Frases sobre compra

Una colección de frases y citas sobre el tema del compras, compra, puede, quiera.

Frases sobre compra

José Baroja Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Simón Rodríguez Foto

“Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra.”

Simón Rodríguez (1769–1854) Educador y pedagogo venezolano.

Sin fuentes

Arthur Schopenhauer Foto
Nicolás Guillén Foto
Enzo Ferrari Foto

“Cuando usted compra un Ferrari, está pagando por el motor. El resto se lo doy gratis.”

Enzo Ferrari (1898–1988) ingeniero y empresario italiano, fundador de la Scuderia Ferrari
Manuel Belgrano Foto

“Esa paz tan estimable se compra al duro precio de la sangre y de la muerte.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Fuente: Gutiérrez, Juan María. Noticias historicas sobre el oríjen y desarrollo de la enseñanza publica superior en Buenos Aires desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767 hasta poco después de fundada la universidad en 1821: con notas, biografias, datos estadísticos y documentos curiosos inéditos ó .... Editor J.M. Cantilo, 1868. p. 199.

Tom Felton Foto
Roberto Bolaño Foto
Marilyn Manson Foto
Ovidio Foto

“Compra lo necesario, no lo conveniente.”

Ovidio (-43–17 a.C.) poeta en lengua latina

Sin fuentes

Carlos Ruiz Zafón Foto
Arcángel (cantante) Foto
Tom Felton Foto

“Algo anda mal cuando la juventud quiere todo gratis y sin esfuerzo la gente compra ropa rota los grammys premian al reguetón los burros ganan más que los genios hacer 1 video intimo te convierte en estrella la vulgaridad vende más que la calidad se premia a gente sin méritos y sin talento”

Fuente: Disponible en:
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Freddie Mercury Foto
Gustave de Molinari Foto
Patrick Henry Foto
Gustavo Nápoli Foto
Fito Cabrales Foto

“El dinero no compra la elegancia, compra su simulación.”

Rubem Fonseca (1925) escritor brasileño

Pequeñas Criaturas

Isabel Allende Foto
Raymond Chandler Foto

“Carta a James Sandoe, 14 de octubre de 1949.

Ahora estoy leyendo “So little time”, de Marquand. Recuerdo, o creo recordar, que fue bastante maltratada cuando apareció, pero a mí me parece llena de ingenio agudo y vivacidad, y en general mucho más satisfactoria que “Point of no return”, que me resultó aburrida en su impacto total, aunque no aburrida mientras se la lee. También empecé “A sea change”, de Nigel Demis, que parece bien. Pero siempre me gustan los libros equivocados. Y las películas equivocadas. Y la gente equivocada. Y tengo la mala costumbre de empezar un libro y leer sólo lo necesario para asegurarme de que quiero leerlo, y ponerlo a un lado mientras rompo el hielo con otros dos. De ese modo, cuando me siento aburrido y deprimido, cosa que pasa con demasiada frecuencia, sé que tengo algo para leer tarde en la noche, que es cuando más leo, y no ese horrendo sentimiento desolador de no tener a nadie con quien hablar o a quien escuchar.
¿Por qué diablos esos idiotas de editores no dejan de poner fotos de escritores en sus sobrecubiertas? Compré un libro perfectamente bueno… estaba dispuesto a que me gustara, había leído sobre él, y entonces le echo una mirada a la foto del tipo y es obviamente un completo imbécil, una basura realmente abrumadora (fotogénicamente hablando) y no puedo leer el maldito libro. El hombre probablemente no tiene nada malo, pero para mí esa foto, esa tan espontánea foto con la corbata chillona desajustada, el tipo sentado en el borde de su escritorio con los pies en la silla (siempre se sienta así, piensa mejor). He pasado por esta comedia de la foto, sé lo que hace con uno.”

Raymond Chandler (1888–1959)

Selected Letters

Moisés Naím Foto
Julio Cortázar Foto
Zygmunt Bauman Foto
Aldous Huxley Foto

“Yo no digo que debe inducirse a los chicos a que acosen a sus padres para que compren los productos anunciados en la televisión, pero, al mismo tiempo, es imposible negar que es eso lo que se hace todos los días." Así escribe el astro de uno de los muchos programas de televisión dedicados al público juvenil. "Los niños son discos vivos y parlantes –agrega– de lo que les decimos a diario." Y, a su debido tiempo, estos discos vivos y parlantes de los anuncios de la televisión se harán mayores, ganarán dinero y comprarán los productos de la industria. El señor Clyde Miller escribe con éxtasis: "Piense en lo que puede significar en beneficios para su empresa la posibilidad de acondicionar a un millón o diez millones de niños, quienes se convertirán en personas mayores adiestradas para la compra de lo que usted quiere que compren, como soldados que se ponen en movimiento en cuanto oyen la voz de mando: '¡De frente, march!"'. ¡Sí, piénselo! Y, al mismo tiempo, recuerde que los dictadores y aspirantes a dictadores han estado pensando eso mismo durante años, y que millones, decenas de millones y cientos de millones de niños están haciéndose personas mayores para comprar la mercadería ideológica del déspota local y para responder con una conducta apropiada, como adiestrados soldados, a las voces de mando que han sido inculcadas en las mentes infantiles por los propagandistas de ese mismo déspota.”

Brave New World Revisited

P.J. O'Rourke Foto
Mark Twain Foto

“Compra tierra. Han dejado de producirla.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Citas atribuidas
Original: «Buy land. They've stopped making it».[Sin fuentes]

Crisólogo Larralde Foto
Henry Louis Mencken Foto
Freddie Mercury Foto

“Nunca llevo el dinero, justo como la verdadera Reina. Si veo algo en una tienda, siempre pido a alguien de nuestro personal que lo compre.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Salman Rushdie Foto
Herbert Spencer Foto
Honoré De Balzac Foto
Ezra Pound Foto
Gustave Flaubert Foto

“Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 76.

Erasmo de Rotterdam Foto
Sócrates Foto
Andrés López Foto
Francisco Umbral Foto
Joseph P. Kennedy Foto

“No compré un solo voto más de lo necesario. Me maldecirán más si la situación no funcionara.”

Joseph P. Kennedy (1888–1969) patriarca de la familia Kennedy.

dando a entender que el solo ayudo lo necesario en la elección de Jack.

Etta James Foto
Steven Wright Foto
Steven Wright Foto
Iker Jiménez Foto
Nicolás Eyzaguirre Foto
Salvador Allende Foto
Isabel Coixet Foto

“No soy una "gafapastas", hipersensible, que siempre está en las nubes. Soy una persona normal que suele hacer la compra en Mercadona y que le encanta la marca Hacendado.”

Isabel Coixet (1960) directora y guionista española

Fuente: Larazon.es http://www.larazon.es/noticia/coixet-hace-cine-con-palillos, 25/08/09.

Manu Chao Foto

“The Miz, se compró el traje en el Sastre Moderno, donde compran el hermano y el yerno.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Federico Jiménez Losantos Foto
Camilo José Cela Foto
Kanye West Foto
Mao Zedong Foto
Eduardo Galeano Foto
Romario Foto
Confucio Foto

“¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias
Variante: ¿Me preguntas por qué compro arroz y flores?
Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.

Coco Legrand Foto
Teddy Bautista Foto

“El que compra cedés vírgenes no paga ningún canon”

Teddy Bautista (1943) Músico y actor español

Fuente : Declaraciones a RNE, recogidas por el diario 20 Minutos

Imelda Marcos Foto

“Es curioso, nunca he comprado. Incluso mis joyas - no un pedazo de mis joyas que compré para mí.”

Imelda Marcos (1929)

Tras afirmar que todas sus joyas eran regalos de su esposo, hijos y "hasta el perro", como se cita en unAPel informe (abril de 1998)

Ricardo Arjona Foto

“Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas. Las viejas sociedades de soberanía manejaban máquinas simples, palancas, poleas, relojes; pero las sociedades disciplinarias recientes se equipaban con máquinas energéticas, con el peligro pasivo de la entropía y el peligro activo del sabotaje; las sociedades de control operan sobre máquinas de tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo peligro pasivo es el ruido y el activo la piratería o la introducción de virus. Es una evolución tecnológica pero, más profundamente aún, una mutación del capitalismo. Una mutación ya bien conocida, que puede resumirse así: el capitalismo del siglo XIX es de concentración, para la producción, y de propiedad. Erige pues la fábrica en lugar de encierro, siendo el capitalista el dueño de los medios de producción, pero también eventualmente propietario de otros lugares concebidos por analogía (la casa familiar del obrero, la escuela). En cuanto al mercado, es conquistado ya por especialización, ya por colonización, ya por baja de los costos de producción. Pero, en la situación actual, el capitalismo ya no se basa en la producción, que relega frecuentemente a la periferia del tercer mundo, incluso bajo las formas complejas del textil, la metalurgia o el petróleo. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo que quiere vender son servicios, y lo que quiere comprar son acciones. Ya no es un capitalismo para la producción, sino para el producto, es decir para la venta y para el mercado.”

Gilles Deleuze (1925–1995) filósofo francés
Dita Von Teese Foto

“¡No compre pan!”

Chiquito de la Calzada (1932–2017) actor, cantaor y cómico español
Alfonso Rus Terol Foto

“Yo tenía un Ferrari y no querían que lo tuviera. Me lo compré antes de entrar en política y, después, me lo cambié. Y por eso me tienen malicia, pero yo digo: si me votáis, tendréis uno.”

Alfonso Rus Terol (1950) político de España

Fuente: El País: Rus promete 'ferraris' a sus votantes' http://www.elpais.com/articulo/espana/Rus/promete/ferraris/votantes/elpepuesp/20110328elpepunac_31/Tes.

Ricardo la Volpe Foto
Domingo Cavallo Foto
Pappo Foto
Rihanna Foto

“Quiero dejar de ir de compras, llegar tarde, empezar a levantarse temprano, ese tipo de cosas.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA
Armando Buscarini Foto
Práxedis G. Guerrero Foto
Noam Chomsky Foto
Errico Malatesta Foto
Facundo Cabral Foto
Cassandra Clare Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jorge Fernández Díaz Foto
Paulo Coelho Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“no hay más justicia que la que uno compra. —Me”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Todo Alatriste

Lionel Shriver Foto
Platón Foto
Steven Gould Foto
Julio Cortázar Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Mariano José de Larra Foto

“Tú buscas la felicidad en el corazón humano, y para eso le destrozas, hozando en él, como quien remueve la tierra en busca de un tesoro. Yo nada busco, y el desengaño no me espera a la vuelta de la esperanza. Tú eres literato y escritor, y ¡qué tormentos no te hace pasar tu amor propio, ajado diariamente por la indiferencia de unos, por la envidia de otros, por el rencor de muchos! Preciado de gracioso, harías reír a costa de un amigo, si amigos hubiera, y no quieres tener remordimiento. Hombre de partido, haces la guerra a otro partido; a cada vencimiento es una humillación, o compras la victoria demasiado cara para gozar de ella. Ofendes y no quieres tener enemigos. ¿A mí quién me calumnia? ¿Quién me conoce? Tú me pagas un salario bastante a cubrir mis necesidades; a ti te paga el mundo como paga a los demás que le sirven. Te llamas liberal y despreocupado, y el día que te apoderes del látigo azotarás como te han azotado. Los hombres de mundo os llamáis hombres de honor y de carácter, y a cada suceso nuevo cambiáis de opinión, apostatáis de vuestros principios. Despedazado siempre por la sed de gloria, inconsecuencia rara, despreciarás acaso a aquellos para quienes escribes y reclamas con el incensario en la mano su adulación; adulas a tus lectores para ser de ellos adulado; y eres también despedazado por el temor, y no sabes si mañana irás a coger tus laureles a las Baleares o a un calabozo.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Artículos