduce a muchas afirmaciones erróneas sobre las cualidades del hombre.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)

Friedrich Nietzsche Foto
Mohandas Gandhi Foto
Elias Canetti Foto
Marco Aurelio Foto
Aristoteles Foto
Aristoteles Foto
Antoni Gaudí Foto
James Cameron Foto
William Crookes Foto
Felipe Stanhope de Chesterfield Foto
Leonhard Euler Foto
Fernando Alonso Foto
Alberto Hurtado Foto
Charles Taze Russell Foto
Juan Antonio Cebrián Foto

“El siglo XXI debería ofrecer otras cualidades, pero espero que impere la cordura y reconduzcamos la situación.”

Juan Antonio Cebrián (1965–2007) periodista conocido por dirigir y presentar el programa de radio la Rosa de los Vientos
José Mourinho Foto

“Estoy agradecido a Dios por no tener modestia porque es una cualidad que no ayuda en nada.”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

Fútbol/ Filosofía de juego

Sabino Arana Foto
Ramón Menéndez Pidal Foto

“El matrimonio es la escuela segura del orden, de la bondad, de la humanidad, que son cualidades mucho más necesarias que la instrucción y el talento.”

Conde de Mirabeau (1749–1791)

Fuente: Bol Cecilio; OLLIRUM LEUGIM. Mis conversaciones con ellos. Editor Bubok 2010. ISBN 978-84-90096-34-5, p. 169.

Confucio Foto
Confucio Foto

“Para mi juicio el preocuparse y tener conciencia por los demás es la cualidad más alta de los seres humanos, es lo que nos distingue de los animales…”

Fred Hollows (1929–1993) oftalmólogo neozelandés

Australian Hero webdiary http://webdiary.com.au/cms/?q=node/1463

Machado de Assis Foto
Enrique Bunbury Foto

“La discrecion es una gran cualidad que escacea en nuestros días…”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Anidando liendres - El viaje a ninguna parte
En solitario, El Viaje a Ninguna Parte

Dilma Rousseff Foto