Frases sobre circunstancia
página 3

Herman Melville Foto
Stephen King Foto
Gustave Flaubert Foto
Rosa Montero Foto
Robin S. Sharma Foto
Stephen R. Covey Foto
Fernando Pessoa Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Sun Tzu Foto
Adolf Hitler Foto

“¿a quién debe ser dirigida la propaganda, a los intelectuales o a la masa menos culta? ¡La propaganda siempre deberá dirigirse a la masa! Para los intelectuales, o para aquellos que hoy, lamentablemente, así se consideran, no se debe hablar de propaganda y sí de instrucción científica. Semejantes son las condiciones con las que hoy designamos la palabra propaganda. El fin de la propaganda no es la educación científica de cada cual, y sí llamar la atención de la masa sobre determinados hechos, necesidades, etcétera, cuya importancia sólo de esta forma entra en el círculo visual de la masa. El arte está exclusivamente en hacer esto de una manera tan perfecta que provoque la convicción de la realidad de un hecho, de la necesidad de un procedimiento, y de la justicia de algo necesario. La propaganda no es y no puede ser una necesidad en sí misma, ni una finalidad. De la misma manera como en el supuesto del cartel, su misión es la de llamar la atención de la masa y no enseñar a los cultos o a aquellos que procuran cultivar su espíritu; su acción debe estar cada vez más dirigida al sentimiento y sólo muy condicionalmente a la llamada razón. Toda acción de propaganda tiene que ser necesariamente popular y adaptar su nivel intelectual a la capacidad receptiva del más limitado de aquellos a los cuales está destinada. De ahí que su grado netamente intelectual deberá regularse tanto más hacia abajo, y cuanto más grande sea el conjunto de la masa humana que ha de abarcarse. Mas, cuando se trata de atraer hacia el radio de influencia de la propaganda a toda una Nación, como exigen las circunstancias en el caso del sostenimiento de una guerra, nunca se podrá ser lo suficientemente prudente en lo que concierne a cuidar que las formas intelectuales de la propaganda sean simples en lo posible. Cuanto más modesta sea su carga científica y cuanto más tenga en consideración el sentimiento de la masa, tanto mayor será su éxito. Esto, sin embargo, es la mejor prueba de lo acertado o erróneo de una propaganda, y no la satisfacción de las exigencias de algunos sabios o jóvenes estetas. El arte de la propaganda reside justamente en la comprensión de la mentalidad y de los sentimientos de la gran masa. Ella encuentra, por la forma psicológicamente adecuada, el camino para la atención y para el corazón del pueblo. Que nuestros sabios no comprendan esto, la causa reside en su pereza mental o en su orgullo. Comprendiéndose la necesidad de la conquista de la gran masa, por medio de la propaganda, se saca la siguiente conclusión: es errado querer dar a la propaganda la variedad, por ejemplo, de la enseñanza científica. La capacidad receptiva de la gran masa es sumamente limitada y no menos pequeña su facultad de comprensión; en cambio, es enorme su falta de memoria. Teniendo en cuenta estos antecedentes, toda propaganda eficaz debe concretarse sólo a muy pocos puntos y saberlos explotar como apotegmas hasta que el último hijo del pueblo pueda formarse una idea de aquello que se persigue. En el momento en que la propaganda sacrifique ese principio o quiera hacerse múltiple, quedará debilitada su eficacia por la sencilla razón de que la masa no es capaz de retener ni asimilar todo lo que se le ofrece. Y con esto sufre detrimento el resultado, para acabar a la larga por ser completamente nulo. Cuanto más importante sea el objetivo a alcanzar, tanto más cierta, psicológicamente, debe ser la táctica a emplear.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Fernando Savater Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Todo llega antes o después, lo bueno y lo malo, y el orden depende de las circunstancias y del lado que esté uno.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Los 3 primeros casos del inspector Mascarell: Cuatro días de enero/Siete días de julio/Cinco días de octubre\

Federico Andahazi Foto
Charles Baudelaire Foto

“No a todos les es dado tomar un baño de multitud; gozar de la muchedumbre es un arte; y sólo puede darse a expensas del género humano un atracón de vitalidad aquél a quien un hada insufló en la cuna el gusto del disfraz y la careta, el odio del domicilio y la pasión del viaje.
Multitud, soledad: términos iguales y convertibles para el poeta activo y fecundo. El que no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo en una muchedumbre atareada.
Goza el poeta del incomparable privilegio de poder a su guisa ser él y ser otros. Como las almas errantes en busca de cuerpo, entra cuando quiere en la persona de cada cual. Sólo para él está todo vacante; y si ciertos lugares parecen cerrársele, será que a sus ojos no valen la pena de una visita.
El paseante solitario y pensativo saca una embriaguez singular de esta universal comunión. El que fácilmente se desposa con la muchedumbre, conoce placeres febriles, de que estarán eternamente privados el egoísta, cerrado como un cofre, y el perezoso, interno como un molusco. Adopta por suyas todas las profesiones, todas las alegrías y todas las miserias que las circunstancias le ofrecen.
Lo que llaman amor los hombres es sobrado pequeño, sobrado restringido y débil, comparado con esta inefable orgía, con esta santa prostitución del alma, que se da toda ella, poesía y caridad, a lo imprevisto que se revela, a lo desconocido que pasa.
Bueno es decir alguna vez a los venturosos de este mundo, aunque sólo sea para humillar un instante su orgullo necio, que hay venturas superiores a la suya, más vastas y más refinadas. Los fundadores de colonias, los pastores de pueblos, los sacerdotes misioneros, desterrados en la externidad del mundo, conocen, sin duda, algo de estas misteriosas embriagueces; y en el seno de la vasta familia que su genio se formó, alguna vez han de reírse de los que les compadecen por su fortuna, tan agitada, y por su vida, tan casta.”

Paris Spleen

Viktor Frankl Foto

“circunstancias desesperadas exigen medidas desesperadas.”

Cielo y tierra

Federico Andahazi Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Milan Kundera Foto
Fernando Savater Foto
Jane Austen Foto
Allan Kardec Foto

“generalmente se equivocan sobre el sentido de la palabra "amor" en esta circunstancia; Jesús no entendió, por esas palabras, que se deba amar a su enemigo con el cariño que se tiene a un hermano o a un amigo; la ternura supone confianza, y no se puede tener confianza en aquél que se sabe que es capaz de hacernos mal, y no se pueden tener con él las expansiones de la amistad, porque se sabe que seria capaz de abusar de ellas; entre las personas que desconfían unas de otras, no pueden existir los arranques de simpatía que existen entre aquellos que son de una misma comunión de pensamientos; en fin, no puede tenerse el mismo placer encontrándose con un enemigo que con su amigo. Este sentimiento es también el resultado de una ley física: la de la asimilación y de la repulsión de los fluidos: el pensamiento malévolo dirige una corriente fluidica cuya impresión es penosa; el pensamiento benévolo nos envuelve en una emanación agradable y de aquí resulta la diferencia de sensaciones que se experimentan al aproximarse un amigo o un enemigo. Amar a sus enemigos, no puede, pues, significar que no debe hacerse ninguna diferencia entre ellos y los amigos; este precepto parece difícil y aun imposible de practicar, porque se cree falsamente que prescribe que demos a ambos el mismo puesto en el corazón. Si la pobreza de las lenguas humanas obliga a servirse de la misma palabra para expresar diversos grados de sentimiento, la razón debe establecer la diferencia según los casos. Amar a sus enemigos, no es tenerles un afecto que no está en la naturaleza, porque el contacto de un enemigo hacer latir el corazón de muy diferente modo que el de un amigo; es no tenerle ni odio, ni rencor, ni deseo (le venganza; es perdonarle "sin segunda intención y sin condición" el mal que nos hace, sin Poner ningún obstáculo a la reconciliación; es desearles bien en vez de quererles ni al, alegrarse en vez de afligirse (leí bien que les acontece, tenderles una mano caritativa en caso (le necesidad, abstenerse "en palabras y en acciones" de todo lo que puede perjudicarles; es' en fin, volverles siempre bien por mal, "sin intención de humillarles". Cualquiera que haga esto, llena las condiciones del mandamiento: "Amad a vuestros enemigos".”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Ken Follett Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Arthur C. Clarke Foto

“Pero sabía muy bien que cualquier hombre en las circunstancias adecuadas podría ser deshumanizado por el pánico.”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Shūsaku Endō Foto
Snježana Kordić Foto
Justo José de Urquiza Foto

“Nadie ha sido colocado al frente de la provincia en circunstancias más difíciles. El mando, desnudo de cuanto halaga, sólo me presenta sus azares.”

Justo José de Urquiza (1801–1870) militar y político argentino

Sin fuentes
Atribuida pero no confirmada.

Marcelo Bielsa Foto
Hippolyte Taine Foto
Juan Manuel de Rosas Foto

“Los negocios de Estado a Estado no se pueden decidir por las leyes que rigen en un país para los asuntos entre particular cuyas leyes han sido dictadas por circunstancias, y razones que sólo tienen lugar en aquel Estado en donde deben ser observadas.”

Juan Manuel de Rosas (1793–1877) político argentino

Fuente: Historia política y social de Iberoamérica: investigaciones y ensayos, Volumen 1. Autores Guillermo Vázquez Franco, Juan Manuel Casal. Editor Fundación de Cultura Universitaria, 1992. p. 114. https://books.google.es/books?id=JqsZAAAAYAAJ&q=Consecuente+a+nuestro+acuerdo,+doy+principio+por+manifestarle+haber+llegado+a+creer+que+las+disensiones+de+Tucum%C3%A1n+y+Salta,+y+los+disgustos+entre+ambos+gobiernos,+pueden+haber+sido+causados+por+el+ex+Gobernador+D.+Pablo+Alem%C3%A1n+y+sus+manipulantes.+Este+fug%C3%B3+al+Tucum%C3%A1n,+y+creo+que+fue+bien+recibido,+y+tratado+con+amistad+por+el+se%C3%B1or+Heredia.+Desde+all%C3%AD+maniobr%C3%B3+una+revoluci%C3%B3n+contra+Latorre,&dq=Consecuente+a+nuestro+acuerdo,+doy+principio+por+manifestarle+haber+llegado+a+creer+que+las+disensiones+de+Tucum%C3%A1n+y+Salta,+y+los+disgustos+entre+ambos+gobiernos,+pueden+haber+sido+causados+por+el+ex+Gobernador+D.+Pablo+Alem%C3%A1n+y+sus+manipulantes.+Este+fug%C3%B3+al+Tucum%C3%A1n,+y+creo+que+fue+bien+recibido,+y+tratado+con+amistad+por+el+se%C3%B1or+Heredia.+Desde+all%C3%AD+maniobr%C3%B3+una+revoluci%C3%B3n+contra+Latorre,&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjc66zbm6LcAhVIPhQKHfMRB2gQ6AEILTAB
Fuente: Carta de la Hacienda de Figueroa, escrita por Rosas a don Juan Facundo Quiroga. Wikisource. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_de_la_Hacienda_de_Figueroa

Rainer Maria Rilke Foto
Rainer Maria Rilke Foto

“El hallarnos en circunstancias que nos formen y labren, colocándonos de vez en cuando entre cosas grandes y naturales, es todo cuanto nos hace falta.”

Fuente: Rilke, Rainer María. Cartas a un joven poeta. NoBooks Editorial, 2011.
Fuente: Cartas a un joven poeta.

Rosa Díez Foto
Elon Musk Foto
Marilyn Manson Foto

“Es muy importante para mí hacer entender a nuestros fans que cada vez que me pongo en diferentes circunstancias, lo hago para aprender de ello, para poder transmitirlo a los demás.”

Marilyn Manson (1969) compositor, cantante, actor, escritor, pintor y director de cine estadounidense

Enero de 1997, Circus
Los fans

Pierre Joseph Proudhon Foto
Mao Zedong Foto

“Es bien sabido que, al realizar una cosa, cualquiera que sea, a menos que comprendamos sus circunstancias reales, su naturaleza y sus relaciones con otras cosas, no conoceremos las leyes que la rigen, ni sabremos cómo hacerla, ni podremos llevarla a feliz término.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Problemas estratégicos de la guerra revolucionaria de China. (diciembre de 1936), Obras Escogidas, tomo I.
1936

Eliza Farnham Foto

“San Francisco, creo, tiene el clima y el lugar más desagradable de cualquier ciudad del mundo. Si el invierno no es inusualmente húmedo, hay cierto tiempo encantador que disfrutar. Si es así, estás anegado, y la temporada de lluvias se cierra para dar lugar a lo que se llama equivocadamente verano, una temporada tan fría que requieres más ropa de lo que necesitaste en enero; tan húmedo que las brumas y nieblas te penetran hasta la médula; tan ventoso que si estás en el exterior por la tarde es una lucha continua. Tus ojos están cegados, tus dientes ajustados al borde, y toda tu persona tan incómoda por la arena que se ha introducido en tu ropa, que no puedes concebir que puedas sentir una sensación de comodidad que no sea un baño caliente y una ducha… Qué tipo de final pueden esperar los desgraciados que pasan allí sus vidas, en tales circunstancias, no se prevé fácilmente.”

Eliza Farnham (1815–1864) médica estadounidense

Original: «San Francisco, I believe, has the most disagreeable climate and locality of any city on the globe. If the winter be not unusually wet, there is some delightful weather to be enjoyed. If it be, you are flooded, and the rainy season closes to give place to what is miscalled summer — a season so cold that you require more clothing than you did in January; so damp with fogs and mists that you are penetrated to the very marrow; so windy that if you are abroad in the afternoon it is a continual struggle. Your eyes are blinded, your teeth set on edge, and your whole person made so uncomfortable by the sand that has insinuated itself through your clothing, that you could not conceive it possible to feel a sensation of comfort short of a warm bath and shower... What sort of end the unfortunates, who spend their lives there, can expect under such circumstances, one does not easily foresee».
Fuente: [Farnham], Eliza. California, In-doors and Out: Or, How We Farm, Mine, and Live Generally in the Golden State. Editor Dix, Edwards, 1856, p. 77.
Fuente: California, In-doors and Out (California, desde dentro y desde fuera) (1856).

Jean Paul Sartre Foto

“Queremos la libertad por la libertad y a través de cada circunstancia particular. Y al querer la libertad descubrimos que ella depende enteramente de la libertad de los demás. Y al querer la libertad descubrimos que depende enteramente de la libertad de los otros, y que la libertad de los otros depende de la nuestra.”

El existencialismo es un humanismo
Fuente: [Nieto Blanco], Carlos; [Abascal Cobo], Manuel. Lecturas de historia de la filosofía. Editor Carlos Nieto Blanco. Edición ilustrada. Ediciones Universidad de Cantabria, 1996. ISBN 9788481021349. https://books.google.com.ar/books?id=kyley4JXgNEC&pg=RA3-PT308&lpg=RA3-PT308&dq=Al+querer+la+libertad+descubrimos+que+ella+depende+enteramente+de+la+libertad+de+los+dem%C3%A1s%C2%BB&source=bl&ots=OPnb2I4B3_&sig=cavXWkkhqx20IGYxKEkStQ1FnFc&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjpuayqhN7ZAhUIxpAKHea4BlMQ6AEIPDAF#v=onepage&q=Al%20querer%20la%20libertad%20descubrimos%20que%20ella%20depende%20enteramente%20de%20la%20libertad%20de%20los%20dem%C3%A1s%C2%BBlibertad&f=false

Sigmund Freud Foto
José Lezama Lima Foto

“En los milenios, exigidos por una cultura, donde la imagen actúa sobre determinadas circunstancias históricas excepcionales, al convertirse el hecho en una viviente causalidad metafórica, es donde se sitúan esas eras imaginarias. La historia de la poesía no puede ser otra cosa que el estudio y la expresión de las eras imaginarias.”

José Lezama Lima (1910–1976) escritor cubano

Fuente: José Lezama Lima, «A partir de la poesía» http://es.scribd.com/doc/220586439/50797-LEZAMA-LIMA-La-Curiosidad-Barroca-y-a-Partir-de-La-Poesia#scribd, en Confluencias: selección de ensayos, selección y prólogo de Abel Prieto, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1988, p. 394]
Fuente: A partir de la poesía, 1988.

Brigitte Vasallo Foto
Susan B. Anthony Foto

“El matrimonio, tanto para las mujeres como para los hombres, debe ser un lujo, no una necesidad; un incidente de la vida, no todo en ella. Y la única manera posible de lograr este gran cambio es otorgar a las mujeres el mismo poder en la elaboración, configuración y control de las circunstancias de la vida.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Original: «Marriage, to women as to men, must be a luxury, not a necessity; an incident of life, not all of it. And the only possible way to accomplish this great change is to accord to women equal power in the making, shaping and controlling of the circumstances of life».
Fuente: Discurso sobre la pureza social (primavera de 1875).

Amy Tan Foto
Snježana Kordić Foto
Franz Kafka Foto

“Si has iniciado un camino, sigue adelante a despecho de toda circunstancia.”

Franz Kafka (1883–1924) escritor praguense de lengua alemana

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p.652 .

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Gabor Maté Foto
Daniel Kahneman Foto

“Philip Tetlock observó que los expertos demasiado confiados eran los que más invitaciones recibían para figurar en los informativos. La confianza excesiva parece que también es endémica en la medicina. Un estudio sobre los pacientes que murieron en la UCI comparó resultados de autopsias con diagnósticos que los médicos habían hecho cuando los pacientes aún vivían. También los médicos acusaban un exceso de confianza. El resultado fue que «los médicos que creían estar "completamente seguros" de su diagnóstico ante mortem estaban equivocados en el 40 por ciento de los casos». También aquí el exceso de confianza de los expertos es alentado por sus clientes: «Que los médicos se muestren inseguros, por lo general, se interpreta como una manifestación de incapacidad y una señal de vulnerabilidad. La confianza tiene más valor que la incertidumbre, y existe una censura contra toda manifestación de incertidumbre hacia los pacientes». Los expertos que reconozcan la magnitud de su ignorancia ya pueden esperar que los sustituyan por competidores más confiados que ellos, que pronto se ganaran el crédito de sus clientes. La apreciación no sesgada de la incertidumbre es uno de los pilares de la racionalidad, pero no es esto lo que las personas y organizaciones quieren. En circunstancias peligrosas, la extrema incertidumbre es paralizante, y admitir que no hacemos sino meras estimaciones es particularmente inaceptable cuando es mucho lo que está en juego. Actuar sobre la base de unos supuestos conocimientos es a menudo la solución preferida.”

Fuente: Pensar rápido, pensar despacio.

“Los libros no llegan a nuestras vidas por casualidad ni azar, nada tiene de aleatorio ese encuentro, está regido por inefables circunstancias, benditas sean esas causalidades.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Estamos obsequiando un ejemplar del libro en esta época de adviento con el ánimo de promover la lectura. Si te interesa, escribe a [email protected] y a vuelta de correo, tendrás lo prometido.

Feliz Navidad de parte de mi equipo #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños... Y este humilde servidor.

“Los poemas son el apoyo y porsiacaso en viajeras circunstancias, son mi alimento y ganancia de mi licor un guamazo..”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://www.ivoox.com/los-poemas-son-abrazos-audios-mp3_rf_85436494_1.html

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Carlyle Foto