Frases sobre hacer
página 28

Edward Said Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arturo Uslar Pietri Foto

“─Mi crimen ha sido querer más, no resignarme, lanzarme a volar por mi cuenta. Tal vez para ti mi crimen ha consistido en no haber estado más sometido a ti, en no haberte necesitado más, en no haber estado frente a ti en una constante situación de inferioridad. En que fueras tú la que dabas y yo el que recibía.

─No, Antero. Tu crimen ha sido el tomar las apariencias por realidades, el darle más importancia a las apariencias que a las realidades, el vivir en la mentira a sabiendas por miedo de enfrentar la realidad. Ese dinero que ha caído tan fugazmente sobre ti ha sido como la piedra de toque para probar la calidad del metal de tu alma. Ha podido servir para curarte de engaños y regresarte a las realidades, si es que alguna vez has vivido de ellas, y no en una especie de sueño que todo lo deforma y lo falsifica, y en el cual, al final, no sabes ni quién eres tú, ni quiénes somos los demás, ni qué te corresponde hacer. Pero no ha sido así; ni la experiencia fugaz de esta riqueza inmerecida, ni esta catástrofe, que debió servir para sacudirte hasta lo más profundo, han servido para sacarte de tus mentiras, para hacerte huir de ellas y ponerte a salvo en la verdad. Estabas huyendo, pero era de la cara de la realidad que asoma para continuar lejos viviendo en ese país del engaño del que nunca has sabido salir.”

Arturo Uslar Pietri (1906–2001) escritor y político venezolano

Chúo Gil y otras obras

Zygmunt Bauman Foto

“Sin embargo, parece que la oposición entre naturaleza y cultura no es el mejor marco dentro del cual inscribir los dilemas actuales de la encrucijada sexo/género. La verdadera discusión es hasta qué punto los diversos tipos de inclinaciones/preferencias/identidades sexuales son flexibles, alterables y dependientes de la elección del sujeto. Pero las oposiciones entre naturaleza y cultura y entre “es un tema de elección” y “los seres humanos no pueden evitarlo ni hacer nada al respecto”, ya no se superponen como lo hicieron durante la mayor parte de la historia moderna y hasta no hace mucho tiempo. En el discurso popular, cultura significa cada vez más esa parte heredada de la identidad que no puede ni debe ser molestada (sin riesgo para quien se meta con ella), mientras que los rasgos y atributos tradicionalmente clasificados como “naturales” (hereditarios, genéticamente transmitidos) suelen ser considerados como dóciles a la manipulación humana y, por lo tanto, de libre elección, una elección de la cual, como sucede con toda elección, la persona se deberá sentir responsable y así lo será ante los ojos de los demás. En consecuencia, no importa tanto si las preferencias sexuales (articuladas como “identidad sexual”) son “atributos naturales” o “constructos culturales”. Lo que importa es saber si depende del homo sexualis determinar (descubrir o inventar) cuál (o cuáles) de esa multitud de identidades sexuales posibles le resulta mejor, o si, como el homo sapiens frente a su “comunidad de nacimiento”, él o ella están constreñidos a aceptar ese destino y vivir sus vidas de manera tal de poder convertir a ese destino inalterable en una vocación personal.”

Amor líquido: 0

Javier Cercas Foto
Sun Tzu Foto
Roberto Alifano Foto
Milan Kundera Foto
Robert Greene Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Gabriel García Márquez Foto
Enrique Vila-Matas Foto

“[…] y no hay nada peor que matarse, hacer el ridículo y, para colmo, no enterarse de que uno lo ha hecho.”

Enrique Vila-Matas (1948) escritor español

Historia abreviada de la literatura portátil

Benjamin Graham Foto
Albert Einstein Foto

“A un hombre interiormente libre, y escrupuloso, se le puede destruir, pero no se puede hacer de él ni un esclavo ni una herramienta ciega.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

The World As I See It

Isabel Allende Foto
Ray Bradbury Foto
Emil Cioran Foto
Carl Sagan Foto
Jonathan Swift Foto
Meg Rosoff Foto
Helen Fielding Foto
Jane Austen Foto
Joel Osteen Foto
Allan Kardec Foto

“generalmente se equivocan sobre el sentido de la palabra "amor" en esta circunstancia; Jesús no entendió, por esas palabras, que se deba amar a su enemigo con el cariño que se tiene a un hermano o a un amigo; la ternura supone confianza, y no se puede tener confianza en aquél que se sabe que es capaz de hacernos mal, y no se pueden tener con él las expansiones de la amistad, porque se sabe que seria capaz de abusar de ellas; entre las personas que desconfían unas de otras, no pueden existir los arranques de simpatía que existen entre aquellos que son de una misma comunión de pensamientos; en fin, no puede tenerse el mismo placer encontrándose con un enemigo que con su amigo. Este sentimiento es también el resultado de una ley física: la de la asimilación y de la repulsión de los fluidos: el pensamiento malévolo dirige una corriente fluidica cuya impresión es penosa; el pensamiento benévolo nos envuelve en una emanación agradable y de aquí resulta la diferencia de sensaciones que se experimentan al aproximarse un amigo o un enemigo. Amar a sus enemigos, no puede, pues, significar que no debe hacerse ninguna diferencia entre ellos y los amigos; este precepto parece difícil y aun imposible de practicar, porque se cree falsamente que prescribe que demos a ambos el mismo puesto en el corazón. Si la pobreza de las lenguas humanas obliga a servirse de la misma palabra para expresar diversos grados de sentimiento, la razón debe establecer la diferencia según los casos. Amar a sus enemigos, no es tenerles un afecto que no está en la naturaleza, porque el contacto de un enemigo hacer latir el corazón de muy diferente modo que el de un amigo; es no tenerle ni odio, ni rencor, ni deseo (le venganza; es perdonarle "sin segunda intención y sin condición" el mal que nos hace, sin Poner ningún obstáculo a la reconciliación; es desearles bien en vez de quererles ni al, alegrarse en vez de afligirse (leí bien que les acontece, tenderles una mano caritativa en caso (le necesidad, abstenerse "en palabras y en acciones" de todo lo que puede perjudicarles; es' en fin, volverles siempre bien por mal, "sin intención de humillarles". Cualquiera que haga esto, llena las condiciones del mandamiento: "Amad a vuestros enemigos".”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Sherrilyn Kenyon Foto
Markus Zusak Foto

“Mucho de lo he dejado de hacer en mí, sigue haciéndose en mí, solo.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Pearl S.  Buck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jonathan Edwards Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Clive Barker Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Idi Amin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Isaiah Berlin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Roger Federer Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeff Beck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gertrude Stein Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Bernard Shaw Foto

“Hacer lo que hay que hacer puede no hacerte feliz, pero te hará genial.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Warren Buffett Foto

“Nunca cuente con hacer una buena venta.”

Warren Buffett (1930) inversor y empresario estadounidense
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Chuck Palahniuk Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Peter Drucker Foto
Ron Paul Foto

“La Paz es un mensaje poderoso… la lógica nos dice que podemos hacer un mundo mucho mejor de una forma mucho más fácil que causando guerras.”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

“Peace is a powerful message… logic tells us that we can make a better world in a much easier way than causing wars.”

Joseph John Thomson Foto

“Las dificultades que tendrían que ser superadas para hacer varios de los anteriores experimentos concluyentes son tan grandes como para ser casi insuperables.”

Joseph John Thomson (1856–1940) Físico británico

Advertencia sobre la no concluyente base experimental de la teoría electrostática, en una nota de la tercera edición de: [James Clerk Maxwell, Tratado sobre electricidad y magnetismo, Vol. 1, 3.ª edición, Oxford University Press, 1891, 37]

Albert Szent-Györgyi Foto
Akira Kurosawa Foto

“Para mí hacer cine lo cambia todo, esa es la razón por la que he hecho al cine el trabajo de mi vida.”

Akira Kurosawa (1910–1998) cineasta japonés

Fuente: Granado Vecino, Conrado. Carne de casting: La vida de los otros actores. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788491129660.

Jean Rostand Foto

“Es tan fácil hacer sufrir a un ser que nos ama, tan fácil, que ni siquiera puede ser divertido.”

Jean Rostand (1894–1977) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3909.

Frances Power Cobbe Foto

“Pienso que toda mujer que tiene margen de tiempo o dinero de sobra debe adoptar algún interés público, alguna empresa filantrópica, o alguna campaña social de reforma, y darle a esa causa todo el tiempo y trabajo que pueda permitirse, completando así su vida añadiendo a sus deberes privados el noble esfuerzo de hacer avanzar el Reino de Dios más allá de los límites de su hogar.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

The Duties of Women (1881)
Original: «I think that every woman who has any margin of time or money to spare should adopt some one public interest, some philanthropic undertaking, or some social agitation of reform, and give to that cause whatever time and work she may be able to afford; thus completing her life by adding to her private duties the noble effort to advance God's Kingdom beyond the bounds of her home».
Fuente: [Cobbe] (2010), p. 158.

Frances Power Cobbe Foto

“Mi gran panacea para hacer la sociedad a la vez mejor y más agradable sería cultivar una mayor sinceridad.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

The Duties of Women (1881)
Original: «My great panacea for making society at once better and more enjoyable would be to cultivate greater sincerity».
Fuente: [Cobbe] (2010), p. 136.

Frances Power Cobbe Foto

“La creación de un verdadero hogar es realmente nuestro peculiar e inalienable derecho; un derecho que ningún hombre puede tomar de nosotras, porque un hombre no puede hacer un hogar como un zángano no puede hacer una colmena. Puede construir un castillo o un palacio, pero ¡pobre criatura! ya sea sabio como Salomón y rico como Creso, no puede convertirlo en un hogar. Ningún varón mortal puede hacer eso. Es una mujer, y sólo una mujer, una mujer sola si quiere, y sin que ningún hombre la ayude, puede convertir una casa en un hogar.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

The Duties of Women (1881)
Original: «The making of a true home is really our peculiar and inalienable right; a right which no man can take from us, for a man can no more make a home than a drone can make a hive. He can build a castle or a palace, but, poor creature! be he wise as Solomon and rich as Croesus, he cannot turn it into a home. No masculine mortal can do that. It is a woman, and only a woman; a woman all by herself if she likes, and without any man to help her, who can turn a house into a home».
Fuente: [Cobbe] (2010), p. 115.

Frances Power Cobbe Foto

“El tiempo llega a cada perro cuando deja de amar a las personas simplemente por las galletas o los huesos, incluso por las caricias, o los paseos al aire libre. Cuando un perro realmente ama, prefiere a la persona que no le da nada, y que tal vez esté demasiado enfermo para sacarlo a hacer ejercicio, a todos los cocineros generosos o chicos energéticos que sacan a pasear a los perros del mundo.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Original: «The time comes to every dog when it ceases to care for people merely for biscuits or bones, or even for caresses, and walks out of doors. When a dog really loves, it prefers the person who gives it nothing, and perhaps is too ill ever to take it out for exercise, to all the liberal cooks and active dog-boys in the world».
Fuente: [Cobbe] (1867), pp. 15-16.

Paul Cézanne Foto

“El pintor tiene que dedicarse por entero al estudio de la naturaleza y procurar hacer cuadros que sean una enseñanza. Las charlas sobre arte son casi inútiles. El trabajo que logra un progreso en su propio oficio es una compensación suficiente para que no lo comprendan los imbéciles.”

Paul Cézanne (1839–1906) pintor francés

Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: Carta a Émile Bernard.
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.

Mao Zedong Foto

“El Ejército Rojo no combate meramente por combatir, sino para hacer propaganda entre las masas, organizar a las masas, armarlas y ayudarlas a establecer el poder revolucionario. Sin estos objetivos, el combate perderá su sentido, y el Ejército Rojo, su razón de ser.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

1929
Fuente: El libro rojo. Mao Zedong. Colaborador Antonio Molina Flores. Espuela de Plata, 2016. ISBN 9788416034529. En google libros https://books.google.es/books?id=63m3CwAAQBAJ&pg=PT67&dq=El+Ej%C3%A9rcito+Rojo+no+combate+meramente+por+combatir,&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_3rWWyNTmAhVkDmMBHdA1ClQQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20Ej%C3%A9rcito%20Rojo%20no%20combate%20meramente%20por%20combatir%2C&f=false Consultado el 27 de diciembre de 2019.

Cristina de Suecia Foto

“La ambición suele hacer traidores.”

Cristina de Suecia (1626–1689) reina de Suecia, Duquesa de Bremen y Princesa de Verden

Fuente: [Amate Pou] (2017), en Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Cristina+de+Suecia#v=snippet&q=Cristina%20de%20Suecia&f=false Consultado el 25 de diciembre de 2019.

Paul Valéry Foto
John Steinbeck Foto

“Es casi imposible leer algo bello sin dentir deseos de hacer algo bello.”

John Steinbeck (1902–1968) escritor estadounidense

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 26.

John Steinbeck Foto
Gibran Jalil Gibran Foto

“Hacer amistad con el ignorante es tan tonto como discutir con el borracho.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: [Señor] (1997), p. 294.

Salvador De Madariaga Foto

“En cuanto a Europa, es la que se crea al confluir las dos grandes tradiciones: la socrática, que pide libertad de pensamiento, y la cristiana, que pide respeto para la persona humana. Y por lo tanto, nosotros los españoles hemos venido aquí a hacer constar que no es admisible en Europa un régimen que todos los días envenena a Sócrates y crucifica a Jesucristo.”

Salvador De Madariaga (1886–1978) diplomático, escritor y político español

Reflexiones y comentarios sobre la Historia
Fuente: «El contubernio de Munich». Discurso ante el congreso del Movimiento Europeo de Munich. 8 de junio de 1962.
Fuente: [Madariaga], Salvador (1962). « El contubernio de Munich http://beersandpolitics.com/el-contubernio-de-munich», en Beers and Politics. [Consultado el 3 de agosto de 2019].

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“He aquí, hoy por hoy, todo lo que ambiciono: ser un comparsa en la inmensa comedia de la humanidad; y concluido mi papel de hacer bulto, meterme entre bastidores sin que me silben ni me aplaudan, sin que nadie se dé cuenta siquiera de mi salida.”

Citas por obras, Cartas, Cartas desde mi celda
Fuente: [Bécquer], Gustavo Adolfo. Cartas desde mi celda, III. Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura. Editorial e-artnow sro, 2015. ISBN 9788026834809. https://books.google.es/books?id=KqNjDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Colecci%C3%B3n+de+Gustavo+Adolfo+B%C3%A9cquer:+Cl%C3%A1sicos+de+la+literatura&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi-0fjB55DgAhUP2OAKHccbCfgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=He%20aqu%C3%AD%2C%20hoy%20por%20hoy%2C%20todo%20lo%20que%20ambiciono&f=false En Google Books.

Dani Pedrosa Foto

“Cuando llega una carrera no tienes tiempo de hacer pruebas. Ahí tienes que saber en todo momento qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona.”

Dani Pedrosa (1985) Piloto de motociclismo español

Fuente: ¡Perfecto! http://blogs.repsol.com/web/competicion/dani_pedrosa/blogs/%A1perfecto!. El blog de Dani Pedrosa.

Jorge Martínez «Aspar» Foto

“En mis inicios me fijaba mucho en Ángel Nieto y Ricardo Tormo, pues de algún modo eran mis referentes y los pilotos a los que esperaba poder ganar algún día. Después, casi en mi retirada, me impactó mucho la llegada de Valentino Rossi, su carácter, su manera de entender el motociclismo… De la actualidad me impresiona Marc Márquez. Su modo revolucionario de hacer las cosas está marcando el motociclismo actual. Marc Márquez está demostrando una agresividad y hambre de victoria increíbles.”

Jorge Martínez «Aspar» (1962) piloto de motociclismo español

Fuente: Jorge Martínez ‘Aspar’: “El modo revolucionario de Marc Márquez de hacer las cosas está marcando el motociclismo actual” http://compartirpasion.com/2013/03/28/jorge-martinez-aspar-el-modo-revolucionario-de-marc-marquez-de-hacer-las-cosas-esta-marcando-el-motociclismo-actual/#. CompartirPasion.com, 28 de marzo de 2013.

Jesús Quintero Foto
Eric Clapton Foto

“Él (Freddie King) me enseñó todo lo que necesitaba saber… Cuándo hacer un solo y cuándo no… Cuándo organizar una actuación y cuándo no. Pero lo más importante de todo: cómo hacer el amor a una guitarra.”

Eric Clapton (1945) guitarrista, cantante y compositor de rock y blues

Eric Clapton en una entrevista tras la muerte de Freddie King.
Fuente: Tena, Carlos. «Freddie King 1934-1976. En» Jódar, Julià de (director editorial). Blues a tope, p. 131. Ediciones Altaya S. A. 1995.

Dan Brown Foto
José Velicia Foto
Jacob Appelbaum Foto

“Es muy importante que os digamos lo que está pasando. Porque cada vez que hacemos cualquier cosa (cuando cerramos el sitio de envío para asegurar que haya algunas cosas nuevas que puedan ser publicadas) tenemos que asegurarnos de que os informaremos de ello para que no cause un gran problema en los medios de comunicación a los que debemos quitar un montón de tiempo y lograr que dejen de hacer trabajos importantes para que así hablen con personas que no van a ser muy útiles y que, en algunos casos, serán bastante hostiles.”

Jacob Appelbaum (1983) investigador de seguridad informática, periodista y hacker de Estados Unidos

Idioma original: «It's extremely important that we tell you what's going on. Because whenever we do anything — when we take down the submission site to make sure that there are some new things that can be launched — we need to make sure that we let you know about it so that it doesn't cause a huge problem in the media where we have to take a lot of time away from doing important work to talk to people that are not going to be very helpful, and in some cases are quite hostile.»
Sobre el sitio web diseñado para enviar documentos filtrados a WikiLeaks.
Fuente: Singel, Ryan (19 de julio de 2010). Condé Nast (ed.): «Wikileaks Reopens for Leakers» http://web.archive.org/web/20100721183125/http://www.wired.com/threatlevel/2010/07/wikileaks_repair/ (en inglés). Wired.com. Archivado desde el original http://www.wired.com/2010/07/wikileaks-repair/ el 21 de julio de 2010. Consultado el 14 de julio de 2013.

Edward Snowden Foto
Jonas Salk Foto
Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Anton Pannekoek Foto

“Mi pez se murió porque le di de comer y luego le saqué hora y media a hacer la digestión.”

Luis Álvaro (1979) comediante español

En el monólogo "La hormiga atómica tiene cáncer"
Citas en Especiales de Comedy Central, La hormiga atómica tiene cáncer (2010)

“He firmado un contrato con una editorial, ellos van a escribir mi biografía, y yo me he comprometido a hacer lo que ponga.”

Luis Álvaro (1979) comediante español

En el monólogo "El mundo de las caricias"
Citas de monólogos en Central de Cómicos de Comedy Central, El mundo de las caricias (2012)

Warren Buffett Foto
Sean Bean Foto
Bruce Willis Foto
Henrique Capriles Foto

“Presidente Chávez, desde aquí, en nombre de nuestro pueblo, le doy las gracias por lo bueno que usted haya podido hacer (…) y por lo malo y por lo que usted haya dejado de hacer, la historia se encargará de juzgarlo.”

Henrique Capriles (1972) político venezolano

Henrique Capriles Radonski cierra su campaña en el Estado Lara, y dirige un mensaje al presidente Chávez http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121004/capriles-to-chavez-you-will-not-stop-the-advance-of-the-people.

Kirsten Dunst Foto

“Ser actriz no te hace muy popular en la escuela. Yo siempre estaba ausentándome para hacer una película y luego volvía de nuevo.”

Kirsten Dunst (1982) actriz estadounidense

Fuente: Entrevista en The Guardian (14 de octubre de 2000)

James D. Watson Foto

“Es necesario estar ligeramente subempleado si vas a hacer algo significativo.”

James D. Watson (1928) Biológo. Uno de los descubridores de la Estructura Molecular del ADN

Sin fuentes

Gustavo Béliz Foto

“Si hago un esfuerzo por la política es para hacer algo distinto, no tengo la deformación profesional de mirar todo en términos económicos, pensando que en la vida todo tiene un precio.”

Gustavo Béliz (1962) político argentino

Publicado por el diario Clarín, 11 de agosto de 1999
Fuente: http://edant.clarin.com/diario/1999/07/11/t-00601d.htm

Luis Zamora Foto
River Phoenix Foto
River Phoenix Foto
River Phoenix Foto
José Antonio Castro Román Foto
Louis de Broglie Foto