Frases sobre la moda.

Una colección de frases y citas sobre el tema del moda, ser, puede, mismo.

Mejores frases sobre la moda.

Yves Saint Laurent Foto
Molière Foto

“Los vicios de moda pasan por virtudes.”

Fuente: Don Juan, V/2.

Paco León Foto
Jean de La Bruyere Foto
Yves Saint Laurent Foto
Miguel de Unamuno Foto

“La moda, es decir, la monotonía en el cambio.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Coco Chanel Foto

“La moda se pasa de moda; el estilo, jamás.”

Coco Chanel (1883–1971) diseñadora de moda francesa
Coco Chanel Foto

“Todo lo que es moda pasa de moda.”

Coco Chanel (1883–1971) diseñadora de moda francesa
Iker Casillas Foto
Marc Jacobs Foto

Frases sobre la moda.

Billie Joe Armstrong Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto

“La aspiración a una vida democrática, libre y apacible será siempre el punto de mira de la ciencia política, por encima de toda moda, la forma y el contenido de la democracia.”

José Antonio Primo de Rivera (1903–1936) político español

16 de enero de 1931.
Fuente: Agustín del Río Cisneros y E. Pavón Pereyra, "José Antonio, abogado", Madrid, 1969, págs. 233-237

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
George Perkins Marsh Foto
Ludwig von Mises Foto
Erich Fromm Foto
Sid Vicious Foto

“No estoy de moda, nunca podré estar de moda. Yo estaba en ella desde sus inicios.”

Sid Vicious (1957–1979) músico británico

Fuente: "Punk: The Definitive Record of a Revolution" (2005).

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Robert Sapolsky Foto
Francis Bacon Foto
Yolanda Jubeto Ruiz Foto
Freddie Mercury Foto

“Me divierto con mi forma de vestir en el escenario; no es un concierto lo que estás viendo, es un desfile de moda.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Nicolas Chamfort Foto
Raymond Chandler Foto
Jean De La Fontaine Foto
Erich Fromm Foto
Eminem Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Chenoa Foto
Arthur Rimbaud Foto
Noam Chomsky Foto

“CONTROLAR EL DESEO DE DEMOCRACIA Todo eso ocurrió hace ciento cincuenta años; en Inglaterra, antes. Se han dedicado esfuerzos enormes a inculcar el Nuevo Espíritu de la Época y hay industrias fundamentales consagradas a la labor: relaciones públicas, publicidad y márketing en general, todo lo cual suma una parte enorme del producto interior bruto. Esas industrias se aplican en lo que el gran economista político Thorstein Veblen llamó «fabricación de deseos».14 En palabras de los propios empresarios, la labor consiste en dirigir a la gente hacia «cosas superficiales» de la vida, como el «consumo en moda». De esa forma la gente puede atomizarse, se pueden separar unos de otros, ya que solo se busca el beneficio personal, y se aleja a las personas del peligroso esfuerzo de pensar por sí mismas y enfrentarse a la autoridad. Edward Bernays, uno de los fundadores de la industria moderna de las relaciones públicas, denominó «ingeniería del consentimiento» al proceso de modelar opiniones, actitudes y percepciones. Bernays era un respetado progresista, al estilo de Wilson, Roosevelt y Kennedy, igual que su coetáneo, el periodista Walter Lippmann, el intelectual público más destacado de Estados Unidos en el siglo XX y alabó «la ingeniería del consentimiento» como «un nuevo arte» en la práctica de la democracia. Ambos reconocieron que la ciudadanía debe ser «puesta en su lugar», marginada y controlada; por su propio interés, por supuesto. La gente era demasiado «estúpida e ignorante» para que se le permita gobernar sus propios asuntos. Esa tarea tenía que dejarse a una «minoría inteligente», a la que hay que proteger «de las trampas y el rugido [del] rebaño desorientado» los «independientes ignorantes y entrometidos»; la «multitud traviesa», como la llaman sus predecesores del siglo XVII. El papel de la población general en una sociedad democrática que funcionara como es debido consistía en ser «espectadores» no «participantes en la acción».15 Y a los espectadores no se les debe permitir ver demasiado. El presidente Obama ha impuesto nuevos criterios para salvaguardar este principio. De hecho, Obama ha castigado a más gente que tira de la manta que todos los presidentes anteriores juntos, todo un éxito para un gobierno que llegó al poder prometiendo transparencia. Entre los muchos temas que no son asunto del rebaño desorientado están las relaciones exteriores. Cualquiera que haya estudiado documentos secretos desclasificados habrá descubierto que, en gran medida, su clasificación se concibió para proteger a las autoridades del escrutinio público. A escala nacional, la plebe no tenía que oír el consejo de los tribunales a grandes empresas: que deberían consagrar algunos esfuerzos muy visibles a buenas obras, de manera que una «opinión pública excitada» no descubriera los enormes beneficios que el Estado niñera les proporcionaba.16”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

¿Quién domina el mundo?

Marianne Williamson Foto

“Justo cuando el amor parece ser el tema de moda, el odio hace sonar su trompeta.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Fernando Vallejo Foto

“Saquemos de la mente de un público indolente que la música, la poesía y el arte en general, es simplemente una decoración de una moda pasajera.
El arte es una delicada labor permanente para ofrecer un bálsamo sanador ante las cuitas de la humanidad.”

Alguien dijo: No se trata
de un público indolente
sino de gente ignorante.

Mi respetuosa réplica:
Indolente o ignorante
resulta idéntica falencia,
quien en inconsciencia
y su aberrante talante,
trata de blanco elefante
al arte y sus bondades,
pensando en trivialidades
con fútiles requiebros,
tiene en sienes y cerebro
por neuronas, nimiedades.

George Santayana Foto
Oscar Wilde Foto

“La moda es la que hace posible que, por un momento, lo fantástico se convierta en cotidiano.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Coco Chanel Foto
Kurt Cobain Foto

“Nosotros estamos tan de moda que ni siquiera podemos escapar de nosotros mismos.”

Kurt Cobain (1967–1994) músico estadounidense

Sin fuentes

Sigmund Freud Foto
William Hazlitt Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
John Lennon Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Antonio Machado Foto
Steve Harris Foto

“Bruce Dickinson haría un disco de Country si estuviera de moda”

Steve Harris (1956)

Fuente: Frases célebres de Iron Maiden http://maidenarg.my-goo.com/info-archivo-f33/frases-celebres-de-los-maiden-t1156.htm, consultado el 26 de septiembre de 2008

Albert Hofmann Foto
Fernando Savater Foto
Jorge Majfud Foto
Johan Norberg Foto
Luis Alberto Costales Foto

“Pido perdón al tiempo. Pongo mi palabra en plaza pública - qué más da - para que le muerda un perro, le agreda la intemperie, le asfixie el smoke de tanta mentira, de tanto olvido putrefacto, que no pudo pasar por los sumideros sociales; y tanta moda burda…”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 27, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Luis Buñuel Foto

“La moda es la manada; lo interesante es hacer lo que a uno le da la gana.”

Luis Buñuel (1900–1983) cineasta español

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 486.

Tom Morello Foto
Yves Saint Laurent Foto
Beyoncé Foto
Lady Gaga Foto
Pappo Foto
Gianni Versace Foto
Rihanna Foto
Rihanna Foto

“Siempre he tenido un gran amor por la moda. Es una constante fuente de inspiración en mi vida.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“El matrimonio es como la moda; todo el mundo habla mal de ella, pero todo el mundo la acepta para sí y su familia.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

Fuente: Altamirano, Ignacio Manuel; Sierra Casasús, Catalina. Obras completas, Volumen 23. Editor Secretaría de Educación Pública, 1986. ISBN 978-97-0186-861-4. p. 39.

Jon Kortajarena Foto
Penélope Cruz Foto
Esperanza Aguirre Foto

“Vosotros os habéis atrevido a rechazar el relativismo moral, y a decir que hay héroes como Miguel Ángel Blanco, y canallas como el Che Guevara; y eso no está de moda decirlo.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

23 de noviembre de 2008, discurso en el XI congreso de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, celebrado en Las Rozas, Madrid.
Fuente: Telemadrid: 'Aznar y Aguirre clausuran el congreso de Nuevas Generaciones reivindicando los principios del PP' http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=209120, Público: 'Aguirre: "Hay canallas como el Ché Guevara"' http://www.publico.es/espana/176870/aguirre/che/canalla.

Gillian Flynn Foto
Laura Esquivel Foto
Steve Biddulph Foto
Erich Fromm Foto
Milan Kundera Foto
Fernando Vallejo Foto
Elizabeth Smart Foto
Xavier Velasco Foto

“Sabía que mi reclamo había pasado de moda pero al rencor le gusta ser anacrónico”

Xavier Velasco (1964) escritor mexicano

Puedo Explicarlo Todo

Peter Sloterdijk Foto
Noam Chomsky Foto
Isabel Allende Foto
John Steinbeck Foto
Marc Jacobs Foto
Rihanna Foto

“No me interesaba la moda hasta que con mi mejor amiga, Melissa Forde, comencé a ver revistas y me enteré de las locas historias de los diseñadores.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://www.vogue.es/moda/tendencias/articulos/los-mejores-looks-de-rihanna/18082

Rihanna Foto

“La moda es cuestión de compromiso y de lo que te apetezca en cada momento, ya habrá tiempo para el dolor y arrepentimiento después.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://lamodaymisantojos.com/2014/02/20/rihanna-para-vogue-usa/

“La poesía es un arte menor, hoy totalmente pasada de moda.”

Samuel Gelblung (1944) periodista argentino

Fuente: Programa radial matutino "Holachiche" (Radio Mitre - AM 790) el día 17-01-2010.

Lichis Foto

“El optimismo y la positividad que están ahora tan de moda me parecen una mentira.”

Lichis (1970) compositor, letrista y productor musical español

Citas de canciones y frases del artista
Fuente: La Opinión de Murcia, 2017

Maximilien Robespierre Foto
Isaac Asimov Foto

“Aquel día ya lejano en que en un restaurante de moda pedí unos salmonetes de roca y descubrí que uno de ellos llevaba una colilla de Winston en la tripa, supe que el fin del mundo, tal como lo habíamos conocido, estaba cerca.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «Postrimerías.» 31 de marzo de 2019. https://elpais.com/elpais/2019/03/30/opinion/1553966320_477586.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Hans Christian Andersen Foto

“Dejadme seguir mi instinto natural. ¿Por qué debería seguir una moda e ir al trote? Si camino despacio es porque es mi paso natural.”

Hans Christian Andersen (1805–1875) escritor danés

Ante las críticas sobre su estilo de escribir
Fuente: [Weinrich], Torben (traducción de Miguel Ángel [Torres Díaz]). «Hans Christian Anderson y los niños.» EN: [Cerrillo Torremocha] (2005).

Lillian Hellman Foto

“No puedo ni quiero traicionar mi conciencia para ponerme a la moda de este año.”

Lillian Hellman (1905–1984) Dramaturga y guionista estadounidense (1905-1984)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 258.
Fuente: Carta al presidente del Comité de Actividades Antiamericanas, 1952. [ref. incompleta]

Samuel Butler (poeta) Foto

“El periodista: Es un tratante del rumor que recibe en confianza y vende igual de barato que lo compra. Maneja un bien perecedero que no durará; si no es fresco se quedará con la mercancía y no le aportará beneficio alguno. Que sea verdadero o falso le da igual, ya que la novedad es la gracia de ambos y una verdad se caduca al igual que una mentira; al igual que un traje barato sirve tanto como uno caro mientras dure la moda, una mentira sirve tanto como una verdad hasta que lleguen las nuevas. Le preocupa poco que sea buena o mala, ya que eso no influye en que sea más o menos novedosa; y, en caso de haber una diferencia, le encanta más la mala noticia porque se dice que viene antes y porque participaría de buena gana en cualquier desgracia pública por el gusto de poder oírla y transmitirla…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A news-monger: Is a retailer of rumour that takes up upon trust and sells as cheap as he buys. He deals in a perishable commodity that will not keep; for if it be not fresh it lies upon his hands and will yield nothing. True or false is all one to him; for novelty being the grace of both, a truth grows stale as soon as a lie; and as a slight suit will last as well as a better while the fashion holds, a lie serves as well as truth till new ones come up. He is little concerned whether it be good or bad, for that does not make it more or less news; and, if there be any difference, he loves the bad best, because it is said to come soonest; for he would willingly bear his share in any public calamity to have the pleasure of hearing and telling it...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

“Las neurociencias están de moda, pero a la vez en nombre de las neurociencias se dicen muchas cosas que son falsas; ya que muchas veces se utilizan los hallazgos neurocientíficos para justificar determinados estereotipos de géneros.”

Fuentes, Cerebro y perspectivas de género: mitos, realidades y mirada científica femenina de una jornada a pura ciencia y arte. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/12/18/cerebro-y-perspectivas-de-genero-mitos-realidades-y-mirada-cientifica-femenina-de-una-jornada-a-pura-ciencia-y-arte/ Consultado el 26 de diciembre de 2018.

Yolanda Domínguez Foto
Cameron Diaz Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gilbert Keith Chesterton Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Disney Foto

“No estamos influenciados por las técnicas o modas de ninguna otra empresa.”

Walt Disney (1901–1966) Empresario, productor, director, guionista y animador estadounidense
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Norman E. Borlaug Foto

“La lectura nunca será una moda, pues si hay una pasión que perdura en el tiempo y en el espació son los libros. Tal vez para muchos no sea más que una necedad, para quienes sabemos disfrutar y obtener provecho y utilidad es una necesidad.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador. #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225