Frases sobre reproche

Una colección de frases y citas sobre el tema del reproche, puede, vida, hombre.

Frases sobre reproche

Wisława Szymborska Foto
Giovanni Papini Foto
Shantideva Foto
Denis Diderot Foto

“No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la sabiduría.”

Denis Diderot (1713–1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 110.

William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Jane Austen Foto
Jane Austen Foto
Alejandro Dolina Foto
Arthur Rimbaud Foto
Jean Cocteau Foto

“Lo que el público te reprocha, cultívalo: eres tú.”

Jean Cocteau (1889–1963) poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador, crítico y cineasta francés (1889-1963)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 18.

William Blake Foto
Jorge Luis Borges Foto
Franz Kafka Foto
Leonardo Da Vinci Foto
Iván Pávlov Foto
Javier Sicilia Foto
Joaquín Sabina Foto
Francisco Domínguez Brito Foto
Héctor Alterio Foto
Von Keyserling Foto
Tabaré Vázquez Foto
Jane Austen Foto
Patrick Rothfuss Foto
Patrick Rothfuss Foto
Margaret Atwood Foto
Yukio Mishima Foto
Milan Kundera Foto
Daniel Defoe Foto
Julio Cortázar Foto
Bertrand Russell Foto
Patrick Rothfuss Foto
Eduardo Mendoza Foto
Khaled Hosseini Foto
Idries Shah Foto

“Cuanto no puede ser, casi siempre es un reproche a cuanto puede ser.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Jean de La Bruyere Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto

“La propiedad hace al hombre eunuco, y después le reprocha el no ser más que un tronco desecado, un árbol estéril.”

Fuente: ¿Qué es la propiedad? http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/proudhon/3_7.html Investigaciones sobre el principio del derecho y del gobierno - Cap. tercero - VIII
Fuente: ¿Qué es la propiedad?.[Sin fuentes]

Edward Young Foto

“Un hombre de treinta años sospecha que él es tonto, está seguro a los cuarenta y modifica sus planes, a los cincuenta se reprocha su infamante demora y se apremia para resolverse en su prudente propósito, con toda su grandeza de ánimo se resuelve y lo resuelve, después muere de todos modos.”

Edward Young (1683–1765)

Fuente, Eric Marcus, Manual de pesimista, Editorial Norma, 1994, ISBN 958-04-2639-2, página 84.
Fuente: Manual del pesimista https://lamenteesmaravillosa.com/cincuenta-grandes-verdades-del-manual-del-pesimista/