Frases sobre poderoso
página 2

Michael Crichton Foto

“Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador "Ponte los zapatos y los calcetines", el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?”

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.

Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.

Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.

Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.

Control de la mente.

¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.

Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.

Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!

¿Qué era mejor, control o caos?

Isabel Allende Foto
Isabel Allende Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“que el que ayuda a otro a hacerse poderoso causa su propia ruina.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

El príncipe

Marianne Williamson Foto

“El amor no es sólo un sentimiento; es una fuerza, una que, en el fondo, es más poderosa que cualquier tipo de violencia.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Alice Munro Foto
Octavio Paz Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Tampoco hay que creer que el hombre es el más antiguo o el último de los amos de la tierra, o que esa combinación de vida y sustancia discurre sola por el universo. Los Grandes Antiguos eran, los Grandes Antiguos son, y los Grandes Antiguos serán. No conocemos nada del espacio sino por intermedio de ellos. Caminan serenos y primordiales, sin dimensiones e invisibles para nosotros. Yog-Sothoth es la puerta. Yog-Sothoth es la llave y el guardián de la puerta. Pasado, presente y futuro, todo es uno en Yog-Sothoth. Él sabe por dónde entraron los Grandes Antiguos en el pasado, y por dónde volverán a irrumpir otra vez. Sabe dónde Ellos han hollado los campos de la Tierra, dónde los siguen hollando, y por qué nadie puede contemplarlos mientras lo hacen. A veces el hombre puede saber que están cerca por Su olor, pero ningún hombre puede conocer Su semblante, salvo en los rasgos de los hombres engendrados por Ellos, y los hay de muchos tipos, distinguiéndose en apariencia de la auténtica forma humana hasta la forma sin imagen ni sustancia que es la de Ellos. Caminan invisibles y hediondos en lugares solitarios donde las Palabras han sido pronunciadas y los Ritos han sido aullados en las Estaciones apropiadas. El viento gime con Sus voces, y la tierra murmura con Su voluntad. Abaten los bosques y destruyen ciudades, aunque ningún bosque o ciudad advierte la mano que los aniquila. Kadath, en el páramo helado los ha conocido; pero, ¿qué hombre conoce a Kadath? El desierto helado del Sur y las islas sumergidas del océano conservan piedras donde puede verse Su sello, pero ¿quién ha visto la helada ciudad hundida o la torre sellada engalanada con algas y percebes? El Gran Cthulhu es Su primo, aunque apenas puede entreverlos débilmente.¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Por su olor inmundo Los conoceréis. Su mano está en vuestras gargantas, aunque no Los veáis, y Su morada se encuentra en el umbral que custodiáis. Yog-Sothoth es la llave que abre la puerta, el lugar donde se reúnen las esferas. ahora el hombre reina donde Ellos reinaron antes; pronto Ellos reinarán donde el hombre reina ahora. Después del verano viene el invierno; después del invierno, el verano. Ellos esperan pacientes y poderosos, porque volverán a reinar aquí.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense
Christopher Paolini Foto

“En primer lugar, no dejéis que nadie gobierne vuestra
mente ni vuestro cuerpo y emplead especial atención para no poner límites a vuestras
ideas, porque se puede ser un hombre libre a pesar de sufrir ataduras más fuertes que
las de un esclavo. Escuchad a los hombres, pero no os entreguéis a ellos en cuerpo y
alma. Sed respetuosos con los que ostentan el poder, pero no los sigáis ciegamente.
Juzgad con lógica y con razón, pero no hagáis comentarios.
»No consideréis a nadie superior a vosotros, al margen del rango o de la posición
que ocupen en la vida. Tratad a todos con justicia, porque si no intentaran vengarse de
vosotros. Cuidad vuestro dinero. Aferraos con fuerza a vuestras creencias, y los demás
os escucharán —y añadió más despacio—: en cuanto a las cuestiones de amor… mi
único consejo es que seáis sinceros, pues la sinceridad es el arma más poderosa para
abrir el corazón o ganar el perdón.”

Eragon
Variante: En primer lugar, no dejéis que nadie gobierne vuestra mente ni vuestro cuerpo y emplead especial atención para no poner límites a vuestras ideas porque se puede ser un hombre libre a pesar de sufrir ataduras más fuertes que las de un esclavo. Escuchad a los hombres, pero no os entreguéis a ellos en cuerpo y alma. Sed respetuosos con los que ostentan el poder, pero no los sigáis ciegamente. Juzgad con lógica y con razón, pero no hagáis comentarios. »No consideréis a nadie superior a vosotros, al margen del rango o de la posición que ocupen en la vida. Tratad a todos con justicia, porque si no intentarán vengarse de vosotros. Cuidad vuestro dinero. Aferraos con fuerza a vuestras creencias, y los demás os escucharán —y añadió más despacio—: en cuanto a las cuestiones de amor... mi único consejo es que seáis sinceros, pues es el arma más poderosa para abrir el corazón o ganar el perdón. Es todo lo que tengo que decir.

“El poder de las viejas es inmenso. No es verdad que las manden a esta Casa para que pasen sus últimos días en paz, como dicen ellos. Esto es una prisión, llena de celdas, con barrotes en las ventanas, con un carcelero implacable a cargo de las llaves. Los patrones las mandan a encerrar aquí cuando se dan cuenta de que les deben demasiado a estas viejas y sienten pavor porque estas miserables, un buen día, pueden revelar su poder y destruirlos. Los servidores acumulan los privilegios de la miseria. Las conmiseraciones, las burlas, las limosnas, las ayuditas, las humillaciones que soportan los hacen poderosos. Ellas conservan los instrumentos de la venganza porque van acumulando en sus manos ásperas y verrugosas esa otra mitad de sus patrones, la mitad inútil, descartada, lo sucio y lo feo que ellos, confiados y sentimentales, les han ido entregando con el insulto de cada enagua gastada que les regalan, cada camisa chamuscada por la plancha que les permiten que se lleven. ¿Cómo no van a tener a sus patrones en su poder si les lavaron la ropa, y pasaron por sus manos todos los desórdenes y suciedades que ellos quisieron eliminar de sus vidas? Ellas barrieron de sus comedores las migas caídas y lavaron los platos y las fuentes y los cubiertos, comiéndose lo que sobró. Limpiaron el polvo de sus salones las hilachas de sus costuras, los papeles arrugados de sus escritorios y sus oficinas. Restablecieron el orden en las camas donde hicieron el amor legítimo o ilegítimo, satisfactorio o frustrador, sin sentir asco ante esos olores y manchas ajenos. Cosieron los jirones de sus ropas, les sonaron las narices cuando niños, los acostaron cuando llegaron borrachos y limpiaron vómitos y meados, zurcieron sus calcetines y lustraron sus zapatos, les cortaron las uñas y los callos, les escobillaron la espalda en el baño, los peinaron, les pusieron lavativas y les dieron purgantes y tisanas para la fatiga, el cólico o la pena. Desempeñando estos menesteres, las viejas fueron robándose algo integral de las personas de sus patrones al colocarse en su lugar para hacer algo que ellos se negaban a hacer… y la avidez de ellas crece al ir apoderándose de más cosas, y codician más humillaciones y más calcetines viejos regalados como dádivas, quieren apoderarse de todo.”

The Obscene Bird of Night

Stefan Zweig Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“el que ayuda a otro a hacerse poderoso causa su propiaruina. Porque es natural que el que se ha vuelto poderoso recele de la misma astucia o de la misma fuerza gracias a las cuales se lo ha ayudado.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

El Principe
Variante: que el que ayuda a otro a hacerse poderoso causa su propia ruina. Porque es natural que el que se ha vuelto poderoso recele de la misma astucia o de la misma fuerza gracias a las cuales se lo ha ayudado.

Albert Einstein Foto
Frances Hodgson Burnett Foto
Terry Pratchett Foto

“Puede que la pluma no fuera más poderosa que la espada, pero tal vez la imprenta fuera más pesada que la maquinaria de asedio. Unas”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción

Regimiento Monstruoso

Arturo Pérez-Reverte Foto
Mark Kurlansky Foto

“la violencia es real y la no violencia no lo es. Pero cuando la no violencia se hace real es una fuerza poderosa.”

Mark Kurlansky (1948) periodista estadounidense

No violencia: 25 lecciones sobre una idea peligrosa

Gilbert Sinoué Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Roberto Bolaño Foto
Cicerón Foto
Patrick Rothfuss Foto
Steven D. Levitt Foto
James Joyce Foto

“Las mentes poderosas tienen ojos penetrantes.”

James Joyce (1882–1941) escritor irlandés

Grace

Francisco de Quevedo Foto
Mao Zedong Foto
Herbert Marcuse Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Sun Yat-sen Foto
Douglas Adams Foto
Douglas MacArthur Foto
Madonna Foto
Nelson Mandela Foto

“La educación es el arma mas poderosa para cambiar el mundo.”

Nelson Mandela (1918–2013) político sudafricano

Verificadas

André Maurois Foto
Giovanni Papini Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
William Shakespeare Foto

“Los hombres poderosos tienen manos que alcanzan lejos.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Walt Whitman Foto
Oscar Wilde Foto

“Día fatal aquél en que el público descubrió que la pluma es más poderosa que el adoquín, y puede ser arma más ofensiva.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: Fue un día fatal aquel en que el público descubrió que la pluma es más
poderosa que el adoquín y puede hacerse tan ofensiva como un ladrillo.

Johann Sebastian Bach Foto
Walter Benjamin Foto
Kurt Cobain Foto
Paulo Coelho Foto
Albert Einstein Foto
Ralph Waldo Emerson Foto
Milton Friedman Foto
Victor Hugo Foto
Victor Hugo Foto
Henrik Ibsen Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Abraham Lincoln Foto

“La inteligencia, el patriotismo, la religión y una firme confianza en ese Dios tan poderoso que siempre dispensó sus favores a ese país, es todo cuanto necesitamos para resolver satisfactoriamente nuestras diferencias.”

Abraham Lincoln (1809–1865) decimosexto presidente de los Estados Unidos

Fuente: Citado en Escobar, Mario. La soledad del liderazgo: Cómo afrontar y vencer el aislamiento. Editorial Grupo Nelson, 2014. ISBN 9780529109781. p. 16.

Abraham Lincoln Foto
George Bush Foto
Arnold Schönberg Foto

“Soy esclavo de un poder interior más poderoso que mi educación.”

Arnold Schönberg (1874–1951) Compositor y pintor austríaco.

Fuente: [Schönberg] (2017), p. 210.

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Hesíodo Foto
Shantideva Foto
Margaret Thatcher Foto

“Ser poderoso es como ser una dama. Si tienes que andar diciéndoselo a la gente, es que no lo eres.”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

Sin fuentes

Elias Canetti Foto
Peter Joseph Foto
Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
Ovidio Foto
Sófocles Foto
Roger Waters Foto

“El nombre 'Pink Floyd' es muy poderoso”

Roger Waters (1943) músico, compositor y cantante británico

Fuente : Rolling Stone Magazine

George Carlin Foto
Robert Kennedy Foto

“No se tienen en cuenta las realidades de la fe, la pasión y las creencias; fuerzas éstas que en última instancia son más poderosas que todos los cálculos de nuestros economistas o de nuestros generales.”

Robert Kennedy (1925–1968) político estadounidense

Del discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6 de junio de 1966.

Víctor Jara Foto

“Nunca se quejó del frío, nunca se quejó del sueño, el pobre siente su paso y lo sigue como ciego. Su cabeza es rematada por cuervos con garra de oro como lo ha crucificado la furia del poderoso.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

El aparecido (1967)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Victor Jara (1967)

Christiaan Huygens Foto
Taylor Swift Foto
Albert Hofmann Foto

“Este auto-experimento había mostrado que el LSD-25 se comportaba como una sustancia psicoactiva con propiedades y potencia extraordinarias. No había, que yo sepa, ninguna otra sustancia conocida que evocase tan profundos efectos psíquicos en dosis tan extremadamente bajas, que causase cambios tan dramáticos en la conciencia humana y sobre nuestra experiencia del mundo interno y externo.
Lo que parecía aún más significativo era que yo pudiese recordar la experiencia de la embriaguez con LSD con todo detalle. Esto sólo podía significar que la función de registro de la conciencia no se interrumpía, ni siquiera en el clímax de la experiencia con el LSD, a pesar de la ruptura profunda de la visión del mundo normal. Durante toda la duración del experimento, yo había sido consciente de participar en un experimento, pero a pesar de este reconocimiento de mi estado, yo no podía, con todo el esfuerzo de mi voluntad, zafarme del mundo del LSD. Todo lo había vivido como completamente real, como una realidad alarmante, porque la imagen de la otra realidad familiar cotidiana, se conservaba completamente en la memoria para comparación.
Otro aspecto sorprendente del LSD era su capacidad de producir un poderoso estado de embriaguez de gran alcance, sin padecer una resaca. Muy por el contrario, al día siguiente del experimento con LSD me sentí a mí mismo, como ya he descrito, en excelente estado físico y mental.
Me di cuenta de que el LSD, un nuevo compuesto activo con tales propiedades, tendría que tener un uso en farmacología, en neurología, y sobre todo en psiquiatría, y que despertaría el interés de los especialistas interesados​​. Pero en ese momento yo no tenía idea de que la nueva sustancia también llegaría a ser utilizada más allá de la ciencia médica, como embriagante en el mundo de las drogas. Ya que mi propia experiencia había puesto de manifiesto el LSD en su aspecto terrorífico y demoníaco, lo último que podía esperar era que esta sustancia alguna vez pudiera encontrar aplicación como algo parecido a un droga del placer.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Alberto Hurtado Foto
Laocio Foto
Alberto Masferrer Foto
Paul Auster Foto
Paul Auster Foto
Emilio Mola Foto
Salvador Allende Foto
Nicolás Maquiavelo Foto

“Un príncipe debe tener dos miedos: uno interno, de sus súbditos, y otro externo, de los extranjeros poderosos.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes