Frases sobre alguno
página 4

Mel Gibson Foto
Simone Weil Foto
George Washington Carver Foto

“Cuán lejos llegues en la vida depende de que tan tierno seas con los jóvenes, que tan compasivo con los ancianos, que tan solidario con los que luchan y tolerante con el débil y el fuerte. Porque algún día habrás de ser uno de ellos.”

George Washington Carver (1864–1943) botánico estadounidense

Fuente: 110 CITAS PARA EL ÉXITO Compiladas por Bruno Pisano, 24 de abril de 2011, español http://www.mensajedeldia.com/component/content/article/92,

Richard Wagner Foto
Francis Bacon Foto

“No hay belleza perfecta que no tenga alguna rareza en sus proporciones.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 49.

José Martí Foto
Isaiah Berlin Foto

“Existe un gran abismo entre aquellos que, por un lado, relacionan todo con una única visión central, un sistema más o menos coherente o articulado, en términos de los que entienden, piensan y sienten, principios de organización únicos y universales - unos principios únicos, universales, organizadores en unos términos que únicamente tienen significado todo que dicen y son - y, por otro lado, aquellos que persiguen muchos fines, a menudo no relacionados e incluso contradictorios, conectados, sólo de una manera de hecho por alguna causa psicológica o fisiológica, no relacionada con ningún principio moral o estético. Esta última vida principal realiza actos y entretiene ideas que son centrífugas en lugar de centrípetas; su pensamiento se dispersa o se difunde, moviéndose a muchos niveles, aprovechando la esencia de una amplia variedad de experiencias y objetos para que estén en ellos mismos, sin que, conscientemente o inconscientemente, busquen integrarlos o excluirlos de cualquier inmutable, omnipresente, algunas veces autocontradictoria e incompleta al tiempo que fanática, visión interior militar. El primer tipo de personalidad intelectual y artística pertenece a los erizos, el segundo a los zorros.”

The Hedgehog and the Fox (1953).
Original: «There exists a great chasm between those, on one side, who relate everything to a single central vision, one system, less or more coherent or articulate, in terms of they wich understand, think and feel - a single, universal, organising principles in terms of wich alone all that they are and say has significance - and, on the other side, those who pursue many ends, often unrelated and even contradictory, connected, if at all, only in de facto way for some psichological o phisiological cause, related to no moral or aehstetic principle. This last lead lives, perform act and entertain ideas that are centrifugal rather than centripetal; their thought is scattered or difused, moving on many levels, seizing upon the essence of a vast variety of expiriences and objects for their are in them-selves, without, consciously or unconsciously, seeking to fit them into, or exclude them from, any one unchanging, all-embracing, sometimes self contradictory and incomplete at the times fanatical, military inner vision. The first kind of intellectual and artistic personality belongs to the hedgehogs, the second to the foxes.»
Fuente: Berlin, Isaiah. The Hedgehog and the Fox: An Essay on Tolstoy’s View of History. Second Edition. Editor Henry Hardy. Colaborador Michael Ignatieff. Editorial Princeton University Press, 2013. ISBN 9781400846634. p. 2.

Ariana Grande Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Andréi Tarkovski Foto
Rómulo Gallegos Foto
Damien Echols Foto

“Las personas, por alguna razón, cuando piensan en prácticas espirituales, espiritualidad, piensan que estamos aquí para ser uno con Dios o, ya sabes, la unidad con todo lo que existe, todo este tipo de cosas, y piensan que eso es lo único a lo que deberíamos estar apuntando. Si eso fuera lo único que se suponía que debíamos hacer, nunca habríamos nacido porque éramos todo eso antes de venir aquí. Vinimos aquí con un propósito muy específico. En el budismo llaman a ese propósito tu dharma, en magia lo llamamos tu voluntad, y esto es de lo que Crowley estaba hablando cada vez que escribía sobre tu voluntad. Tu voluntad es tu dharma, por lo que el universo no va a desperdiciar energía creando personas duplicadas, todo el mundo está aquí por una razón específica, un propósito específico, ahora, tu voluntad puede superponerse con la de otras personas, puede tener cosas en común con otras personas, pero todavía hay algo, hay una experiencia única muy específica que estás aquí para tener. La mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de cuál es esa experiencia, eso es lo que conduce a la infelicidad en la vida, ya sabes, las personas que simplemente tienen esta vaga sensación de descontento o angustia, cuando dicen "solo sé que esto no es lo que quiero". Cuando descubres cuál es tu voluntad, todo eso desaparece.”

Damien Echols (1974)

Fuente: The Duncan Trussell Family Hour Podcast #314 with Damien Echols.

Isaac Asimov Foto
Salvador De Madariaga Foto

“Es dudoso que haya habido jamás en ningún país institución alguna que contase con medios más espléndidos y que menos hiciera con ellos que la Iglesia en España; al estallar la guerra civil debió haber abierto los brazos como Jesucristo a derecha e izquierda, debió haber abierto el pecho y el corazón a ambos lados en ademán de paz y unión; debió haber luchado por la paz y la unión y por ellas muerto.”

Salvador De Madariaga (1886–1978) diplomático, escritor y político español

Fuente: Citado por Francisco Arias Solís en La gran voz de un intelectual https://www.analitica.com/opinion/opinion-nacional/salvador-de-madariaga-1885-1978/. Publicado en rev. "Analítica", 6 de abril de 2009. [Consultado el 3 de agosto de 2019].

Karl Marx Foto
Henry Miller Foto
Ludwig von Mises Foto
Wolfgang Amadeus Mozart Foto

“En Salzburgo no sé quién soy, lo soy todo y a veces nada, pero yo no pido tanto, y al mismo tiempo solo pido eso —pero solo algo—… si solo soy algo en algún otro sitio lo sabría.”

Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791) compositor y pianista austriaco

Fuente: Mozart a su padre, 15 de octubre de 1778, ibid., pp. 495-496.[Sin fuentes]

Osho Foto
Henri Poincaré Foto
Terry Pratchett Foto
Jules Renard Foto

“Di de vez en cuando la verdad para que te crean cuando mientes.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Variante: De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes.
Fuente: [Señor] (1997), p. 553.
Fuente: [Amate] (2017), p. 69.

Eleanor Roosevelt Foto
José Saramago Foto

“El mundo nunca está contento, si lo estará alguna vez, tan cierta tiene la muerte.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Henry David Thoreau Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Herbert George Wells Foto
Oscar Wilde Foto
Walter Benjamin Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“El matrimonio es, sin duda alguna, el estado de perfección social.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón, Otras (por colocar)

Jorge Luis Borges Foto

“He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: "El indigno", de "El informe de Brodie".

Albert Camus Foto
William Cowper Foto
Carlo Dossi Foto
Gustave Flaubert Foto
Viktor Frankl Foto
Théophile Gautier Foto
Théophile Gautier Foto
Stephen Hawking Foto
Friedrich August von Hayek Foto

“…El error característico de los racionalistas constructivistas a este respecto estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…”

Friedrich August von Hayek (1899–1992) economista y y filósofo británico

Derecho, legislación y libertad

David Hume Foto
Steve Jobs Foto
James Joyce Foto
John Maynard Keynes Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto

“Tendemos demasiado a creer que, cuando se tiene algún talento, el trabajo debería resultarnos fácil. ¡Esfuérzate siempre, hombre, si quieres hacer algo grande!”

Georg Christoph Lichtenberg (1742–1799) científico y escritor alemán

Fuente: Lichtenberg, Georg Christoph. Aforismos (trad. Juan del Solar). Barcelona: Edhasa, 2006. ISBN 84-350-9158-9

Abraham Lincoln Foto
Franz Liszt Foto
Werner Heisenberg Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Thomas Macaulay Foto
Iósif Stalin Foto

“Si la negativa a continuar las entregas a título de préstamo tiene por fin ejercer sobre los rusos una presión antes de conducirles a tratar sobre algún punto, sea el que sea, debo decir con toda franqueza al señor Hopkins que se puede conseguir mucho de los rusos, a condición de acercarse a ellos lealmente y sobre una base amistosa, pero que toda especie de represalia tendrá resultados contrarios.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Supresión brusca de los préstamos por Truman) (Stalin deseaba un préstamo de siete mil millones de de dólares por reparaciones de guerra que pensaba cobrar a la Alemania vencida) Posterior a la Conferencia de San Francisco).

George Carlin Foto
George Carlin Foto
Peter Greenaway Foto

“Si alguna vez reencarno quisiera que fuera en un arquitecto porque puedes evitar el cine, dejar de oír música, ignorar la pintura…pero nunca la arquitectura.”

Peter Greenaway (1942) director de cine galés

Fuente: "El cine actual está muerto" http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/octubre2008/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-4592999.html Bogotá.vive.in

Miguel Ángel Revilla Foto

“Si hay alguna persona en Cantabria o fuera que, desde que vine de Bilbao, me haya visto una sola vez en un club de alterne, dejo de cobrar el sueldo del próximo año y se lo entrego”

Miguel Ángel Revilla (1943) político español

Fuente: Europa Press http://www.europapress.es/nacional/noticia-revilla-critica-fariseismo-pp-dice-si-depende-no-permitira-gente-asi-gobierne-cantabria-20080918124118.html

William Crookes Foto
Neil Strauss Foto

“Busca lo bueno de las cosas y, si no puedes encontrarlo, piensa alguna forma de ser tú quien lo proporcione.”

Neil Strauss (1973) escritor estadounidense

Citas por libro, Domina el método en 30 días

Alejandro Dolina Foto
Leonhard Euler Foto
Alberto Ascari Foto
Roberto Bolaño Foto
Constantino XI Foto

“Darle la ciudad no es decisión mía ni la de alguno de sus habitantes; hemos decidido por nuestra propia voluntad el combatir, y no salvar la vida.”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Tras rechazar la oferta de Mehmed II para rendir Constantinopla.
Sitio de Constantinopla

Constantino XI Foto

“No me iría si hubiese algún beneficio por abandonar la ciudad, pero no puedo ir lejos… No los dejaré nunca. ¡He decidido morir con vosotros!”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Tras declinar a las súplicas de los ministros y senadores bizantinos para que abandonara la ciudad.
Sitio de Constantinopla

Lana del Rey Foto

“Estaba atravesando el invierno de mi vida, y los hombres que conocí durante el trayecto fueron mi único verano. A veces tenía visiones: yo bailando, riendo y llorando con ellos. Tres años en una interminable gira mundial y mis recuerdos sobre ellos eran lo único que me motivaba, mis únicos momentos felices. Era una cantante no muy popular. Una vez soñé con convertirme en una hermosa poeta, pero gracias a una serie de desafortunados eventos, vi esos sueños frustrarse y dividirse como miles de estrellas en el firmamento, las cuales seguía deseando una y otra vez brillando en fragmentos, pero en el fondo no me importó, por que sabía que toma conseguir todo lo que siempre has deseado, y luego perderlo, para saber lo que es la verdadera libertad. Y la gente que solía conocer, descubrieron lo que hacía, como vivía, y preguntaban ¿porqué?, pero no hay razón para explicarle a aquellos que tienen un hogar, no tienen idea de lo que es resguardarse en los demás, que tu hogar sea dondequiera que tiendas tu cabeza. Siempre fui una chica inusual, mi madre decía que tenía una alma de camaleón, sin ninguna brújula de moral apuntando hacia el norte, o una personalidad organizada… solamente un espíritu indeciso, tan grande e indómito, como el océano, y… si digo que no planeé que todo resultará de ésto modo, miento, porque nací para ser "la otra mujer"; pertenezco al nadie, que pertenece a todos; quién nunca tuvo nada… que lo quería todo; hay un anhelo por cada experiencia, y una obsesión por la libertad, que me aterrorizaba, hasta el punto en el que no podía ni siquiera hablar… y el cual me empujo a un punto de demencia nómada, que me cautivaba y me incomodaba. Cada noche solía orar para encontrar a mi gente, y finalmente, lo hice… en el camino libre, no teníamos nada que perder, nada que ganar, nada más que desear… excepto volver nuestras vidas una obra de arte; vive rápido, muere joven, sé aventurero… y diviértete. Creo en el país que Estados Unidos fué, creo en la persona que quiero ser, creo en la libertad del camino libre y mi moto sigue siendo la misma, creo en la bondad de los desconocidos; y cuando estoy en guerra conmigo misma… me voy lejos, sólo me voy… ¿quién eres? ¿estás unido a tus fantasías más profundas? ¿alguna vez haz creado una vida, sólo para ti, donde puedes experimentarlas?… yo lo hice, tuve que hacerlo… estoy totalmente loca… pero soy libre.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo
William Tyndale Foto
Carl Sagan Foto

“Las doctrinas que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas; y son, a su vez, más exitosas que las doctrinas que hacen predicciones falsas. Pero no siempre es así; por ejemplo, una conspicua religión americana (los Testigos de Jehová) predijo que el mundo acabaría en 1914 con toda seguridad. Pues bien, 1914 vino y se fue, y- mientras los acontecimientos de ese año fueron de alguna importancia- el mundo, hasta donde puedo ver, no parece haber terminado. Hay al menos tres respuestas que una religión puede hacer haciendo frente a una profecía fallida. Ellos pudieron haber dicho, "oh, ¿dijimos 1914? Lo sentimos, quisimos decir 2014. Un leve error en el cálculo. Esperamos de que ustedes no hayan tenido ningún inconveniente de cualquier forma". Pero no lo hicieron. Pudieron haber dicho, "Pues bien, el mundo hubiera muerto, pero oramos muy duro e intercedimos con Dios de modo que Él conservó a la Tierra." Pero no lo hicieron. En lugar de eso, hicieron algo bastante más ingenioso: anunciaron que el mundo había, de hecho, acabado en 1914, y que si el resto de nosotros no nos habíamos dado cuenta de ello, ese era nuestro problema. Es asombroso, frente a tan claras evasivas, que esta religión no se haya quedado sin ningún adherente. Pero las religiones son fuertes. O no hacen argumentaciones que están sujetas a refutación o rápidamente rediseñan la doctrina después de la refutación. El hecho de que las religiones pueden ser tan desvergonzadamente deshonestas, tan despectivas de la inteligencia de sus adherentes, y aún así florecer, no habla muy bien de ellas por la torpeza de los creyentes. Pero sí indica, si una comprobación fuera necesaria, que cerca del corazón de la experiencia religiosa hay algo notablemente resistente para la investigación racional.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

-Carl Sagan refiriéndose a la profecía fallida de los Testigos de Jehová que anunciaba el fin del mundo para el año de 1914 y que ilustra perfectamente la irracionalidad de algunas creencias aún cuando estas ya han sido probada falsas.
Sin fuentes

Francisco de Quevedo Foto

“No hay verdadero amor donde hay alguna sospecha.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Fuente: [Bosch], María José. La danza de las emociones: Vives como sientes. Editorial EDAF, 2009. ISBN 978-8-44-142117-2, p. 76.

Will Smith Foto
Nicolás Copérnico Foto
Nicolás Copérnico Foto
Charles Sanders Peirce Foto
John Kenneth Galbraith Foto

“Aunque todo lo demás falle, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular.”

John Kenneth Galbraith (1908–2006)

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 83.

Émile Armand Foto
Michael Faraday Foto
Charles Wright Mills Foto
Benito Juárez Foto

“Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger la libertad que los gobernados tienen de practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna”.”

Benito Juárez (1806–1872) presidente de México en el s. XIX

Variante: Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger la libertad que los gobernados tienen de practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna.

Peter Atkins Foto
Thomas Chalmers Foto
Damon Albarn Foto
Quentin Tarantino Foto

“Robo de cualquier película alguna vez hecha.”

Quentin Tarantino (1963) actor, director, guinista ,panadero y productor de cine estadounidense
Bías de Priene Foto
Jorge González Foto
Julio Bárbaro Foto
Hipócrates Foto
Mike Dirnt Foto
Mike Dirnt Foto
Miguel Servet Foto
Miguel Servet Foto
Sabino Arana Foto

“Dice La veu de Catalunya que los catalanes son hermanos nuestros de desgracia, y que también somos en el mismo concepto de los baleares, los valencianos y los gallegos. Fraternidad de desgracia; porque, en efecto, fraternidad de raza no la hay entre aquellos españoles y nosotros, como no seamos también hermanos de los coreanos. Pero tampoco somos hermanos de desgracia, porque la desgracia de los catalanes y la nuestra no se parecen en lo más mínimo. Los catalanes perdieron las leyes privativas de su región; nosotros hemos perdido nuestra nacionalidad e independencia absoluta. No es razonable la alianza de los catalanes y los vizcaínos; pues no son semejantes los sujetos Vizcaya (Bizkaia) y Cataluña, ni se parecen por su desgracia; ni tienen un enemigo común; ni son las mismas sus aspiraciones. Equiparar nuestro derecho a constituir nación aparte, con el derecho que le sirviera de base al nacionalismo catalán, sería rebajar el nuestro. Nunca discutiremos si las regiones españolas como Cataluña tienen o no derecho al regionalismo que defienden; porque nos preocupan muy poco, nada por mejor decir, los asuntos internos de España. No escribimos nuestro periódico para hablar de política extranjera, sino para instruir a los vizcaínos. Jamás confundiremos nuestros derechos con los derechos de región extranjera alguna, jamás haremos causa común con las regiones españolas.”

Sabino Arana (1865–1903) político español fundador del Partido Nacionalista Vasco

Sin fuentes
Citas de su etapa inicial

Sabino Arana Foto
Sabino Arana Foto
Ozzy Osbourne Foto
Fred Hoyle Foto
Juan José Millás Foto