Frases sobre crecido

Una colección de frases y citas sobre el tema del crecido, mundo, mundo, mismo.

Frases sobre crecido

Fito Cabrales Foto
Tove Jansson Foto
Rainer Maria Rilke Foto
Albert Camus Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Ernest Rutherford Foto
Teresa de Jesús Foto
Alice Sebold Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Yo había crecido en el convencimiento de que aquella lenta procesión de la posguerra, un mundo de quietud, miseria y rencores velados, era tan natural como el agua del grifo, y que aquella tristeza muda que sangraba por las paredes de la ciudad herida era el verdadero rostro de su alma. Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas. Aquella noche primeriza de verano, caminando por ese anochecer oscuro y traicionero de Barcelona, no conseguía borrar de mi pensamiento el relato de Clara en torno a la desaparición de su padre. En mimundo, la muerte era una mano anónima e incomprensible, un vendedor a domicilio que se llevaba madres, mendigos o vecinos nonagenarios como si se tratase de una lotería del infierno. La idea de que la muerte pudiera caminar a mi lado, con rostro humano y corazón envenenado de odio, luciendo uniforme o gabardina, que hiciese cola en el cine, riese en los bares o llevase a los niños de paseo al parque de la Ciudadela por la mañana y por la tarde hiciese desaparecer a alguien en las mazmorras del castillo de Montjuïc, o en una fosa común sin nombre ni ceremonial, no me cabía en la cabeza. Dándole vueltas, se me ocurrió que tal vez aquel universo de cartón piedra que yo daba porbueno no fuese más que un decorado. En aquellos años robados, el fin de la infancia, como la Renfe, llegaba cuando llegaba.”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español
Oscar Wilde Foto
Patrick Rothfuss Foto
Marco Aurelio Foto
Damien Echols Foto
Walt Whitman Foto
Miley Cyrus Foto

“He crecido y he aprendido mucho a lo largo del camino”

Miley Cyrus (1992) Cante, Actriz, Escritora y compositora americana
Keith Richards Foto
Taylor Swift Foto
Frank Zappa Foto
Nach Foto
Axel Kicillof Foto

“Hemos superado a una velocidad que pocos de nuestros socios regionales esa crisis violenta que se manifestó en 2009. Y ahora, en 2011, un año que fue complicado para los países débiles de la Unión Europea y también para Estados Unidos, tenemos un año en el que no sólo nos recuperamos sino que hemos crecido al 9,7 por ciento, algo que ha sido insólito.”

Axel Kicillof (1971) político argentino

Fuente: Axel Kicillof: Frases destacadas de su exposición en el Congreso nacional sobre la ley de hidrocarburos y la expropiación de YPF http://www.diarioconcordia.com/axel-kicillof-frases-destacadas-de-su-exposicion-en-el-congreso-nacional-sobre-la-ley-de-hidrocarburos-y-la-expropiacion-de-ypf.html Diario Concordia, 18 de abril de 2012. Consultado el 30 de octubre de 2012.

Susanna Tamaro Foto
Robert Walser Foto

“La verdad es que nunca he sido niño y por eso estoy convencido de que en mi quedará siempre un componente infantil. He crecido en edad y estatura, pero la esencia no ha variado. Hacer mataperradas me produce exactamente el mismo placer que hace años, aunque en realidad nunca llegué a hacer mataperradas. Una vez, de pequeño, le hice a mi hermano un agujero en la cabeza, pero aquello fue un incidente, no una mataperrada. Cierto es que he cometido miles de diabluras y chiquilladas, pero la idea me interesaba siempre más que la cosa en sí. Desde muy temprano fui descubriendo en todo, incluso en las mataperradas, un sentido profundo. No me he desarrollado. Esto, naturalmente, es sólo una idea mía. Tal vez nunca llegue a echar ramas ni hojas. De mi esencia y mis orígenes emanará algún día quién sabe qué perfume, me convertiré en flor y exhalaré un ligero aroma, como para mi propio placer, y luego inclinaré la cabeza, esa que Kraus denomina cabezota necia y presuntuosa. Mis brazos y mis piernas se irán debilitando extrañamente, mi espíritu, mi orgullo, mi carácter, todo, todo se quebrará y marchitará, y yo estaré muerto; bueno, no exactamente, muerto sólo en cierto modo, y tal vez siga viviendo y vegetando así durante sesenta años. Me haré viejo. Pero no me tengo ni me infundo miedo a mí mismo. Tampoco siento el menor respeto por mi Yo, me limito a mirarlo y él me deja totalmente frío. ¡Oh, entrar en calor! ¡Qué maravilla! Siempre seré capaz de entrar en calor, pues nada personal ni egoísta me impedirá jamás interesarme, apasionarme o ser partícipe. ¡Qué feliz soy de no poder descubrir nada digno de consideración o estima en mi persona! Ser humilde y seguir siéndolo. Y si alguna mano, una circunstancia, una ola me levantasen y llevasen hasta las alturas donde imperan el poder y la influencia, yo mismo destrozaría las circunstancias que me hubieran favorecido y me arrojaría a las tinieblas de lo bajo e insignificante. Sólo puedo respirar en las regiones inferiores.”

Jakob von Gunten
Variante: La verdad es que nunca he sido niño y por eso estoy convencido de que en mi quedará siempre un componente infantil. He crecido en edad y estatura, pero la esencia no ha variado. Hacer mataperradas me produce exactamente el mismo placer que hace años, aunque en realidad nunca llegué a hacer mataperradas. Una vez, de pequeño, le hice a mi hermano un agujero en la cabeza, pero aquello fue un incidente, no una mataperrada. Cierto es que he cometido miles de diabluras y chiquilladas, pero la idea me interesaba siempre más que la cosa en sí. Desde muy temprano fui descubriendo en todo, incluso en las mataperradas, un sentido profundo. No me he desarrollado. Esto, naturalmente, es sólo una idea mía. Tal vez nunca llegue a echar ramas ni hojas. De mi esencia y mis orígenes emanará algún día quién sabe qué perfume, me convertiré en flor y exhalaré un ligero aroma, como para mi propio placer, y luego inclinaré la cabeza, esa que Kraus denomina cabezota necia y presuntuosa. Mis brazos y mis piernas se irán debilitando extrañamente, mi espíritu, mi orgullo, mi carácter, todo, todo se quebrará y marchitará, y yo estaré muerto; bueno, no exactamente, muerto sólo en cierto modo, y ta}l vez siga viviendo y vegetando así durante sesenta años. Me haré viejo. Pero no me tengo ni me infundo miedo a mí mismo. Tampoco siento el menor respeto por mi Yo, me limito a mirarlo y él me deja totalmente frío. ¡Oh, entrar en calor! ¡Qué maravilla! Siempre seré capaz de entrar en calor, pues nada personal ni egoísta me impedirá jamás interesarme, apasionarme o ser partícipe. ¡Qué feliz soy de no poder descubrir nada digno de consideración o estima en mi persona! Ser humilde y seguir siéndolo. Y si alguna mano, una circunstancia, una ola me levantasen y llevasen hasta las alturas donde imperan el poder y la influencia, yo mismo destrozaría las circunstancias que me hubieran favorecido y me arrojaría a las tinieblas de lo bajo e insignificante. Sólo puedo respirar en las regiones inferiores.

Deepak Chopra Foto
Nicole Krauss Foto
Ana María Matute Foto
Haruki Murakami Foto

“«El yo que está ahora aquí ha crecido sin hermanos. Si hubiera tenido alguno, sería distinto a cómo es ahora, así que preguntar al yo que está ahora aquí qué le parecería haber tenido hermanos es antinatural».”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

Al sur de la frontera, al oeste del Sol
Variante: «El yo que está ahora aquí ha crecido sin hermanos. Si hubiera tenido alguno, sería distinto a cómo es ahora, así que preguntar al yo que está ahora aquí qué le parecería haber tenido hermanos es antinatural».”

H. Murakami, Al sur de la frontera, al oeste del Sol.

Konrad Lorenz Foto
Henry David Thoreau Foto

“¡La laguna de Flint! Nuestra nomenclatura es pobre. ¿Qué derecho tenía el sucio y estúpido granjero, cuya granja lindaba con esta agua celestial, a darle su nombre tras haber desnudado sin piedad sus riberas? No es para mi el nombre de un avaro que prefería la resplandeciente superficie de un dólar o de un centavo nuevo, en la que podía ver su propia cara dura; que consideraba intrusos a los mismos patos salvajes que anidaban allí y cuyos dedos habían crecido hasta convertirse en garras curvas y callosas por el hábito de agarrar las cosas como una arpía. No voy allí a ver ni a oír hablar de alguien que nunca ha 'visto' (palabra enfatizada en cursiva) la laguna, ni se ha bañado en ella, ni la ha amado, ni protegido, ni pronunciado una palabra a su favor, ni agradecido a Dios que la creara. Démosle más bien el nombre de los peces que nadan en ella, de las aves salvajes o los cuadrúpedos que la frecuentan, de las flores silvestres que crecen en sus orillas o de algún hombre o niño salvaje cuya historia se haya entretejido con la de la laguna, no el de aquel que no podría mostrar otro título que el hecho de que otro vecino de mentalidad semejante o la cámara legislativa se lo hayan otorgado a él, que sólo pensaba en su valor monetario y cuya presencia ha sido nefasta para la orilla, que esquilmó la tierra a su alrededor y habría agotado el agua, que lamentaba que no fuera una pradera de heno inglés o de arándanos. A su parecer, nada había que salvar en la laguna y la habría drenado y venido por el légamo del fondo. La laguna no movía su molino ni era, para él, un privilegio contemplarla. No respeto su trabajo ni su granja, donde todo está tasado. Ese hombre sería capaz de llevar el paisaje y a su Dios y al mercado si pudiera obtener algo a cambio; su Dios es el mercado, por eso va allí; nada crece libremente en su granja: sus campos no dan cosechas, sus prados no dan flores, sus árboles no dan fruto, sino dólares. No ama la belleza de sus frutos; sus frutos no están maduros para él hasta que se convierten en dólares.”

Walden

Ken Follett Foto
Henry David Thoreau Foto

“Realicemos nuestro día con el mismo propósito que anima a la Naturaleza, y no nos dejemos apartar del camino por cascara alguna o por ala de mosquito que puedan caer en él. Levantémonos temprano, ayunemos o desayunémonos pausadamente y sin perturbaciones; que venga y vaya la compañía, que tañan las campanas o lloren los niños; sigamos, determinados a hacer de ello un día. ¿Por qué habríamos de someternos e ir con la corriente? No nos sintamos perturbados y vencidos en ese terrible rápido arremolinado que llamamos almuerzo, sito en los bajíos del mediodía. Sortead este peligro, y estaréis a salvo para el resto de la jornada, que discurrirá luego cuesta abajo. Con nervios templados y vigor matinal, dejadlo atrás, y como Ulises atado al mástil, poned la mirada en otra parte. Si silba el motor, que lo haga hasta enronquecer de insistencia. Si tañe la campana ¿por qué hemos de apresurarnos? Consideremos qué música nos ofrecen. Resolvámonos a hacer nuestro camino, llevando adelante nuestros pasos a través del barro y lodo de la opinión, prejuicios, tradición, engaño y apariencias que, cual tierra de aluvión, cubren el globo entero desde París a Londres, Nueva York, Bostón y Concord, a través de Iglesia y Estado, a través de la poesía, la filosofía y la religión, hasta que alcancemos un suelo duro y rocoso, al que podemos llamar realidad, y digamos: «Héla aquí, no hay duda». Y entonces, comencemos, contando con un point d’appui, bajo crecidas, heladas o fuego; un lugar donde se pueda encontrar un muro o una propiedad, donde se pueda erigir sin problemas un farol, o acaso un medidor, no un Nilómetro sino un Realímetro, para que las generaciones futuras sepan qué caudal llegaban a alcanzar de vez en cuando las riadas de engaños y apariencias. Si os enfrentáis cara a cara con un hecho, veréis brillar el sol en sus dos facetas, como si fuera una cimitarra, y sentiréis su suave filo, que os divide por el corazón y la médula, concluyendo así vuestra carrera mortal. Trátese de vida o muerte, nosotros ansiamos sólo la realidad. Si en verdad morimos, que oigamos el estertor en nuestras gargantas y sintamos el frío de nuestras extremidades; si estamos vivos, vayamos a lo nuestro. El tiempo no es sino el río donde voy a pescar. Bebo en él, y mientras lo hago, veo su lecho arenoso y descubro cuán cerca se encuentra de mí. Su fina corriente discurre incansable, pero la eternidad permanece. Yo quisiera beber de más hondo; y pescar en el cielo, cuyo cauce está tachonado de estrellas. No puedo contarlas. Ignoro la primera letra del alfabeto. Siempre he lamentado no ser tan sabio como el día en que nací. La inteligencia es un hendedor; discierne y saja su camino en el secreto de las cosas. No deseo ocupar mis manos más de lo necesario. Mi cabeza es manos y pies. Siento concentradas en ella mis mejores facultades. Mi instinto me dice que aquélla es un órgano excavador, como los hocicos y garras de algunos animales, y con ella minaría y horadaría yo mi camino a través de estas colinas. En algún lugar de estos alrededores se encuentra, creo, la vena más rica; me lo dicen mi varita mágica y los mágicos vapores que ascienden serpenteando. Aquí comenzaré a minar.”

Walden, la vida en los bosques

Patrick Rothfuss Foto
Augustus De Morgan Foto
Baltasar Gracián Foto
Jean-Baptiste Lamarck Foto
Sandra Fluke Foto

“Su reclamación fue rechazada repetidamente debido a la presunción de que realmente lo que quería era el control de la natalidad para prevenir el embarazo. Ella es gay, así que claramente el síndrome de ovario poliquístico era una preocupación mucho más urgente que el embarazo accidental. Después de meses pagando más de 100 $ de su bolsillo, ella simplemente no pudo pagar más su medicación y tuvo que dejar de tomarla. Me enteré de todo esto cuando salí de una prueba y recibí un mensaje de ella que, en medio de su período de exámenes finales, había estado en la sala de emergencias toda la noche con un dolor insoportable. … Sin ella asumiendo el control de natalidad, un quiste masivo del tamaño de una pelota de tenis había crecido en su ovario. Tuvo que someterse a cirugía para extirpar todo su ovario.”

Sandra Fluke (1981) abogada estadounidense, activista por los derechos de las mujeres

Testimonio ante el Congreso estadounidense (23 de febrero de 2012)
Original: «Her claim was denied repeatedly on the assumption that she really wanted the birth control to prevent pregnancy. She’s gay, so clearly polycystic ovarian syndrome was a much more urgent concern than accidental pregnancy. After months of paying over $100 out of pocket, she just couldn’t afford her medication anymore and had to stop taking it. I learned about all of this when I walked out of a test and got a message from her that in the middle of her final exam period she’d been in the emergency room all night in excruciating pain. … Without her taking the birth control, a massive cyst the size of a tennis ball had grown on her ovary. She had to have surgery to remove her entire ovary.»

Ernest Belfort Bax Foto

“El Feminismo Moderno tiene dos caras distintas: (1) un lado un político y económico que abarca las demandas de los llamados derechos; y (2) un lado sentimental que insiste en una acentuación de los privilegios e inmunidades los cuales han crecido, no articuladamente o como resultado de demandas definidas, sino como la consecuencia de una súplica sentimental. En este sentido, sin embargo, se estableció una opinión pública que se expresa en un favoritismo sexual en la ley y aún más en su impartición, a favor de las mujeres y contra los varones.”

Ernest Belfort Bax (1854–1926) Escritor, periodista y filósofo socialista británico

The Fraud of Feminism (1913)
Original: «Modern Feminism has two distinct sides to it: (1) an articulate political and economic side embracing demands for so-called rights; and (2) a sentimental side which insists in an accentuation of the privileges and immunities which have grown up, not articulately or as the result of definite demands, but as the consequence of sentimental pleading in particular cases. In this way, however, a public opinion became established, finding expression in a sex favouritism in the law and even still more in its administration, in favour of women as against men».
Fuente: Capítulo 1: Historical.
Fuente: https://en.wikisource.org/wiki/The_Fraud_of_Feminism/Chapter_1 Capítulo 1

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Olof Palme Foto