Frases sobre suerte
página 3

Joaquín Sabina Foto
Joaquín Sabina Foto
Edward R. Murrow Foto

“Buenas noches y buena suerte”

Edward R. Murrow (1908–1965) periodista estadounidense

Good night, and good luck
Frase con la que acababa sus transmisiones de radio y televisión.

Juan Román Riquelme Foto
Chris Amon Foto
Hernán Cortés Foto
Roberto Fontanarrosa Foto

“La última víctima de la guerra dijo, al caer:¡ Qué mala suerte!”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Aforismos

Lev Kamenev Foto

“Jamás convencerás a un ratón de que un gato negro trae buena suerte.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

“Santa Epifania de la Malasia, que suerte tengo para las desgracias.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Pietro Metastasio Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Rafael Escalona Foto
Camilo José Cela Foto
Pelé Foto
Leandro Alem Foto
Leandro Alem Foto
Silvio Rodríguez Foto
Mao Zedong Foto
León Trotski Foto

“No se puede obtener el Poder por medio de reformas ni se puede, por medio de una presión forzar a la burguesía a cambiar su política en una cuestión de la que depende su suerte.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Diego Rivera Foto
John Frusciante Foto
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Adelardo López de Ayala Foto
Amaia Montero Foto

“He rasgado mi vestido con una copa de vino, hoy tu amor corta como el cristal… buena suerte en tu camino, yo ya tengo mi destino, con mi sangre escribo este final…”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Vestido Azul"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

Gustavo Nápoli Foto
Imelda Marcos Foto

“Ferdinand es producto de una previsión y suerte increíbles. Su éxito en realidad limita con la ficción.”

Imelda Marcos (1929)

Citado en "Imelda y efectivo el" por Werner Raffetseder en la saga derevista(abril de 1998)

Pedro José Ramirez Foto
Primo Levi Foto
Primo Levi Foto
Luca Prodan Foto
Ángel Nieto Foto
Manuel Preciado Foto
Nacho Vegas Foto
Angelina Jolie Foto

“Tengo la suerte de tener una pareja, Brad Pitt, que es tan amoroso y solidario, así que para cualquier persona que tenga una esposa o novia que atraviesa esto, sabe que es una parte muy importante de la transición. Brad estaba en el Lotus Breast Center Rosa, donde me trataron, cada minuto de las cirugías. Logramos encontrar momentos para reír juntos. Sabíamos que esto era lo correcto para nuestra familia y que nos acercaría.”

Angelina Jolie (1975) actriz estadounidense

Declaraciones realizadas tras la operación de doble mastectomía (2013).
Fuente: «Angelina Jolie reveló que se realizó doble mastectomía para prevenir el cáncer.» http://la.eonline.com/venezuela/2013/angelina-jolie-reveloque-se-realizodoble-mastectomia-para-prevenir-el-cancer E! Entertainment Television. Consultado el 4 de junio de 2019.

Jacinto Benavente Foto

“Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte puede ser cuestión de talento.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: Obras completas: con una nota preliminar, Volumen 11.
Fuente: Obras completas. 4ª ed. en Aguilar, 1950 . Página 386.

Ayrton Senna da Silva Foto
Héctor Germán Oesterheld Foto
Piotr Kropotkin Foto
Enrique Bunbury Foto

“Más vale suerte que talento”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Es hora de hablar
En solitario, Las Consecuencias

Dilma Rousseff Foto

“Nuestro problema no fue tener suerte. Nosotros tenemos suerte, sí, no somos ‘pie frío’. Pero, sobre todo, tenemos competencia de gestión. A ellos puede haberles faltado suerte, pero les faltó mucho más competencia y voluntad política de cambiar”

Dilma Rousseff (1947) Presidenta de Brasil

Sobre el anterior gobierno de Fernando Henrique Cardoso.
Fuente: Portal de noticias UOL. http://noticias.bol.uol.com.br/brasil/2009/11/07/ult5773u2913.jhtm

Alfonso Herrera (actor) Foto

“He tratado de tener metas claras, ser claro en lo que quiero, sin mirar a los lados. Las piezas se han juntado de una manera para continuar en lo que me gusta, que es la actuación. En esta película estoy entrando en mi punto de vista de lo que es la suerte. Creo que tú la generas de acuerdo con tus pensamientos, tu disciplina y constancia. Si así eres, sin esperar a que todo te llegue solo, se pueden tener las cosas más fácil.”

Alfonso Herrera (actor) (1983) cantante y actor mexicano

Fuente: En entrevista para el Informador en respuesta a '¿Cómo calificas tu suerte en la pantalla grande?', julio de 2010.
Fuente: Alfonso Herrera pone a prueba su suerte http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2010/219974/6/alfonso-herrera-pone-a-prueba-su-suerte.htm

Silvina Ocampo Foto
Silvina Ocampo Foto
Rosana Foto

“¿Para qué continuar viviendo deprisa, buscando la suerte en la mierda que pisas?”

Rosana (1963) Cantautora española

Extraído de la canción «Para nada».

Gisela Valcárcel Foto
Enrique Cerezo Foto

“Si el Kun se va al Real Madrid, mala suerte.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Heath Ledger Foto

“Si algún día llegará a ocurrir un terremoto, o algo así, y yo estoy en otro lado tendría mucha suerte, ¿ves? Lo soy.”

Heath Ledger (1979–2008) actor estadounidense

Hablando sobre su comicidad.

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Buenas noches y buena suerte.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

Cierre de los dos debates frente a Mariano Rajoy durante la campaña electoral de 2008.
2008

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“Tenemos la suerte de que una crisis como esta sólo se produzca una vez cada 80 años”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

En una entrevista en TVE. Fuente: Zapatero evita respaldar a De la Vega y asume que habrá crisis de Gobierno http://www.elconfidencial.com/espana/zapatero-de-la-vega-crisis-gobierno-tve-20100309.html
2010

Teresa de Calcuta Foto

“La vida es suerte, búscala.”

Teresa de Calcuta (1910–1997) monja católica de origen albanés
Mirtha Legrand Foto

“Este programa trae suerte.”

Mirtha Legrand (1927) actriz y conductora de televisión argentina
Enrique Vila-Matas Foto
Jesús de Nazaret Foto
Jesús de Nazaret Foto
Zinedine Zidane Foto
Zinedine Zidane Foto
Álvaro Gómez Hurtado Foto
Loquillo Foto
Nassim Taleb Foto
Esperanza Aguirre Foto

“Qué suerte hemos tenido quitándole un consejero al hijoputa, dándoselo a IU.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid
Esperanza Aguirre Foto
Isabel Allende Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Allan Kardec Foto

“Pongamos un ejemplo: Un hombre se ha perdido en el desierto y sufre una sed horrible; siéntese desfallecer y se deja caer en el suelo; ruega a Dios que le asista, y espera; pero ningún ángel viene a traerle agua. Sin embargo, un buen espíritu le ha "sugerido" el pensamiento de levantarse, seguir uno de los senderos que se presentan ante él, y entonces por un movimiento maquinal, se reviste de ánimo, se levanta y marcha a la ventura. Llega a una colina, descubre lejos un arroyuelo, y a esta vista, recobra ánimo. Si tiene fe, exclamará: "Gracias, Dios mío, por el pensamiento que me habéis inspirado y por la fuerza que me habéis dado". Si no tiene fe, dirá: "¡Qué buen pensamiento he tenido! ¡Qué suerte haber tomado el camino de la derecha más bien que el de la izquierda! la casualidad, verdaderamente, nos sirve bien algunas veces. ¡Cuánto me felicito por mi valor en no dejarme abatir!" Pero dirán algunos: "¿por qué el buen espíritu no le dijo bien claro, sigue esta senda, y al extremo encontrarás lo que te hace falta? ¿Por qué no se le ha manifestado, para guiarle y sostenerle en su abatimiento? De este modo le hubiera convencido de la intervención de la Providencia". En primer lugar sucede así para enseñarle que debe ayudarse a sí mismo y hacer uso de sus propias fuerzas, y luego, por tal incertidumbre, Dios pone a prueba la confianza que en El se tiene, así como la sumisión a su voluntad.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Carlos Ruiz Zafón Foto

“A veces, cuando los dioses no miran y el destino se pierde por el camino, incluso la buena gente tiene un poco de suerte en la vida.       3”

El laberinto de los espíritus
Variante: A veces, cuando los dioses no miran y el destino se pierde por el camino, incluso la buena gente tiene un poco de suerte en la vida.

Julio Cortázar Foto

“Pero de tonto sólo tengo la suerte…”

Las armas secretas

Camilo José Cela Foto
Michael Chabon Foto
Steve Biddulph Foto
Ken Follett Foto

“London es, antes que nada, una novela. Todas las familias cuya suerte sigue esta historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los siglos, he tratado”

Londres
Variante: London es, antes que nada, una novela. Todas las familias cuya suerte sigue esta historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los siglos, he

Suzanne Collins Foto
Sylvia Plath Foto

“Ya no, ya no,
ya no me sirves, zapato negro,
en el cual he vivido como un pie
durante treinta años, pobre y blanca,
sin atreverme apenas a respirar o hacer achís.

Papi: he tenido que matarte.
Te moriste antes de que me diera tiempo…
Pesado como el mármol, bolsa llena de Dios,
lívida estatua con un dedo del pie gris,
del tamaño de una foca de San Francisco.

Y la cabeza en el Atlántico extravagante
en que se vierte el verde legumbre sobre el azul
en aguas del hermoso Nauset.
Solía rezar para recuperarte.
Ach, du.

En la lengua alemana, en la localidad polaca
apisonada por el rodillo
de guerras y más guerras.
Pero el nombre del pueblo es corriente.
Mi amigo polaco

dice que hay una o dos docenas.
De modo que nunca supe distinguir dónde
pusiste tu pie, tus raíces:
nunca me pude dirigir a ti.
La lengua se me pegaba a la mandíbula.

Se me pegaba a un cepo de alambre de púas.
Ich, ich, ich, ich,
apenas lograba hablar:
Creía verte en todos los alemanes.
Y el lenguaje obsceno,

una locomotora, una locomotora
que me apartaba con desdén, como a un judío.
Judío que va hacia Dachau, Auschwitz, Belsen.
Empecé a hablar como los judíos.
Creo que podría ser judía yo misma.

Las nieves del Tirol, la clara cerveza de Viena,
no son ni muy puras ni muy auténticas.
Con mi abuela gitana y mi suerte rara
y mis naipes de Tarot, y mis naipes de Tarot,
podría ser algo judía.

Siempre te tuve miedo,
con tu Luftwaffe, tu jerga pomposa
y tu recortado bigote
y tus ojos arios, azul brillante.
Hombre-panzer, hombre-panzer: oh Tú…

No Dios, sino un esvástica
tan negra, que por ella no hay cielo que se abra paso.
Cada mujer adora a un fascista,
con la bota en la cara; el bruto,
el bruto corazón de un bruto como tú.

Estás de pie junto a la pizarra, papi,
en el retrato tuyo que tengo,
un hoyo en la barbilla en lugar de en el pie,
pero no por ello menos diablo, no menos
el hombre negro que

me partió de un mordisco el bonito corazón en dos.
Tenía yo diez años cuando te enterraron.
A los veinte traté de morir
para volver, volver, volver a ti.
Supuse que con los huesos bastaría.

Pero me sacaron de la tumba,
y me recompusieron con pegamento.
Y entonces supe lo que había que hacer.

Saqué de ti un modelo,
un hombre de negro con aire de Meinkampf,

e inclinación al potro y al garrote.
Y dije sí quiero, sí quiero.
De modo, papi, que por fin he terminado.
El teléfono negro está desconectado de raíz,
las voces no logran que críe lombrices.

Si ya he matado a un hombre, que sean dos:
el vampiro que dijo ser tú
y me estuvo bebiendo la sangre durante un año,
siete años, si quieres saberlo.
Ya puedes descansar, papi.

Hay una estaca en tu negro y grasiento corazón,
y a la gente del pueblo nunca le gustaste.
Bailan y patalean encima de ti.
Siempre supieron que eras tú.
Papi, papi, hijo de puta, estoy acabada.”

Sylvia Plath (1932–1963) escritora Estadounidense

Ariel

Helen Fisher Foto
John Banville Foto
Michel Houellebecq Foto
Suzanne Collins Foto

“¡Felices Juegos del Hambre! ¡Y que la suerte esté siempre, siempre de su parte!”

Suzanne Collins (1962) escritora y guionista estadounidense

The Hunger Games

Javier Marías Foto
Nicanor Parra Foto
Marco Aurelio Foto
Mario Benedetti Foto

“El odio es una ráfaga, irrumpe a ciento veinte agravios por segundo pero se va veloz, se va qué suerte”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

El cumpleaños de Juan Ángel

Rosa Montero Foto
Franz Kafka Foto

“Ante la Ley hay un guardián. Hasta ese guardián llega un campesino y le ruega que le permita entrar a la Ley. Pero el guardián responde que en ese momento no le puede franquear el acceso. El hombre reflexiona y luego pregunta si es que podrá entrar más tarde. —Es posible —dice el guardián—, pero ahora, no. Las puertas de la Ley están abiertas, como siempre, y el guardián se ha hecho a un lado, de modo que el hombre se inclina para atisbar el interior. Cuando el guardián lo advierte, ríe y dice: —Si tanto te atrae, intenta entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda esto: yo soy poderoso. Y yo soy sólo el último de los guardianes. De sala en sala irás encontrando guardianes cada vez más poderosos. Ni siquiera yo puedo soportar la sola vista del tercero. El campesino no había previsto semejantes dificultades. Después de todo, la Ley debería ser accesible a todos y en todo momento, piensa. Pero cuando mira con más detenimiento al guardián, con su largo abrigo de pieles, su gran nariz puntiaguda, la larga y negra barba de tártaro, se decide a esperar hasta que él le conceda el permiso para entrar. El guardián le da un banquillo y le permite sentarse al lado de la puerta. Allí permanece el hombre días y años. Muchas veces intenta entrar e importuna al guardián con sus ruegos. El guardián le formula, con frecuencia, pequeños interrogatorios. Le pregunta acerca de su terruño y de muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y al final le repite siempre que aún no lo puede dejar entrar. El hombre, que estaba bien provisto para el viaje, invierte todo —hasta lo más valioso— en sobornar al guardián. Este acepta todo, pero siempre repite lo mismo: —Lo acepto para que no creas que has omitido algún esfuerzo. Durante todos esos años, el hombre observa ininterrumpidamente al guardián. Olvida a todos los demás guardianes y aquél le parece ser el único obstáculo que se opone a su acceso a la Ley. Durante los primeros años maldice su suerte en voz alta, sin reparar en nada; cuando envejece, ya sólo murmura como para sí. Se vuelve pueril, y como en esos años que ha consagrado al estudio del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de pieles, también suplica a las pulgas que lo ayuden a persuadir al guardián. Finalmente su vista se debilita y ya no sabe si en la realidad está oscureciendo a su alrededor o si lo engañan los ojos. Pero en aquellas penumbras descubre un resplandor inextinguible que emerge de las puertas de la Ley. Ya no le resta mucha vida. Antes de morir resume todas las experiencias de aquellos años en una pregunta, que nunca había formulado al guardián. Le hace una seña para que se aproxime, pues su cuerpo rígido ya no le permite incorporarse. El guardián se ve obligado a inclinarse mucho, porque las diferencias de estatura se han acentuado señaladamente con el tiempo, en desmedro del campesino. —¿Qué quieres saber ahora? –pregunta el guardián—. Eres insaciable. —Todos buscan la Ley –dice el hombre—. ¿Y cómo es que en todos los años que llevo aquí, nadie más que yo ha solicitado permiso para llegar a ella? El guardián comprende que el hombre está a punto de expirar y le grita, para que sus oídos debilitados perciban las palabras. —Nadie más podía entrar por aquí, porque esta entrada estaba destinada a ti solamente. Ahora cerraré.”

Ante la ley

Haruki Murakami Foto
Julio Cortázar Foto