Frases sobre todas
página 12

William Godwin Foto
David Meca Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Francisco Ibáñez Foto
George Carlin Foto
George Carlin Foto
George Carlin Foto
Antonio Gala Foto
Bernardo de Claraval Foto

“La muerte os espera en todas partes; pero, sí sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros.”

Bernardo de Claraval (1090–1153) santo católico y monje cisterciense francés

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 241.

Irving Langmuir Foto
Frederick Soddy Foto
Antonio Machado Foto
Joseph Priestley Foto
Joseph Priestley Foto
Miguel Ángel Revilla Foto

“¡Ojalá que el Senado fuera siempre así, todas las semanas, qué maravilla! ¡Bueno, al presidente del Gobierno le traeríamos sólo una vez al mes!”

Miguel Ángel Revilla (1943) político español

Comentario final del Presidente cántabro en su segunda intervención en el debate.
Debate de las Comunidades Autónomas en el Senado de España, del 7 al 8 de noviembre de 2005

Cesare Beccaria Foto

“Ningún hombre ha dado gratuitamente parte de su libertad propia con solo la mira del bien público: esta quimera no exîste sino en las novelas. Cada uno de nosotros querría, si fuese posible, que no le ligasen los pactos, que ligan á los otros. Qualquiera hombre se hace centro de todas las combinaciones del globo.”

Fuente: De los delitos y las penas, capítulo II (ortografía literal de la primera edición española, 1774).

Source: Beccaria (2011), [https://books.google.es/books?hl=es&id=VlzLCzrcrBsC&q=gratuitamente#v=snippet&q=gratuitamente&f=false

Ludwig Boltzmann Foto

“¿Quién ve el futuro? Vamos a tener campo libre para todas las direcciones de la investigación; ¡acabad con el dogmatismo, ya sea atomista o anti-atomista!”

Ludwig Boltzmann (1844–1906) físico austriaco

Fuente: "Lecciones de Teoría de los gases", traducido por George Stephen Brush (1971), p. 26

William Crookes Foto
William Crookes Foto
Jacques Monod Foto
Michael Ende Foto

“De pequeño aprendí todas las teorías (también aquellas que hoy en día todavía son revolucionarias) sobre el arte y la literatura.”

Michael Ende (1929–1995) escritor alemán

Fuente: Cervantes Virtual http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/13593064223572617444424/p0000001.htm#I_1_=

James Clerk Maxwell Foto
James Clerk Maxwell Foto
John William Cooke Foto
John William Cooke Foto
Alejandro Dolina Foto
George Gamow Foto
John Holloway Foto
Christiaan Huygens Foto
Christiaan Huygens Foto
José María Aznar Foto
Johnny Ramone Foto
Ernesto Sabato Foto

“Siempre me preocupó el problema el mal, cuando desde chico me ponía al lado de un hormiguero, armado de un martillo y empezaba a matar bichos sin ton ni son. El pánico se apoderaba de los sobrevivientes, que corrían en cualquier sentido Luego echaba agua con la manguera. ¡Inundación! Ya me imaginaba las escenas dentro, obras de emergencia, las corridas, las órdenes y contraórdenes para salvar depósitos de alimentos, huevos, seguridad de reinas, etc. Finalmente, con una pala removía todo, abría grandes boquetes, buscaba las cuevas y destruía frenéticamente: Catástrofe General. Después me ponía a cavilar sobra el sentido general de la existencia, y pensar sobre nuestras propias inundaciones y terremotos. Así fui elaborando una serie de teorías, pues la idea de que estuviéramos gobernados por un dios omnipotente, omnisciente y bondadoso, me parecía tan contradictoria que ni siquiera creía que se pudiese tomar en serio. Concluí elaborando las siguientes posibilidades: 1ª-Dios no existe. 2ª-Dios existe y es un canalla. 3ª-Dios existe, pero a veces duerme: sus pesadillas son nuestra existencia. 4ª-Dios existe, pero tiene accesos de locura, esos accesos son nuestra existencia. 5ª-Dios no es omnipresente: no puede estar en todas partes. 6ª-Dios es un pobre diablo, con un problema demasiado grande para sus fuerzas. Lucha contra la materia como un artista con su obra. Algunas veces, en algún momento, logra ser Goya, pero generalmente es un desastre.”

Ernesto Sabato (1911–2011) escritor argentino
Roberto Bolaño Foto
Bobby Fischer Foto
Ernesto Guevara Foto

“Podrán cortar todas las flores, pero nunca terminarán con la primavera.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Esta frase se le atribuye, pero es en realidad de Pablo Neruda.
Atribuidas

Keith Richards Foto
Keith Richards Foto
Keith Richards Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
Roberto Benigni Foto
Roberto Benigni Foto
Rosalía de Castro Foto

“Hermosas son las estaciones todas
para el mortal que en sí guarda la dicha.”

Fuente: De Castro, Rosalia. En las orillas del Sar. NoBooks Editorial, 2011, p. XVI.
Fuente: En las orillas del Sar.

Pietro Gori Foto
Francisco de Quevedo Foto

“El que quiere de esta vida todas las cosas a su gusto, tendrá muchos disgustos.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 145.

Anne Frank Foto

“Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables. Sin embargo, me aferro a ellas, a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre.”

Anne Frank (1929–1945) víctima del Holocausto y autora de un diario

Diario
Variante: Asombra que yo no haya abandonado aún todas mis esperanzas, puesto que parecen absurdas e irrealizables. Sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo, porque sigo creyendo en la bondad innata del hombre.

Sinéad O'Connor Foto

“Todas las plantas que plantaste, mamá, todas murieron cuando tu te fuiste.”

Sinéad O'Connor (1966) cantautora irlandesa

Hace referencia a la mala relación que tuvo con su madre.

“A la pobreza le faltan muchas cosas, a la avaricia todas.”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

Eduard Bernstein Foto
Michael Haneke Foto
Roberto Iniesta Foto
Roberto Iniesta Foto
Paul Samuelson Foto
Frédéric Bastiat Foto
Clara Campoamor Foto
Charles Sanders Peirce Foto

“Es el hombre de ciencia, ansioso de que cada una de sus opiniones se regenere, cada una de sus ideas se racionalice, por beber en la fuente de la realidad, y dedicar todas las energías de su vida al culto de la verdad, no como él la entiende, sino como todavía no la entiende, lo que propiamente debería llamarse un filósofo.”

Charles Sanders Peirce (1839–1914) filósofo, lógico y científico estadounidense

Fuente: "The Century's Great Men in Science", en: The 19th Century: A Review of Progress During the Past One Hundred Years in the Chief Departments of Human Activity (1901), G. P. Putnam's Sons.

Charles Sanders Peirce Foto

“Todas las evoluciones que conocemos parten de lo vago para llegar a lo definido.”

Charles Sanders Peirce (1839–1914) filósofo, lógico y científico estadounidense

Fuente: En: Collected Papers, Vol. VI, párr. 191)

Fernando Alonso Foto
Fernando Alonso Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Marcial Foto
Wallace Stevens Foto
Julius Streicher Foto
Albert Hofmann Foto
Alberto Hurtado Foto
Laocio Foto
Laocio Foto
Laocio Foto
Alberto Masferrer Foto
Charles Wright Mills Foto
Francesco Mario Pagano Foto

“Seamos libres, ciudadanos: gocemos de la libertad, pero recordemos que la libertad se asienta sobre el escabel de las armas, de los impuestos y de la virtud, y que no se puede fundar una República sin combatir, sin sacrificios y sin grandes virtudes. En el brillo y alegría de vuestras miradas veo ¡oh jóvenes! vuestro entusiasmo por la libertad; pero oid los consejos de un hombre encanecido, mas por el pensamiento de la patria y por los sufrimientos pasados en las cárceles, que por los años: corred á las armas y guardad en ellas severa disciplina. Todas las virtudes son necesarias a la República; pero la mas espléndida se muestra en los campos de batalla. La ciencia y la elocuencia hacen progresar al Estado; pero el valor guerrero lo conserva. Las repúblicas de los pueblos primitivos, porque el sistema republicano fue el primero rigió la sociedades humanas, eran groseras é ignorantes; pero su sostuvieron por las armas. Las repúblicas cultas, pero corrompidas, pronto caen, aunque abunden en buenas leyes y estatutos, en oradores y hombres de ingenio: por eso en vosotros mas que en nosotros se funda la esperanza de esta República: el gobierno provisional, legítimamente constituido, atiende desde este momento á sus deberes: atended vosotros al vuestro ¡oh jóvenes! corriendo á alistaros en la bandera republicana, para sostener bien alto la bandera tricolor.”

Francesco Mario Pagano (1748–1799)

Discurso de Mario Pagano después del establecimiento de la República Partenopea.
Fuente: Fernando Garrido, Historia de las persecuciones políticas y religiosas ocurridas en Europa: tomo 5, Imprenta y librería de Salvador Manero, 1865

Jacques-Yves Cousteau Foto
Paul Auster Foto
Fritz Lang Foto
Ana María Matute Foto
Albert Rivera Foto
Murray Rothbard Foto
Fernando Savater Foto

“Decir que todas las culturas son igualmente respetables equivale a afirmar que da lo mismo cruzar un río por un puente que en balsa o andando por el fondo con una piedra pesada en los brazos.”

Fernando Savater (1947) filósofo español

Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005. [ref. incompleta]
Fuente: «Alianza... ¿de qué?» El Correo, 4 de septiembre de 2005.

Javier Sicilia Foto
Javier Sicilia Foto
Lars Ulrich Foto
Fernando Vallejo Foto
Gastón Gaudio Foto
Daniel Hendler Foto

“Los grandes principios éticos y religiosos son la base para el éxito y la felicidad en todas las áreas de la vida.”

John Templeton (1912–2008)

Fuente: "The Quotable Sir John - On Life and Spirituality" http://www.templetonpress.org/sirjohn/quotes.asp, Templeton Press.

Sergio Leone Foto
Hillary Clinton Foto