Frases sobre caso
página 2

Nouriel Roubini Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto

“Un buen amigo os dirá siempre la verdad: salvo en el caso de que la verdad sea agradable.”

Enrique Jardiel Poncela (1902–1952) dramaturgo

Fuente: [Jardiel Poncela] (2016), p. 113.

Margaret Atwood Foto
Enrique Jardiel Poncela Foto
Daniel Goleman Foto
Mortimer J. Adler Foto

“Cuando compramos un libro establecemos una propiedad, como ocurre con la ropa o los muebles; pero el acto de comprar no representa sino el preludio de la posesión en el caso de un libro. Sólo se posee completamente un libro cuando pasa a formar parte de uno mismo, y la mejor forma de pasar a formar parte de él —lo que viene a ser lo mismo— es escribir en él.

¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes. En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente, equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas. La persona que asegura saber lo que piensa pero no puede expresarlo normalmente no sabe lo que piensa. En tercer lugar, anotar las propias reacciones ayuda a recordar las ideas del autor.

La lectura de un libro debería ser una conversación entre el lector y el escritor. Lo más probable es que éste sepa más sobre el tema que aquél; en otro caso, el lector no se molestaría en leer su obra, pero la comprensión supone una tarea doble: la persona que aprende tiene que plantearse preguntas y planteárselas al enseñante, e incluso tiene que estar dispuesta a discutir con éste una vez que ha entendido lo que dice. Literalmente, subrayar un libro equivale a la expresión de las diferencias o de la coincidencia del lector con el escritor, y supone el mayor honor que aquél le puede rendir a éste.”

How to Read a Book: The Classic Guide to Intelligent Reading

Lewis Carroll Foto
André Breton Foto
Julio Cortázar Foto

“Mi querida: Tu carta de julio me llega en septiembre, espero que entre tanto estás ya de regreso en tu casa. Hemos compartido hospitales, aunque por motivos diferentes; la mía es harto banal, un accidente de auto que estuvo apunto de. Pero vos, vos, ¿te das realmente cuenta de todo lo que me escribís? Sí, desde luego te das cuenta, y sin embargo no te acepto así, no te quiero así, yo te quiero viva, burra, y date cuenta que te estoy hablando del lenguaje mismo del cariño y la confianza -y todo eso, carajo, está del lado de la vida y no de la muerte.
Quiero otra carta tuya, pronto, una carta tuya. Eso otro es también vos, lo sé, pero no es todo y además no es lo mejor de vos. Salir por esa puerta es falso en tu caso, lo siento como si se tratara de mí mismo. El poder poético es tuyo, lo sabés, lo sabemos todos los que te leemos; y ya no vivimos los tiempos en que ese poder era el antagonista frente a la vida, y ésta el verdugo del poeta. Los verdugos, hoy, matan otra cosa que poetas, ya no queda ni siquiera ese privilegio imperial, queridísima. Yo te reclamo, no humildad, no obsecuencia, sino enlace con esto que nos envuelve a todos, llámale la luz o César Vallejo o el cine japonés: un pulso sobre la tierra, alegre o triste, pero no un silencio de renuncia voluntaria.
Sólo te acepto viva, sólo te quiero Alejandra. Escribíme, coño, y perdoná el tono, pero con qué ganas te bajaría el slip (¿rosa o verde?) para darte una paliza de esas que dicen te quiero a cada chicotazo.
Julio”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Søren Kierkegaard Foto
David Foster Wallace Foto

“Probablemente lo más peligroso que tiene la educación académica, por lo menos en mi caso, es que habilita mi tendencia a intelectualizar las cosas en exceso, a perderme en el pensamiento abstracto en lugar de limitarme a prestar atención a lo que está pasando delante de mí. Y en lugar de prestar atención a lo que está pasando dentro de mí.”

David Foster Wallace (1962–2008) Escritor estadounidense

Esto es agua
Variante: lo más peligroso que tiene la educación académica, por lo menos en mi caso, es que habilita mi tendencia a intelectualizar las cosas en exceso, a perderme en el pensamiento abstracto en lugar de limitarme a prestar atención a lo que está pasando delante de mí. Y en lugar de prestar atención a lo que está pasando dentro de mí.

Pema Chödron Foto

“Todos nosotros somos en ocasiones un caso perdido.”

Pema Chödron (1936) filósofa estadounidense

COMO MEDITAR

Martin Heidegger Foto
Rosa Montero Foto
Adolf Hitler Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Eckhart Tolle Foto
Patrick Rothfuss Foto
Henning Mankell Foto
César Aira Foto
George Orwell Foto
Mario Benedetti Foto
Ray Loriga Foto
Alejandro Dolina Foto
Stephen Hawking Foto
Italo Calvino Foto

“Ya en el escaparate de la librería localizaste la portada con el título que buscabas. Siguiendo esa huella visual te abriste paso en la tienda a través de la tupida barrera de los Libros Que No Has Leído que te miraban ceñudos desde mostradores y estanterías tratando de intimidarte. Pero tú sabes que no debes dejarte acoquinar, que entre ellos se despliegan hectáreas y hectáreas de los Libros Que Puedes Prescindir De Leer, de los Libros Hechos Para Otros Usos Que La Lectura, de los Libros Ya Leídos Sin Necesidad Siquiera De Abrirlos Pues Pertenecen A La Categoría De Lo Ya Leído Antes Aun De Haber Sido Escrito. Y así superas el primer cinturón de baluartes y te cae encima la infantería de los Libros Que Si Tuvieras Más Vidas Que Vivir Ciertamente Los Leerías También De Buen Grado Pero Por Desgracia Los Días Que Tienes Que Vivir Son Los Que Son. Con rápido movimiento saltas sobre ellos y caes entre las falanges de los Libros Que Tienes Intención De Leer Aunque Antes Deberías Leer Otros, de los Libros Demasiado Caros Que Podrías Esperar A Comprarlos Cuando Los Revendan A Mitad De Precio, de los Libros Idem De Idem Cuando Los Reediten En Bolsillo, de los Libros Que Podrías Pedirle A Alguien Que Te Preste, de los Libros Que Todos Han Leído, Conque Es Casi Como Si Los Hubieras Leído También Tú. Eludiendo estos asaltos, llegas bajo las torres del fortín, donde ofrecen resistencia.
los Libros Que Hace Mucho Tiempo Tienes Programado Leer,
los Libros Que Buscabas Desde Hace Años Sin Encontrarlos,
los Libros Que Se Refieren A Algo Que Te Interesa En Este Momento,
los libros Que Quieres Tener Al Alcance De La Mano Por Si Acaso,
los Libros Que Podrías Apartar Para Leerlos A Lo Mejor Este Verano,
los Libros Que Te Faltan Para Colocarlos Junto A Otros Libros En Tu Estantería,
los Libros Que Te Inspiran Una Curiosidad Repentina, Frenética Y No Claramente Justificable.
Hete aquí que te ha sido posible reducir el número ilimitado de fuerzas en presencia a un conjunto muy grande, sí, pero en cualquier caso calculable con un número finito, aunque este relativo alivio se vea acechado por las emboscadas de los Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora De Releerlos y de los Libros Que Has Fingido Siempre Haber Leído Mientras Que Ya Sería Hora De Que Te Decidieses A Leerlos De Veras.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

If on a Winter's Night a Traveler

Amélie Nothomb Foto
Clive Barker Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Julio Cortázar Foto
Steven D. Levitt Foto
Henning Mankell Foto
Haruki Murakami Foto
Amélie Nothomb Foto
Jule Goikoetxea Mentxaka Foto

“El complejo de estructuras, prácticas, técnicas y relaciones que llamamos Estado puede, en cualquier caso, ser mucho más eficaz en la creación y reproducción de la violencia y, por lo tanto, mucho más efectivo también en la creación de bienestar, inclusión y equidad.”

Jule Goikoetxea Mentxaka (1981) filósofa política y escritora vasca

Fuente: El Salto, 2017.
Fuente: Goikoetxea, Jule.« Por una República Feminista».16 de octubre de 2017 https://www.elsaltodiario.com/polirika/cataluna-republica-feminista El Salto. Consultado de 2 de junio de 2019.

Ariana Grande Foto

“Nada rompe mi corazón más que conocer a niñas con cicatrices en sus muñecas. Me gustaría poder hablar en privado con cada una de ustedes y poder hacerte sentir mejor. Por favor no se hagan daño a sí mismos. Sea lo que sea va a mejorar, lo prometo. Si se trata de lo que otras personas dicen sobre ti y te molesta, no les hagas caso. Si se trata de cómo te sientes sobre ti misma, abre tu corazón y acéptate. Los quiero, sean fuertes.”

Ariana Grande (1993) cantante y compositor estadounidense

Ariana Grande a sus fans, en twitter.
Fuente: Ariana Grande Tweets Fans: "Don't Hurt Yourselves...Be Strong", 22 de febrero de 2018., Michaels, Wendy, 05 noviembre, 2017, http://www.cambio.com, Inglés http://www.cambio.com/2013/11/05/ariana-grande-tweets-fans-self-harming-cutting-dont-hurt-yourselves-be-strong/,

Aleister Crowley Foto

“Sería imprudente condenar por irracional la práctica de esos salvajes que arrancan el corazón y el hígado de un adversario y los devoran mientras aún están calientes. En cualquier caso, era la teoría de los antiguos magos, que cualquier ser vivo es un depósito de energía, que varía en cantidad según el tamaño y la salud del animal, y en calidad según su carácter mental y moral. A la muerte del animal, esta energía se libera de repente. Por lo tanto, el animal debe ser matado dentro del Círculo, o el Triángulo, según sea el caso, para que su energía no pueda escapar. Debe seleccionarse un animal cuya naturaleza concuerde con la de la ceremonia, al sacrificar una hembra de cordero no se obtendría una cantidad apreciable de la energía feroz útil para un mago que invocara a Marte. En tal caso, un carnero sería más adecuado. Y este carnero debería ser virgen, todo el potencial de su energía total original no debería haber disminuido de ninguna manera. Para el trabajo espiritual más elevado, uno debe elegir a esa víctima que contiene la mayor y más pura fuerza. Un hijo varón de perfecta inocencia y alta inteligencia es el sacrificio más adecuado.”

Aleister Crowley (1875–1947) Ocultista británico

MAGICK IN THEORY AND PRACTICE, Aleister Crowley, éd. Celephais Press, 2004, chap. CHAPTER XII Of the Bloody Sacrifice: and Matters Cognate, p. 86-87.
Magick in theory and practice
Original: «It would be unwise to condemn as irrational the practice of those savages who tear the heart and liver from an adversary, and devour them while still yet warm. In any case it was the theory of the ancient Magicians, that any living being is a storehouse of energy, varying in quantity according to the size and health of the animal, and in quality according to its mental and moral character. At the death of the animal this energy is liberated suddenly. The animal should therefore be killed within the Circle, or the Triangle, as the case may be, so that its energy cannot escape. An animal should be selected whose nature accords with that of the ceremonythus, by sacrificing a female lamb one would not obtain any appreciable quantity of the fierce energy useful to a Magician who was invoking Mars. In such a case a ram would be more suitable. And this ram should be Virgin the whole potential of its original total energy should not have been diminished in any way. For the highest spiritual working one must accordingly choose that victim which contains the greatest and purest force. A male child of perfect innocence and high intelligence is the most suitable sacrifice.».

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Crisipo de Solos Foto

“Que no sean un caso de chiste
y de sátira a la autoridad,
son chacota a tu integridad
las drogas de los mercachifles.”

Contexto: 26 de junio – Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
https://pic.twitter.com/dwOVZpCCz7

“Dirán que es mal humor, o que es chocarrería, lo cierto de caso es, la triste realidad de la Venezuela mía.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10218387110563543&set=a.10218616446056787

“El humor del venezolano es un caso clásico entre ironía y sarcasmo.”

Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10207947473059130&set=a.1725125802410

Konrad Adenauer Foto

“Es raro el caso en que la conquista esté muy satisfecha del conquistador.”

Konrad Adenauer (1876–1967) político alemán. Canciller de la República Federal de Alemania
Woody Allen Foto

“No me aceptaron en el ejército, fui declarado inutilísimo. Sí, en caso de guerra sólo podría ser prisionero.”

Woody Allen (1935) director de cine estadounidense

Fuente: Annie Hall, 1977.

Norman Mailer Foto
Groucho Marx Foto
Felix Mendelssohn Foto
Freddie Mercury Foto
Molière Foto

“Nunca se dio el caso de conquistar un corazón por la fuerza.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
Brad Pitt Foto
Platón Foto

“Ante todo nadie poseerá casa propia excepto en caso de absoluta necesidad.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: Agora, número 11. Colaborador Universidad de Santiago de Compostela. Sección de Filosofía. Editorial Universidad de Santiago de Compostela, Sección de Filosofía, 1992, p. 159.

Terry Pratchett Foto
Bertrand Russell Foto
Herbert Spencer Foto
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuando salí de prisión —pues alguien interfirió y pagó al impuesto— no observé que se hubieran producido grandes cambios en los colectivo, en lo comunitario, como fue el caso de quien, entrado de joven, salió hecho un viejo chocho de pelos grises; sin embargo, a mi modo de ver una modificación sí había tenido lugar en la escena —la villa, el estado y el país— y mayor aún que cualquiera que pudiera deberse al mero paso del tiempo. El Estado en que vivía se me ofreció con perfiles más definidos. Vi hasta qué punto podían ser tenidos como buenos los vecinos y amigos que me rodeaban; reparé en que su amistad era apta sólo para climas estivales; que no abrigaban deseos de llevar a término especialmente justo; que por sus prejuicios y supersticiones constituían una raza tan distinta de mí como lo sería un chino o un malayo; que con sus sacrificios en aras de la humanidad no incurrían en riesgos, ni siquiera en aquél que pudiere afectar tan sólo a sus bienes; que, después de todo, no eran tan nobles, sino que trataban al ladrón como les había tratado a ellos; y que mediante cierta apariencia externa y una cuantas plegarias, así como discurriendo de vez en cuando por una vía recta, pero inútil, esperaban salvar sus almas. Puede que esto parezca un juicio severo sobre mis conciudadanos, pues, según creo, muchos de ellos no saben siquiera que poseen una institución tal como la de la cárcel de su comunidad.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense
Miguel de Unamuno Foto
Johann Sebastian Bach Foto
Henri Bergson Foto
Claude Debussy Foto
Will Durant Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto
Galileo Galilei Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Adolf Hitler Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto

“Ocurre lo mismo en el caso de la probabilidad de las causas que en la del azar.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
David Hume Foto
Johannes Kepler Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto

“En caso de duda, a la mierda.”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)
Donald Trump Foto

“Ahora, si tu jefe es un sádico, tienes un gran problema. En ese caso, despide a tu jefe y consigue un trabajo nuevo.”

Donald Trump (1946) multimillonario ejecutivo y empresario estadounidense

Trump: Cómo hacerse rico, 2004.
Contrastados

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Michail Bakunin Foto

“Pero aún rechazando la autoridad absoluta, universal e infalible de los hombres de ciencia, nos inclinamos voluntariamente ante la autoridad respetable, pero relativa, muy pasajera, muy restringida, de los representantes de las ciencias especiales, no exigiendo nada mejor que consultarlos en cada caso, y muy reconocidos por las indicaciones preciosas que quieran darnos, a condición de que ellos quieran recibirlas de nosotros sobre cosas y en ocasiones en que somos más sabios que ellos; y en general, no pedimos nada mejor que ver a los hombres dotados de un gran saber, de una gran experiencia, de un gran espíritu y de un gran corazón sobre todo, ejercer sobre nosotros una influencia natural y legítima, libremente aceptada, y nunca impuesta en nombre de alguna autoridad oficial cualquiera que sea, terrestre o celeste. Aceptamos todas las autoridades naturales, y todas las influencias de hecho, ninguna de derecho, y como tal oficialmente impuesta, al convertirse pronto en una opresión y en una mentira, nos impondría infaliblemente, como creo haberlo demostrado suficientemente, la esclavitud y el absurdo. En una palabra, rechazamos toda legislación, toda autoridad y toda influencia privilegiadas, patentadas, oficiales y legales, aunque salgan del sufragio universal, convencidos de que no podrán actuar sino en provecho de una minoría dominante y explotadora, contra los intereses de la inmensa mayoría sometida. He aquí en qué sentido somos realmente anarquistas.”

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Sobre la ciencia. https://books.google.es/books?id=lZuxDQAAQBAJ&pg=PT22&dq=Pero+a%C3%BAn+rechazando+la+autoridad+absoluta,+universal+e+infalible+de+los+hombres+de+ciencia,+nos+inclinamos+voluntariamente+ante+la+autoridad+respetable,+pero+relativa,+muy+pasajera,+muy+restringida&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmvqS847gAhVBUxoKHatUA_sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Pero%20a%C3%BAn%20rechazando%20la%20autoridad%20absoluta%2C%20universal%20e%20infalible%20de%20los%20hombres%20de%20ciencia%2C%20nos%20inclinamos%20voluntariamente%20ante%20la%20autoridad%20respetable%2C%20pero%20relativa%2C%20muy%20pasajera%2C%20muy%20restringida&f=false

Benedicto XVI Foto

“En muchos aspectos el socialismo democrático resultaba y resulta cercano a la doctrina social católica. En todo caso, ha contribuido notablemente a la formación de una conciencia social.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Política
Fuente: El socialismo democrático resulta cercano a la doctrina social católica. Diario ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-04-2005/abc/Sociedad/el-socialismo-democratico-resulta-cercano-a-la-doctrina-social-catolica_201979459358.html.

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“…, pongamos por caso, en el movimiento de los croatas por su libertad nacional, menosprecio preñado de graves complicaciones para todo el Partido Comunista Yugoslavo.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

30 de marzo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“¿Acaso la revolución de un país no aprende de las revoluciones de otros países, incluso en el caso de que estas revoluciones no sean del mismo tipo?.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

29 de julio-9 de agosto de 1927).
Cronología de citas, 1927