Frases sobre ventaja

Una colección de frases y citas sobre el tema del ventaja, ser, puede, hombre.

Frases sobre ventaja

José Baroja Foto
Aristoteles Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Sófocles Foto

“Hijo, calla. Muchas ventajas tiene el silencio.”

Sófocles (-496–-406 a.C.) dramaturgo de la antigua Grecia

Los Aléadas

Adolf Hitler Foto
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Isabel Allende Foto
Giacomo Casanova Foto
Adolf Hitler Foto

“Bajo el concepto de lectura, concibo cosas muy diferentes de lo que piensa la gran mayoría de los llamados intelectuales. Conozco individuos que leen muchísimo, libro tras libro y letra por letra, y sin embargo no pueden ser tildados de "lectores". Poseen una multitud de "conocimientos", pero su cerebro no consigue ejecutar una distribución y un registro del material adquirido. Les falta el arte de separar, en el libro, lo que es de valor y lo que es inútil, conservar para siempre en la memoria lo que en verdad interesa, pudiendo saltarse y desechar lo que no les comporta ventaja alguna, para no retener lo inútil y sin objeto. La lectura no debe entenderse como un fin en sí misma, sino como medio para alcanzar un objetivo. En primer lugar, la lectura debe auxiliar la formación del espíritu, despertar las inclinaciones intelectuales y las vocaciones de cada cual. Enseguida, debe proveer el instrumento, el material de que cada uno tiene necesidad en su profesión, tanto para simple seguridad del pan como para la satisfacción de los más elevados designios. En segundo lugar, debe proporcionar una idea de conjunto del mundo. En ambos casos, es necesario que el contenido de cualquier lectura no sea aprendido de memoria de un conjunto de libros, sino que sea como pequeños mosaicos en un cuadro más amplio, cada uno en su lugar, en la posición que les corresponde, ayudando de esta forma a esquematizarlo en el cerebro del lector. De otra forma, resulta un bric-á-brac de materias memorizadas, enteramente inútiles, que transforman a su poseedor en un presuntuoso, seriamente convencido de ser un hombre instruido, de entender algo de la vida, de poseer cultura, cuando la verdad es que con cada aumento de esa clase de conocimientos, más se aparta del mundo, hasta que termina en un sanatorio o como político en un parlamento.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Daniel Defoe Foto
Aristoteles Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Lynn Margulis Foto

“Tal vez mi conclusión fundamental sea que el profesional, donde quiera que desempeñe sus funciones, puede alcanzar grandes satisfacciones si sigue normas éticas estrictas, se esmera en acrecentar la calidad de su obra y coloca los intereses de la comunidad por encima de posibles ventajas personales en el corto plazo.”

Enrique Kirberg (1915–1992)

Conclusión que hace a la pregunta: «¿Qué es lo más importante que Ud. ha aprendido de su profesión?».
Fuente: Cifuentes, Luis. Kirberg, testigo y actor del siglo XX. Segunda edición para la WWW https://pviribar.files.wordpress.com/2010/05/kirbergtestigoyactor.pdf p. 127.

Lorenzo Silva Foto
Norbert Elias Foto
Thomas Middleton Foto

“Una de las ventajas de ser desordenado es que uno está continuamente haciendo nuevos y excitantes descubrimientos.”

Thomas Middleton (1580–1627)

Fuente: Rey, Alan. Hacer marketing. Pocket Management. Editorial Vergara & Riba Editoras, 2006 ISBN 987920199X, 9789879201992. p. 42.

Jacque Fresco Foto

“La mayoría de las guerras son por el control de los recursos y para mantener una posición de ventaja diferencial”

Jacque Fresco (1916–2017)

player_embedded&v=KphWsnhZ4Ag&t=m06s01, 06:01-06:09]
Most wars are for the control of resources and maintaining your position of differential advantage
Documental Paraíso o perdición

Manuel Belgrano Foto
Thomas Mann Foto
Johan Cruyff Foto

“Toda desventaja tiene su ventaja.”

Johan Cruyff (1947–2016) ex futbolista neerlandés

Sin fuentes

Olympe de Gouges Foto
Groucho Marx Foto
Miguel de Unamuno Foto

“Una de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Sin fuentes

Jorge Luis Borges Foto

“Los peronistas son personas que se hacen pasar por peronistas para sacar ventaja.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Sin fuentes

Benjamin Franklin Foto
José de San Martín Foto
George Carlin Foto

“He decidido mirar alrededor buscando algo diferente a lo cual adorar, algo con lo que realmente pueda contar. E inmediatamente pensé en el Sol, así como así, de la noche a la mañana me convertí en un adorador del Sol. Bueno, en la noche no, porque no se puede ver el Sol por la noche. Pero apenas amanece, me vuelvo un adorador del Sol. Por varias razones: primero que todo, puedo ver al Sol, ¿OK? Sí, a diferencia de otros dioses que podría nombrar, puedo ver al Sol. Soy muy bueno en eso. Si se puedo ver algo, no lo sé, como que ayuda a darle credibilidad, ¿saben?. Entonces todos los días puedo ver al Sol. Así como me da todo lo que necesito: calor, luz, comida, flores en el parque, reflejos en el lago y ocasionalmente cáncer de piel. Pero oigan, al menos no hay crucifixiones, y no se manda gente al fuego solo porque no está de acuerdo con nosotros. Adorar al Sol es bastante simple. No hay misterios, ni milagros, ni uniformes, ni alguien pidiendo dinero, no hay canciones que aprenderse y no tenemos un edificio especial donde nos reunimos una vez a la semana a comparar vestuarios. Y la mejor cosa del sol es que nunca me dice que soy un desagradecido. No me dice que soy una mala persona que necesito ser salvada. No me dice nada desagradable; me trata bien. Así es que soy un adorador del Sol. Pero no le rezo al Sol, ¿saben porqué? porque no sacaría ventaja de nuestra amistad, no es correcto… ¿saben a quién le rezo? ¡a Joe Pesci!”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Walter Block Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Murray Rothbard Foto
Alberto Arvelo Torrealba Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Jim Butcher Foto
Dario Fo Foto
Milan Kundera Foto
Fernando Vallejo Foto
Franz Kafka Foto
Oscar Wilde Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Michel De Montaigne Foto
Baltasar Gracián Foto
Jorge Basadre Foto

“El problema del Perú, como acertadamente viera José Carlos Mariátegui, es ante todo económico - social. El descentralismo acompañado por la injusticia social, ninguna ventaja traería. Esta es una de las causas del fracaso de las anteriores tentativas de descentralización.”

Jorge Basadre (1903–1980) historiador peruano-chileno

Fuente: Retrocesos y avances de la descentralización en el Perú republicano: perspectivas de su desarrollo político, económico y de organización de los gobiernos locales y regionales. Arce Meza, Fernando Anibal. Publicado en 2000. Página 108.
Fuente: Perú, problema y posibilidad: y otros ensayos. Basadre, Jorge. Editor y colaborador David Sobrevilla. Fundacion Biblioteca Ayacuch, 1992. ISBN 9789802762163. Página 78. https://books.google.es/books?id=HPXs97xP_iUC&pg=PA138&dq=El+problema+del+Per%C3%BA,+como+acertadamente+viera+Jos%C3%A9+Carlos+Mari%C3%A1tegui&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVlOvVk9nmAhUl5uAKHWfWDuUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20problema%20del%20Per%C3%BA%2C%20como%20acertadamente%20viera%20Jos%C3%A9%20Carlos%20Mari%C3%A1tegui&f=false En google libros. Consultado el 28 de diciembre de 2019.

Porfirio Foto

“Aunque todos los lobos y buitres de la tierra se unieran para convencerme de las ventajas de la carne, no por ello dejaría de verlo como un crimen.”

Porfirio (233–301) Filósofo Neoplatónico

Fuente: Alberto Álvarez, Ariel. Yoga Occidentalis. Editorial Punto Rojo Libros, 2014. ISBN 9781629347998, p. 55.

William Gladstone Foto

“Estoy convencido, por experiencia, de la inmensa ventaja de la estricta contabilidad en los primeros años de la vida. Es como aprender la gramática entonces, y que, una vez aprendida, no necesita ser referida después.”

William Gladstone (1809–1898)

Original: «I am certain, from experience, of the immense advantage of strict account-keeping in early life. It is just like learning the grammar then, which when once learned need not be referred to afterwards».
Fuente: Citado en Hirst, Francis Wrigley. Gladstone as Financier and Economist. Editorial E. Benn limited, 1931, p. 241.
Fuente: Carta a su esposa de 14 de enero de 1860.

Woody Allen Foto
Woody Allen Foto

“Las ventajas del nudismo saltan a la vista.”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Atribuidas

Alessandro Manzoni Foto
Ludwig von Mises Foto
George Bernard Shaw Foto

“La crítica teatral tiene una ventaja en comparación con el suicidio: en el suicidio uno la toma contra uno mismo, en la crítica teatral la toma contra cualquier otro.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Henry David Thoreau Foto
George Washington Foto
Oscar Wilde Foto

“La única ventaja de jugar con fuego es que aprende uno a no quemarse.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

William Blake Foto
Charles Darwin Foto
Denis Diderot Foto

“El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida.”

Denis Diderot (1713–1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 522.

Benjamin Disraeli Foto
Milton Friedman Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto
Immanuel Kant Foto
George Bush Foto
Alexander Fleming Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Diego Armando Maradona Foto

“A los políticos les saco una ventaja. Ellos son públicos, yo soy popular.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

1996
Del libro Dijo Diego

Peter Joseph Foto

“Muchos mirando el contenido de este programa interpretarán esta conocida como democracia estadounidense, o en realidad la farsa del concepto global de democracia, como un sistema que necesita una mejor regulación. La ACLU, Democracy Now, Michael Moore, Ocupa Wall Street, Annie Leonard, y otras instituciones y figuras activistas inteligentes y francas buscan lo que denominan "cambio", todas en realidad operan dentro de la misma presuposición: "Si tan sólo pudiésemos regular mejor el poder monetario y corporativo, podríamos arreglamos el mundo".
No.
Lamento decir que hasta que la propia premisa social, y por ende, los conductores psicológicos fundamentales de nuestra economía: desequilibrio, escasez, interés propio, explotación y competencia, hasta que esos sean alterados a la magnitud de que el sistema comience a recompensar y reforzar la colaboración, el equilibrio humano y ecológico, la eficiencia y la sostenibilidad, nada va a cambiar realmente. En una condición sociológica donde todo está basado en tomar ventaja sobre otros, lo que hoy llamamos corrupción no es corrupción en absoluto. Es sólo negocios como siempre. En serio, ¿qué es lo que se espera? En una economía donde todo está a la venta por su ética inherente, subrayado por la noción falsa de que no hay manera de que trabajemos juntos de manera inteligente para que todos nos beneficiemos, ningún nivel de supuesta corrupción nos debería sorprender. En breve, asumir que vamos a seguir perpetuando esta filosofía económica, y luego contradecirla con la idea de que ciertos elementos de la sociedad deberían estar fuera del alcance de la manipulación monetaria, es completamente ingenuo y absurdo; pero no acepten mi palabra. Sólo siéntense y miren el flujo y reflujo mientras nos movemos desde un espectro de prácticas perjudiciales y corruptas a otro. Seguro, vamos a arreglar un par de problemas con nuestro pensamiento cerrado, pero hasta que el sistema entero sea abordado en su núcleo, desafortunadamente, todo es una pérdida de tiempo y el mejoramiento será muy poco. Hasta que crezcamos a ese nivel, sentémonos, relajémonos, disfrutemos del show”

Peter Joseph (1978)

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 25:52-28:08 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s

Terencio Foto
Hermann Göring Foto
Joseph Franklin Rutherford Foto
Juan Gérvas Foto
Fernando Alonso Foto
Michał Kalecki Foto
Dorothy Hodgkin Foto

“Una gran ventaja del análisis de rayos X como método de análisis de la estructura química es su poder para mostrar una estructura totalmente inesperada y sorprendente con, al mismo tiempo, la certeza completa.”

Dorothy Hodgkin (1910–1994) química inglesa

Conferencia de aceptación del premio Nobel (11-Dic-1964).
Fuente: X-ray Analysis of Complicated Molecules. Citado en: Nobel Lectures: Chemistry 1942-1962 (1964), 83.

Joachim von Ribbentrop Foto
Chuck Palahniuk Foto

“A veces la mutilación puede ser una ventaja.”

Chuck Palahniuk (1962) Novelista y periodista estadounidense

Monstruos Invisibles

Mao Zedong Foto
León Trotski Foto

“Ante la pasividad del partido, las esperanzas de las masas ceden el puesto a la desilusión, y entretanto, se repone de su pánico el enemigo, y de esta desilusión saca ventaja.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Glenn T. Seaborg Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Hugo Chávez Foto

“Permiteme que el que toca arpa y canta tiene mucha ventaja.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela
Felipe González Foto
Enrique Cerezo Foto

“Ser del Atleti tiene una ventaja, da pocas satisfacciones pero muchas alegrías.”

Enrique Cerezo (1947) productor cinematográfico español y presidente del Atlético de Madrid

Sin fuentes

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto