
Fuente: No fue un catorce de febrero y otros cuentos (TerraIgnota Ediciones: Barcelona, 2023)
Una colección de frases y citas sobre el tema del local, ser, fe, tal.
Fuente: No fue un catorce de febrero y otros cuentos (TerraIgnota Ediciones: Barcelona, 2023)
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Juan José Paso, en respuesta a los comentarios del fiscal Manuel Genaro Villota.
Revolución de Mayo
Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.
Sin fuentes
Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente
“La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales.”
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Fuente: Nota en Página 12 12/03/2007 http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-81642-2007-03-12.html
Refiriéndose al terremoto del día anterior en Murcia en el que murieron 9 personas.
Fuente: Alto y Claro 12.05.2011 http://www.telemadrid.es/?q=programas/alto-y-claro/alto-y-claro-12052011, minuto 8:50
Refieriéndose a La Trastienda)
Citas de Canciones
Fuente: Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/canon/internet/musica/pirateo/sgae/teddy_bautista/kw/noticia_1276322200.html
Sin fuentes
Declaraciones extraídas de su vídeo de presentación como Presidente Local en la 6ª Asamblea Local del Partido Popular de Santa Brígida
Der Spiegel, 23/06/1986. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13519341.html
Fuente: El sistema político en argentina y la clase obrera.
Un hombre del reino: El destino de cada hombre, el sueño de cada mujer (Enfoque a la Familia)
2001: A Space Odyssey
“Lo que olvidas cariño, es que yo soy el psicópata local.”
Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 57.
Fuente: «El escritor argentino y la tradición», de Discusiones.
Fuente: Bartolomé Cossío (1882). Conclusiones relativas a los temas discutidos en el Congreso Pedagógico y presentadas al mismo por los profesores de la Institución que la suscriben: Rafael María de Labra, Gumersindo de Azcárate, Francisco Giner, José de Caso, Joaquín Costa, Joaquín Sama, Manuel B. Cossío, José Lledó, Germán Flórez. En: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Año VI, n.º 128 (17 de junio de 1882); pp. 125-126. Biblioteca Instituto Padre Sarmiento. http://www.usc.es/estaticos/biblioteca/Pedagoxia/catalogo.htm Consultado el 19 de marzo de 2019.
Respuesta a la pregunta: "¿Por qué no me afilio al Partido Laborista?"
Fuente: De su conferencia ¿Soy un liberal?, recogida en Ensayos en persuasión, 1925.
https://pic.twitter.com/5yeKsHun2K