
Sin fuentes
Una colección de frases y citas sobre el tema del oprimido, ser, libertad, hombres.
Sin fuentes
“Porque siento compasión por los oprimidos, no puedo sentirla por los opresores.”
Sin fuentes
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Sin fuentes
Entrevista para la revista Al-Mar'a en 1978.
25 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Manifiesto de San Albino, Nueva Segovia, 1 de julio de 1927.
Fuente: Citado en Castillo Sandino, WalterEl libro de Sandino: el bandolerismo de Sandino en Nicaragua, Volumen 1. ISBN 9789992408445. p. 115.
Estado y revolución
24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923
Primeras palabras (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 32)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 39)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
“La mejor arma en manos del opresor es la mente del propio oprimido.”
Fuente: [Torrealdai], Joan Mari. El Libro Negro del euskera. Editorial Ttarttalo, S.L., 1998 ISBN 978-84-8091-395-9, p. 83.
Fuente: «Don Miguel de Unamuno frente al Estatuto.» ABC, 2 de junio de 1932.
Fuente: Tesis de Filosofía de la historia.
“Estaba demasiado oprimido por los estragos del tiempo para pensar en nadie.”
Vivir para contarla (2002)
Sin fuentes
“No siente la libertad quien nunca vivió oprimido.”
El libro del desasosiego (1913 - 1935)
Fuente: Fragmento 50.
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921
“Ni los muertos pueden descansar en paz en un país oprimido.”
“Pedagogía que haga de la opresión y sus causas el objeto de reflexión de los oprimidos.”
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 38)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
Fuente: Juan Gualberto Gómez y W.E.B. Du Bois: La identidad nacional versus la identidad racial en Cuba y los Estados Unidos http://www.angelfire.com/planet/islas/Spanish/v2n5-pdf/37.pdf,
Fuente: Bizkaitarra, n.º 16
“Exponer a los oprimidos la verdad sobre la situación es abrirles el camino de la revolución.”
Sin fuentes
Célebres
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
“La humanidad de los oprimidos está de plácemes: ha desaparecido un tirano.”
Sin fuentes
Comentario tras la muerte del presidente de México Álvaro Obregón, 1928.
Fuente: Enríquez, Mariana. Retrato de romántico con heroína. Publicado en Página 12 el 9 de octubre de 2005. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-2556-2005-10-09.html Consultado el 18 de marzo de 2019.
Clarence Darrow defendió así a Thomas Kidd, sindicalista de la Unión de Trabajadores de la Madera de los EE. UU., acusado de conspiración criminal.
Fuente: Introducciòn a la Lógica, de Irving M. Copi, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1970. Pág. 66.
En alusión a Alemania y Austria para que acogiesen el Estado de Israel en sus territorios si se consideran culpables de la masacre judía en la II Guerra Mundial.
Año 2005
Fuente: Discurso del 14 de diciembre de 2005 en Zahedán.
Año 2005
Fuente: Discurso del 14 de diciembre de 2005 en Zahedán.
LAS CONFESIONES
Aplausos en el cosmos, Dónde vas? (2010).
Citas de canciones, ¿Dónde vas?
Otras
Fuente: [Renan, Ernest, Souvenirs d'Enfance et de Jeunesse, p. 8 http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8626732b/f42.item.r=Souvenirs%20d'Enfance%20et%20de%20Jeunesse%20Ernest%20Renan.zoom]
Fuente: Ídem, p. 18.
Fuente: Sánchez Jiménez, José. El movimiento obrero y sus orígines en Andalucía. Número 19 de Colección "Lee y discute." Editorial ZYX, 1967. p. 56.
Conversación con amigos africanos. (8 de agosto de 1963).
1963
Fuente: http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/
Fuente: LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. Introducción de Antonia fontanillas Borrás y Pau Martínez Muñoz. Editorial Malatesta 2014 Madrid ISBN 978-84-941712-2-2 Pág.87
Original: «Religion is against women's rights and women's freedom. In all societies women are oppressed by all religions.»
Fuente: "Taslima Nasrin: A Writer On Trial", Interview with Kerry O'Brien on "Lateline", ABC TV (1995). http://atheistfoundation.org.au/article/taslima-nasrin-a-writer-on-trial/
Fuente: Van der Unde, "Entrevista: Una mujer de sustancia", SAMJ, Volumen 80, No. 11, 11 de noviembre de 1995, p. 1203.