Frases sobre planeta
página 2

Arthur C. Clarke Foto

“Qué inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

Fuente: Citada en: El satélite que observará la lluvia y las tormentas está listo para despegar http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/26feb_gpm/. Noticias Científicas de la NASA, 26 de febrero de 2014.

Ralph Waldo Emerson Foto

“El sufrimiento, que es el escudo del judío, lo ha convertido en estos días en el amo de los amos del planeta.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Citado en Pantokha Agirre, Maurisio. Las Finanzas Personales y la Vida. Editorial Litres, 2017. ISBN 9785457911291.
Fuente: El destino, un ensayo, Boston, 1861.

David Hume Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Herbert Marshall McLuhan Foto
Peter Joseph Foto

“El mayor destructor de la ecología, la fuente más grande de desperdicio, agotamiento y contaminación, el mayor proveedor de violencia, guerra, crimen, pobreza, maltrato animal e inhumanidad; el generador más grande de neurosis social y personal, desórdenes mentales, depresión, ansiedad. Sin mencionar la fuente más grande de parálisis social que nos detiene de movernos hacia nuevas metodologías de salud personal, sostenibilidad global y progreso en este planeta, no es algún gobierno o legislación corrupta ni ninguna corporación deshonesta o cártel bancario, ni un defecto en la naturaleza humana y ni tampoco una conspiración secreta oculta que controla el mundo. Es, de hecho:
El sistema socio-económico en sí en su propia fundación”

Peter Joseph (1978)

documental Zeitgeist: Moving Forward 88:56-89:46 http://www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w&t=88:56m49s, conferencia "Patología social" 13:26-14:12 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=13m26s
The greatest destroyer of ecology; the greatest source of waste and pollution; the greatest purveyor of violence, war, crime inhumanity, poverty, and social distortion; the greatest generator of social and personal neurosis mental disorders, depression, anxiety; and the greatest source of social paralysis stopping us from moving into new methodologies for global sustainability and hence progress on this planet is not some government. It's not some legislation. It's not some rogue corporation or monopoly or cartel. It's not some flaw of human nature. It is, in fact, the economic system itself at its very foundation

Peter Joseph Foto

“La orientación artificial, ostentosa, y los patrones de consumo suntuoso de la cultura estadounidense deberían ser despreciados por todos los demás países de este planeta”

Peter Joseph (1978)

conferencia "Patología social" 103:01-103:11 http://www.youtube.com/watch?v=D0zy_FuJqNA&t=103m01s
The contrived, ostentatious orientation and conspicious consumption patterns of the American culture should be despised by all other countries on this planet

Peter Joseph Foto
Fidel Castro Foto
Michael Jackson Foto
Jacques Diouf Foto
Al Gore Foto

“La dicotomía entre desarrollo y sostenibilidad es falsa. Sin planeta, no hay economía que valga.”

Al Gore (1948) político estadounidense

Sin fuentes

Robert Kennedy Foto

“Las crueldades y los obstáculos de este planeta, que cambia velozmente, no cederán ante dogmas obsoletos y consignas agotadas.”

Robert Kennedy (1925–1968) político estadounidense

Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.

George Wald Foto
George Gamow Foto

“Se tardó menos de una hora en hacer los átomos, unos pocos cientos de millones de años en hacer las estrellas y los planetas, pero se tardaron cinco mil millones de años en hacer al hombre.”

George Gamow (1904–1968) físico y astrónomo estadounidense nacido en Ucrania

The Creation of the Universe (1952), pág. 139.
Con fuente

Christiaan Huygens Foto
Christiaan Huygens Foto
Michael Crichton Foto
Carl Sagan Foto

“Hemos hecho un trabajo tan pésimo en lo que respecta a administrar nuestro planeta que deberíamos tener mucho cuidado antes de tratar de administrar otros.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Sin fuentes

Carl Sagan Foto
Carl Sagan Foto
Carl Sagan Foto
Daniel Scioli Foto
Jacques-Yves Cousteau Foto
Robert Anton Wilson Foto
Robert Anton Wilson Foto
Robert Anton Wilson Foto
Peter Hamilton Raven Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Juan Antonio Cebrián Foto
Carmen Calvo Poyato Foto

“Deseo que la Unesco legisle para todos los planetas.”

Carmen Calvo Poyato (1957) escritora y política española

Durante un encuentro mundial de ministros de Cultura a favor de la diversidad cultural, (11 de junio de 2005)
Ministra de Cultura
Fuente: http://www.elpais.es/multimedia/player_audio.html?xref=20050611csrcsrcul_1.Aes&k=Calvo_Queremos_Unesco_legisle_todos_planetas El País.

Neal Stephenson Foto
James Lovelock Foto
José Mourinho Foto
Jean Ziegler Foto
Pablo Hasél Foto
José Bono Foto
Barbara Ward Foto
Sabino Arana Foto
Jimmy Wales Foto
Jimmy Wales Foto

“Quiero dar una enciclopedia gratis y libre a cada persona del planeta.”

Jimmy Wales (1966) fundador de Wikipedia

14 de julio de 2005, sobre Wikipedia.
Fuente: El País http://elpais.com/diario/2005/07/14/ciberpais/1121305223_850215.html.

Eminem Foto
Johan Norberg Foto
Chuck Palahniuk Foto
Charly García Foto

“Ya lo dijo Dios a los primeros habitantes de este planeta, -no comas años de esa fruta, te traera problemas-”

Charly García (1951) músico, compositor, multiinstrumentista, arreglista autor, cantautor y productor argentino

"Estaba en llamas cuando me acosté").

Eduardo Angeloz Foto
Eduardo Galeano Foto
José Luis Sampedro Foto
José Manuel Lara Bosch Foto

“Si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se tendría que ir a Zaragoza, a Madrid o a Cuenca. No hay ningún negocio editorial que tenga la sede en un país extranjero o que hable otro idioma.”

José Manuel Lara Bosch (1946–2015) empresario español

Fuente: Lara: 'Si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se tendría que ir' http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/28/espana/1348832591.html. El Mundo, 28 de septiembre de 2012.

José Manuel Lara Bosch Foto

“Si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se irá a Sevilla.”

José Manuel Lara Bosch (1946–2015) empresario español

Fuente: Pido la Palabra http://www.canalsuralacarta.es/television/video/jose-manuel-lara-opina-sobre-la-crisis-o-la-monarquia/84645/261. Canal Sur, 9 de mayo de 2013

Amaia Montero Foto

“De cada pregunta de cada respuesta; de cada persona de cada planeta; de cada recuerdo, de cada cometa; de cada deseo de cada estrella”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero y Xabi SanMartin, "Mariposa"
El viaje de Copperpot

Leo Quinteros Foto

“Las coincidencias que explica la ciencia son religiosas. Quien habla en nombre de este planeta no soy yo, ni eres tú, es este polvo en la luz.”

Leo Quinteros (1975) músico chileno

Fuente: 1A (Cápsula Discos, 2004), L. Quinteros - No soy yo.

Luca Prodan Foto
Ana Botella Foto

“El planeta «está al servicio del ser humano porque el ser humano es el centro.»”

Ana Botella (1953) política española y mujer del expresidente del gobierno español, José María Aznar

En el 9º Congreso Nacional de Medio Ambiente. (03/12/2008)
Fuente: Diario adn.es, Diario Público y Diario El Mundo
Fuente: Ana Botella cree que el planeta "está al servicio del ser humano porque el ser humano es el centro" http://www.adn.es/local/madrid/20081203/NWS-2237-botella-planeta-ser-humano-centro.html adn.es <small>Visto el 03 de diciembre de 2008.</small>
Fuente: [Ana Botella: "El planeta está al servicio del ser humano", http://www.publico.es/180105/ana-botella-el-planeta-esta-al-servicio-del-ser-humano, 3 de diciembre de 2008, Europa Press]
Fuente: [Ana Botella afirma que el planeta 'está al servicio del ser humano', Diario El Mundo, http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/03/madrid/1228325551.html, 3 de diciembre de 2008]

Ana Botella Foto

“El Planeta está al servicio del hombre, no el hombre al servicio del Planeta.”

Ana Botella (1953) política española y mujer del expresidente del gobierno español, José María Aznar

En una entrevista en la revista Cámara Madrid, acerca del cambio climático. (09/01/2009).
Fuente: Diario Público.
Fuente: Ana Botella: "El planeta ha de estar al servicio del hombre", Diario Público, 13 de febrero de 2010 http://www.publico.es/espana/294244/ana-botella-el-planeta-ha-de-estar-al-servicio-del-hombre,

Liam Gallagher Foto

“Soy el mejor cantante del mundo, y Oasis es la mejor banda en el jodido planeta. Es un hecho, y a mí me encanta.”

Liam Gallagher (1972) Cantante y crítico

Backstage en los Premios Brits, 1996

Samael Aun Weor Foto
Alanis Morissette Foto
Leire Pajín Foto
Heath Ledger Foto
Galvão Bueno Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Ismael Serrano Foto

“Dejad un instante que olvide mis deudas. Si el planeta estalla, que nos pille juntos.”

Ismael Serrano (1974) cantautor español

Canción de amor y oficina (Ismael Serrano)
Canciones, Sueños de un hombre despierto (2007)

Roberto Bolaño Foto
John Perkins Foto

“Hoy esos hombres y mujeres van a Tailandia, a Filipinas, a Botswana, a Bolivia y a cualquier parte donde esperan encontrar gentes que necesitan con desesperación un trabajo. Van a esos países con la intención deliberada de explotar a los desdichados, a seres que tienen hijos desnutridos o famélicos, que viven en barrios de chabolas y que han perdido toda esperanza de una vida mejor; que incluso han dejado de soñar en un futuro. Esos hombres y mujeres salen de sus fastuosos despachos de Manhattan, de San Francisco o de Chicago, se desplazan entre los continentes y los océanos en lujosos jets, se alojan en hoteles de primera categoría y se agasajan en los mejores restaurantes que esos países puedan ofrecer. Luego salen a buscar gente desesperada.
Son los negreros de nuestra época. Pero ya no tienen necesidad de aventurarse en las selvas de África en busca de ejemplares robustos para venderlos al mejor postor en las subastas de Charleston, Cartagena o La Habana. Simplemente reclutan a esos desesperados y construyen una fábrica que confeccione las cazadoras, los pantalones vaqueros, las zapatillas deportivas, las piezas de automoción, los componentes para ordenadores y los demás miles de artículos que aquéllos saben colocar en los mercados de su elección. O tal vez prefieren no ser los dueños de esas fábricas, sino que se limitan a contratar con los negociantes locales, que harán el trabajo sucio por ellos.
Esos hombres y mujeres se consideran gente honrada. Regresan a sus países con fotografías de lugares pintorescos y de antiguas ruinas, para enseñárselas a sus hijos. Asisten a seminarios en donde se dan mutuas palmadas en las espaldas e intercambian consejos sobre cómo burlar las arbitrariedades aduaneras de aquellos exóticos países. Sus jefes contratan abogados que les aseguran la perfecta legalidad de lo que ellos y ellas están haciendo. Y tienen a su disposición un cuadro de psicoterapeutas y otros expertos en recursos humanos, para que les ayuden a persuadirse de que, en realidad, están ayudando a esas gentes desesperadas.
El esclavista a la antigua usanza se decía a sí mismo que su comercio trataba con una especie no del todo humana, a cuyos individuos ofrecía la oportunidad de convertirse al cristianismo. Al mismo tiempo, entendía que los esclavos eran indispensables para la supervivencia de su propia sociedad, de cuya economía constituían el fundamento. El esclavista moderno se convence a sí mismo (o a sí misma) de que es mejor para los desesperados ganar un dólar al día que no ganar absolutamente nada. Y además se les ofrece la oportunidad de integrarse en la más amplia comunidad global. Él o ella también comprenden que esos desesperados son esenciales para la supervivencia de sus compañías, y que son los fundamentos del nivel de vida que sus explotadores disfrutan. Nunca se detienen a reflexionar sobre las consecuencias más amplias de lo que ellos y ellas, su nivel de vida y el sistema económico en que todo eso se asienta están haciéndole al planeta, ni sobre cómo, finalmente, todo eso repercutirá en el porvenir de sus propios hijos.”

Confesiones de un gángster económico

Stephen King Foto
Steven D. Levitt Foto

“Si se suman, por ejemplo, todos los hombres y mujeres del planeta, se comprobará que, por término medio, el humano adulto medio tiene una mama y un testículo…”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

José Luis Sampedro Foto
Neil deGrasse Tyson Foto

“Si la velocidad orbital de la Tierra fuera mayor que la raíz cuadrada del doble de su velocidad actual, nuestro planeta alcanzaría una «velocidad de escape» y, como cabe suponer, escaparía del sistema solar. Podemos”

Neil deGrasse Tyson (1958) Astrónomo, físico, escritor y divulgador científico estadounidense.

Orígenes: Catorce mil millones de años de evolución cósmica

Roberto Alifano Foto
Adolf Hitler Foto

“En el momento en que los pueblos de este planeta luchan por su existencia, esto es, cuando se les hace inminente el problema decisivo de ser o no ser, quedan reducidas a la nada las consideraciones humanitarias o estéticas. Porque esas ideas se originan más bien en la imaginación de los hombres con seguridad existencial. Con su marcha de este mundo, desaparecen también esas ideas, pues la Naturaleza las desconoce. Incluso entre los hombres ellas son propias sólo de algunos pueblos o, mejor, de ciertas razas, en la medida que éstas provienen del sentimiento de esos mismos pueblos o razas. El sentimiento humanitario y estético desaparecería, hasta incluso de un mundo habitado, una vez que desaparecieran las razas creadoras y portadoras de esas ideas. Todas esas ideas tienen un significado secundario en la lucha de un pueblo por su propia existencia; llegan incluso a desaparecer, una vez que puedan contrariar su instinto de conservación. Por lo que al humanitarismo respecta, ya Moltke dijo que en la guerra lo humanitario radicaba en la celeridad del procedimiento; es decir, que estaba en relación directa con el empleo de los medios de lucha más eficaces. A aquellos que procuran argumentar en esos temas con palabras tales como estética y otras, se les puede responder de la siguiente manera: las cuestiones vitales de la importancia de la lucha por la vida de un pueblo anulan todas las consideraciones de orden estético. La mayor fealdad en la vida humana es y será siempre el yugo de la esclavitud.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Matt Haig Foto
Carl Sagan Foto

“Consideremos nuevamente este punto. Eso es aquí, Es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él están todos los que amamos, todo los que conoces, todos de quiénes haz oído hablar, y todos los seres humanos, quiens fueran que han vivido sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilizaciones, cada rey y cada campesino, cada joven pareja de enamorados, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí: en una mota de polvo suspendida en un rayo de Sol.

La Tierra es un muy pequeño escalón en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre derramados por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueles visitas que los habitantes de una esquina de ese pixel hicieron contra los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; la frecuencia de sus malentendidos, la impaciencia por matarse unos a otros, la generación de fervientes odios. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la falsa ilusión de tener una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este pálido punto de luz.

Nuestro planeta es una mota solitaria en la inmensa oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro cercano, al cual nuestra especie pudiera migrar. ¿Visitar?, Sí. Establecerse, ¿aún no?. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.

Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de la soberbia humana que ésta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar y cuidar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Chuck Palahniuk Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Stephen King Foto
Almudena Grandes Foto
Antonio Skármeta Foto
Alejo Carpentier Foto
Virginia Woolf Foto
Arthur C. Clarke Foto

“Desde el alba de los tiempos, aproximadamente cien mil millones de seres humanos han transitado por el planeta Tierra.”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

2001: Una odisea espacial

Henry Miller Foto
Roberto Bolaño Foto